Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Arg...
- Autores
- Carilla, Luciana; Jara, Ángel Sebastián; Turel, Andrea Vilma; Moser, Leda Cecilia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Carilla, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Jara, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Turel, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Moser, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
El número 127 de la Serie Contribuciones Técnicas de Geoquímica (Datos Geoquímicos Multielemento), parece terner una relación con el número 8 de esta misma serie, cuyo nombre y datos son similares. El enlace para el otro trabajo es el siguiente: http://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/2205
El Atlas Geoquímico de Sedimentos de Corriente en el Área de Mina Pirquitas al Noroeste de la Argentina, es uno de los resultados del Proyecto de Investigación Geoquímica a escala 1:250000 en el Noroeste Argentino dado por la Cooperación China – Argentina bajo el Por el Fondo de Exploración de Recursos Minerales Extranjeros. Este proyecto fue nombrado como "Estudio y Evaluación de Recursos de Cobre (Oro) en el Noroeste Argentino" en 2010. El proyecto ha contado con el apoyo financiero de un fondo especial de exploración de recursos minerales extranjeros en exploración tanto en 2010 como en 2012. Es un programa de cooperación internacional en el marco del acuerdo marco de cooperación entre Servicio Geológico Chino y el Servicio Geológico Minero Argentino. El Centro de Desarrollo e Investigación del Servicio Geológico Chino es nombrado como el departamento de la empresa para este proyecto, mientras que el Servicio Geológico Minero Argentino, Beijing Explo-Tech Engineering Co. Ltd., China Aero Geofísica y Centro de Sensores Remotos para la Tierra y Recursos, la Supervisión Recursos Minerales de Changchun y el Centro de Inspección del Ministerio de Tierras y Recursos son nombrados como unidades participantes. En los últimos años, las unidades de estudios geológicos en China y Argentina han mantenido un estrecho contacto. Ambas partes mantienen actitudes positivas hacia el estudio y evaluación de recursos geológicos y minerales en Argentina. En septiembre de 2007, enero de 2010 y diciembre de 2010, en nombre de la Comisión Geológica, el subdirector Baocai Wang, el subdirector Ziran Zhong y el subdirector Xuelong Wang firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación en áreas geológicas y minerales en Argentina, Beijing y Argentina , respectivamente. En julio de 2010, durante la visita de la presidente Cristina Fernández de Kirchner a China, fue organizado el Segundo Simposio de Inversión Minera China-Argentina, conjuntamente por el Servicio Geológico de China del Ministerio de Tierras y Recursos y por el Servicio de Recursos Geológicos y Mineros de la Argentina. El subdirector Jingfa Li, ha firmado un acuerdo de cooperación con el ministro argentino de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Según el acuerdo, ambas partes trabajarán juntas en el mapeo geoquímico 1: 250000 y en la evaluación de la potencialidad del recurso. En 2010 y 2012, este proyecto se enumera como uno de los proyectos de fondo de exploración de recursos minerales extranjeros. Mediante la implementación del proyecto, se mejorará el trabajo geológico en esta área; se promoverá la comunicación de técnicas y métodos de prospección entre China y Argentina; los talentos profesionales serán cultivados y la cooperación minera entre China y Argentina también avanzará. Con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, el proyecto ha hecho una serie de logros. Y este atlas es uno de ellos. - Materia
-
geoquímica
dato geoquímico multielemento
dato
sedimentos de corriente
suelo
análisis químico
fracción
multielemento
exploración
prospección
partes por millón (ppm)
porcentaje (%)
plan de exploración geológico minera
anomalía
línea de base geoquímica
icp masa
activación neutrónica
icp
muestreo geoquímico
sitio
regional
fondo
550.42 (826.9) (047)
Mina Pirquitas (Jujuy, Argentina)
Plan NOA
Jujuy (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2542
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_7341a5c4e9163c5ed7f6f7a846182a7e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2542 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República ArgentinaCarilla, LucianaJara, Ángel SebastiánTurel, Andrea VilmaMoser, Leda Ceciliageoquímicadato geoquímico multielementodatosedimentos de corrientesueloanálisis químicofracciónmultielementoexploraciónprospecciónpartes por millón (ppm)porcentaje (%)plan de exploración geológico mineraanomalíalínea de base geoquímicaicp masaactivación neutrónicaicpmuestreo geoquímicositioregionalfondo550.42 (826.9) (047)Mina Pirquitas (Jujuy, Argentina)Plan NOAJujuy (Argentina)Fil: Carilla, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Jara, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Turel, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Moser, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.El número 127 de la Serie Contribuciones Técnicas de Geoquímica (Datos Geoquímicos Multielemento), parece terner una relación con el número 8 de esta misma serie, cuyo nombre y datos son similares. El enlace para el otro trabajo es el siguiente: http://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/2205El Atlas Geoquímico de Sedimentos de Corriente en el Área de Mina Pirquitas al Noroeste de la Argentina, es uno de los resultados del Proyecto de Investigación Geoquímica a escala 1:250000 en el Noroeste Argentino dado por la Cooperación China – Argentina bajo el Por el Fondo de Exploración de Recursos Minerales Extranjeros. Este proyecto fue nombrado como "Estudio y Evaluación de Recursos de Cobre (Oro) en el Noroeste Argentino" en 2010. El proyecto ha contado con el apoyo financiero de un fondo especial de exploración de recursos minerales extranjeros en exploración tanto en 2010 como en 2012. Es un programa de cooperación internacional en el marco del acuerdo marco de cooperación entre Servicio Geológico Chino y el Servicio Geológico Minero Argentino. El Centro de Desarrollo e Investigación del Servicio Geológico Chino es nombrado como el departamento de la empresa para este proyecto, mientras que el Servicio Geológico Minero Argentino, Beijing Explo-Tech Engineering Co. Ltd., China Aero Geofísica y Centro de Sensores Remotos para la Tierra y Recursos, la Supervisión Recursos Minerales de Changchun y el Centro de Inspección del Ministerio de Tierras y Recursos son nombrados como unidades participantes. En los últimos años, las unidades de estudios geológicos en China y Argentina han mantenido un estrecho contacto. Ambas partes mantienen actitudes positivas hacia el estudio y evaluación de recursos geológicos y minerales en Argentina. En septiembre de 2007, enero de 2010 y diciembre de 2010, en nombre de la Comisión Geológica, el subdirector Baocai Wang, el subdirector Ziran Zhong y el subdirector Xuelong Wang firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación en áreas geológicas y minerales en Argentina, Beijing y Argentina , respectivamente. En julio de 2010, durante la visita de la presidente Cristina Fernández de Kirchner a China, fue organizado el Segundo Simposio de Inversión Minera China-Argentina, conjuntamente por el Servicio Geológico de China del Ministerio de Tierras y Recursos y por el Servicio de Recursos Geológicos y Mineros de la Argentina. El subdirector Jingfa Li, ha firmado un acuerdo de cooperación con el ministro argentino de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Según el acuerdo, ambas partes trabajarán juntas en el mapeo geoquímico 1: 250000 y en la evaluación de la potencialidad del recurso. En 2010 y 2012, este proyecto se enumera como uno de los proyectos de fondo de exploración de recursos minerales extranjeros. Mediante la implementación del proyecto, se mejorará el trabajo geológico en esta área; se promoverá la comunicación de técnicas y métodos de prospección entre China y Argentina; los talentos profesionales serán cultivados y la cooperación minera entre China y Argentina también avanzará. Con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, el proyecto ha hecho una serie de logros. Y este atlas es uno de ellos.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2019-01-02T11:44:43Z2019-01-02T11:44:43Z2016info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfCarilla, Luciana; Jara, Ángel Sebastián; Turel, Andrea Vilma y Moser, Leda Cecilia, 2016. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 127. 218 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2618-5008http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2542spaSerie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 127ARGnorthlimit=-22.0; southlimit=-23.0; eastlimit=-66.0; westlimit=-67.51019767Mina Pirquitas .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Jujuy)info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:31:33Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/2542instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:31:33.721Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina |
title |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina |
spellingShingle |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina Carilla, Luciana geoquímica dato geoquímico multielemento dato sedimentos de corriente suelo análisis químico fracción multielemento exploración prospección partes por millón (ppm) porcentaje (%) plan de exploración geológico minera anomalía línea de base geoquímica icp masa activación neutrónica icp muestreo geoquímico sitio regional fondo 550.42 (826.9) (047) Mina Pirquitas (Jujuy, Argentina) Plan NOA Jujuy (Argentina) |
title_short |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina |
title_full |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina |
title_fullStr |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina |
title_full_unstemmed |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina |
title_sort |
Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Carilla, Luciana Jara, Ángel Sebastián Turel, Andrea Vilma Moser, Leda Cecilia |
author |
Carilla, Luciana |
author_facet |
Carilla, Luciana Jara, Ángel Sebastián Turel, Andrea Vilma Moser, Leda Cecilia |
author_role |
author |
author2 |
Jara, Ángel Sebastián Turel, Andrea Vilma Moser, Leda Cecilia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geoquímica dato geoquímico multielemento dato sedimentos de corriente suelo análisis químico fracción multielemento exploración prospección partes por millón (ppm) porcentaje (%) plan de exploración geológico minera anomalía línea de base geoquímica icp masa activación neutrónica icp muestreo geoquímico sitio regional fondo 550.42 (826.9) (047) Mina Pirquitas (Jujuy, Argentina) Plan NOA Jujuy (Argentina) |
topic |
geoquímica dato geoquímico multielemento dato sedimentos de corriente suelo análisis químico fracción multielemento exploración prospección partes por millón (ppm) porcentaje (%) plan de exploración geológico minera anomalía línea de base geoquímica icp masa activación neutrónica icp muestreo geoquímico sitio regional fondo 550.42 (826.9) (047) Mina Pirquitas (Jujuy, Argentina) Plan NOA Jujuy (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Carilla, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Jara, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Turel, A. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Moser, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. El número 127 de la Serie Contribuciones Técnicas de Geoquímica (Datos Geoquímicos Multielemento), parece terner una relación con el número 8 de esta misma serie, cuyo nombre y datos son similares. El enlace para el otro trabajo es el siguiente: http://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/2205 El Atlas Geoquímico de Sedimentos de Corriente en el Área de Mina Pirquitas al Noroeste de la Argentina, es uno de los resultados del Proyecto de Investigación Geoquímica a escala 1:250000 en el Noroeste Argentino dado por la Cooperación China – Argentina bajo el Por el Fondo de Exploración de Recursos Minerales Extranjeros. Este proyecto fue nombrado como "Estudio y Evaluación de Recursos de Cobre (Oro) en el Noroeste Argentino" en 2010. El proyecto ha contado con el apoyo financiero de un fondo especial de exploración de recursos minerales extranjeros en exploración tanto en 2010 como en 2012. Es un programa de cooperación internacional en el marco del acuerdo marco de cooperación entre Servicio Geológico Chino y el Servicio Geológico Minero Argentino. El Centro de Desarrollo e Investigación del Servicio Geológico Chino es nombrado como el departamento de la empresa para este proyecto, mientras que el Servicio Geológico Minero Argentino, Beijing Explo-Tech Engineering Co. Ltd., China Aero Geofísica y Centro de Sensores Remotos para la Tierra y Recursos, la Supervisión Recursos Minerales de Changchun y el Centro de Inspección del Ministerio de Tierras y Recursos son nombrados como unidades participantes. En los últimos años, las unidades de estudios geológicos en China y Argentina han mantenido un estrecho contacto. Ambas partes mantienen actitudes positivas hacia el estudio y evaluación de recursos geológicos y minerales en Argentina. En septiembre de 2007, enero de 2010 y diciembre de 2010, en nombre de la Comisión Geológica, el subdirector Baocai Wang, el subdirector Ziran Zhong y el subdirector Xuelong Wang firmaron un memorando de entendimiento sobre la cooperación en áreas geológicas y minerales en Argentina, Beijing y Argentina , respectivamente. En julio de 2010, durante la visita de la presidente Cristina Fernández de Kirchner a China, fue organizado el Segundo Simposio de Inversión Minera China-Argentina, conjuntamente por el Servicio Geológico de China del Ministerio de Tierras y Recursos y por el Servicio de Recursos Geológicos y Mineros de la Argentina. El subdirector Jingfa Li, ha firmado un acuerdo de cooperación con el ministro argentino de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Según el acuerdo, ambas partes trabajarán juntas en el mapeo geoquímico 1: 250000 y en la evaluación de la potencialidad del recurso. En 2010 y 2012, este proyecto se enumera como uno de los proyectos de fondo de exploración de recursos minerales extranjeros. Mediante la implementación del proyecto, se mejorará el trabajo geológico en esta área; se promoverá la comunicación de técnicas y métodos de prospección entre China y Argentina; los talentos profesionales serán cultivados y la cooperación minera entre China y Argentina también avanzará. Con los esfuerzos conjuntos de ambas partes, el proyecto ha hecho una serie de logros. Y este atlas es uno de ellos. |
description |
Fil: Carilla, L. Subsecretaría de Minería de la Nación. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 2019-01-02T11:44:43Z 2019-01-02T11:44:43Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Carilla, Luciana; Jara, Ángel Sebastián; Turel, Andrea Vilma y Moser, Leda Cecilia, 2016. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 127. 218 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2618-5008 http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2542 |
identifier_str_mv |
Carilla, Luciana; Jara, Ángel Sebastián; Turel, Andrea Vilma y Moser, Leda Cecilia, 2016. Datos Geoquímicos Multielemento y Ubicación de Sitios de Muestreo de Sedimentos de Corriente, Convenio SEGEMAR - SGCH, Hoja 2366-I Mina Pirquitas, Provincia de Jujuy, República Argentina. Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 127. 218 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2618-5008 |
url |
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/2542 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie Contribuciones Técnicas;Geoquímica nro. 127 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG northlimit=-22.0; southlimit=-23.0; eastlimit=-66.0; westlimit=-67.5 1019767 Mina Pirquitas .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Jujuy) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621734753337344 |
score |
12.559606 |