Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
- Autores
- Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino; Cravero, Roberto; Fauqué, Luis Enrique; Oliva, Jesús; Tejedo, Alejandra Graciela
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cravero, R. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera; Argentina.
Fil: Fauqué, L. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional; Argentina.
Fil: Oliva, J. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
Fil: Tejedo, A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.
“El Plan Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres (PNRRD) es un instrumento de planificación operativa que orienta al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR)”. El SEGEMAR es una de las instituciones que forma parte del SINAGIR, encargada de activar el funcionamiento del “Protocolo de Movimientos en Masa”, en caso de una emergencia de este tipo. El día 09 de octubre el SINAGIR solicitó al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) la presencia de profesionales en la ciudad de Diamante, Entre Ríos, para evaluar un proceso que se estaba desarrollando en la ciudad y provocaba la caída de barrancas antiguas del río Paraná, sobre las cuales se encuentra asentado el barrio San Roque y la estatua del Cristo Pescador. La Dirección de Geología Ambiental y Aplicada (IGRM, SEGEMAR) designa a Jesús Oliva, Luis Fauqué, Roberto Cravero y Alejandra Tejedo a viajar, para determinar la gravedad del proceso, tomando contacto con el Director de Defensa Civil de la provincia, el Sr. Lautaro López. Ante esta situación, se activó el Protocolo de Movimientos en Masa, incluyendo a otras instituciones como al Instituto Geográfico Nacional (IGN), Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y al Instituto Nacional del Agua (INA). Cada una de las instituciones mencionadas participan aportando productos e información relacionada con el evento o con la zona afectada. La ciudad de Diamante cuenta con una larga historia de movimientos de remoción en masa, debido a un proceso natural de evolución geológica del cauce y el pie de barrancas del río Paraná. Ello ha motivado, en el transcurso de los años, una pérdida de superficie urbanizada afectando diversas instalaciones, desde unidades portuarias, escuelas, casas particulares, a simplemente terrenos colindantes al río. En la década de 1990 se realizó como medida de control y mitigación a esta problemática una importante obra de drenaje en el área del nuevo puerto de la ciudad, obteniéndose muy buenos resultados. En la actualidad, en el resto de las barrancas no tratadas la problemática continúa vigente, siendo su análisis el objeto de este informe. - Materia
-
peligrosidad geológica
remoción en masa
Diamante, ciudad (Entre Ríos, Argentina)
Entre Ríos (Argentina)
barranca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4132
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_b49c010f80ad30274bb2c32e9c92f236 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4132 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina.Argentina. Servicio Geológico Minero ArgentinoCravero, RobertoFauqué, Luis EnriqueOliva, JesúsTejedo, Alejandra Gracielapeligrosidad geológicaremoción en masaDiamante, ciudad (Entre Ríos, Argentina)Entre Ríos (Argentina)barrancaFil: Cravero, R. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera; Argentina.Fil: Fauqué, L. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional; Argentina.Fil: Oliva, J. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.Fil: Tejedo, A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina.“El Plan Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres (PNRRD) es un instrumento de planificación operativa que orienta al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR)”. El SEGEMAR es una de las instituciones que forma parte del SINAGIR, encargada de activar el funcionamiento del “Protocolo de Movimientos en Masa”, en caso de una emergencia de este tipo. El día 09 de octubre el SINAGIR solicitó al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) la presencia de profesionales en la ciudad de Diamante, Entre Ríos, para evaluar un proceso que se estaba desarrollando en la ciudad y provocaba la caída de barrancas antiguas del río Paraná, sobre las cuales se encuentra asentado el barrio San Roque y la estatua del Cristo Pescador. La Dirección de Geología Ambiental y Aplicada (IGRM, SEGEMAR) designa a Jesús Oliva, Luis Fauqué, Roberto Cravero y Alejandra Tejedo a viajar, para determinar la gravedad del proceso, tomando contacto con el Director de Defensa Civil de la provincia, el Sr. Lautaro López. Ante esta situación, se activó el Protocolo de Movimientos en Masa, incluyendo a otras instituciones como al Instituto Geográfico Nacional (IGN), Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y al Instituto Nacional del Agua (INA). Cada una de las instituciones mencionadas participan aportando productos e información relacionada con el evento o con la zona afectada. La ciudad de Diamante cuenta con una larga historia de movimientos de remoción en masa, debido a un proceso natural de evolución geológica del cauce y el pie de barrancas del río Paraná. Ello ha motivado, en el transcurso de los años, una pérdida de superficie urbanizada afectando diversas instalaciones, desde unidades portuarias, escuelas, casas particulares, a simplemente terrenos colindantes al río. En la década de 1990 se realizó como medida de control y mitigación a esta problemática una importante obra de drenaje en el área del nuevo puerto de la ciudad, obteniéndose muy buenos resultados. En la actualidad, en el resto de las barrancas no tratadas la problemática continúa vigente, siendo su análisis el objeto de este informe.Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2021-07-29T13:16:26Z2021-07-29T13:16:26Z2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfArgentina. Servicio Geológico Minero Argentino, 2018. Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. 39 p. Buenos Aires, Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Mineraleshttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4132spaARGDiamante .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)1019388info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:27Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4132instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:27.635Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. |
title |
Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. |
spellingShingle |
Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino peligrosidad geológica remoción en masa Diamante, ciudad (Entre Ríos, Argentina) Entre Ríos (Argentina) barranca |
title_short |
Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. |
title_full |
Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. |
title_fullStr |
Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. |
title_full_unstemmed |
Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. |
title_sort |
Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino Cravero, Roberto Fauqué, Luis Enrique Oliva, Jesús Tejedo, Alejandra Graciela |
author |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino |
author_facet |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino Cravero, Roberto Fauqué, Luis Enrique Oliva, Jesús Tejedo, Alejandra Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Cravero, Roberto Fauqué, Luis Enrique Oliva, Jesús Tejedo, Alejandra Graciela |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
peligrosidad geológica remoción en masa Diamante, ciudad (Entre Ríos, Argentina) Entre Ríos (Argentina) barranca |
topic |
peligrosidad geológica remoción en masa Diamante, ciudad (Entre Ríos, Argentina) Entre Ríos (Argentina) barranca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cravero, R. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera; Argentina. Fil: Fauqué, L. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Regional; Argentina. Fil: Oliva, J. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina. Fil: Tejedo, A. Servicio Geológico Minero Argentino. Dirección de Geología Ambiental y Aplicada; Argentina. “El Plan Nacional de Reducción de Riesgos de Desastres (PNRRD) es un instrumento de planificación operativa que orienta al Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo y la Protección Civil (SINAGIR)”. El SEGEMAR es una de las instituciones que forma parte del SINAGIR, encargada de activar el funcionamiento del “Protocolo de Movimientos en Masa”, en caso de una emergencia de este tipo. El día 09 de octubre el SINAGIR solicitó al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) la presencia de profesionales en la ciudad de Diamante, Entre Ríos, para evaluar un proceso que se estaba desarrollando en la ciudad y provocaba la caída de barrancas antiguas del río Paraná, sobre las cuales se encuentra asentado el barrio San Roque y la estatua del Cristo Pescador. La Dirección de Geología Ambiental y Aplicada (IGRM, SEGEMAR) designa a Jesús Oliva, Luis Fauqué, Roberto Cravero y Alejandra Tejedo a viajar, para determinar la gravedad del proceso, tomando contacto con el Director de Defensa Civil de la provincia, el Sr. Lautaro López. Ante esta situación, se activó el Protocolo de Movimientos en Masa, incluyendo a otras instituciones como al Instituto Geográfico Nacional (IGN), Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y al Instituto Nacional del Agua (INA). Cada una de las instituciones mencionadas participan aportando productos e información relacionada con el evento o con la zona afectada. La ciudad de Diamante cuenta con una larga historia de movimientos de remoción en masa, debido a un proceso natural de evolución geológica del cauce y el pie de barrancas del río Paraná. Ello ha motivado, en el transcurso de los años, una pérdida de superficie urbanizada afectando diversas instalaciones, desde unidades portuarias, escuelas, casas particulares, a simplemente terrenos colindantes al río. En la década de 1990 se realizó como medida de control y mitigación a esta problemática una importante obra de drenaje en el área del nuevo puerto de la ciudad, obteniéndose muy buenos resultados. En la actualidad, en el resto de las barrancas no tratadas la problemática continúa vigente, siendo su análisis el objeto de este informe. |
description |
Fil: Cravero, R. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Tecnología Minera; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 2021-07-29T13:16:26Z 2021-07-29T13:16:26Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino, 2018. Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. 39 p. Buenos Aires, Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4132 |
identifier_str_mv |
Argentina. Servicio Geológico Minero Argentino, 2018. Peligrosidad por Remoción en Masa. Barrancas de la Ciudad de Diamante, Provincia de Entre Ríos, Argentina. 39 p. Buenos Aires, Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4132 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Diamante .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos) 1019388 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Producción y Trabajo. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621737136750592 |
score |
12.559606 |