Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta
- Autores
- Cayo, Roberto Manuel
- Año de publicación
- 1954
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Cayo, Roberto M. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.
La mina Santa Inés se encuentra ubicada a 10 kilómetros al SW de la estación Chuculaqui , en el Departamento Pastos Grades de la provincia de Salta . Esta ubicada en una zona carente de todo recurso natural y de clima extremadamente rígido , preferentemente en los meses de invierno en que las nevadas son frecuentes . Los afloramientos portadores de minerales de cobre se los localiza en una zona de granito y pórfido en filones de potencia variable . El rumbo general de toda formación es N.S. El yacimiento está constituido por 5 vetas cuya potencia varía entre 0,50m hasta 1,20 en las cuales se observan carbonatos de cobre dentro de una estructura brechosa, como así también impregnando toda la roca de caja , que es indistintamente granito o pórfido. De todas las vetas reconocidas la más importante es la veta E que es sobre la cual se abre un pique de 10 metros de profundidad que muestra la veta con una potencia de 0,70 m. y con una inclinación de 70º al E. - Materia
-
Salta (Argentina)
Santa Ines, mina (Salta, Argentina)
San Martín, mina (Salta, Argentina)
La Colorada, mina (Salta, Argentina)
Pastos Grandes, departamento (Salta, Argentina)
pórfido
carbonato
Santa Inés, yacimiento (Salta, Argentina)
La Casualidad, mina (Salta, Argentina)
granodiorita
Paleozoico
Mesozoico
caolín
sericita - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4316
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_caedaafcf895a986adee067de561798a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4316 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de SaltaCayo, Roberto ManuelSalta (Argentina)Santa Ines, mina (Salta, Argentina)San Martín, mina (Salta, Argentina)La Colorada, mina (Salta, Argentina)Pastos Grandes, departamento (Salta, Argentina)pórfidocarbonatoSanta Inés, yacimiento (Salta, Argentina)La Casualidad, mina (Salta, Argentina)granodioritaPaleozoicoMesozoicocaolínsericitaFil: Cayo, Roberto M. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina.La mina Santa Inés se encuentra ubicada a 10 kilómetros al SW de la estación Chuculaqui , en el Departamento Pastos Grades de la provincia de Salta . Esta ubicada en una zona carente de todo recurso natural y de clima extremadamente rígido , preferentemente en los meses de invierno en que las nevadas son frecuentes . Los afloramientos portadores de minerales de cobre se los localiza en una zona de granito y pórfido en filones de potencia variable . El rumbo general de toda formación es N.S. El yacimiento está constituido por 5 vetas cuya potencia varía entre 0,50m hasta 1,20 en las cuales se observan carbonatos de cobre dentro de una estructura brechosa, como así también impregnando toda la roca de caja , que es indistintamente granito o pórfido. De todas las vetas reconocidas la más importante es la veta E que es sobre la cual se abre un pique de 10 metros de profundidad que muestra la veta con una potencia de 0,70 m. y con una inclinación de 70º al E.Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera.2023-10-20T13:33:44Z2023-10-20T13:33:44Z1954info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfCayo, R. M. (1954). Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta. 20p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares.https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4316spaARGSalta .......... (province) (World, South America, Argentina)1001514info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:11:16Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4316instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:11:16.623Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta |
title |
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta |
spellingShingle |
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta Cayo, Roberto Manuel Salta (Argentina) Santa Ines, mina (Salta, Argentina) San Martín, mina (Salta, Argentina) La Colorada, mina (Salta, Argentina) Pastos Grandes, departamento (Salta, Argentina) pórfido carbonato Santa Inés, yacimiento (Salta, Argentina) La Casualidad, mina (Salta, Argentina) granodiorita Paleozoico Mesozoico caolín sericita |
title_short |
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta |
title_full |
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta |
title_fullStr |
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta |
title_full_unstemmed |
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta |
title_sort |
Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cayo, Roberto Manuel |
author |
Cayo, Roberto Manuel |
author_facet |
Cayo, Roberto Manuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salta (Argentina) Santa Ines, mina (Salta, Argentina) San Martín, mina (Salta, Argentina) La Colorada, mina (Salta, Argentina) Pastos Grandes, departamento (Salta, Argentina) pórfido carbonato Santa Inés, yacimiento (Salta, Argentina) La Casualidad, mina (Salta, Argentina) granodiorita Paleozoico Mesozoico caolín sericita |
topic |
Salta (Argentina) Santa Ines, mina (Salta, Argentina) San Martín, mina (Salta, Argentina) La Colorada, mina (Salta, Argentina) Pastos Grandes, departamento (Salta, Argentina) pórfido carbonato Santa Inés, yacimiento (Salta, Argentina) La Casualidad, mina (Salta, Argentina) granodiorita Paleozoico Mesozoico caolín sericita |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Cayo, Roberto M. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina. La mina Santa Inés se encuentra ubicada a 10 kilómetros al SW de la estación Chuculaqui , en el Departamento Pastos Grades de la provincia de Salta . Esta ubicada en una zona carente de todo recurso natural y de clima extremadamente rígido , preferentemente en los meses de invierno en que las nevadas son frecuentes . Los afloramientos portadores de minerales de cobre se los localiza en una zona de granito y pórfido en filones de potencia variable . El rumbo general de toda formación es N.S. El yacimiento está constituido por 5 vetas cuya potencia varía entre 0,50m hasta 1,20 en las cuales se observan carbonatos de cobre dentro de una estructura brechosa, como así también impregnando toda la roca de caja , que es indistintamente granito o pórfido. De todas las vetas reconocidas la más importante es la veta E que es sobre la cual se abre un pique de 10 metros de profundidad que muestra la veta con una potencia de 0,70 m. y con una inclinación de 70º al E. |
description |
Fil: Cayo, Roberto M. Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico Minero; Argentina. |
publishDate |
1954 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1954 2023-10-20T13:33:44Z 2023-10-20T13:33:44Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/report http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
status_str |
publishedVersion |
format |
report |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Cayo, R. M. (1954). Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta. 20p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares. https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4316 |
identifier_str_mv |
Cayo, R. M. (1954). Informe Geológico Minero sobre las Minas de Cobre Santa Ines, San Martín y La Colorada. Provincia de Salta. 20p. Buenos Aires. Dirección General de Fabricaciones Militares. |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4316 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Salta .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001514 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera. |
publisher.none.fl_str_mv |
Ministerio de Defensa. Dirección General de Fabricaciones Militares. Centro de Exploración Geológico-Minera. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1846146036251230208 |
score |
12.712165 |