Hoja Geológica 3766-IV General Acha
- Autores
- Silva Nieto, Diego G.; Espejo, Patricia Mónica; Chernicoff, Carlos Jorge; Zappettini, Eduardo O.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Silva Nieto, D. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Espejo, P.M. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Chernicoff, C.J. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.
La Hoja 3766-IV, General Acha, está situada en el centro de la provincia de La Pampa, se destacan en ella, en el sector sudoeste, las serranías de Lihué Calel, Chica y Chata y el valle del río Chadileuvú. En el sector oriental el paisaje es mayoritariamente mesetiforme y está disectado profundamente por los denominados valles transversales pampeanos que en general tienen una orientación E-O y NE-SO. El resto de la comarca presenta un relieve suavemente ondulado cubierto con importantes acumulaciones de sedimentos arenosos. Desde el punto de vista geológico gran parte de la superficie de la Hoja está conformada por sedimentos neógenos y cuaternarios, entre los que se destacan limolitas arcillosas, areniscas limosas y areniscas muy finas de la Formación Cerro Azul y el calcrete que las cubre, así como las arenas eólicas de la Formación Meaucó, diseminadas sobre la mayor parte de la comarca. Entre estos depósitos asoman, en forma aislada, una gran diversidad de rocas que conforman el basamento ígneo-metamórfico de La Pampa, en el que se han identificado rocas con edades pampeanas y famatinianas pertenecientes a las porciones meridionales de los terrenos Cuyania y Pampia, amalgamados al margen occidental de Gondwana durante el Paleozoico, y al sector sudoccidental del Cratón del Río de la Plata. En este ambiente también se han reconocido sedimentitas de edad ordovícica superior-devónica inferior y granitoides de edad devónica de composición similar a los reconocidos en el ámbito de las Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis. Hay también indicios de sedimentitas rojizas similares a las de la cuenca de Paganzo, de edad pérmica. El ciclo magmático Choiyoi, del Pérmico- Triásico, tiene amplia distribución en este sector de La Pampa, su mayor expresión se da en las sierras de Lihué Calel, Chica y Chata y en forma aislada en el sector occidental de la Hoja. En el sector oriental se halló un pequeño afloramiento de basalto subalcalino, que estaría relacionado con el sistema extensional cretácico que dio origen a la apertura del rift de Quehué. Por último, se han diferenciado depósitos sedimentarios pleistocenos y holocenos de distinto origen, como sedimentos fluviolacustres, depósitos de cobertura de pedimentos, aluviales, coluviales y salinos. Las perspectivas mineras se orientan principalmente hacia los minerales industriales y no metalíferos, como sulfato de sodio y rocas de aplicación como arenas, gravas, piedra partida y tosca para uso vial. En el ámbito de la Hoja se destacan, como Sitios de Interés Geológico, el Valle Argentino, el mayor de los valles transversales de La Pampa, y la sierra de Lihué Calel, declarada Parque Nacional por su valor geológico y su particular flora y fauna autóctonas. - Materia
-
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:250.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
General Acha (La Pampa, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (823.1) (047) (084.3-14) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1812
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_815d74ed155318f41cd1d2b3ef6ee943 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1812 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Hoja Geológica 3766-IV General AchaPrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000Provincia de La PampaHoja Geológica 3766-IVSilva Nieto, Diego G.Espejo, Patricia MónicaChernicoff, Carlos JorgeZappettini, Eduardo O.geologíageografía regionalgeología mineraescala 1:250.000geomorfologíageología históricageología estructuralestratigrafíasitios de interés geológicoGeneral Acha (La Pampa, Argentina)551.4 + 551.7 + 622 (823.1) (047) (084.3-14)Fil: Silva Nieto, D. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Espejo, P.M. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Chernicoff, C.J. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina.La Hoja 3766-IV, General Acha, está situada en el centro de la provincia de La Pampa, se destacan en ella, en el sector sudoeste, las serranías de Lihué Calel, Chica y Chata y el valle del río Chadileuvú. En el sector oriental el paisaje es mayoritariamente mesetiforme y está disectado profundamente por los denominados valles transversales pampeanos que en general tienen una orientación E-O y NE-SO. El resto de la comarca presenta un relieve suavemente ondulado cubierto con importantes acumulaciones de sedimentos arenosos. Desde el punto de vista geológico gran parte de la superficie de la Hoja está conformada por sedimentos neógenos y cuaternarios, entre los que se destacan limolitas arcillosas, areniscas limosas y areniscas muy finas de la Formación Cerro Azul y el calcrete que las cubre, así como las arenas eólicas de la Formación Meaucó, diseminadas sobre la mayor parte de la comarca. Entre estos depósitos asoman, en forma aislada, una gran diversidad de rocas que conforman el basamento ígneo-metamórfico de La Pampa, en el que se han identificado rocas con edades pampeanas y famatinianas pertenecientes a las porciones meridionales de los terrenos Cuyania y Pampia, amalgamados al margen occidental de Gondwana durante el Paleozoico, y al sector sudoccidental del Cratón del Río de la Plata. En este ambiente también se han reconocido sedimentitas de edad ordovícica superior-devónica inferior y granitoides de edad devónica de composición similar a los reconocidos en el ámbito de las Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis. Hay también indicios de sedimentitas rojizas similares a las de la cuenca de Paganzo, de edad pérmica. El ciclo magmático Choiyoi, del Pérmico- Triásico, tiene amplia distribución en este sector de La Pampa, su mayor expresión se da en las sierras de Lihué Calel, Chica y Chata y en forma aislada en el sector occidental de la Hoja. En el sector oriental se halló un pequeño afloramiento de basalto subalcalino, que estaría relacionado con el sistema extensional cretácico que dio origen a la apertura del rift de Quehué. Por último, se han diferenciado depósitos sedimentarios pleistocenos y holocenos de distinto origen, como sedimentos fluviolacustres, depósitos de cobertura de pedimentos, aluviales, coluviales y salinos. Las perspectivas mineras se orientan principalmente hacia los minerales industriales y no metalíferos, como sulfato de sodio y rocas de aplicación como arenas, gravas, piedra partida y tosca para uso vial. En el ámbito de la Hoja se destacan, como Sitios de Interés Geológico, el Valle Argentino, el mayor de los valles transversales de La Pampa, y la sierra de Lihué Calel, declarada Parque Nacional por su valor geológico y su particular flora y fauna autóctonas.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2018-05-22T18:03:56Z2018-05-22T18:03:56Z2017info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfSilva Nieto, Diego G., Espejo, Patricia M., Chernicoff, Carlos J. y Zappettini, Eduardo O., 2017. General Acha. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000. Provincia de La Pampa. Hoja Geológica 3766-IV. Boletín 427. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales0328-2333http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1812spaBoletín;427ARGGeneral Acha .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Pampa)1019483northlimit=-37.0; southlimit=-38.0; eastlimit=-64.5; westlimit=-66.0info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:18Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1812instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:18.786Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hoja Geológica 3766-IV General Acha Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000 Provincia de La Pampa Hoja Geológica 3766-IV |
title |
Hoja Geológica 3766-IV General Acha |
spellingShingle |
Hoja Geológica 3766-IV General Acha Silva Nieto, Diego G. geología geografía regional geología minera escala 1:250.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico General Acha (La Pampa, Argentina) 551.4 + 551.7 + 622 (823.1) (047) (084.3-14) |
title_short |
Hoja Geológica 3766-IV General Acha |
title_full |
Hoja Geológica 3766-IV General Acha |
title_fullStr |
Hoja Geológica 3766-IV General Acha |
title_full_unstemmed |
Hoja Geológica 3766-IV General Acha |
title_sort |
Hoja Geológica 3766-IV General Acha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Nieto, Diego G. Espejo, Patricia Mónica Chernicoff, Carlos Jorge Zappettini, Eduardo O. |
author |
Silva Nieto, Diego G. |
author_facet |
Silva Nieto, Diego G. Espejo, Patricia Mónica Chernicoff, Carlos Jorge Zappettini, Eduardo O. |
author_role |
author |
author2 |
Espejo, Patricia Mónica Chernicoff, Carlos Jorge Zappettini, Eduardo O. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología geografía regional geología minera escala 1:250.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico General Acha (La Pampa, Argentina) 551.4 + 551.7 + 622 (823.1) (047) (084.3-14) |
topic |
geología geografía regional geología minera escala 1:250.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico General Acha (La Pampa, Argentina) 551.4 + 551.7 + 622 (823.1) (047) (084.3-14) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Silva Nieto, D. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Fil: Espejo, P.M. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Fil: Chernicoff, C.J. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. Fil: Zappettini, E.O. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. La Hoja 3766-IV, General Acha, está situada en el centro de la provincia de La Pampa, se destacan en ella, en el sector sudoeste, las serranías de Lihué Calel, Chica y Chata y el valle del río Chadileuvú. En el sector oriental el paisaje es mayoritariamente mesetiforme y está disectado profundamente por los denominados valles transversales pampeanos que en general tienen una orientación E-O y NE-SO. El resto de la comarca presenta un relieve suavemente ondulado cubierto con importantes acumulaciones de sedimentos arenosos. Desde el punto de vista geológico gran parte de la superficie de la Hoja está conformada por sedimentos neógenos y cuaternarios, entre los que se destacan limolitas arcillosas, areniscas limosas y areniscas muy finas de la Formación Cerro Azul y el calcrete que las cubre, así como las arenas eólicas de la Formación Meaucó, diseminadas sobre la mayor parte de la comarca. Entre estos depósitos asoman, en forma aislada, una gran diversidad de rocas que conforman el basamento ígneo-metamórfico de La Pampa, en el que se han identificado rocas con edades pampeanas y famatinianas pertenecientes a las porciones meridionales de los terrenos Cuyania y Pampia, amalgamados al margen occidental de Gondwana durante el Paleozoico, y al sector sudoccidental del Cratón del Río de la Plata. En este ambiente también se han reconocido sedimentitas de edad ordovícica superior-devónica inferior y granitoides de edad devónica de composición similar a los reconocidos en el ámbito de las Sierras Pampeanas de Córdoba y San Luis. Hay también indicios de sedimentitas rojizas similares a las de la cuenca de Paganzo, de edad pérmica. El ciclo magmático Choiyoi, del Pérmico- Triásico, tiene amplia distribución en este sector de La Pampa, su mayor expresión se da en las sierras de Lihué Calel, Chica y Chata y en forma aislada en el sector occidental de la Hoja. En el sector oriental se halló un pequeño afloramiento de basalto subalcalino, que estaría relacionado con el sistema extensional cretácico que dio origen a la apertura del rift de Quehué. Por último, se han diferenciado depósitos sedimentarios pleistocenos y holocenos de distinto origen, como sedimentos fluviolacustres, depósitos de cobertura de pedimentos, aluviales, coluviales y salinos. Las perspectivas mineras se orientan principalmente hacia los minerales industriales y no metalíferos, como sulfato de sodio y rocas de aplicación como arenas, gravas, piedra partida y tosca para uso vial. En el ámbito de la Hoja se destacan, como Sitios de Interés Geológico, el Valle Argentino, el mayor de los valles transversales de La Pampa, y la sierra de Lihué Calel, declarada Parque Nacional por su valor geológico y su particular flora y fauna autóctonas. |
description |
Fil: Silva Nieto, D. Servicio Geológico Minero Argentino; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 2018-05-22T18:03:56Z 2018-05-22T18:03:56Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Silva Nieto, Diego G., Espejo, Patricia M., Chernicoff, Carlos J. y Zappettini, Eduardo O., 2017. General Acha. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000. Provincia de La Pampa. Hoja Geológica 3766-IV. Boletín 427. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 0328-2333 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1812 |
identifier_str_mv |
Silva Nieto, Diego G., Espejo, Patricia M., Chernicoff, Carlos J. y Zappettini, Eduardo O., 2017. General Acha. Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:250.000. Provincia de La Pampa. Hoja Geológica 3766-IV. Boletín 427. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 0328-2333 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1812 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín;427 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG General Acha .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Pampa) 1019483 northlimit=-37.0; southlimit=-38.0; eastlimit=-64.5; westlimit=-66.0 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1842344269822558208 |
score |
12.623145 |