Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza

Autores
Casa, Analía Laura
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Casa, Analía Laura. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Se presentan en esta contribución los resultados de los cálculos morfométricos efectuados en la lomada Cortaderas (69°23’O-69°15’O; 34°21’S-34°30’S), localizada en el piedemonte oriental del cordón del Carrizalito (extremo sur de la Cordillera Frontal) y vinculada a la deformación de la zona de cizalla Diamante durante el Cuaternario. Estos datos se analizan en conjunto con nuevas observaciones de geomorfología tectónica y con el archivo de datos de magnetometría aérea del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Los datos de geoposicionamiento diferencial obtenidos en el campo permitieron medir con errores centimétricos la altura de las escarpas de falla que definen la morfología de la lomada y de otras escarpas asociadas a la misma zona de deformación. La forma de las escarpas de falla definida mediante la cartografía de detalle y sus dimensiones brindaron indicios acerca de las características geométricas de las estructuras asociadas. Los resultados, combinados con las observaciones estratigráficas de campo y los antecedentes neotectónicos, permitieron avanzar en el conocimiento de la geomorfología tectónica de la zona y en la caracterización preliminar del potencial sismogenerador de estas estructuras. El análisis de los modelos de magnetometría aérea resultó consistente con las observaciones de geomorfología tectónica y con la información geológica regional. Los mapas de primera derivada vertical y de señal analítica permitieron evaluar la jerarquía de las estructuras con reactivaciones neotectónicas en el Cuaternario. La zona de cizalla Diamante es una faja de deformación de orientación NO-SE cuya actividad cuaternaria está evidenciada por la presencia de escarpas de falla pedemontanas compuestas de disposición subparalela y oblicuas a la faja, dorsos de presión, volcanes alineados y anomalías en el drenaje superficial. Estos rasgos de geomorfología tectónica sugieren que corresponde a una zona de cizalla transpresiva sinestral durante el Cuaternario. Las fallas que controlan la lomada Cortaderas se interpretan como resultado de la recurrente reactivación de anisotropías estructurales del basamento paleozoico, cuya propagación alcanzó a deformar las unidades cenozoicas. Las escarpas de falla identificadas y cartografiadas a escala 1:50.000 varían entre 454 m y 5190 m de longitud. De acuerdo con las mediciones topográficas alcanzan entre 2,4 m y 19,3 m de altura. La lomada Cortaderas acumula resaltos que alcanzan los 56,1 m de altura. Para la estimación confi able de los parámetros útiles a la evaluación del potencial sismogenerador de cada estructura y del conjunto que conforma la zona de cizalla Diamante, aún resulta necesario contar con edades numéricas de los sedimentos cuaternarios afectados por la deformación neotectónica descrita. Con la información disponible se estimó que los rechazos medidos habrían ocurrido con posterioridad al Pleistoceno Medio, lo cual da como resultado una tasa de levantamiento promedio de entre 0,02 mm/a y 0,07 mm/a.
Materia
Mendoza (Argentina)
geomorfología
morfometría
tectónica
deformación suelo
neotectónica
cuaternario
neógeno
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4439

id RISEGEMAR_7aaddf4d7c283b6c8fbd324a78dab78f
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4439
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de MendozaCasa, Analía LauraMendoza (Argentina)geomorfologíamorfometríatectónicadeformación sueloneotectónicacuaternarioneógenoFil: Casa, Analía Laura. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Se presentan en esta contribución los resultados de los cálculos morfométricos efectuados en la lomada Cortaderas (69°23’O-69°15’O; 34°21’S-34°30’S), localizada en el piedemonte oriental del cordón del Carrizalito (extremo sur de la Cordillera Frontal) y vinculada a la deformación de la zona de cizalla Diamante durante el Cuaternario. Estos datos se analizan en conjunto con nuevas observaciones de geomorfología tectónica y con el archivo de datos de magnetometría aérea del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Los datos de geoposicionamiento diferencial obtenidos en el campo permitieron medir con errores centimétricos la altura de las escarpas de falla que definen la morfología de la lomada y de otras escarpas asociadas a la misma zona de deformación. La forma de las escarpas de falla definida mediante la cartografía de detalle y sus dimensiones brindaron indicios acerca de las características geométricas de las estructuras asociadas. Los resultados, combinados con las observaciones estratigráficas de campo y los antecedentes neotectónicos, permitieron avanzar en el conocimiento de la geomorfología tectónica de la zona y en la caracterización preliminar del potencial sismogenerador de estas estructuras. El análisis de los modelos de magnetometría aérea resultó consistente con las observaciones de geomorfología tectónica y con la información geológica regional. Los mapas de primera derivada vertical y de señal analítica permitieron evaluar la jerarquía de las estructuras con reactivaciones neotectónicas en el Cuaternario. La zona de cizalla Diamante es una faja de deformación de orientación NO-SE cuya actividad cuaternaria está evidenciada por la presencia de escarpas de falla pedemontanas compuestas de disposición subparalela y oblicuas a la faja, dorsos de presión, volcanes alineados y anomalías en el drenaje superficial. Estos rasgos de geomorfología tectónica sugieren que corresponde a una zona de cizalla transpresiva sinestral durante el Cuaternario. Las fallas que controlan la lomada Cortaderas se interpretan como resultado de la recurrente reactivación de anisotropías estructurales del basamento paleozoico, cuya propagación alcanzó a deformar las unidades cenozoicas. Las escarpas de falla identificadas y cartografiadas a escala 1:50.000 varían entre 454 m y 5190 m de longitud. De acuerdo con las mediciones topográficas alcanzan entre 2,4 m y 19,3 m de altura. La lomada Cortaderas acumula resaltos que alcanzan los 56,1 m de altura. Para la estimación confi able de los parámetros útiles a la evaluación del potencial sismogenerador de cada estructura y del conjunto que conforma la zona de cizalla Diamante, aún resulta necesario contar con edades numéricas de los sedimentos cuaternarios afectados por la deformación neotectónica descrita. Con la información disponible se estimó que los rechazos medidos habrían ocurrido con posterioridad al Pleistoceno Medio, lo cual da como resultado una tasa de levantamiento promedio de entre 0,02 mm/a y 0,07 mm/a.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2024-05-13T15:02:30Z2024-05-13T15:02:30Z2024info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfCasa, A. L. 2024. Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza. 37 pp. (Serie Contribuciones Técnicas. Geología Regional N° 11). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2718-8531.2718-8531https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4439spaesContribuciones Técnicas. Geología Regional;11ARGMendoza .......... (province)(World, South America, Argentina)1001427info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:31:16Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4439instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:31:16.393Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza
title Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza
spellingShingle Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza
Casa, Analía Laura
Mendoza (Argentina)
geomorfología
morfometría
tectónica
deformación suelo
neotectónica
cuaternario
neógeno
title_short Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza
title_full Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza
title_fullStr Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza
title_sort Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza
dc.creator.none.fl_str_mv Casa, Analía Laura
author Casa, Analía Laura
author_facet Casa, Analía Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mendoza (Argentina)
geomorfología
morfometría
tectónica
deformación suelo
neotectónica
cuaternario
neógeno
topic Mendoza (Argentina)
geomorfología
morfometría
tectónica
deformación suelo
neotectónica
cuaternario
neógeno
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Casa, Analía Laura. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Se presentan en esta contribución los resultados de los cálculos morfométricos efectuados en la lomada Cortaderas (69°23’O-69°15’O; 34°21’S-34°30’S), localizada en el piedemonte oriental del cordón del Carrizalito (extremo sur de la Cordillera Frontal) y vinculada a la deformación de la zona de cizalla Diamante durante el Cuaternario. Estos datos se analizan en conjunto con nuevas observaciones de geomorfología tectónica y con el archivo de datos de magnetometría aérea del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR). Los datos de geoposicionamiento diferencial obtenidos en el campo permitieron medir con errores centimétricos la altura de las escarpas de falla que definen la morfología de la lomada y de otras escarpas asociadas a la misma zona de deformación. La forma de las escarpas de falla definida mediante la cartografía de detalle y sus dimensiones brindaron indicios acerca de las características geométricas de las estructuras asociadas. Los resultados, combinados con las observaciones estratigráficas de campo y los antecedentes neotectónicos, permitieron avanzar en el conocimiento de la geomorfología tectónica de la zona y en la caracterización preliminar del potencial sismogenerador de estas estructuras. El análisis de los modelos de magnetometría aérea resultó consistente con las observaciones de geomorfología tectónica y con la información geológica regional. Los mapas de primera derivada vertical y de señal analítica permitieron evaluar la jerarquía de las estructuras con reactivaciones neotectónicas en el Cuaternario. La zona de cizalla Diamante es una faja de deformación de orientación NO-SE cuya actividad cuaternaria está evidenciada por la presencia de escarpas de falla pedemontanas compuestas de disposición subparalela y oblicuas a la faja, dorsos de presión, volcanes alineados y anomalías en el drenaje superficial. Estos rasgos de geomorfología tectónica sugieren que corresponde a una zona de cizalla transpresiva sinestral durante el Cuaternario. Las fallas que controlan la lomada Cortaderas se interpretan como resultado de la recurrente reactivación de anisotropías estructurales del basamento paleozoico, cuya propagación alcanzó a deformar las unidades cenozoicas. Las escarpas de falla identificadas y cartografiadas a escala 1:50.000 varían entre 454 m y 5190 m de longitud. De acuerdo con las mediciones topográficas alcanzan entre 2,4 m y 19,3 m de altura. La lomada Cortaderas acumula resaltos que alcanzan los 56,1 m de altura. Para la estimación confi able de los parámetros útiles a la evaluación del potencial sismogenerador de cada estructura y del conjunto que conforma la zona de cizalla Diamante, aún resulta necesario contar con edades numéricas de los sedimentos cuaternarios afectados por la deformación neotectónica descrita. Con la información disponible se estimó que los rechazos medidos habrían ocurrido con posterioridad al Pleistoceno Medio, lo cual da como resultado una tasa de levantamiento promedio de entre 0,02 mm/a y 0,07 mm/a.
description Fil: Casa, Analía Laura. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-13T15:02:30Z
2024-05-13T15:02:30Z
2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Casa, A. L. 2024. Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza. 37 pp. (Serie Contribuciones Técnicas. Geología Regional N° 11). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2718-8531.
2718-8531
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4439
identifier_str_mv Casa, A. L. 2024. Geomorfología tectónica y morfometría en la lomada Cortaderas, zona de cizalla Diamante, provincia de Mendoza. 37 pp. (Serie Contribuciones Técnicas. Geología Regional N° 11). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2718-8531.
2718-8531
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4439
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv Contribuciones Técnicas. Geología Regional;11
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Mendoza .......... (province)(World, South America, Argentina)
1001427
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621732493656064
score 12.559606