Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.

Autores
Doménguez Cescato, Maximiliano; Saravia, Marcio Adiel
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Salom, Miguel Angel
Descripción
El presente trabajo final de grado tuvo como principal objetivo generar una propuesta de optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en el proceso productivo de la empresa Fabril Maderera S.A (Orán, Salta) con la finalidad de hacer más eficiente el proceso de producción. El fin último fue promover el incremento de la producción y responder de manera rápida a los requerimientos de sus clientes. Esta empresa actualmente cuenta con equipos CNC, pero estos se encuentran realizando tareas básicas, generando un desaprovechamiento de las posibilidades de trabajo con la máquina, e impidiendo el avance de la producción de muebles de madera. Por tal motivo, se analizaron los aspectos internos del aserradero y externos de la empresa, y se propone como mejora, la incorporación de una metodología de diseño de muebles de madera encastrables que serán realizados íntegramente utilizando la tecnología CNC. Se llevaron adelante distintos estudios para analizar en detalle los diferentes aspectos y posibilidades para esta implementación propuesta y se encontró que con la incorporación de nuevos diseños de muebles encastrables desarrollados íntegramente con la tecnología CNC traería como consecuencia un incremento de producción, una reducción en los costos de producción y un aporte positivo al medio ambiente. Finalmente, concluye que la optimización del uso de la tecnología CNC en la fabricación de muebles, es una alternativa viable y rentable, factible de ser implementada y que tiene posibilidades reales de ser plasmada en la actividad de la empresa Fabril Maderera S.A.
Fil: Doménguez Cescato, Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Saravia, Marcio Adiel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Salom, Miguel Angel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Materia
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Producción industrial
Automatización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional (UCaSal)
Institución
Universidad Católica de Salta
OAI Identificador
oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69909

id RIUCASAL_0517b11b64d22cc58857d38d120bf9af
oai_identifier_str oai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69909
network_acronym_str RIUCASAL
repository_id_str 3930
network_name_str Repositorio Institucional (UCaSal)
spelling Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.Doménguez Cescato, MaximilianoSaravia, Marcio AdielTrabajo final de gradoIngeniería industrialProducción industrialAutomatizaciónEl presente trabajo final de grado tuvo como principal objetivo generar una propuesta de optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en el proceso productivo de la empresa Fabril Maderera S.A (Orán, Salta) con la finalidad de hacer más eficiente el proceso de producción. El fin último fue promover el incremento de la producción y responder de manera rápida a los requerimientos de sus clientes. Esta empresa actualmente cuenta con equipos CNC, pero estos se encuentran realizando tareas básicas, generando un desaprovechamiento de las posibilidades de trabajo con la máquina, e impidiendo el avance de la producción de muebles de madera. Por tal motivo, se analizaron los aspectos internos del aserradero y externos de la empresa, y se propone como mejora, la incorporación de una metodología de diseño de muebles de madera encastrables que serán realizados íntegramente utilizando la tecnología CNC. Se llevaron adelante distintos estudios para analizar en detalle los diferentes aspectos y posibilidades para esta implementación propuesta y se encontró que con la incorporación de nuevos diseños de muebles encastrables desarrollados íntegramente con la tecnología CNC traería como consecuencia un incremento de producción, una reducción en los costos de producción y un aporte positivo al medio ambiente. Finalmente, concluye que la optimización del uso de la tecnología CNC en la fabricación de muebles, es una alternativa viable y rentable, factible de ser implementada y que tiene posibilidades reales de ser plasmada en la actividad de la empresa Fabril Maderera S.A.Fil: Doménguez Cescato, Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Saravia, Marcio Adiel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Salom, Miguel Angel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)Salom, Miguel Angel2021-11-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfhttps://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=699096990920211125u u u0frey0103 baspa1001514Salta (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)instname:Universidad Católica de Saltainstacron:UCaSal2025-09-04T11:16:12Zoai:bibliotecas.ucasal.edu.ar:69909Institucionalhttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=16Universidad privadaNo correspondehttp://bibliotecas.ucasal.edu.ar/ws/oai2_7?verb=Identifycdiedrich@ucasal.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:39302025-09-04 11:16:12.666Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Saltafalse
dc.title.none.fl_str_mv Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.
title Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.
spellingShingle Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.
Doménguez Cescato, Maximiliano
Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Producción industrial
Automatización
title_short Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.
title_full Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.
title_fullStr Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.
title_full_unstemmed Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.
title_sort Optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en la empresa Fabril Maderera S.A.
dc.creator.none.fl_str_mv Doménguez Cescato, Maximiliano
Saravia, Marcio Adiel
author Doménguez Cescato, Maximiliano
author_facet Doménguez Cescato, Maximiliano
Saravia, Marcio Adiel
author_role author
author2 Saravia, Marcio Adiel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Salom, Miguel Angel
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Producción industrial
Automatización
topic Trabajo final de grado
Ingeniería industrial
Producción industrial
Automatización
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo final de grado tuvo como principal objetivo generar una propuesta de optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en el proceso productivo de la empresa Fabril Maderera S.A (Orán, Salta) con la finalidad de hacer más eficiente el proceso de producción. El fin último fue promover el incremento de la producción y responder de manera rápida a los requerimientos de sus clientes. Esta empresa actualmente cuenta con equipos CNC, pero estos se encuentran realizando tareas básicas, generando un desaprovechamiento de las posibilidades de trabajo con la máquina, e impidiendo el avance de la producción de muebles de madera. Por tal motivo, se analizaron los aspectos internos del aserradero y externos de la empresa, y se propone como mejora, la incorporación de una metodología de diseño de muebles de madera encastrables que serán realizados íntegramente utilizando la tecnología CNC. Se llevaron adelante distintos estudios para analizar en detalle los diferentes aspectos y posibilidades para esta implementación propuesta y se encontró que con la incorporación de nuevos diseños de muebles encastrables desarrollados íntegramente con la tecnología CNC traería como consecuencia un incremento de producción, una reducción en los costos de producción y un aporte positivo al medio ambiente. Finalmente, concluye que la optimización del uso de la tecnología CNC en la fabricación de muebles, es una alternativa viable y rentable, factible de ser implementada y que tiene posibilidades reales de ser plasmada en la actividad de la empresa Fabril Maderera S.A.
Fil: Doménguez Cescato, Maximiliano. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Saravia, Marcio Adiel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Salom, Miguel Angel. Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería; Argentina.
description El presente trabajo final de grado tuvo como principal objetivo generar una propuesta de optimización del uso de la tecnología de Control Numérico Computarizado (CNC) en el proceso productivo de la empresa Fabril Maderera S.A (Orán, Salta) con la finalidad de hacer más eficiente el proceso de producción. El fin último fue promover el incremento de la producción y responder de manera rápida a los requerimientos de sus clientes. Esta empresa actualmente cuenta con equipos CNC, pero estos se encuentran realizando tareas básicas, generando un desaprovechamiento de las posibilidades de trabajo con la máquina, e impidiendo el avance de la producción de muebles de madera. Por tal motivo, se analizaron los aspectos internos del aserradero y externos de la empresa, y se propone como mejora, la incorporación de una metodología de diseño de muebles de madera encastrables que serán realizados íntegramente utilizando la tecnología CNC. Se llevaron adelante distintos estudios para analizar en detalle los diferentes aspectos y posibilidades para esta implementación propuesta y se encontró que con la incorporación de nuevos diseños de muebles encastrables desarrollados íntegramente con la tecnología CNC traería como consecuencia un incremento de producción, una reducción en los costos de producción y un aporte positivo al medio ambiente. Finalmente, concluye que la optimización del uso de la tecnología CNC en la fabricación de muebles, es una alternativa viable y rentable, factible de ser implementada y que tiene posibilidades reales de ser plasmada en la actividad de la empresa Fabril Maderera S.A.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69909
69909
20211125u u u0frey0103 ba
url https://bibliotecas.ucasal.edu.ar/opac_css/index.php?lvl=cmspage&pageid=24&id_notice=69909
identifier_str_mv 69909
20211125u u u0frey0103 ba
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Atribución/Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1001514
Salta (province)
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Católica de Salta. Facultad de Ingeniería (Salta)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional (UCaSal)
instname:Universidad Católica de Salta
instacron:UCaSal
reponame_str Repositorio Institucional (UCaSal)
collection Repositorio Institucional (UCaSal)
instname_str Universidad Católica de Salta
instacron_str UCaSal
institution UCaSal
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional (UCaSal) - Universidad Católica de Salta
repository.mail.fl_str_mv cdiedrich@ucasal.edu.ar
_version_ 1842344399953985536
score 12.623145