Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina

Autores
Marquéz, Aníbal R.; Zubía, Mario A.; Giacosa, Raúl Eduardo; Trevisiol, Silvina A.; Fernández, María Isabel
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Márquez, M.J. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Zubia, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Giacosa, R.E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Trevisiol, S.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Fernández, M.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La investigación geológica de la región fue impulsada por el hallazgo a finales de año 2002 de una mineralización polimetálica rica en Ag asociada con el depocentro Gan Gan y con la sedimentación de las rocas de la Formación Cañadón Asfalto (FCA) en proximidades de la localidad de Gastre (centronorte de la provincia del Chubut). En este sector del macizo de Somún Curá se conocían varias manifestaciones polimetálicas como Alejandrito, Santa Máxima, Cañadón Bagual, Cerro Risquero y el yacimiento denominado Mina Ángela, todas ellas alojadas en rocas volcánicas mesosilícicas de la Formación Lonco Trapial (FLT). Por lo tanto este descubrimiento implicó una innovación importante en la potencialidad metalogénica de la Patagonia Extrandina. Se realizó el análisis integral de la mineralización denominada Navidad, cuya metodología y resultados sintéticos son los siguientes: a) El mapeo detallado de los depósitos aflorantes del proyecto y la geología de su entorno, en especial de las mineralizaciones de las fajas Navidad y Argenta ha permitido confirmar la ocurrencia de la mineralización alojada en la FCA y vinculada a cuerpos intrusivos dispuestos como diques y filones capas. b) El análisis petrográfico de las muestras representativas de las volcanitas pertenecientes a la Formación Garamilla (FG) ha confirmado que el basamento de la cuenca de la FCA está compuesto por ignimbritas soldadas y otras piroclastitas de composición riolítica, que se intercalan con lavas y brechas de composición andesítica. En tanto que la petrografía de los cuerpos intrusivos indica que corresponden a basaltos contaminados con xenocristales de cuarzo y plagioclasas sódicas que se alojan en pelitas, calizas y areniscas. c) Las determinaciones calcográficas reconocen la presencia de galena, esfalerita y calcopirita asociadas con minerales de plata, que se emplazan en forma epigenética como relleno de brechas, de vetas y de venillas. Las alteraciones hidrotermales acompañantes son poco destacadas y se componen de caolinita, illita, calcita, etc. El conjunto permite clasificar a las mineralizaciones del proyecto como epitermales argentíferos de sulfuración intermedia. d) El distrito muestra un fuerte control estructural expresado por fallas mayores de orientación N 60° O que se habrían originado durante el proceso extensional mesozoico y que alojan a los intrusivos básicos y a las mineralizaciones ligadas que se distribuyen siguiendo las fajas Navidad, Esperanza y Argenta. e) La investigación geocronológica de muestras del basamento de la cuenca han establecido una edad máxima 40Ar/39Ar en sanidina de 182,8 ± 0,8 Ma la que, junto a otras determinaciones de rocas de la FCA, permite ubicar a la mineralización en el Jurásico inferior alto. Este trabajo reúne la información geológica, los estudios petrográficos y calcográficos, los resultados geoquímicos, los datos de la geocronología, el análisis de la investigación estructural – tectónica, una evaluación crítica de los atributos metalogénicos de las mineralizaciones de tipo Navidad y se enuncian algunas guías de prospección para la provincia morfoestructural del Macizo de Somún Curá.
Materia
Cerro Navidad (Chubut, Argentina)
Chubut (Argentina)
geología
metalogenia
oro
plomo
cinc
cobre
estructura
mineralización
553.04 (828.6)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2952

id RISEGEMAR_fe2fdfea632244bcf665f690129df720
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2952
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, ArgentinaMarquéz, Aníbal R.Zubía, Mario A.Giacosa, Raúl EduardoTrevisiol, Silvina A.Fernández, María IsabelCerro Navidad (Chubut, Argentina)Chubut (Argentina)geologíametalogeniaoroplomocinccobreestructuramineralización553.04 (828.6)Fil: Márquez, M.J. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Zubia, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Giacosa, R.E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Trevisiol, S.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Fernández, M.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.La investigación geológica de la región fue impulsada por el hallazgo a finales de año 2002 de una mineralización polimetálica rica en Ag asociada con el depocentro Gan Gan y con la sedimentación de las rocas de la Formación Cañadón Asfalto (FCA) en proximidades de la localidad de Gastre (centronorte de la provincia del Chubut). En este sector del macizo de Somún Curá se conocían varias manifestaciones polimetálicas como Alejandrito, Santa Máxima, Cañadón Bagual, Cerro Risquero y el yacimiento denominado Mina Ángela, todas ellas alojadas en rocas volcánicas mesosilícicas de la Formación Lonco Trapial (FLT). Por lo tanto este descubrimiento implicó una innovación importante en la potencialidad metalogénica de la Patagonia Extrandina. Se realizó el análisis integral de la mineralización denominada Navidad, cuya metodología y resultados sintéticos son los siguientes: a) El mapeo detallado de los depósitos aflorantes del proyecto y la geología de su entorno, en especial de las mineralizaciones de las fajas Navidad y Argenta ha permitido confirmar la ocurrencia de la mineralización alojada en la FCA y vinculada a cuerpos intrusivos dispuestos como diques y filones capas. b) El análisis petrográfico de las muestras representativas de las volcanitas pertenecientes a la Formación Garamilla (FG) ha confirmado que el basamento de la cuenca de la FCA está compuesto por ignimbritas soldadas y otras piroclastitas de composición riolítica, que se intercalan con lavas y brechas de composición andesítica. En tanto que la petrografía de los cuerpos intrusivos indica que corresponden a basaltos contaminados con xenocristales de cuarzo y plagioclasas sódicas que se alojan en pelitas, calizas y areniscas. c) Las determinaciones calcográficas reconocen la presencia de galena, esfalerita y calcopirita asociadas con minerales de plata, que se emplazan en forma epigenética como relleno de brechas, de vetas y de venillas. Las alteraciones hidrotermales acompañantes son poco destacadas y se componen de caolinita, illita, calcita, etc. El conjunto permite clasificar a las mineralizaciones del proyecto como epitermales argentíferos de sulfuración intermedia. d) El distrito muestra un fuerte control estructural expresado por fallas mayores de orientación N 60° O que se habrían originado durante el proceso extensional mesozoico y que alojan a los intrusivos básicos y a las mineralizaciones ligadas que se distribuyen siguiendo las fajas Navidad, Esperanza y Argenta. e) La investigación geocronológica de muestras del basamento de la cuenca han establecido una edad máxima 40Ar/39Ar en sanidina de 182,8 ± 0,8 Ma la que, junto a otras determinaciones de rocas de la FCA, permite ubicar a la mineralización en el Jurásico inferior alto. Este trabajo reúne la información geológica, los estudios petrográficos y calcográficos, los resultados geoquímicos, los datos de la geocronología, el análisis de la investigación estructural – tectónica, una evaluación crítica de los atributos metalogénicos de las mineralizaciones de tipo Navidad y se enuncian algunas guías de prospección para la provincia morfoestructural del Macizo de Somún Curá.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2019-08-26T11:42:49Z2019-08-26T11:42:49Z2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfMárquez, M.J., Zubia, M.A., Giacosa, R.E., Trevisiol, S.A. y Fernández, M.I. 2016. Características geológicas y metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá. Chubut. Argentina. Instituto de Recursos Geológico Mineros, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín N° 40, 50pp. Buenos Aires2618-5032http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2952spaSerie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 40ARGChubut .......... (province) (World, South America, Argentina)1001203info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:29Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2952instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:29.66Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
title Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
spellingShingle Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
Marquéz, Aníbal R.
Cerro Navidad (Chubut, Argentina)
Chubut (Argentina)
geología
metalogenia
oro
plomo
cinc
cobre
estructura
mineralización
553.04 (828.6)
title_short Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
title_full Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
title_fullStr Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
title_full_unstemmed Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
title_sort Características Geológicas y Metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá, Chubut, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Marquéz, Aníbal R.
Zubía, Mario A.
Giacosa, Raúl Eduardo
Trevisiol, Silvina A.
Fernández, María Isabel
author Marquéz, Aníbal R.
author_facet Marquéz, Aníbal R.
Zubía, Mario A.
Giacosa, Raúl Eduardo
Trevisiol, Silvina A.
Fernández, María Isabel
author_role author
author2 Zubía, Mario A.
Giacosa, Raúl Eduardo
Trevisiol, Silvina A.
Fernández, María Isabel
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cerro Navidad (Chubut, Argentina)
Chubut (Argentina)
geología
metalogenia
oro
plomo
cinc
cobre
estructura
mineralización
553.04 (828.6)
topic Cerro Navidad (Chubut, Argentina)
Chubut (Argentina)
geología
metalogenia
oro
plomo
cinc
cobre
estructura
mineralización
553.04 (828.6)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Márquez, M.J. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Zubia, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Giacosa, R.E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Trevisiol, S.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Fernández, M.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
La investigación geológica de la región fue impulsada por el hallazgo a finales de año 2002 de una mineralización polimetálica rica en Ag asociada con el depocentro Gan Gan y con la sedimentación de las rocas de la Formación Cañadón Asfalto (FCA) en proximidades de la localidad de Gastre (centronorte de la provincia del Chubut). En este sector del macizo de Somún Curá se conocían varias manifestaciones polimetálicas como Alejandrito, Santa Máxima, Cañadón Bagual, Cerro Risquero y el yacimiento denominado Mina Ángela, todas ellas alojadas en rocas volcánicas mesosilícicas de la Formación Lonco Trapial (FLT). Por lo tanto este descubrimiento implicó una innovación importante en la potencialidad metalogénica de la Patagonia Extrandina. Se realizó el análisis integral de la mineralización denominada Navidad, cuya metodología y resultados sintéticos son los siguientes: a) El mapeo detallado de los depósitos aflorantes del proyecto y la geología de su entorno, en especial de las mineralizaciones de las fajas Navidad y Argenta ha permitido confirmar la ocurrencia de la mineralización alojada en la FCA y vinculada a cuerpos intrusivos dispuestos como diques y filones capas. b) El análisis petrográfico de las muestras representativas de las volcanitas pertenecientes a la Formación Garamilla (FG) ha confirmado que el basamento de la cuenca de la FCA está compuesto por ignimbritas soldadas y otras piroclastitas de composición riolítica, que se intercalan con lavas y brechas de composición andesítica. En tanto que la petrografía de los cuerpos intrusivos indica que corresponden a basaltos contaminados con xenocristales de cuarzo y plagioclasas sódicas que se alojan en pelitas, calizas y areniscas. c) Las determinaciones calcográficas reconocen la presencia de galena, esfalerita y calcopirita asociadas con minerales de plata, que se emplazan en forma epigenética como relleno de brechas, de vetas y de venillas. Las alteraciones hidrotermales acompañantes son poco destacadas y se componen de caolinita, illita, calcita, etc. El conjunto permite clasificar a las mineralizaciones del proyecto como epitermales argentíferos de sulfuración intermedia. d) El distrito muestra un fuerte control estructural expresado por fallas mayores de orientación N 60° O que se habrían originado durante el proceso extensional mesozoico y que alojan a los intrusivos básicos y a las mineralizaciones ligadas que se distribuyen siguiendo las fajas Navidad, Esperanza y Argenta. e) La investigación geocronológica de muestras del basamento de la cuenca han establecido una edad máxima 40Ar/39Ar en sanidina de 182,8 ± 0,8 Ma la que, junto a otras determinaciones de rocas de la FCA, permite ubicar a la mineralización en el Jurásico inferior alto. Este trabajo reúne la información geológica, los estudios petrográficos y calcográficos, los resultados geoquímicos, los datos de la geocronología, el análisis de la investigación estructural – tectónica, una evaluación crítica de los atributos metalogénicos de las mineralizaciones de tipo Navidad y se enuncian algunas guías de prospección para la provincia morfoestructural del Macizo de Somún Curá.
description Fil: Márquez, M.J. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2019-08-26T11:42:49Z
2019-08-26T11:42:49Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Márquez, M.J., Zubia, M.A., Giacosa, R.E., Trevisiol, S.A. y Fernández, M.I. 2016. Características geológicas y metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá. Chubut. Argentina. Instituto de Recursos Geológico Mineros, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín N° 40, 50pp. Buenos Aires
2618-5032
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2952
identifier_str_mv Márquez, M.J., Zubia, M.A., Giacosa, R.E., Trevisiol, S.A. y Fernández, M.I. 2016. Características geológicas y metalogenéticas del Depósito Navidad (Ag-Pb-Zn-Cu) Macizo Somún Curá. Chubut. Argentina. Instituto de Recursos Geológico Mineros, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín N° 40, 50pp. Buenos Aires
2618-5032
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2952
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Contribuciones Técnicas;Recursos Minerales No. 40
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Chubut .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001203
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846787864793186304
score 12.471625