Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco
- Autores
- Di Tommaso, Inés; Casanova, María Cecilia; Marengo, Hugo Guillermo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Di Tommaso, Inés. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Casanova, María Cecilia. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Marengo, Hugo Guillermo. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Las Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-III/I Clorinda y 2757-I Formosa están situadas en el sector oriental de las provincias de Formosa y Chaco. El paisaje que caracteriza a la región es extremadamente llano. Los ríos Pilcomayo, Bermejo y Salado o Juramento junto a sus distributarios menores, han construido y disectado por el aporte y retrabajo de los sedimentos acarreados, un extenso sistema coalescente de mega-abanicos aluviales. Al oriente de las hojas Clorinda y Formosa se ubica el río Paraguay, que ejerce de colector axial del sistema de mega-abanicos con el desarrollo de una extensa planicie fluvial. Desde el punto de vista geológico, las Hojas se ubican en el sector de antepaís del orógeno Andino. La totalidad del material aflorante está compuesto por sedimentos cuaternarios, entre los que se destacan limos, arcillas y arena muy fina. En este ambiente se han diferenciado depósitos sedimentarios pleistocenos y holocenos, fluviales, aluviales y mixtos, en diferentes proporciones granulométricas que permitieron inferir varios subambientes de acumulación. La extensa cubierta sedimentaria cuaternaria y la vegetación impidieron la observación directa de los rasgos estructurales del área, los más notorios de la cuenca se han inferido sobre la base de escasos datos de subsuelo y a partir del análisis de la red de drenaje. En el ámbito de las Hojas Geológicas se destacan, como Sitios de Interés Geológico, la Falla Pilcomayo-Paraguay observada en la localidad de Puerto Pilcomayo. El camino por el mega-abanico Pilcomayo, senda ubicada dentro del Parque Nacional Pilcomayo y las barrancas del río Bermejo entre las localidades de Presidencia Roca y Villa Escolar. - Materia
-
geología
geografía regional
escala 1:250.000
Formosa (Argentina)
Chaco (Argentina)
sedimentación
drenaje terreno
mineral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4779
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_e861bfd1f09ac1148245118f30736685 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4779 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y ChacoPrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000Di Tommaso, InésCasanova, María CeciliaMarengo, Hugo Guillermogeologíageografía regionalescala 1:250.000Formosa (Argentina)Chaco (Argentina)sedimentacióndrenaje terrenomineralFil: Di Tommaso, Inés. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Casanova, María Cecilia. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Marengo, Hugo Guillermo. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Las Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-III/I Clorinda y 2757-I Formosa están situadas en el sector oriental de las provincias de Formosa y Chaco. El paisaje que caracteriza a la región es extremadamente llano. Los ríos Pilcomayo, Bermejo y Salado o Juramento junto a sus distributarios menores, han construido y disectado por el aporte y retrabajo de los sedimentos acarreados, un extenso sistema coalescente de mega-abanicos aluviales. Al oriente de las hojas Clorinda y Formosa se ubica el río Paraguay, que ejerce de colector axial del sistema de mega-abanicos con el desarrollo de una extensa planicie fluvial. Desde el punto de vista geológico, las Hojas se ubican en el sector de antepaís del orógeno Andino. La totalidad del material aflorante está compuesto por sedimentos cuaternarios, entre los que se destacan limos, arcillas y arena muy fina. En este ambiente se han diferenciado depósitos sedimentarios pleistocenos y holocenos, fluviales, aluviales y mixtos, en diferentes proporciones granulométricas que permitieron inferir varios subambientes de acumulación. La extensa cubierta sedimentaria cuaternaria y la vegetación impidieron la observación directa de los rasgos estructurales del área, los más notorios de la cuenca se han inferido sobre la base de escasos datos de subsuelo y a partir del análisis de la red de drenaje. En el ámbito de las Hojas Geológicas se destacan, como Sitios de Interés Geológico, la Falla Pilcomayo-Paraguay observada en la localidad de Puerto Pilcomayo. El camino por el mega-abanico Pilcomayo, senda ubicada dentro del Parque Nacional Pilcomayo y las barrancas del río Bermejo entre las localidades de Presidencia Roca y Villa Escolar.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2025-07-08T17:40:58Z2025-07-08T17:40:58Z2023info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfDi Tommaso, I., Casanova, M. C., Marengo, H. G. 2023. Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco. 138 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.0328-2333https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4779spaesARGFormosa .......... (province)(World, South America, Argentina)1001253Chaco .......... (province)(World, South America, Argentina)1001195info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:07Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4779instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:08.131Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000 |
title |
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco |
spellingShingle |
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco Di Tommaso, Inés geología geografía regional escala 1:250.000 Formosa (Argentina) Chaco (Argentina) sedimentación drenaje terreno mineral |
title_short |
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco |
title_full |
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco |
title_fullStr |
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco |
title_full_unstemmed |
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco |
title_sort |
Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Tommaso, Inés Casanova, María Cecilia Marengo, Hugo Guillermo |
author |
Di Tommaso, Inés |
author_facet |
Di Tommaso, Inés Casanova, María Cecilia Marengo, Hugo Guillermo |
author_role |
author |
author2 |
Casanova, María Cecilia Marengo, Hugo Guillermo |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología geografía regional escala 1:250.000 Formosa (Argentina) Chaco (Argentina) sedimentación drenaje terreno mineral |
topic |
geología geografía regional escala 1:250.000 Formosa (Argentina) Chaco (Argentina) sedimentación drenaje terreno mineral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Di Tommaso, Inés. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Casanova, María Cecilia. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Marengo, Hugo Guillermo. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Las Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-III/I Clorinda y 2757-I Formosa están situadas en el sector oriental de las provincias de Formosa y Chaco. El paisaje que caracteriza a la región es extremadamente llano. Los ríos Pilcomayo, Bermejo y Salado o Juramento junto a sus distributarios menores, han construido y disectado por el aporte y retrabajo de los sedimentos acarreados, un extenso sistema coalescente de mega-abanicos aluviales. Al oriente de las hojas Clorinda y Formosa se ubica el río Paraguay, que ejerce de colector axial del sistema de mega-abanicos con el desarrollo de una extensa planicie fluvial. Desde el punto de vista geológico, las Hojas se ubican en el sector de antepaís del orógeno Andino. La totalidad del material aflorante está compuesto por sedimentos cuaternarios, entre los que se destacan limos, arcillas y arena muy fina. En este ambiente se han diferenciado depósitos sedimentarios pleistocenos y holocenos, fluviales, aluviales y mixtos, en diferentes proporciones granulométricas que permitieron inferir varios subambientes de acumulación. La extensa cubierta sedimentaria cuaternaria y la vegetación impidieron la observación directa de los rasgos estructurales del área, los más notorios de la cuenca se han inferido sobre la base de escasos datos de subsuelo y a partir del análisis de la red de drenaje. En el ámbito de las Hojas Geológicas se destacan, como Sitios de Interés Geológico, la Falla Pilcomayo-Paraguay observada en la localidad de Puerto Pilcomayo. El camino por el mega-abanico Pilcomayo, senda ubicada dentro del Parque Nacional Pilcomayo y las barrancas del río Bermejo entre las localidades de Presidencia Roca y Villa Escolar. |
description |
Fil: Di Tommaso, Inés. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-07-08T17:40:58Z 2025-07-08T17:40:58Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Di Tommaso, I., Casanova, M. C., Marengo, H. G. 2023. Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco. 138 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. 0328-2333 https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4779 |
identifier_str_mv |
Di Tommaso, I., Casanova, M. C., Marengo, H. G. 2023. Hojas Geológicas 2560-II El Espinillo, 2560-IV Pirané, 2760-II General José de San Martín, 2557-IIII Clorinda y 2757-I Formosa. Provincias de Formosa y Chaco. 138 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. 0328-2333 |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4779 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Formosa .......... (province)(World, South America, Argentina) 1001253 Chaco .......... (province)(World, South America, Argentina) 1001195 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621735093075968 |
score |
12.559606 |