Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina
- Autores
- Cortes, Jose Maria; Cegarra, Marcelo Ignacio
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se dan a conocer aquí nuevos datos sobre tectónica cuaternaria del piedemonte occidental de la Precordillera sanjuanina. al este-sureste del barreal del Leoncito. Se ha estudiado en particular el anticlinal Pampa de los Burros, localizadoentre.las lomas del Inca y las lomitas Negras, al oeste del cordón del Naranjo. Es un suave pliegue anticlinal doblemente bu-zante, con traza axial de diseño sigmoidal y orientación general norte-sur. La observación de discordancias intraformacionales y estratos de crecimiento asociados a los limbos dorsal y frontal del pliegue es indicativa de un plegamiento activo de crecimiento episódico durante la sedimentación aluvial pedemontana pleistocena. En el dorso anticlinal se conservan portezue-los de viento (wind gaps) y numerosos cursos antecedentes definen portezuelos de agua (water gaps). EI ajuste de la red fluvial a la tectonica sinsedimentaria ha originado valles desviados, cuencas con fuerte asimetria de drenaje en el entorno del pliegue y anomalias de sinuosidad. En su contexto regional, el pliegue descripto forma parte de una asociaci6n de altos estructurales y fallas inversas con pliegues en la pared colgante, cuya disposición escalonada y desplazamientos relativos indican una deformaci6n bajo condiciones transpresivas sinistrales que, se interpreta, controlan el crecimiento austral del bloque positivo de Barreal durante el Cuaternario.
Fil: Cortes, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Cegarra, Marcelo Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina - Materia
-
PLEGAMIENTO
GEOMORFOLOGIA TECTONICA
TRANSPRESIÓN
CUATERNARIO
PRECORDILLERA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83836
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_b48e62094ddfd047b8cfe29279e5ac8d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/83836 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuaninaQuaternary transpressive folding in the southwestern piedmont of Precordillera at San Juan provinceCortes, Jose MariaCegarra, Marcelo IgnacioPLEGAMIENTOGEOMORFOLOGIA TECTONICATRANSPRESIÓNCUATERNARIOPRECORDILLERAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Se dan a conocer aquí nuevos datos sobre tectónica cuaternaria del piedemonte occidental de la Precordillera sanjuanina. al este-sureste del barreal del Leoncito. Se ha estudiado en particular el anticlinal Pampa de los Burros, localizadoentre.las lomas del Inca y las lomitas Negras, al oeste del cordón del Naranjo. Es un suave pliegue anticlinal doblemente bu-zante, con traza axial de diseño sigmoidal y orientación general norte-sur. La observación de discordancias intraformacionales y estratos de crecimiento asociados a los limbos dorsal y frontal del pliegue es indicativa de un plegamiento activo de crecimiento episódico durante la sedimentación aluvial pedemontana pleistocena. En el dorso anticlinal se conservan portezue-los de viento (wind gaps) y numerosos cursos antecedentes definen portezuelos de agua (water gaps). EI ajuste de la red fluvial a la tectonica sinsedimentaria ha originado valles desviados, cuencas con fuerte asimetria de drenaje en el entorno del pliegue y anomalias de sinuosidad. En su contexto regional, el pliegue descripto forma parte de una asociaci6n de altos estructurales y fallas inversas con pliegues en la pared colgante, cuya disposición escalonada y desplazamientos relativos indican una deformaci6n bajo condiciones transpresivas sinistrales que, se interpreta, controlan el crecimiento austral del bloque positivo de Barreal durante el Cuaternario.Fil: Cortes, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Cegarra, Marcelo Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2004-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/83836Cortes, Jose Maria; Cegarra, Marcelo Ignacio; Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina; Asociación Geológica Argentina; Asociación Geológica Argentina. Serie D; 7; 12-2004; 68-750328-2767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T12:24:29Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/83836instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 12:24:29.286CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina Quaternary transpressive folding in the southwestern piedmont of Precordillera at San Juan province |
| title |
Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina |
| spellingShingle |
Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina Cortes, Jose Maria PLEGAMIENTO GEOMORFOLOGIA TECTONICA TRANSPRESIÓN CUATERNARIO PRECORDILLERA |
| title_short |
Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina |
| title_full |
Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina |
| title_fullStr |
Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina |
| title_full_unstemmed |
Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina |
| title_sort |
Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cortes, Jose Maria Cegarra, Marcelo Ignacio |
| author |
Cortes, Jose Maria |
| author_facet |
Cortes, Jose Maria Cegarra, Marcelo Ignacio |
| author_role |
author |
| author2 |
Cegarra, Marcelo Ignacio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PLEGAMIENTO GEOMORFOLOGIA TECTONICA TRANSPRESIÓN CUATERNARIO PRECORDILLERA |
| topic |
PLEGAMIENTO GEOMORFOLOGIA TECTONICA TRANSPRESIÓN CUATERNARIO PRECORDILLERA |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se dan a conocer aquí nuevos datos sobre tectónica cuaternaria del piedemonte occidental de la Precordillera sanjuanina. al este-sureste del barreal del Leoncito. Se ha estudiado en particular el anticlinal Pampa de los Burros, localizadoentre.las lomas del Inca y las lomitas Negras, al oeste del cordón del Naranjo. Es un suave pliegue anticlinal doblemente bu-zante, con traza axial de diseño sigmoidal y orientación general norte-sur. La observación de discordancias intraformacionales y estratos de crecimiento asociados a los limbos dorsal y frontal del pliegue es indicativa de un plegamiento activo de crecimiento episódico durante la sedimentación aluvial pedemontana pleistocena. En el dorso anticlinal se conservan portezue-los de viento (wind gaps) y numerosos cursos antecedentes definen portezuelos de agua (water gaps). EI ajuste de la red fluvial a la tectonica sinsedimentaria ha originado valles desviados, cuencas con fuerte asimetria de drenaje en el entorno del pliegue y anomalias de sinuosidad. En su contexto regional, el pliegue descripto forma parte de una asociaci6n de altos estructurales y fallas inversas con pliegues en la pared colgante, cuya disposición escalonada y desplazamientos relativos indican una deformaci6n bajo condiciones transpresivas sinistrales que, se interpreta, controlan el crecimiento austral del bloque positivo de Barreal durante el Cuaternario. Fil: Cortes, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina Fil: Cegarra, Marcelo Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina |
| description |
Se dan a conocer aquí nuevos datos sobre tectónica cuaternaria del piedemonte occidental de la Precordillera sanjuanina. al este-sureste del barreal del Leoncito. Se ha estudiado en particular el anticlinal Pampa de los Burros, localizadoentre.las lomas del Inca y las lomitas Negras, al oeste del cordón del Naranjo. Es un suave pliegue anticlinal doblemente bu-zante, con traza axial de diseño sigmoidal y orientación general norte-sur. La observación de discordancias intraformacionales y estratos de crecimiento asociados a los limbos dorsal y frontal del pliegue es indicativa de un plegamiento activo de crecimiento episódico durante la sedimentación aluvial pedemontana pleistocena. En el dorso anticlinal se conservan portezue-los de viento (wind gaps) y numerosos cursos antecedentes definen portezuelos de agua (water gaps). EI ajuste de la red fluvial a la tectonica sinsedimentaria ha originado valles desviados, cuencas con fuerte asimetria de drenaje en el entorno del pliegue y anomalias de sinuosidad. En su contexto regional, el pliegue descripto forma parte de una asociaci6n de altos estructurales y fallas inversas con pliegues en la pared colgante, cuya disposición escalonada y desplazamientos relativos indican una deformaci6n bajo condiciones transpresivas sinistrales que, se interpreta, controlan el crecimiento austral del bloque positivo de Barreal durante el Cuaternario. |
| publishDate |
2004 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2004-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/83836 Cortes, Jose Maria; Cegarra, Marcelo Ignacio; Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina; Asociación Geológica Argentina; Asociación Geológica Argentina. Serie D; 7; 12-2004; 68-75 0328-2767 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/83836 |
| identifier_str_mv |
Cortes, Jose Maria; Cegarra, Marcelo Ignacio; Plegamiento Cuaternario transpresivo en el piedemonte suroccidental de la Precordillera sanjuanina; Asociación Geológica Argentina; Asociación Geológica Argentina. Serie D; 7; 12-2004; 68-75 0328-2767 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Geológica Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847427149967917056 |
| score |
12.589754 |