Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos

Autores
Asato, Carlos Gabriel
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741
Este trabajo fue presentado en el 1er Congreso de la Ciencia Cartográfica 2003
Las técnicas de generalización digital de la cartografía se entienden como herramientas que tratan de reducir la complejidad de la información de escalas de detalle a escalas menores, de una manera tal que no se afecte la integridad de la representación cartográfica. En el caso particular del formato vectorial, el concepto de generalización, está mucho más allá de la simple reducción de vértices en arcos o polígonos, ya que involucra una gran cantidad de trabajo de análisis sobre los datos geográficos: que elementos tienen que ser generalizados y en que forma, cómo se deben resolver problemas de representación como la superposición y la aglomeración de la información. Este trabajo propone una solución para resolver los problemas de generalización asociados a la agregación vectorial de polígonos de tipo “isla” en los casos en que estas se encuentren espacialmente agrupadas o adyacentes a otros polígonos mayores de la misma clase. La técnica de generalización desarrollada, utiliza los conceptos de selección, simplificación de vértices y agregación de polígonos cercanos entre sí, y la implementa por medio de una metodología que se basa en los resultados que produce la expansión y posterior erosión vectorial de los elementos tratados. Este proceso está inspirado en los métodos del mismo nombre que se aplican a tratamientos texturales, y a la agregación y filtrado de datos con estructura raster. También se discuten los criterios de aplicación de la metodología, sus limitaciones cartográficas, y su vinculación con las escalas de representación.
Materia
cartografía
528 (084.4)
cartografía digital
geoinformación
datos geológicos
agregación vectorial
polígono
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2132

id RISEGEMAR_81e583eedf3cbc39ae71f420147ad839
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2132
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de PolígonosAsato, Carlos Gabrielcartografía528 (084.4)cartografía digitalgeoinformacióndatos geológicosagregación vectorialpolígonoFil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741Este trabajo fue presentado en el 1er Congreso de la Ciencia Cartográfica 2003Las técnicas de generalización digital de la cartografía se entienden como herramientas que tratan de reducir la complejidad de la información de escalas de detalle a escalas menores, de una manera tal que no se afecte la integridad de la representación cartográfica. En el caso particular del formato vectorial, el concepto de generalización, está mucho más allá de la simple reducción de vértices en arcos o polígonos, ya que involucra una gran cantidad de trabajo de análisis sobre los datos geográficos: que elementos tienen que ser generalizados y en que forma, cómo se deben resolver problemas de representación como la superposición y la aglomeración de la información. Este trabajo propone una solución para resolver los problemas de generalización asociados a la agregación vectorial de polígonos de tipo “isla” en los casos en que estas se encuentren espacialmente agrupadas o adyacentes a otros polígonos mayores de la misma clase. La técnica de generalización desarrollada, utiliza los conceptos de selección, simplificación de vértices y agregación de polígonos cercanos entre sí, y la implementa por medio de una metodología que se basa en los resultados que produce la expansión y posterior erosión vectorial de los elementos tratados. Este proceso está inspirado en los métodos del mismo nombre que se aplican a tratamientos texturales, y a la agregación y filtrado de datos con estructura raster. También se discuten los criterios de aplicación de la metodología, sus limitaciones cartográficas, y su vinculación con las escalas de representación.2018-07-05T18:18:57Z2018-07-05T18:18:57Z2003info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfAsato, C.G.; 2003 “Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos”. 1er Congreso de la Ciencia Cartográfica 2003. Buenos Aires.http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2132spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:31:30Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2132instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:31:30.333Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos
title Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos
spellingShingle Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos
Asato, Carlos Gabriel
cartografía
528 (084.4)
cartografía digital
geoinformación
datos geológicos
agregación vectorial
polígono
title_short Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos
title_full Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos
title_fullStr Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos
title_full_unstemmed Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos
title_sort Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos
dc.creator.none.fl_str_mv Asato, Carlos Gabriel
author Asato, Carlos Gabriel
author_facet Asato, Carlos Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv cartografía
528 (084.4)
cartografía digital
geoinformación
datos geológicos
agregación vectorial
polígono
topic cartografía
528 (084.4)
cartografía digital
geoinformación
datos geológicos
agregación vectorial
polígono
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741
Este trabajo fue presentado en el 1er Congreso de la Ciencia Cartográfica 2003
Las técnicas de generalización digital de la cartografía se entienden como herramientas que tratan de reducir la complejidad de la información de escalas de detalle a escalas menores, de una manera tal que no se afecte la integridad de la representación cartográfica. En el caso particular del formato vectorial, el concepto de generalización, está mucho más allá de la simple reducción de vértices en arcos o polígonos, ya que involucra una gran cantidad de trabajo de análisis sobre los datos geográficos: que elementos tienen que ser generalizados y en que forma, cómo se deben resolver problemas de representación como la superposición y la aglomeración de la información. Este trabajo propone una solución para resolver los problemas de generalización asociados a la agregación vectorial de polígonos de tipo “isla” en los casos en que estas se encuentren espacialmente agrupadas o adyacentes a otros polígonos mayores de la misma clase. La técnica de generalización desarrollada, utiliza los conceptos de selección, simplificación de vértices y agregación de polígonos cercanos entre sí, y la implementa por medio de una metodología que se basa en los resultados que produce la expansión y posterior erosión vectorial de los elementos tratados. Este proceso está inspirado en los métodos del mismo nombre que se aplican a tratamientos texturales, y a la agregación y filtrado de datos con estructura raster. También se discuten los criterios de aplicación de la metodología, sus limitaciones cartográficas, y su vinculación con las escalas de representación.
description Fil: Asato, C.G. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. ORCID: 0000-0002-1968-7741
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
2018-07-05T18:18:57Z
2018-07-05T18:18:57Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Asato, C.G.; 2003 “Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos”. 1er Congreso de la Ciencia Cartográfica 2003. Buenos Aires.
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2132
identifier_str_mv Asato, C.G.; 2003 “Metodología de Generalización y Agregación Vectorial en Cartografía Digital, a Partir de la Expansión y Erosión de Polígonos”. 1er Congreso de la Ciencia Cartográfica 2003. Buenos Aires.
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2132
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621734255263745
score 12.891075