Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina

Autores
Jannou, Gabriel E.; Nañez, Carolina; Malumián, Norberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Jannou, Gabriel E. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Nañez, Carolina. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino - CONICET; Argentina.
Fil: Malumián, Norberto. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino - CONICET; Argentina.
En la Formación Punta Torcida y en el tramo de 1310 a 1430 metros bajo boca de pozo del pozo Arroyo Cachimba Norte x-1, Eoceno temprano-medio, cuenca Austral, Isla Grande de Tierra del Fuego, se diferenciaron 161 especies de foraminíferos bentónicos. Un tercio de las especies son comunes con las previamente ilustradas para la Formación Agua Fresca, del sector chileno de la cuenca Austral, incluidas las especies endémicas Antarcticella cecionii (Cañón y Ernst), Astacolus skyringensis Todd y Kniker, Elphidium skyringense Todd y Kniker y Elphidium aguafrescaense Todd y Kniker. El paleoambiente habría sido una plataforma de salinidad normal, donde se depositaron mayoritariamente sedimentos limoarcillosos en condiciones de baja energía y deficiencia de oxígeno, según sugiere el dominio de especies bentónicas de hábito infaunal y excelente preservación; en contraste, intercalaciones arenosas reflejan condiciones de moderada energía y óxicas, con microfauna desplazada desde ambientes más someros. La Formación Punta Torcida, según sus foraminíferos planctónicos, se depositó en parte durante el Eoceno temprano, edad caracterizada por un clima de invernadero. Aun bajo estas condiciones paleoclimáticas, en toda la Formación Punta Torcida no se reconocen “foraminíferos grandes” indicadores de aguas cálidas oligotrófcas ni foraminíferos planctónicos flotérmicos carenados o cónicos.
Materia
estratigrafía
geología regional
tafonomía
paleoecología
paleoambiente
Tierra del Fuego (Argentina)
551.1 (829.0) 047
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4255

id RISEGEMAR_ec6ca6800e6852327a4c124216ec7039
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4255
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental FueguinaJannou, Gabriel E.Nañez, CarolinaMalumián, Norbertoestratigrafíageología regionaltafonomíapaleoecologíapaleoambienteTierra del Fuego (Argentina)551.1 (829.0) 047Fil: Jannou, Gabriel E. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Nañez, Carolina. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino - CONICET; Argentina.Fil: Malumián, Norberto. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino - CONICET; Argentina.En la Formación Punta Torcida y en el tramo de 1310 a 1430 metros bajo boca de pozo del pozo Arroyo Cachimba Norte x-1, Eoceno temprano-medio, cuenca Austral, Isla Grande de Tierra del Fuego, se diferenciaron 161 especies de foraminíferos bentónicos. Un tercio de las especies son comunes con las previamente ilustradas para la Formación Agua Fresca, del sector chileno de la cuenca Austral, incluidas las especies endémicas Antarcticella cecionii (Cañón y Ernst), Astacolus skyringensis Todd y Kniker, Elphidium skyringense Todd y Kniker y Elphidium aguafrescaense Todd y Kniker. El paleoambiente habría sido una plataforma de salinidad normal, donde se depositaron mayoritariamente sedimentos limoarcillosos en condiciones de baja energía y deficiencia de oxígeno, según sugiere el dominio de especies bentónicas de hábito infaunal y excelente preservación; en contraste, intercalaciones arenosas reflejan condiciones de moderada energía y óxicas, con microfauna desplazada desde ambientes más someros. La Formación Punta Torcida, según sus foraminíferos planctónicos, se depositó en parte durante el Eoceno temprano, edad caracterizada por un clima de invernadero. Aun bajo estas condiciones paleoclimáticas, en toda la Formación Punta Torcida no se reconocen “foraminíferos grandes” indicadores de aguas cálidas oligotrófcas ni foraminíferos planctónicos flotérmicos carenados o cónicos.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2022-11-14T15:34:03Z2022-11-14T15:34:03Z2022info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfJannou, Gabriel E.; Nañez, Carolina; Malumián, Norberto, 2022. Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas - Geología Regional N.º 9, 57 pp. Buenos Aires.2718-8531https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4255spaSerie Contribuciones Técnicas - Geología Regional;9ARGAntártida e Islas del Atlántico Sur, Territorio Nacional de la Tierra del Fuego .......... (province) (World, South America, Argentina)1002002info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:11:21Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4255instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:11:21.495Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
title Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
spellingShingle Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
Jannou, Gabriel E.
estratigrafía
geología regional
tafonomía
paleoecología
paleoambiente
Tierra del Fuego (Argentina)
551.1 (829.0) 047
title_short Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
title_full Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
title_fullStr Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
title_full_unstemmed Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
title_sort Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina
dc.creator.none.fl_str_mv Jannou, Gabriel E.
Nañez, Carolina
Malumián, Norberto
author Jannou, Gabriel E.
author_facet Jannou, Gabriel E.
Nañez, Carolina
Malumián, Norberto
author_role author
author2 Nañez, Carolina
Malumián, Norberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv estratigrafía
geología regional
tafonomía
paleoecología
paleoambiente
Tierra del Fuego (Argentina)
551.1 (829.0) 047
topic estratigrafía
geología regional
tafonomía
paleoecología
paleoambiente
Tierra del Fuego (Argentina)
551.1 (829.0) 047
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Jannou, Gabriel E. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Nañez, Carolina. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino - CONICET; Argentina.
Fil: Malumián, Norberto. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino - CONICET; Argentina.
En la Formación Punta Torcida y en el tramo de 1310 a 1430 metros bajo boca de pozo del pozo Arroyo Cachimba Norte x-1, Eoceno temprano-medio, cuenca Austral, Isla Grande de Tierra del Fuego, se diferenciaron 161 especies de foraminíferos bentónicos. Un tercio de las especies son comunes con las previamente ilustradas para la Formación Agua Fresca, del sector chileno de la cuenca Austral, incluidas las especies endémicas Antarcticella cecionii (Cañón y Ernst), Astacolus skyringensis Todd y Kniker, Elphidium skyringense Todd y Kniker y Elphidium aguafrescaense Todd y Kniker. El paleoambiente habría sido una plataforma de salinidad normal, donde se depositaron mayoritariamente sedimentos limoarcillosos en condiciones de baja energía y deficiencia de oxígeno, según sugiere el dominio de especies bentónicas de hábito infaunal y excelente preservación; en contraste, intercalaciones arenosas reflejan condiciones de moderada energía y óxicas, con microfauna desplazada desde ambientes más someros. La Formación Punta Torcida, según sus foraminíferos planctónicos, se depositó en parte durante el Eoceno temprano, edad caracterizada por un clima de invernadero. Aun bajo estas condiciones paleoclimáticas, en toda la Formación Punta Torcida no se reconocen “foraminíferos grandes” indicadores de aguas cálidas oligotrófcas ni foraminíferos planctónicos flotérmicos carenados o cónicos.
description Fil: Jannou, Gabriel E. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11-14T15:34:03Z
2022-11-14T15:34:03Z
2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Jannou, Gabriel E.; Nañez, Carolina; Malumián, Norberto, 2022. Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas - Geología Regional N.º 9, 57 pp. Buenos Aires.
2718-8531
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4255
identifier_str_mv Jannou, Gabriel E.; Nañez, Carolina; Malumián, Norberto, 2022. Foraminíferos Bentónicos de la Formación Punta Torcida, Eoceno Inferior-Medio (Ypresiano-Lutetiano Inferior), Isla Grande de Tierra Del Fuego y Plataforma Continental Fueguina. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Serie Contribuciones Técnicas - Geología Regional N.º 9, 57 pp. Buenos Aires.
2718-8531
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4255
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Contribuciones Técnicas - Geología Regional;9
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Antártida e Islas del Atlántico Sur, Territorio Nacional de la Tierra del Fuego .......... (province) (World, South America, Argentina)
1002002
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1846146036797538304
score 12.712165