Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta
- Autores
- González Amorín, Rodolfo
- Año de publicación
- 1951
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Gonzalez Amorin, Rodolfo. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.
El yacimiento La Colorada se ubica al norte de San Antonio de los Cobres , que está unido por un camino de 68 km. de extensión El relieve está representado por altas sierras que se elevan por el Oeste y por el Norte , y bajan hacia el este en forma abruta hasta alcanzar la llanura del salar denominado "Salinas Grandes". Las alturas máximas de la zona sobrepasan los 4.000 metros s.n.m. El agua es muy escasa, y la vegetación es pobre y rala. Dos rocas se hallan presentes en el lugar, una metamórfica y otra intrusiva. La primera es un Esquisto verde oscuro, sericítico, cloritizado en parte y ,manchado por ocres. Tienen posición cercana a la vertical, y están orientados al noreste - Materia
-
La Colorada, mina (Salta, Argentina)
Salta (Argentina)
Los Andes, departamento (Salta, Argentina)
San Antonio de los Cobres (Salta, Argentina)
hematita
malaquita
limonita
azurita
fósforo
titanio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4315
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_719ab952c2c02f4eee7e38b1dcdb7963 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4315 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de SaltaGonzález Amorín, RodolfoLa Colorada, mina (Salta, Argentina)Salta (Argentina)Los Andes, departamento (Salta, Argentina)San Antonio de los Cobres (Salta, Argentina)hematitamalaquitalimonitaazuritafósforotitanioFil: Gonzalez Amorin, Rodolfo. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.El yacimiento La Colorada se ubica al norte de San Antonio de los Cobres , que está unido por un camino de 68 km. de extensión El relieve está representado por altas sierras que se elevan por el Oeste y por el Norte , y bajan hacia el este en forma abruta hasta alcanzar la llanura del salar denominado "Salinas Grandes". Las alturas máximas de la zona sobrepasan los 4.000 metros s.n.m. El agua es muy escasa, y la vegetación es pobre y rala. Dos rocas se hallan presentes en el lugar, una metamórfica y otra intrusiva. La primera es un Esquisto verde oscuro, sericítico, cloritizado en parte y ,manchado por ocres. Tienen posición cercana a la vertical, y están orientados al noresteArgentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento Geología y Minería2023-10-19T18:29:12Z2023-10-19T18:29:12Z1951info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfGonzalez Amorin, R. (1951). Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta. 17p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4315spaARGSalta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:12:11Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4315instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:12:11.634Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta |
title |
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta |
spellingShingle |
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta González Amorín, Rodolfo La Colorada, mina (Salta, Argentina) Salta (Argentina) Los Andes, departamento (Salta, Argentina) San Antonio de los Cobres (Salta, Argentina) hematita malaquita limonita azurita fósforo titanio |
title_short |
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta |
title_full |
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta |
title_fullStr |
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta |
title_sort |
Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Amorín, Rodolfo |
author |
González Amorín, Rodolfo |
author_facet |
González Amorín, Rodolfo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
La Colorada, mina (Salta, Argentina) Salta (Argentina) Los Andes, departamento (Salta, Argentina) San Antonio de los Cobres (Salta, Argentina) hematita malaquita limonita azurita fósforo titanio |
topic |
La Colorada, mina (Salta, Argentina) Salta (Argentina) Los Andes, departamento (Salta, Argentina) San Antonio de los Cobres (Salta, Argentina) hematita malaquita limonita azurita fósforo titanio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Gonzalez Amorin, Rodolfo. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina. El yacimiento La Colorada se ubica al norte de San Antonio de los Cobres , que está unido por un camino de 68 km. de extensión El relieve está representado por altas sierras que se elevan por el Oeste y por el Norte , y bajan hacia el este en forma abruta hasta alcanzar la llanura del salar denominado "Salinas Grandes". Las alturas máximas de la zona sobrepasan los 4.000 metros s.n.m. El agua es muy escasa, y la vegetación es pobre y rala. Dos rocas se hallan presentes en el lugar, una metamórfica y otra intrusiva. La primera es un Esquisto verde oscuro, sericítico, cloritizado en parte y ,manchado por ocres. Tienen posición cercana a la vertical, y están orientados al noreste |
description |
Fil: Gonzalez Amorin, Rodolfo. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina. |
publishDate |
1951 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1951 2023-10-19T18:29:12Z 2023-10-19T18:29:12Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Gonzalez Amorin, R. (1951). Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta. 17p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares. https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4315 |
identifier_str_mv |
Gonzalez Amorin, R. (1951). Informe sobre la Mina La Colorada. Departamento Los Andes. Provincia de Salta. 17p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares. |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4315 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Salta .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001514 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento Geología y Minería |
publisher.none.fl_str_mv |
Argentina. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Departamento Geología y Minería |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1846146041498304512 |
score |
12.712165 |