Hoja Geológica 3366-III San Luis
- Autores
- Costa, Carlos H.; Gardini, Carlos Enrique; Chiesa, José O.; Ortíz Suárez, Ariel E.; Ojeda, Guillermo E.; Rivarola, David L.; Tognelli, Gabriel C.; Strasser, Edgardo N.; Carugno Durán, Andrés O.; Morla, Pedro N.; Guerstein, Pablo G.; Sales, Daniel A.; Vinciguerra, Héctor M.
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- MEMORIA PRELIMINAR Edición preliminar, sujeta a revisiones y correciones parciales
Fil: Costa, Carlos H. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Gardini, Carlos E. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Chiesa, José O. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Ortíz Suárez, Ariel E. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Ojeda, Guillermo E. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Rivarola, D.L. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Tognelli, Gabriel C. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Strasser, Edgardo N. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Carugno Durán, Andrés O. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Viniciguerra, H.M. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Morla, Pedro N. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Salas, D.A. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Guerstein, Pablo G. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
La presente Hoja Geológica se localiza en el centro oeste de la provincia de San Luis e incluye también un sector marginal del noreste de la provincia de Mendoza. Se exponen parcialmente aquí los afloramientos del basamento cristalino de la sierra de San Luis, cuyo extremo austral está comprendido en la esquina noreste de esta hoja. Las rocas predominantes corresponden a esquistos de diverso tipo, gneises y migmatitas, con rocas básicas intercaladas. Los protolitos podrían corresponder al Precámbrico superior y han sido afectados por episodios metamórficos durante el Paleozoico inferior, asi como por eventos magmáticos que guardan diferentes relaciones con los procesos de deformación principal. Al sur de la ciudad de San Luis aparecen algunos asomos aislados de basamento cristalino y el extremo sur de la Hoja abarca parcialmente al basamento de la sierra de Varela, de composición litológica semejante a la descripta. Los registros estratigráficos continúan con secuencias clásticas y evaporíticas mesozoicas, localizadas en una cadena de serranías bajas conocida como Cerrillada de Las Cabras y en cerrillos aislados ubicados al sur de la sierra de San Luis. Las sedimentitas expuestas en superficie han sido asignadas al Cretácico y expresan el relleno de cuencas continentales de origen extensional. Las sedimentitas terciarias afloran como una orla discontínua en los márgenes de la sierra de San Luis y en las cerrilladas mencionadas, predominando también depósitos fluviales en depresiones intermontanas. La columna estratigráfica se completa con una importante cobertura de depósitos cuaternarios derivados de procesos fluviales, eólicos y también evaporíticos. Dentro de este panorama se distinguen sedimentos asociados a planicies aluviales y playas. La intervención eólica está evidenciada por la abundante cobertura loessoide que alcanza también a sectores interiores de la sierra de San Luis y por los depósitos medanosos de los sectores sur y oeste. Sedimentos asociados a lagunas y bañados también se reconocen en las cercanías del curso del río Desaguadero, en el oeste de la Hoja Geológica. Los rasgos estructurales del basamento cristalino están caracterizados por estructuras planares con una orientación NNE muy predominante. Estas estructuras parecen haber sido generadas a partir de por lo menos tres episodios tectometamórficos, siendo referido el más importante al ciclo Famatiniano (Silúrico-Devónico). Las macroestructuras reconocidas en el relieve por su asociación con geoformas de plegamiento y fallamiento corresponden a la escarpa de falla de la ladera oeste de la sierra de San Luis y a fallas menores al sur de ésta, vinculadas con los afloramientos menores de basamento cristalino y con secuencias sedimentarias. Por otra parte el relieve de la Cerrillada de Las Cabras está asociado a un braquianticlinal producido por fallas propagantes cuya generación, al igual que en el caso anterior, está vinculada con los movimientos asociados a la orogenia Andina. - Materia
-
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
551.4 + 551.7 + 622 (823.3 + 825.1) (047) (084.3-14)
San Luis (San Luis, Argentina)
Mendoza (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/179
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_949481a521562897caa14832682ee0cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/179 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Hoja Geológica 3366-III San LuisPrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000Hoja Geológica 3366-IIIProvincias de San Luis y MendozaCosta, Carlos H.Gardini, Carlos EnriqueChiesa, José O.Ortíz Suárez, Ariel E.Ojeda, Guillermo E.Rivarola, David L.Tognelli, Gabriel C.Strasser, Edgardo N.Carugno Durán, Andrés O.Morla, Pedro N.Guerstein, Pablo G.Sales, Daniel A.Vinciguerra, Héctor M.geologíageografía regionalgeología mineraescala 1:250.000geomorfologíageología históricageología estructuralestratigrafíasitios de interés geológico551.4 + 551.7 + 622 (823.3 + 825.1) (047) (084.3-14)San Luis (San Luis, Argentina)Mendoza (Argentina)MEMORIA PRELIMINAR Edición preliminar, sujeta a revisiones y correciones parcialesFil: Costa, Carlos H. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Gardini, Carlos E. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Chiesa, José O. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Ortíz Suárez, Ariel E. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Ojeda, Guillermo E. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Rivarola, D.L. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Tognelli, Gabriel C. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Strasser, Edgardo N. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Carugno Durán, Andrés O. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Viniciguerra, H.M. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Morla, Pedro N. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Salas, D.A. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Guerstein, Pablo G. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.La presente Hoja Geológica se localiza en el centro oeste de la provincia de San Luis e incluye también un sector marginal del noreste de la provincia de Mendoza. Se exponen parcialmente aquí los afloramientos del basamento cristalino de la sierra de San Luis, cuyo extremo austral está comprendido en la esquina noreste de esta hoja. Las rocas predominantes corresponden a esquistos de diverso tipo, gneises y migmatitas, con rocas básicas intercaladas. Los protolitos podrían corresponder al Precámbrico superior y han sido afectados por episodios metamórficos durante el Paleozoico inferior, asi como por eventos magmáticos que guardan diferentes relaciones con los procesos de deformación principal. Al sur de la ciudad de San Luis aparecen algunos asomos aislados de basamento cristalino y el extremo sur de la Hoja abarca parcialmente al basamento de la sierra de Varela, de composición litológica semejante a la descripta. Los registros estratigráficos continúan con secuencias clásticas y evaporíticas mesozoicas, localizadas en una cadena de serranías bajas conocida como Cerrillada de Las Cabras y en cerrillos aislados ubicados al sur de la sierra de San Luis. Las sedimentitas expuestas en superficie han sido asignadas al Cretácico y expresan el relleno de cuencas continentales de origen extensional. Las sedimentitas terciarias afloran como una orla discontínua en los márgenes de la sierra de San Luis y en las cerrilladas mencionadas, predominando también depósitos fluviales en depresiones intermontanas. La columna estratigráfica se completa con una importante cobertura de depósitos cuaternarios derivados de procesos fluviales, eólicos y también evaporíticos. Dentro de este panorama se distinguen sedimentos asociados a planicies aluviales y playas. La intervención eólica está evidenciada por la abundante cobertura loessoide que alcanza también a sectores interiores de la sierra de San Luis y por los depósitos medanosos de los sectores sur y oeste. Sedimentos asociados a lagunas y bañados también se reconocen en las cercanías del curso del río Desaguadero, en el oeste de la Hoja Geológica. Los rasgos estructurales del basamento cristalino están caracterizados por estructuras planares con una orientación NNE muy predominante. Estas estructuras parecen haber sido generadas a partir de por lo menos tres episodios tectometamórficos, siendo referido el más importante al ciclo Famatiniano (Silúrico-Devónico). Las macroestructuras reconocidas en el relieve por su asociación con geoformas de plegamiento y fallamiento corresponden a la escarpa de falla de la ladera oeste de la sierra de San Luis y a fallas menores al sur de ésta, vinculadas con los afloramientos menores de basamento cristalino y con secuencias sedimentarias. Por otra parte el relieve de la Cerrillada de Las Cabras está asociado a un braquianticlinal producido por fallas propagantes cuya generación, al igual que en el caso anterior, está vinculada con los movimientos asociados a la orogenia Andina.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-07-04T17:46:55Z2017-07-04T17:46:55Z2001BookMapOtherinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfCOSTA C. H., C. E. GARDINI, J. O. CHIESA, A. E. ORTIZ SUÁREZ, G. E. OJEDA, D. L. RIVAROLA, G. C. TOGNELLI, E. N. STRASSER, A. O. CARUGNO DURÁN. P. N. MORLA, P. G. GUERSTEIN, D. A. SALES y H. M. VINCIGUERRA, 2001. Hoja Geológica 3366-III, San Luis. Provincias de San Luis y Mendoza. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 293, 70 p. .Buenos Aires.0328-2333http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/179spaBoletín;293ARGSan Luis .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, San Luis)1020013San Luis .......... (province) (World, South America, Argentina)1001520Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina)1001427northlimit=-33.0; southlimit=-34.0; eastlimit=-66.0; westlimit=-67.5info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-23T11:18:36Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/179instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-23 11:18:37.117Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hoja Geológica 3366-III San Luis Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000 Hoja Geológica 3366-III Provincias de San Luis y Mendoza |
title |
Hoja Geológica 3366-III San Luis |
spellingShingle |
Hoja Geológica 3366-III San Luis Costa, Carlos H. geología geografía regional geología minera escala 1:250.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico 551.4 + 551.7 + 622 (823.3 + 825.1) (047) (084.3-14) San Luis (San Luis, Argentina) Mendoza (Argentina) |
title_short |
Hoja Geológica 3366-III San Luis |
title_full |
Hoja Geológica 3366-III San Luis |
title_fullStr |
Hoja Geológica 3366-III San Luis |
title_full_unstemmed |
Hoja Geológica 3366-III San Luis |
title_sort |
Hoja Geológica 3366-III San Luis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Costa, Carlos H. Gardini, Carlos Enrique Chiesa, José O. Ortíz Suárez, Ariel E. Ojeda, Guillermo E. Rivarola, David L. Tognelli, Gabriel C. Strasser, Edgardo N. Carugno Durán, Andrés O. Morla, Pedro N. Guerstein, Pablo G. Sales, Daniel A. Vinciguerra, Héctor M. |
author |
Costa, Carlos H. |
author_facet |
Costa, Carlos H. Gardini, Carlos Enrique Chiesa, José O. Ortíz Suárez, Ariel E. Ojeda, Guillermo E. Rivarola, David L. Tognelli, Gabriel C. Strasser, Edgardo N. Carugno Durán, Andrés O. Morla, Pedro N. Guerstein, Pablo G. Sales, Daniel A. Vinciguerra, Héctor M. |
author_role |
author |
author2 |
Gardini, Carlos Enrique Chiesa, José O. Ortíz Suárez, Ariel E. Ojeda, Guillermo E. Rivarola, David L. Tognelli, Gabriel C. Strasser, Edgardo N. Carugno Durán, Andrés O. Morla, Pedro N. Guerstein, Pablo G. Sales, Daniel A. Vinciguerra, Héctor M. |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología geografía regional geología minera escala 1:250.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico 551.4 + 551.7 + 622 (823.3 + 825.1) (047) (084.3-14) San Luis (San Luis, Argentina) Mendoza (Argentina) |
topic |
geología geografía regional geología minera escala 1:250.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico 551.4 + 551.7 + 622 (823.3 + 825.1) (047) (084.3-14) San Luis (San Luis, Argentina) Mendoza (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
MEMORIA PRELIMINAR Edición preliminar, sujeta a revisiones y correciones parciales Fil: Costa, Carlos H. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Gardini, Carlos E. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Chiesa, José O. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Ortíz Suárez, Ariel E. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Ojeda, Guillermo E. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Rivarola, D.L. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Tognelli, Gabriel C. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Strasser, Edgardo N. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Carugno Durán, Andrés O. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Viniciguerra, H.M. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Morla, Pedro N. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Salas, D.A. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Guerstein, Pablo G. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. La presente Hoja Geológica se localiza en el centro oeste de la provincia de San Luis e incluye también un sector marginal del noreste de la provincia de Mendoza. Se exponen parcialmente aquí los afloramientos del basamento cristalino de la sierra de San Luis, cuyo extremo austral está comprendido en la esquina noreste de esta hoja. Las rocas predominantes corresponden a esquistos de diverso tipo, gneises y migmatitas, con rocas básicas intercaladas. Los protolitos podrían corresponder al Precámbrico superior y han sido afectados por episodios metamórficos durante el Paleozoico inferior, asi como por eventos magmáticos que guardan diferentes relaciones con los procesos de deformación principal. Al sur de la ciudad de San Luis aparecen algunos asomos aislados de basamento cristalino y el extremo sur de la Hoja abarca parcialmente al basamento de la sierra de Varela, de composición litológica semejante a la descripta. Los registros estratigráficos continúan con secuencias clásticas y evaporíticas mesozoicas, localizadas en una cadena de serranías bajas conocida como Cerrillada de Las Cabras y en cerrillos aislados ubicados al sur de la sierra de San Luis. Las sedimentitas expuestas en superficie han sido asignadas al Cretácico y expresan el relleno de cuencas continentales de origen extensional. Las sedimentitas terciarias afloran como una orla discontínua en los márgenes de la sierra de San Luis y en las cerrilladas mencionadas, predominando también depósitos fluviales en depresiones intermontanas. La columna estratigráfica se completa con una importante cobertura de depósitos cuaternarios derivados de procesos fluviales, eólicos y también evaporíticos. Dentro de este panorama se distinguen sedimentos asociados a planicies aluviales y playas. La intervención eólica está evidenciada por la abundante cobertura loessoide que alcanza también a sectores interiores de la sierra de San Luis y por los depósitos medanosos de los sectores sur y oeste. Sedimentos asociados a lagunas y bañados también se reconocen en las cercanías del curso del río Desaguadero, en el oeste de la Hoja Geológica. Los rasgos estructurales del basamento cristalino están caracterizados por estructuras planares con una orientación NNE muy predominante. Estas estructuras parecen haber sido generadas a partir de por lo menos tres episodios tectometamórficos, siendo referido el más importante al ciclo Famatiniano (Silúrico-Devónico). Las macroestructuras reconocidas en el relieve por su asociación con geoformas de plegamiento y fallamiento corresponden a la escarpa de falla de la ladera oeste de la sierra de San Luis y a fallas menores al sur de ésta, vinculadas con los afloramientos menores de basamento cristalino y con secuencias sedimentarias. Por otra parte el relieve de la Cerrillada de Las Cabras está asociado a un braquianticlinal producido por fallas propagantes cuya generación, al igual que en el caso anterior, está vinculada con los movimientos asociados a la orogenia Andina. |
description |
MEMORIA PRELIMINAR Edición preliminar, sujeta a revisiones y correciones parciales |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 2017-07-04T17:46:55Z 2017-07-04T17:46:55Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Book Map Other info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
COSTA C. H., C. E. GARDINI, J. O. CHIESA, A. E. ORTIZ SUÁREZ, G. E. OJEDA, D. L. RIVAROLA, G. C. TOGNELLI, E. N. STRASSER, A. O. CARUGNO DURÁN. P. N. MORLA, P. G. GUERSTEIN, D. A. SALES y H. M. VINCIGUERRA, 2001. Hoja Geológica 3366-III, San Luis. Provincias de San Luis y Mendoza. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 293, 70 p. .Buenos Aires. 0328-2333 http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/179 |
identifier_str_mv |
COSTA C. H., C. E. GARDINI, J. O. CHIESA, A. E. ORTIZ SUÁREZ, G. E. OJEDA, D. L. RIVAROLA, G. C. TOGNELLI, E. N. STRASSER, A. O. CARUGNO DURÁN. P. N. MORLA, P. G. GUERSTEIN, D. A. SALES y H. M. VINCIGUERRA, 2001. Hoja Geológica 3366-III, San Luis. Provincias de San Luis y Mendoza. Instituto de Geología y Recursos Minerales, Servicio Geológico Minero Argentino. Boletín 293, 70 p. .Buenos Aires. 0328-2333 |
url |
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/179 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín;293 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG San Luis .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, San Luis) 1020013 San Luis .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001520 Mendoza .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001427 northlimit=-33.0; southlimit=-34.0; eastlimit=-66.0; westlimit=-67.5 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1846787869445718016 |
score |
12.471625 |