Prescripción de la acción de simulación respecto de terceros

Autores
Escudero de Quintana, Beatriz
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión aceptada
Descripción
En el presente trabajo se analiza el problema que se plantea respecto de la prescripción de la acción de simulación, cuando ella es intentada por terceros ajenos al acto simulado. Dos son los aspectos considerados: el plazo de la prescripción, teniendo presente que la acción puede interponerse sola o en conjunción con otras acciones, y el momento inicial de dicho plazo de prescripción. En el análisis se destacan las distintas posiciones doctrinarias y jurisprudenciales y se efectúa una breve referencia a la solución dada por el Código Civil y Comercial Unificado de la Nación Argentina. The problem related to the statutory limitation of the simulation action, when it is attempted by third parties, is analyzed in this paper. Two aspects are to be considered: the time limit for the legal action, considering that the action may be brought alone or together with other actions, and the initial moment of such time limit. In the analysis section, the different doctrinal and judicial precedent positions are highlighted. Also, a brief reference to the solution provided by the Civil and Commercial Code of Argentina is mentioned.
Fil: Escudero de Quintana, Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
Materia
Derecho
Derecho civil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60231

id RIUCASAL_0fd0929498632299c041b9226728dcdb
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60231
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Prescripción de la acción de simulación respecto de tercerosEscudero de Quintana, BeatrizDerechoDerecho civilEn el presente trabajo se analiza el problema que se plantea respecto de la prescripción de la acción de simulación, cuando ella es intentada por terceros ajenos al acto simulado. Dos son los aspectos considerados: el plazo de la prescripción, teniendo presente que la acción puede interponerse sola o en conjunción con otras acciones, y el momento inicial de dicho plazo de prescripción. En el análisis se destacan las distintas posiciones doctrinarias y jurisprudenciales y se efectúa una breve referencia a la solución dada por el Código Civil y Comercial Unificado de la Nación Argentina. The problem related to the statutory limitation of the simulation action, when it is attempted by third parties, is analyzed in this paper. Two aspects are to be considered: the time limit for the legal action, considering that the action may be brought alone or together with other actions, and the initial moment of such time limit. In the analysis section, the different doctrinal and judicial precedent positions are highlighted. Also, a brief reference to the solution provided by the Civil and Commercial Code of Argentina is mentioned.Fil: Escudero de Quintana, Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)2014-12-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=602316023120161027u u u0frey0103 baspaCuadernos Universitarios1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-18T10:51:21Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:60231Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-18 10:51:21.803Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prescripción de la acción de simulación respecto de terceros
title Prescripción de la acción de simulación respecto de terceros
spellingShingle Prescripción de la acción de simulación respecto de terceros
Escudero de Quintana, Beatriz
Derecho
Derecho civil
title_short Prescripción de la acción de simulación respecto de terceros
title_full Prescripción de la acción de simulación respecto de terceros
title_fullStr Prescripción de la acción de simulación respecto de terceros
title_full_unstemmed Prescripción de la acción de simulación respecto de terceros
title_sort Prescripción de la acción de simulación respecto de terceros
dc.creator.none.fl_str_mv Escudero de Quintana, Beatriz
author Escudero de Quintana, Beatriz
author_facet Escudero de Quintana, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derecho
Derecho civil
topic Derecho
Derecho civil
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente trabajo se analiza el problema que se plantea respecto de la prescripción de la acción de simulación, cuando ella es intentada por terceros ajenos al acto simulado. Dos son los aspectos considerados: el plazo de la prescripción, teniendo presente que la acción puede interponerse sola o en conjunción con otras acciones, y el momento inicial de dicho plazo de prescripción. En el análisis se destacan las distintas posiciones doctrinarias y jurisprudenciales y se efectúa una breve referencia a la solución dada por el Código Civil y Comercial Unificado de la Nación Argentina. The problem related to the statutory limitation of the simulation action, when it is attempted by third parties, is analyzed in this paper. Two aspects are to be considered: the time limit for the legal action, considering that the action may be brought alone or together with other actions, and the initial moment of such time limit. In the analysis section, the different doctrinal and judicial precedent positions are highlighted. Also, a brief reference to the solution provided by the Civil and Commercial Code of Argentina is mentioned.
Fil: Escudero de Quintana, Beatriz. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ciencias Jurídicas; Argentina.
description En el presente trabajo se analiza el problema que se plantea respecto de la prescripción de la acción de simulación, cuando ella es intentada por terceros ajenos al acto simulado. Dos son los aspectos considerados: el plazo de la prescripción, teniendo presente que la acción puede interponerse sola o en conjunción con otras acciones, y el momento inicial de dicho plazo de prescripción. En el análisis se destacan las distintas posiciones doctrinarias y jurisprudenciales y se efectúa una breve referencia a la solución dada por el Código Civil y Comercial Unificado de la Nación Argentina. The problem related to the statutory limitation of the simulation action, when it is attempted by third parties, is analyzed in this paper. Two aspects are to be considered: the time limit for the legal action, considering that the action may be brought alone or together with other actions, and the initial moment of such time limit. In the analysis section, the different doctrinal and judicial precedent positions are highlighted. Also, a brief reference to the solution provided by the Civil and Commercial Code of Argentina is mentioned.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60231
60231
20161027u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=60231
identifier_str_mv 60231
20161027u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Cuadernos Universitarios
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Educación (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1843612272439590912
score 12.490522