Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico

Autores
Coppolecchia, Mariana; Yamin, Marcela Gladys; Ramé, Gustavo A.
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Coppolecchia, Mariana. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Yamin, Marcela Gladys. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Esta contribución técnica aporta información acerca de las características de la deformación, geometría y cinemática del sector septentrional del Sistema de fallas Sierra Chica (SFSCh) comprendido entre los 30°44´21,12”S; 64°35’24,41”O y 31°28´15,19”S; 64°23´16,30”O. El sistema involucra las secciones de falla Capilla del Monte, Villa Giardino y Cosquín ubicadas entre los lineamientos Carapé, al norte, y Quebrada Honda, al sur. En el valle de Punilla, se efectuó la descripción y el relevamiento de campo de las escarpas de falla previamente interpretadas sobre la base de las imágenes satelitales. Además, se reconocieron evidencias directas e indirectas de deformación neotectónica y en particular cuaternaria, tanto las que afectan depósitos cuaternarios como las definidas mediante rasgos morfológicos diagnósticos. En sitios de interés se realizaron cuatro perfiles gravimétricos y planialtimétricos, este- oeste, de aproximadamente 3 km de longitud cada uno. El conjunto de la información permitió definir estructuras neotectónicas y escarpas de falla. La información de las secciones de falla Capilla del Monte, Villa Giardino y Cosquín fue sintetizada en el mapa neotectónico a escala 1:100.000. En la cartografía se indica la falla morfogénica principal y una serie de estructuras, en la zona de deformación frontal activa, que se propagan en el piedemonte hacia la cuenca. Una nueva evidencia de deformación cuaternaria se observó en la sección de falla Cosquín en el sitio denominado Los Duraznos. En un corte natural, se expone el basamento en contacto tectónico sobre un depósito conglomerádico cuaternario. Allí, se realizó la adecuación del destape natural para su descripción e interpretación mediante la realización de un fotomosaico. Además, se suma información neotectónica del sector norte de la sección de falla Villa Carlos Paz y de la región de San Marcos Sierra, al sur y al noroeste de la zona de estudio.
Introducción -- Estratigrafía -- Estratigrafía del basamento precenozoico -- Neoproterozoico - Cámbrico -- Complejo Metamórfico Sierra Chica -- Cámbrico -- Formación El Manzano -- Complejo Granítico Ascochinga -- Ordovícico -- Plutón Güiraldes-Candonga -- Devónico Medio - Carbonífero Inferior -- Complejo Granítico de Achala -- Complejo Granítico Capilla del Monte -- Cretácico -- Formación Copacabana-Conglomerado Los Terrones (Grupo El Pungo) -- Estratigrafía del Cenozoico -- Paleógeno - Neógeno -- Formación Cosquín -- Formación Casa Grande -- Formaciones Valle del Sol y Estancia Belgrano -- Cuaternario -- Sedimentos pedemontanos -- Depósito de deslizamiento -- Formación Vaca Corral -- Depósitos aluviales -- Neotectónica -- Marco tectónico y estructural -- Antecedentes de estructuras con actividad cuaternaria -- Geomorfología tectónica -- Sistema de fallas Sierra Chica. Secciones septentrionales -- Sección de falla Capilla del Monte -- Sección de falla Villa Giardino -- Sección de falla Cosquín -- Sitio Los Duraznos, Cosquín -- Otras evidencias de deformación cuaternaria -- Región de San Marcos Sierra -- Área Villa Carlos Paz -- Gravimetría de detalle -- Metodología de trabajo -- Cálculo de anomalías gravimétricas -- Construcción de perfiles -- Análisis de los resultados -- Sismicidad -- Sismicidad Histórica -- Sismicidad Instrumental -- Aspectos regionales condicionantes para el análisis neotectónico -- Conclusiones.
Materia
falla
neotectónica
deformación
gravimetría
Sierra Chica (Córdoba, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4405

id RISEGEMAR_83105bb5ee1e0562d0a9dc9c6e053945
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4405
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónicoCoppolecchia, MarianaYamin, Marcela GladysRamé, Gustavo A.fallaneotectónicadeformacióngravimetríaSierra Chica (Córdoba, Argentina)Fil: Coppolecchia, Mariana. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Yamin, Marcela Gladys. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Esta contribución técnica aporta información acerca de las características de la deformación, geometría y cinemática del sector septentrional del Sistema de fallas Sierra Chica (SFSCh) comprendido entre los 30°44´21,12”S; 64°35’24,41”O y 31°28´15,19”S; 64°23´16,30”O. El sistema involucra las secciones de falla Capilla del Monte, Villa Giardino y Cosquín ubicadas entre los lineamientos Carapé, al norte, y Quebrada Honda, al sur. En el valle de Punilla, se efectuó la descripción y el relevamiento de campo de las escarpas de falla previamente interpretadas sobre la base de las imágenes satelitales. Además, se reconocieron evidencias directas e indirectas de deformación neotectónica y en particular cuaternaria, tanto las que afectan depósitos cuaternarios como las definidas mediante rasgos morfológicos diagnósticos. En sitios de interés se realizaron cuatro perfiles gravimétricos y planialtimétricos, este- oeste, de aproximadamente 3 km de longitud cada uno. El conjunto de la información permitió definir estructuras neotectónicas y escarpas de falla. La información de las secciones de falla Capilla del Monte, Villa Giardino y Cosquín fue sintetizada en el mapa neotectónico a escala 1:100.000. En la cartografía se indica la falla morfogénica principal y una serie de estructuras, en la zona de deformación frontal activa, que se propagan en el piedemonte hacia la cuenca. Una nueva evidencia de deformación cuaternaria se observó en la sección de falla Cosquín en el sitio denominado Los Duraznos. En un corte natural, se expone el basamento en contacto tectónico sobre un depósito conglomerádico cuaternario. Allí, se realizó la adecuación del destape natural para su descripción e interpretación mediante la realización de un fotomosaico. Además, se suma información neotectónica del sector norte de la sección de falla Villa Carlos Paz y de la región de San Marcos Sierra, al sur y al noroeste de la zona de estudio.Introducción -- Estratigrafía -- Estratigrafía del basamento precenozoico -- Neoproterozoico - Cámbrico -- Complejo Metamórfico Sierra Chica -- Cámbrico -- Formación El Manzano -- Complejo Granítico Ascochinga -- Ordovícico -- Plutón Güiraldes-Candonga -- Devónico Medio - Carbonífero Inferior -- Complejo Granítico de Achala -- Complejo Granítico Capilla del Monte -- Cretácico -- Formación Copacabana-Conglomerado Los Terrones (Grupo El Pungo) -- Estratigrafía del Cenozoico -- Paleógeno - Neógeno -- Formación Cosquín -- Formación Casa Grande -- Formaciones Valle del Sol y Estancia Belgrano -- Cuaternario -- Sedimentos pedemontanos -- Depósito de deslizamiento -- Formación Vaca Corral -- Depósitos aluviales -- Neotectónica -- Marco tectónico y estructural -- Antecedentes de estructuras con actividad cuaternaria -- Geomorfología tectónica -- Sistema de fallas Sierra Chica. Secciones septentrionales -- Sección de falla Capilla del Monte -- Sección de falla Villa Giardino -- Sección de falla Cosquín -- Sitio Los Duraznos, Cosquín -- Otras evidencias de deformación cuaternaria -- Región de San Marcos Sierra -- Área Villa Carlos Paz -- Gravimetría de detalle -- Metodología de trabajo -- Cálculo de anomalías gravimétricas -- Construcción de perfiles -- Análisis de los resultados -- Sismicidad -- Sismicidad Histórica -- Sismicidad Instrumental -- Aspectos regionales condicionantes para el análisis neotectónico -- Conclusiones.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2024-03-06T13:19:46Z2024-03-06T13:19:46Z2024info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfCoppolecchia, M., Yamin, M.G., Ramé, G.A. 2024. Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba : nuevas evidencias y mapa neotectónico. 45 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2718-8531https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4405spaesContribuciones Técnicas - Geología Regional;10ARGCórdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)1001169info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-18T10:50:56Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4405instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-18 10:50:56.707Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico
title Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico
spellingShingle Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico
Coppolecchia, Mariana
falla
neotectónica
deformación
gravimetría
Sierra Chica (Córdoba, Argentina)
title_short Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico
title_full Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico
title_fullStr Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico
title_full_unstemmed Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico
title_sort Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba: nuevas evidencias y mapa neotectónico
dc.creator.none.fl_str_mv Coppolecchia, Mariana
Yamin, Marcela Gladys
Ramé, Gustavo A.
author Coppolecchia, Mariana
author_facet Coppolecchia, Mariana
Yamin, Marcela Gladys
Ramé, Gustavo A.
author_role author
author2 Yamin, Marcela Gladys
Ramé, Gustavo A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv falla
neotectónica
deformación
gravimetría
Sierra Chica (Córdoba, Argentina)
topic falla
neotectónica
deformación
gravimetría
Sierra Chica (Córdoba, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Coppolecchia, Mariana. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Yamin, Marcela Gladys. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Esta contribución técnica aporta información acerca de las características de la deformación, geometría y cinemática del sector septentrional del Sistema de fallas Sierra Chica (SFSCh) comprendido entre los 30°44´21,12”S; 64°35’24,41”O y 31°28´15,19”S; 64°23´16,30”O. El sistema involucra las secciones de falla Capilla del Monte, Villa Giardino y Cosquín ubicadas entre los lineamientos Carapé, al norte, y Quebrada Honda, al sur. En el valle de Punilla, se efectuó la descripción y el relevamiento de campo de las escarpas de falla previamente interpretadas sobre la base de las imágenes satelitales. Además, se reconocieron evidencias directas e indirectas de deformación neotectónica y en particular cuaternaria, tanto las que afectan depósitos cuaternarios como las definidas mediante rasgos morfológicos diagnósticos. En sitios de interés se realizaron cuatro perfiles gravimétricos y planialtimétricos, este- oeste, de aproximadamente 3 km de longitud cada uno. El conjunto de la información permitió definir estructuras neotectónicas y escarpas de falla. La información de las secciones de falla Capilla del Monte, Villa Giardino y Cosquín fue sintetizada en el mapa neotectónico a escala 1:100.000. En la cartografía se indica la falla morfogénica principal y una serie de estructuras, en la zona de deformación frontal activa, que se propagan en el piedemonte hacia la cuenca. Una nueva evidencia de deformación cuaternaria se observó en la sección de falla Cosquín en el sitio denominado Los Duraznos. En un corte natural, se expone el basamento en contacto tectónico sobre un depósito conglomerádico cuaternario. Allí, se realizó la adecuación del destape natural para su descripción e interpretación mediante la realización de un fotomosaico. Además, se suma información neotectónica del sector norte de la sección de falla Villa Carlos Paz y de la región de San Marcos Sierra, al sur y al noroeste de la zona de estudio.
Introducción -- Estratigrafía -- Estratigrafía del basamento precenozoico -- Neoproterozoico - Cámbrico -- Complejo Metamórfico Sierra Chica -- Cámbrico -- Formación El Manzano -- Complejo Granítico Ascochinga -- Ordovícico -- Plutón Güiraldes-Candonga -- Devónico Medio - Carbonífero Inferior -- Complejo Granítico de Achala -- Complejo Granítico Capilla del Monte -- Cretácico -- Formación Copacabana-Conglomerado Los Terrones (Grupo El Pungo) -- Estratigrafía del Cenozoico -- Paleógeno - Neógeno -- Formación Cosquín -- Formación Casa Grande -- Formaciones Valle del Sol y Estancia Belgrano -- Cuaternario -- Sedimentos pedemontanos -- Depósito de deslizamiento -- Formación Vaca Corral -- Depósitos aluviales -- Neotectónica -- Marco tectónico y estructural -- Antecedentes de estructuras con actividad cuaternaria -- Geomorfología tectónica -- Sistema de fallas Sierra Chica. Secciones septentrionales -- Sección de falla Capilla del Monte -- Sección de falla Villa Giardino -- Sección de falla Cosquín -- Sitio Los Duraznos, Cosquín -- Otras evidencias de deformación cuaternaria -- Región de San Marcos Sierra -- Área Villa Carlos Paz -- Gravimetría de detalle -- Metodología de trabajo -- Cálculo de anomalías gravimétricas -- Construcción de perfiles -- Análisis de los resultados -- Sismicidad -- Sismicidad Histórica -- Sismicidad Instrumental -- Aspectos regionales condicionantes para el análisis neotectónico -- Conclusiones.
description Fil: Coppolecchia, Mariana. Servicio Geológico Minero Argentino; Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-06T13:19:46Z
2024-03-06T13:19:46Z
2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Coppolecchia, M., Yamin, M.G., Ramé, G.A. 2024. Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba : nuevas evidencias y mapa neotectónico. 45 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2718-8531
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4405
identifier_str_mv Coppolecchia, M., Yamin, M.G., Ramé, G.A. 2024. Actividad neotectónica en el Valle de Punilla, Sierra Chica, provincia de Córdoba : nuevas evidencias y mapa neotectónico. 45 pp. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
2718-8531
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4405
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv Contribuciones Técnicas - Geología Regional;10
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Córdoba .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001169
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1843612173169852416
score 12.490522