La actividad física en gimnasios
- Autores
- Suárez Terroba, María Virginia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Terroba, María Eugenia
- Descripción
- En la actualidad, la cantidad de personas que optan por llevar un estilo de vida saludable aumentó rápidamente, poniendo como aspecto importante a la actividad física. En la Ciudad de Salta, los establecimientos o locales destinados a la enseñanza o práctica de actividad física son regulados por los artículos de la Ordenanza Municipal N° 12215, promulgada el 9 de agosto de 2004, cuyo objetivo es garantizar un ambiente adecuado y con los recaudos destinados fundamentalmente a la protección de la salud de las personas. Para ello, esta ordenanza propone normas y condiciones que deben cumplirse para la habilitación y el funcionamiento de estos establecimientos. El presente trabajo, se propone investigar si los artículos de dicha ordenanza se cumplen en los gimnasios de la Ciudad de Salta, y de esta forma valorizar el conocimiento de la formación profesional para dictar clases en estos espacios. La singularidad de este trabajo yace en su utilidad, aportando datos relevantes que posteriormente podrán ser estudiados y utilizados para realizar futuras modificaciones a esta ordenanza y así, poder brindar a todas las personas, un ambiente dirigido al cuidado integral de su cuerpo.
Fil: Suárez Terroba, María Virginia. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.
Fil: Terroba, María Eugenia. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. - Materia
-
Educación física
Tesis de grado
Salud
Actividad física - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67400
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_1115959fa49e17ccf2e10951f8c44f04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67400 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
La actividad física en gimnasiosSuárez Terroba, María VirginiaEducación físicaTesis de gradoSaludActividad físicaEn la actualidad, la cantidad de personas que optan por llevar un estilo de vida saludable aumentó rápidamente, poniendo como aspecto importante a la actividad física. En la Ciudad de Salta, los establecimientos o locales destinados a la enseñanza o práctica de actividad física son regulados por los artículos de la Ordenanza Municipal N° 12215, promulgada el 9 de agosto de 2004, cuyo objetivo es garantizar un ambiente adecuado y con los recaudos destinados fundamentalmente a la protección de la salud de las personas. Para ello, esta ordenanza propone normas y condiciones que deben cumplirse para la habilitación y el funcionamiento de estos establecimientos. El presente trabajo, se propone investigar si los artículos de dicha ordenanza se cumplen en los gimnasios de la Ciudad de Salta, y de esta forma valorizar el conocimiento de la formación profesional para dictar clases en estos espacios. La singularidad de este trabajo yace en su utilidad, aportando datos relevantes que posteriormente podrán ser estudiados y utilizados para realizar futuras modificaciones a esta ordenanza y así, poder brindar a todas las personas, un ambiente dirigido al cuidado integral de su cuerpo. Fil: Suárez Terroba, María Virginia. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Fil: Terroba, María Eugenia. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta)Terroba, María Eugenia2019-12-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=674006740020200213u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:15:42Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:67400Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:15:42.916Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La actividad física en gimnasios |
title |
La actividad física en gimnasios |
spellingShingle |
La actividad física en gimnasios Suárez Terroba, María Virginia Educación física Tesis de grado Salud Actividad física |
title_short |
La actividad física en gimnasios |
title_full |
La actividad física en gimnasios |
title_fullStr |
La actividad física en gimnasios |
title_full_unstemmed |
La actividad física en gimnasios |
title_sort |
La actividad física en gimnasios |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Suárez Terroba, María Virginia |
author |
Suárez Terroba, María Virginia |
author_facet |
Suárez Terroba, María Virginia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Terroba, María Eugenia |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Tesis de grado Salud Actividad física |
topic |
Educación física Tesis de grado Salud Actividad física |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la actualidad, la cantidad de personas que optan por llevar un estilo de vida saludable aumentó rápidamente, poniendo como aspecto importante a la actividad física. En la Ciudad de Salta, los establecimientos o locales destinados a la enseñanza o práctica de actividad física son regulados por los artículos de la Ordenanza Municipal N° 12215, promulgada el 9 de agosto de 2004, cuyo objetivo es garantizar un ambiente adecuado y con los recaudos destinados fundamentalmente a la protección de la salud de las personas. Para ello, esta ordenanza propone normas y condiciones que deben cumplirse para la habilitación y el funcionamiento de estos establecimientos. El presente trabajo, se propone investigar si los artículos de dicha ordenanza se cumplen en los gimnasios de la Ciudad de Salta, y de esta forma valorizar el conocimiento de la formación profesional para dictar clases en estos espacios. La singularidad de este trabajo yace en su utilidad, aportando datos relevantes que posteriormente podrán ser estudiados y utilizados para realizar futuras modificaciones a esta ordenanza y así, poder brindar a todas las personas, un ambiente dirigido al cuidado integral de su cuerpo. Fil: Suárez Terroba, María Virginia. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. Fil: Terroba, María Eugenia. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física; Argentina. |
description |
En la actualidad, la cantidad de personas que optan por llevar un estilo de vida saludable aumentó rápidamente, poniendo como aspecto importante a la actividad física. En la Ciudad de Salta, los establecimientos o locales destinados a la enseñanza o práctica de actividad física son regulados por los artículos de la Ordenanza Municipal N° 12215, promulgada el 9 de agosto de 2004, cuyo objetivo es garantizar un ambiente adecuado y con los recaudos destinados fundamentalmente a la protección de la salud de las personas. Para ello, esta ordenanza propone normas y condiciones que deben cumplirse para la habilitación y el funcionamiento de estos establecimientos. El presente trabajo, se propone investigar si los artículos de dicha ordenanza se cumplen en los gimnasios de la Ciudad de Salta, y de esta forma valorizar el conocimiento de la formación profesional para dictar clases en estos espacios. La singularidad de este trabajo yace en su utilidad, aportando datos relevantes que posteriormente podrán ser estudiados y utilizados para realizar futuras modificaciones a esta ordenanza y así, poder brindar a todas las personas, un ambiente dirigido al cuidado integral de su cuerpo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67400 67400 20200213u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=67400 |
identifier_str_mv |
67400 20200213u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Educación Física (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842344398942109696 |
score |
12.623145 |