Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra original
- Autores
- Torres, Aarón Elías Ezequiel
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rubelt, Guillermo Miguel
- Descripción
- El contexto en el cual se inicia la escritura de este ensayo, es un momento ambivalente. Probablemente no sea el momento indicado, pero contiene cierta expectativa. Nos encontramos un 12 de octubre del año 2020, una fecha considerada en muchos países latinoamericanos como el "Día de la diversidad cultural." Pero... ¿qué es lo que esconde una fecha tan polémica y bisagra para ambos lados del océano? Es un día controvertido, difícil de afrontar tanto por América como por Europa. En el viejo continente algunos ven el festejo, como el inicio del contacto entre culturas. Otros, un poco más conservadores, lo ven como la apertura del contacto entre dos mundos aparentemente inexistente. Para los hispanoamericanos la situación es un poco más compleja, en parte por nuestra propia identidad sumamente enmarañada. Mientras que algunos países reivindican los derechos de los pueblos originarios y otros hablan del "El inicio de la civilización en América." Eduardo Galeano estaba en lo cierto, cuando explicó que la noche del 12 de octubre de 1492, “el mundo curiosamente estaba a punto de multiplicarse” 1 .Desde allí el resto es historia conocida. Pero había un simple detalle que Cristóbal Colón burdamente ignoraba, es que en América se encontraban otros hombres, con sus historias, sus pasiones y sus desafíos...
Fil: Torres, Aarón Elías Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Música; Argentina.
Fil: Rubelt, Guillermo Miguel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Música; Argentina. - Materia
-
Tesis de grado
Estilo musical
Chané
Música
Composición musical - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75262
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_087764347387f4b64ad1e9a54a2b3f5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75262 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra originalTorres, Aarón Elías EzequielTesis de gradoEstilo musicalChanéMúsicaComposición musicalEl contexto en el cual se inicia la escritura de este ensayo, es un momento ambivalente. Probablemente no sea el momento indicado, pero contiene cierta expectativa. Nos encontramos un 12 de octubre del año 2020, una fecha considerada en muchos países latinoamericanos como el "Día de la diversidad cultural." Pero... ¿qué es lo que esconde una fecha tan polémica y bisagra para ambos lados del océano? Es un día controvertido, difícil de afrontar tanto por América como por Europa. En el viejo continente algunos ven el festejo, como el inicio del contacto entre culturas. Otros, un poco más conservadores, lo ven como la apertura del contacto entre dos mundos aparentemente inexistente. Para los hispanoamericanos la situación es un poco más compleja, en parte por nuestra propia identidad sumamente enmarañada. Mientras que algunos países reivindican los derechos de los pueblos originarios y otros hablan del "El inicio de la civilización en América." Eduardo Galeano estaba en lo cierto, cuando explicó que la noche del 12 de octubre de 1492, “el mundo curiosamente estaba a punto de multiplicarse” 1 .Desde allí el resto es historia conocida. Pero había un simple detalle que Cristóbal Colón burdamente ignoraba, es que en América se encontraban otros hombres, con sus historias, sus pasiones y sus desafíos...Fil: Torres, Aarón Elías Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Música; Argentina.Fil: Rubelt, Guillermo Miguel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Música; Argentina.Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Música (Salta)Rubelt, Guillermo Miguel2021-12-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=752627526220240613u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-29T14:31:41Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:75262Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-29 14:31:42.038Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra original |
title |
Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra original |
spellingShingle |
Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra original Torres, Aarón Elías Ezequiel Tesis de grado Estilo musical Chané Música Composición musical |
title_short |
Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra original |
title_full |
Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra original |
title_fullStr |
Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra original |
title_full_unstemmed |
Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra original |
title_sort |
Arete Guasu, El verdadero Tiempo : Aproximaciones a la cultura Chané orientadas a la composición de una obra original |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Torres, Aarón Elías Ezequiel |
author |
Torres, Aarón Elías Ezequiel |
author_facet |
Torres, Aarón Elías Ezequiel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rubelt, Guillermo Miguel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Tesis de grado Estilo musical Chané Música Composición musical |
topic |
Tesis de grado Estilo musical Chané Música Composición musical |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El contexto en el cual se inicia la escritura de este ensayo, es un momento ambivalente. Probablemente no sea el momento indicado, pero contiene cierta expectativa. Nos encontramos un 12 de octubre del año 2020, una fecha considerada en muchos países latinoamericanos como el "Día de la diversidad cultural." Pero... ¿qué es lo que esconde una fecha tan polémica y bisagra para ambos lados del océano? Es un día controvertido, difícil de afrontar tanto por América como por Europa. En el viejo continente algunos ven el festejo, como el inicio del contacto entre culturas. Otros, un poco más conservadores, lo ven como la apertura del contacto entre dos mundos aparentemente inexistente. Para los hispanoamericanos la situación es un poco más compleja, en parte por nuestra propia identidad sumamente enmarañada. Mientras que algunos países reivindican los derechos de los pueblos originarios y otros hablan del "El inicio de la civilización en América." Eduardo Galeano estaba en lo cierto, cuando explicó que la noche del 12 de octubre de 1492, “el mundo curiosamente estaba a punto de multiplicarse” 1 .Desde allí el resto es historia conocida. Pero había un simple detalle que Cristóbal Colón burdamente ignoraba, es que en América se encontraban otros hombres, con sus historias, sus pasiones y sus desafíos... Fil: Torres, Aarón Elías Ezequiel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Música; Argentina. Fil: Rubelt, Guillermo Miguel. Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Música; Argentina. |
description |
El contexto en el cual se inicia la escritura de este ensayo, es un momento ambivalente. Probablemente no sea el momento indicado, pero contiene cierta expectativa. Nos encontramos un 12 de octubre del año 2020, una fecha considerada en muchos países latinoamericanos como el "Día de la diversidad cultural." Pero... ¿qué es lo que esconde una fecha tan polémica y bisagra para ambos lados del océano? Es un día controvertido, difícil de afrontar tanto por América como por Europa. En el viejo continente algunos ven el festejo, como el inicio del contacto entre culturas. Otros, un poco más conservadores, lo ven como la apertura del contacto entre dos mundos aparentemente inexistente. Para los hispanoamericanos la situación es un poco más compleja, en parte por nuestra propia identidad sumamente enmarañada. Mientras que algunos países reivindican los derechos de los pueblos originarios y otros hablan del "El inicio de la civilización en América." Eduardo Galeano estaba en lo cierto, cuando explicó que la noche del 12 de octubre de 1492, “el mundo curiosamente estaba a punto de multiplicarse” 1 .Desde allí el resto es historia conocida. Pero había un simple detalle que Cristóbal Colón burdamente ignoraba, es que en América se encontraban otros hombres, con sus historias, sus pasiones y sus desafíos... |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75262 75262 20240613u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=75262 |
identifier_str_mv |
75262 20240613u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Música (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Escuela Universitaria de Música (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1844621835380981760 |
score |
12.559606 |