Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizada
- Autores
- Lio, Guillermo; Placer, Gustavo
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión enviada
- Descripción
- Este trabajo presenta la primera parte de un desarrollo que se está realizando en la Universidad Nacional de general Sarmiento, Laboratorio de Ingeniería para la integración de una celda de manufactura robotizada a Cloud Computing (Computación en la nube) [1] utilizando un microcontrolador como interface. El conocimiento de aplicaciones con microcontroladores nos permite integrar en una celda robotizada un control que puede remplazar a un PLC (Controlador lógico programable) y así hacer el control de la celda por un lado y además hacer la gestión de todos los datos de producción para luego ser integrados a Cloud Computing. Este trabajo muestra una de las diversas formas de conectividad de señales previsibles para el desarrollo de celdas de manufactura en el ámbito local. Como objetivos puntuales queremos mostrar la utilización del robot IRB 120 [2] disponible en la Universidad Gral. Sarmiento en operaciones de manufactura utilizando tecnología con microcontroladores. Esta integración se utilizará para simular una pequeña celda de manufactura con la aplicación de “Picking” (Tomar y guardar cargas ordenadamente) [3] ubicada en el laboratorio de robótica de la Universidad UNGS. Se simulará la selección y almacenamiento de una pieza como usualmente se realiza en condiciones de trabajo real. El control de las señales para que el robot realice las diferentes trayectorias serán establecidas por un microcontrolador MC9S08SH8CPJ de Motorola [4], donde se programarán todas las rutinas de control y gestión de la célula.
Fil: Lio, Guillermo. Universidad Nacional General Sarmiento; Argentina.
Fil: Placer, Gustavo. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. - Materia
-
Informática
Tecnología electrónica
Robótica
Internet - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Católica de Salta
- OAI Identificador
- oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61988
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUCASAL_05e69c8959927f342b5dff45dc9ad193 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61988 |
network_acronym_str |
RIUCASAL |
repository_id_str |
3930 |
network_name_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
spelling |
Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizadaLio, GuillermoPlacer, GustavoInformáticaTecnología electrónicaRobóticaInternetEste trabajo presenta la primera parte de un desarrollo que se está realizando en la Universidad Nacional de general Sarmiento, Laboratorio de Ingeniería para la integración de una celda de manufactura robotizada a Cloud Computing (Computación en la nube) [1] utilizando un microcontrolador como interface. El conocimiento de aplicaciones con microcontroladores nos permite integrar en una celda robotizada un control que puede remplazar a un PLC (Controlador lógico programable) y así hacer el control de la celda por un lado y además hacer la gestión de todos los datos de producción para luego ser integrados a Cloud Computing. Este trabajo muestra una de las diversas formas de conectividad de señales previsibles para el desarrollo de celdas de manufactura en el ámbito local. Como objetivos puntuales queremos mostrar la utilización del robot IRB 120 [2] disponible en la Universidad Gral. Sarmiento en operaciones de manufactura utilizando tecnología con microcontroladores. Esta integración se utilizará para simular una pequeña celda de manufactura con la aplicación de “Picking” (Tomar y guardar cargas ordenadamente) [3] ubicada en el laboratorio de robótica de la Universidad UNGS. Se simulará la selección y almacenamiento de una pieza como usualmente se realiza en condiciones de trabajo real. El control de las señales para que el robot realice las diferentes trayectorias serán establecidas por un microcontrolador MC9S08SH8CPJ de Motorola [4], donde se programarán todas las rutinas de control y gestión de la célula. Fil: Lio, Guillermo. Universidad Nacional General Sarmiento; Argentina.Fil: Placer, Gustavo. Universidad Abierta Interamericana; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta)2016-12-30info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/submittedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=619886198820170807u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-11T10:50:52Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:61988Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-11 10:50:52.853Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizada |
title |
Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizada |
spellingShingle |
Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizada Lio, Guillermo Informática Tecnología electrónica Robótica Internet |
title_short |
Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizada |
title_full |
Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizada |
title_fullStr |
Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizada |
title_full_unstemmed |
Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizada |
title_sort |
Utilización de un microcontrolador como interfase para la conexión a Internet de una celda robotizada |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lio, Guillermo Placer, Gustavo |
author |
Lio, Guillermo |
author_facet |
Lio, Guillermo Placer, Gustavo |
author_role |
author |
author2 |
Placer, Gustavo |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Congreso Nacional de Ingeniería en Informática / Sistemas de información (4° : 2016 nov. 17-18 : Salta) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Informática Tecnología electrónica Robótica Internet |
topic |
Informática Tecnología electrónica Robótica Internet |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta la primera parte de un desarrollo que se está realizando en la Universidad Nacional de general Sarmiento, Laboratorio de Ingeniería para la integración de una celda de manufactura robotizada a Cloud Computing (Computación en la nube) [1] utilizando un microcontrolador como interface. El conocimiento de aplicaciones con microcontroladores nos permite integrar en una celda robotizada un control que puede remplazar a un PLC (Controlador lógico programable) y así hacer el control de la celda por un lado y además hacer la gestión de todos los datos de producción para luego ser integrados a Cloud Computing. Este trabajo muestra una de las diversas formas de conectividad de señales previsibles para el desarrollo de celdas de manufactura en el ámbito local. Como objetivos puntuales queremos mostrar la utilización del robot IRB 120 [2] disponible en la Universidad Gral. Sarmiento en operaciones de manufactura utilizando tecnología con microcontroladores. Esta integración se utilizará para simular una pequeña celda de manufactura con la aplicación de “Picking” (Tomar y guardar cargas ordenadamente) [3] ubicada en el laboratorio de robótica de la Universidad UNGS. Se simulará la selección y almacenamiento de una pieza como usualmente se realiza en condiciones de trabajo real. El control de las señales para que el robot realice las diferentes trayectorias serán establecidas por un microcontrolador MC9S08SH8CPJ de Motorola [4], donde se programarán todas las rutinas de control y gestión de la célula. Fil: Lio, Guillermo. Universidad Nacional General Sarmiento; Argentina. Fil: Placer, Gustavo. Universidad Abierta Interamericana; Argentina. |
description |
Este trabajo presenta la primera parte de un desarrollo que se está realizando en la Universidad Nacional de general Sarmiento, Laboratorio de Ingeniería para la integración de una celda de manufactura robotizada a Cloud Computing (Computación en la nube) [1] utilizando un microcontrolador como interface. El conocimiento de aplicaciones con microcontroladores nos permite integrar en una celda robotizada un control que puede remplazar a un PLC (Controlador lógico programable) y así hacer el control de la celda por un lado y además hacer la gestión de todos los datos de producción para luego ser integrados a Cloud Computing. Este trabajo muestra una de las diversas formas de conectividad de señales previsibles para el desarrollo de celdas de manufactura en el ámbito local. Como objetivos puntuales queremos mostrar la utilización del robot IRB 120 [2] disponible en la Universidad Gral. Sarmiento en operaciones de manufactura utilizando tecnología con microcontroladores. Esta integración se utilizará para simular una pequeña celda de manufactura con la aplicación de “Picking” (Tomar y guardar cargas ordenadamente) [3] ubicada en el laboratorio de robótica de la Universidad UNGS. Se simulará la selección y almacenamiento de una pieza como usualmente se realiza en condiciones de trabajo real. El control de las señales para que el robot realice las diferentes trayectorias serán establecidas por un microcontrolador MC9S08SH8CPJ de Motorola [4], donde se programarán todas las rutinas de control y gestión de la célula. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-30 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/submittedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
submittedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61988 61988 20170807u u u0frey0103 ba |
url |
https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=61988 |
identifier_str_mv |
61988 20170807u u u0frey0103 ba |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
1001514 Salta (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional (UCaSal) instname:Universidad Católica de Salta instacron:UCaSal |
reponame_str |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
collection |
Repositorio Institucional (UCaSal) |
instname_str |
Universidad Católica de Salta |
instacron_str |
UCaSal |
institution |
UCaSal |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta |
repository.mail.fl_str_mv |
cdiedrich@ucasal.edu.ar |
_version_ |
1842976698356727808 |
score |
12.993085 |