Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja

Autores
Limarino, Carlos Oscar; Marenssi, Sergio A.; Ciccioli, Patricia L.; Tedesco, Ana María
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo fue presentado en el XX Congreso Geológico Argentino, realizado en Tucumán en el año 2017, cuyo título y eje temático fue ¨Ciencias de la Tierra y los recursos naturales del NOA¨. En el Repositorio del SEGEMAR se suben únicamente los trabajos realizados por profesionales de nuestra institución, más cabe la aclaración que los mismos están compilados en un relatorio más amplio, del cual, conjuntamente con el presente trabajo, se adjunta el índice temático y las primeras páginas. La referencia bibliográfica del este relatorio es la siguiente: Muruaga, Claudia Marcela Ciencias de la tierra y recursos naturales del NOA : relatorio del XX Congreso Geológico Argentino / Claudia Marcela Muruaga ; Pablo Grosse. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán : Claudia Marcela Muruaga, 2017. Libro digital, PDF
Fil: Limarino, Carlos O. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas-IGEBA-CONICET; Argentina.
Fil: Marenssi, Sergio A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas-IGEBA-CONICET; Argentina.
Fil: Ciccioli, Patricia L. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas-IGEBA-CONICET; Argentina.
Fil: Tedesco, Ana M. Ministerio de Energía y Minería. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Se efectúa una revisión y actualización de la estratigrafía de las secuencias paleógenas y neógenas expuestas en las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera septentrional de La Rioja. Aquí se reconocen tres principales áreas de afl oramientos: 1. Sierra de Los Colorados (depocentro Vinchina), 2. Sierras de Yanso y La Flecha (depocentro La Troya) y 3. Quebrada de Santo Domingo-sierra del Peñón. Las rocas cenozoicas más antiguas corresponden a los estratos rojos de la Formación Puesto La Flecha, compuesta mayormente por areniscas y fangolitas depositadas en ambientes fl uviales de baja energía y lacustres efímeros durante el intervalo Eoceno tardío-Oligoceno temprano. La unidad es sucedida por un espeso conjunto de areniscas correspondientes a la Formación Vallecito (Oligoceno tardío-Mioceno temprano), formada principalmente por el apilamiento de secuencias de dunas eólicas. La Formación Cerro Morado (Mioceno temprano a medio) incluye dos miembros, el inferior compuesto por areniscas y fangolitas, junto a escasos conglomerados, y el superior de naturaleza volcánica y volcaniclástica. El inicio de la sedimentación de la Formación Vinchina, ocurrido entre los 16-15 Ma, marcó el comienzo de la sedimentación en la antefosa de la cuenca de antepaís. La mayor parte de la Formación Vinchina está compuesta por areniscas y fangolitas, con proporción subordinada de conglomerados y escasas evaporitas, mayormente depositadas por sistemas fl uviales de baja energía, asociados a depósitos lacustres efímeros y eólicos. En el depocentro La Troya estas rocas son sucedidas por conglomerados, areniscas y pelitas de la Formación Zapallar; mientras que en el depocentro de Vinchina, mediando una superfi cie de fuerte incisión, se depositaron areniscas, fangolitas y conglomerados de la Formación Toro Negro (Mioceno más tardío-Pleistoceno temprano) que representa el progresivo avance hacia el este de los cabalgamientos precordilleranos. Finalmente, conglomerados gruesos, brechas y areniscas, registran la canibalización de las cuencas de antepaís. Este intervalo corresponde a la Formación El Corral (Plioceno tardío-Pleistoceno) y registra la sedimentación, en gran medida sintectónica, en abanicos aluviales y sistemas fl uviales multicanalizados de alta energía.
Materia
Cenozoico
Paleógeno
Neógeno
antepaís
La Rioja (Argentina)
estratigrafía
622 (825.3) (047)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1443

id RISEGEMAR_780b65dd02da035eb9264ac6aa8083e1
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1443
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La RiojaLimarino, Carlos OscarMarenssi, Sergio A.Ciccioli, Patricia L.Tedesco, Ana MaríaCenozoicoPaleógenoNeógenoantepaísLa Rioja (Argentina)estratigrafía622 (825.3) (047)Este trabajo fue presentado en el XX Congreso Geológico Argentino, realizado en Tucumán en el año 2017, cuyo título y eje temático fue ¨Ciencias de la Tierra y los recursos naturales del NOA¨. En el Repositorio del SEGEMAR se suben únicamente los trabajos realizados por profesionales de nuestra institución, más cabe la aclaración que los mismos están compilados en un relatorio más amplio, del cual, conjuntamente con el presente trabajo, se adjunta el índice temático y las primeras páginas. La referencia bibliográfica del este relatorio es la siguiente: Muruaga, Claudia Marcela Ciencias de la tierra y recursos naturales del NOA : relatorio del XX Congreso Geológico Argentino / Claudia Marcela Muruaga ; Pablo Grosse. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán : Claudia Marcela Muruaga, 2017. Libro digital, PDFFil: Limarino, Carlos O. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas-IGEBA-CONICET; Argentina.Fil: Marenssi, Sergio A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas-IGEBA-CONICET; Argentina.Fil: Ciccioli, Patricia L. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas-IGEBA-CONICET; Argentina.Fil: Tedesco, Ana M. Ministerio de Energía y Minería. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Se efectúa una revisión y actualización de la estratigrafía de las secuencias paleógenas y neógenas expuestas en las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera septentrional de La Rioja. Aquí se reconocen tres principales áreas de afl oramientos: 1. Sierra de Los Colorados (depocentro Vinchina), 2. Sierras de Yanso y La Flecha (depocentro La Troya) y 3. Quebrada de Santo Domingo-sierra del Peñón. Las rocas cenozoicas más antiguas corresponden a los estratos rojos de la Formación Puesto La Flecha, compuesta mayormente por areniscas y fangolitas depositadas en ambientes fl uviales de baja energía y lacustres efímeros durante el intervalo Eoceno tardío-Oligoceno temprano. La unidad es sucedida por un espeso conjunto de areniscas correspondientes a la Formación Vallecito (Oligoceno tardío-Mioceno temprano), formada principalmente por el apilamiento de secuencias de dunas eólicas. La Formación Cerro Morado (Mioceno temprano a medio) incluye dos miembros, el inferior compuesto por areniscas y fangolitas, junto a escasos conglomerados, y el superior de naturaleza volcánica y volcaniclástica. El inicio de la sedimentación de la Formación Vinchina, ocurrido entre los 16-15 Ma, marcó el comienzo de la sedimentación en la antefosa de la cuenca de antepaís. La mayor parte de la Formación Vinchina está compuesta por areniscas y fangolitas, con proporción subordinada de conglomerados y escasas evaporitas, mayormente depositadas por sistemas fl uviales de baja energía, asociados a depósitos lacustres efímeros y eólicos. En el depocentro La Troya estas rocas son sucedidas por conglomerados, areniscas y pelitas de la Formación Zapallar; mientras que en el depocentro de Vinchina, mediando una superfi cie de fuerte incisión, se depositaron areniscas, fangolitas y conglomerados de la Formación Toro Negro (Mioceno más tardío-Pleistoceno temprano) que representa el progresivo avance hacia el este de los cabalgamientos precordilleranos. Finalmente, conglomerados gruesos, brechas y areniscas, registran la canibalización de las cuencas de antepaís. Este intervalo corresponde a la Formación El Corral (Plioceno tardío-Pleistoceno) y registra la sedimentación, en gran medida sintectónica, en abanicos aluviales y sistemas fl uviales multicanalizados de alta energía.2018-01-03T14:17:41Z2018-01-03T14:17:41Z2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfLimarino, C.O., Marenssi, S.A., Ciccioli, P.L. y Tedesco, A.M. 2017. Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja. En: Muruaga, C.M. y Grosse, P. (Eds.), Ciencias de la Tierra y Recursos Naturales del NOA. Relatorio del XX Congreso Geológico Argentino, San Miguel de Tucumán: 269-290. ISBN 978-987-42-6666-8978-987-42-6666-8http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1443spaARGLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:14Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1443instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:14.817Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja
title Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja
spellingShingle Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja
Limarino, Carlos Oscar
Cenozoico
Paleógeno
Neógeno
antepaís
La Rioja (Argentina)
estratigrafía
622 (825.3) (047)
title_short Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja
title_full Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja
title_fullStr Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja
title_full_unstemmed Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja
title_sort Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Limarino, Carlos Oscar
Marenssi, Sergio A.
Ciccioli, Patricia L.
Tedesco, Ana María
author Limarino, Carlos Oscar
author_facet Limarino, Carlos Oscar
Marenssi, Sergio A.
Ciccioli, Patricia L.
Tedesco, Ana María
author_role author
author2 Marenssi, Sergio A.
Ciccioli, Patricia L.
Tedesco, Ana María
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cenozoico
Paleógeno
Neógeno
antepaís
La Rioja (Argentina)
estratigrafía
622 (825.3) (047)
topic Cenozoico
Paleógeno
Neógeno
antepaís
La Rioja (Argentina)
estratigrafía
622 (825.3) (047)
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo fue presentado en el XX Congreso Geológico Argentino, realizado en Tucumán en el año 2017, cuyo título y eje temático fue ¨Ciencias de la Tierra y los recursos naturales del NOA¨. En el Repositorio del SEGEMAR se suben únicamente los trabajos realizados por profesionales de nuestra institución, más cabe la aclaración que los mismos están compilados en un relatorio más amplio, del cual, conjuntamente con el presente trabajo, se adjunta el índice temático y las primeras páginas. La referencia bibliográfica del este relatorio es la siguiente: Muruaga, Claudia Marcela Ciencias de la tierra y recursos naturales del NOA : relatorio del XX Congreso Geológico Argentino / Claudia Marcela Muruaga ; Pablo Grosse. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán : Claudia Marcela Muruaga, 2017. Libro digital, PDF
Fil: Limarino, Carlos O. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas-IGEBA-CONICET; Argentina.
Fil: Marenssi, Sergio A. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas-IGEBA-CONICET; Argentina.
Fil: Ciccioli, Patricia L. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Departamento de Ciencias Geológicas-IGEBA-CONICET; Argentina.
Fil: Tedesco, Ana M. Ministerio de Energía y Minería. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Se efectúa una revisión y actualización de la estratigrafía de las secuencias paleógenas y neógenas expuestas en las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera septentrional de La Rioja. Aquí se reconocen tres principales áreas de afl oramientos: 1. Sierra de Los Colorados (depocentro Vinchina), 2. Sierras de Yanso y La Flecha (depocentro La Troya) y 3. Quebrada de Santo Domingo-sierra del Peñón. Las rocas cenozoicas más antiguas corresponden a los estratos rojos de la Formación Puesto La Flecha, compuesta mayormente por areniscas y fangolitas depositadas en ambientes fl uviales de baja energía y lacustres efímeros durante el intervalo Eoceno tardío-Oligoceno temprano. La unidad es sucedida por un espeso conjunto de areniscas correspondientes a la Formación Vallecito (Oligoceno tardío-Mioceno temprano), formada principalmente por el apilamiento de secuencias de dunas eólicas. La Formación Cerro Morado (Mioceno temprano a medio) incluye dos miembros, el inferior compuesto por areniscas y fangolitas, junto a escasos conglomerados, y el superior de naturaleza volcánica y volcaniclástica. El inicio de la sedimentación de la Formación Vinchina, ocurrido entre los 16-15 Ma, marcó el comienzo de la sedimentación en la antefosa de la cuenca de antepaís. La mayor parte de la Formación Vinchina está compuesta por areniscas y fangolitas, con proporción subordinada de conglomerados y escasas evaporitas, mayormente depositadas por sistemas fl uviales de baja energía, asociados a depósitos lacustres efímeros y eólicos. En el depocentro La Troya estas rocas son sucedidas por conglomerados, areniscas y pelitas de la Formación Zapallar; mientras que en el depocentro de Vinchina, mediando una superfi cie de fuerte incisión, se depositaron areniscas, fangolitas y conglomerados de la Formación Toro Negro (Mioceno más tardío-Pleistoceno temprano) que representa el progresivo avance hacia el este de los cabalgamientos precordilleranos. Finalmente, conglomerados gruesos, brechas y areniscas, registran la canibalización de las cuencas de antepaís. Este intervalo corresponde a la Formación El Corral (Plioceno tardío-Pleistoceno) y registra la sedimentación, en gran medida sintectónica, en abanicos aluviales y sistemas fl uviales multicanalizados de alta energía.
description Este trabajo fue presentado en el XX Congreso Geológico Argentino, realizado en Tucumán en el año 2017, cuyo título y eje temático fue ¨Ciencias de la Tierra y los recursos naturales del NOA¨. En el Repositorio del SEGEMAR se suben únicamente los trabajos realizados por profesionales de nuestra institución, más cabe la aclaración que los mismos están compilados en un relatorio más amplio, del cual, conjuntamente con el presente trabajo, se adjunta el índice temático y las primeras páginas. La referencia bibliográfica del este relatorio es la siguiente: Muruaga, Claudia Marcela Ciencias de la tierra y recursos naturales del NOA : relatorio del XX Congreso Geológico Argentino / Claudia Marcela Muruaga ; Pablo Grosse. - 1a ed. - San Miguel de Tucumán : Claudia Marcela Muruaga, 2017. Libro digital, PDF
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2018-01-03T14:17:41Z
2018-01-03T14:17:41Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv Limarino, C.O., Marenssi, S.A., Ciccioli, P.L. y Tedesco, A.M. 2017. Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja. En: Muruaga, C.M. y Grosse, P. (Eds.), Ciencias de la Tierra y Recursos Naturales del NOA. Relatorio del XX Congreso Geológico Argentino, San Miguel de Tucumán: 269-290. ISBN 978-987-42-6666-8
978-987-42-6666-8
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1443
identifier_str_mv Limarino, C.O., Marenssi, S.A., Ciccioli, P.L. y Tedesco, A.M. 2017. Estratigrafía cenozoica de las cuencas de antepaís de las Sierras Pampeanas Noroccidentales y Precordillera de La Rioja. En: Muruaga, C.M. y Grosse, P. (Eds.), Ciencias de la Tierra y Recursos Naturales del NOA. Relatorio del XX Congreso Geológico Argentino, San Miguel de Tucumán: 269-290. ISBN 978-987-42-6666-8
978-987-42-6666-8
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001376
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842344267555536896
score 12.623145