Hoja Geológica 4639-27 Cerro Cóndor
- Autores
- Silva Nieto, Diego G.; Cabaleri, Nora; Salani, Flavia; González Díaz, Emilio F.; Coluccia, Alejandra; Marquéz, Marcelo J.; Lizuaín, Antonio
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Trabajo realizado con la hoja geológica 4369-27.
Fil: Silva Nieto, Diego G. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Cabaleri, Nora. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Salani, Flavia. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: González Díaz, Emilio. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Coluccia, Alejandra. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Marquéz, Marcelo J. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
Fil: Lizuain, Antonio. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.
La Hoja 4369-27, Cerro Cóndor, está ubicada en la región centro occidental de la provincia del Chubut. El río Chubut la atraviesa en su porción nororiental. El único centro poblacional es la aldea Cerro Cóndor ubicada sobre la ruta provincial 12 y en la margen derecha del río Chubut, localidad que posee escuela primaria, dispensario, comisaría y teléfono. Es la cría de ovinos la principal actividad económica de la región. Desde el punto de vista geológico, las rocas más antiguas de la comarca son migmatitas, granitos biotíticos y biotítico-muscovíticos, muy deformados, de edad ordovícica-silúrica, asignadas a la Formación Mamil Choique. Tienen gran distribución volcanitas mesosilícicas y básicas de la Formación Lonco Trapial, de edad Jurásico medio (Aaleniano-Calloviano), las que son sucedidas por una importante sedimentación continental, lacustre y fluvio-deltaica, con intercalaciones basálticas, correspondiente a la Formación Cañadón Asfalto, de edad Jurásico medio a superior (Calloviano-Oxfordiano). Para el período Cretácico se ha reconocido una importante sedimentación continental, fluvial, con mucha participación piroclástica, correspondiente al Grupo Chubut (Aptiano-Albiano). Se asignaron al Paleógeno cuerpos hipabisales básico-alcalinos (basanitas y basaltos), correspondientes a la Formación La Primavera, de edad eocena, conjuntamente con la sedimentación de material piroclástico perteneciente al Grupo Sarmiento (Eoceno-Oligoceno). Se reconocieron también basaltos de edad miocena pertenecientes a la Formación El Mirador. Grandes depósitos de agradación se asignaron al Pleistoceno, así como depósitos de remoción en masa, aluviales y coluviales al período Holoceno. Los recursos minerales son escasos en la región. Hay manifestaciones de plomo y cobre en la sierra de Lonco Trapial, yacimientos de baritina en la sierra de los Pichiñanes y de uranio en el área de Cerro Cóndor, actualmente desactivados. Se han descubier to vestigios de hidrocarburos en el área de Cañadón Asfalto. - Materia
-
geología
geografía regional
geología minera
escala 1:100.000
geomorfología
geología histórica
geología estructural
estratigrafía
sitios de interés geológico
Cerro Cóndor (Chubut, Argentina)
551.4 + 551.7 + 622 (828.6) (047) (084.3-14) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/212
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_653fccc91925c71b456e87ad26ee3ffd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/212 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Hoja Geológica 4639-27 Cerro CóndorPrograma Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:100.000Hoja Geológica 4639-27Provincia del ChubutSilva Nieto, Diego G.Cabaleri, NoraSalani, FlaviaGonzález Díaz, Emilio F.Coluccia, AlejandraMarquéz, Marcelo J.Lizuaín, Antoniogeologíageografía regionalgeología mineraescala 1:100.000geomorfologíageología históricageología estructuralestratigrafíasitios de interés geológicoCerro Cóndor (Chubut, Argentina)551.4 + 551.7 + 622 (828.6) (047) (084.3-14)Trabajo realizado con la hoja geológica 4369-27.Fil: Silva Nieto, Diego G. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Cabaleri, Nora. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Salani, Flavia. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: González Díaz, Emilio. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Coluccia, Alejandra. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Marquéz, Marcelo J. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.Fil: Lizuain, Antonio. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina.La Hoja 4369-27, Cerro Cóndor, está ubicada en la región centro occidental de la provincia del Chubut. El río Chubut la atraviesa en su porción nororiental. El único centro poblacional es la aldea Cerro Cóndor ubicada sobre la ruta provincial 12 y en la margen derecha del río Chubut, localidad que posee escuela primaria, dispensario, comisaría y teléfono. Es la cría de ovinos la principal actividad económica de la región. Desde el punto de vista geológico, las rocas más antiguas de la comarca son migmatitas, granitos biotíticos y biotítico-muscovíticos, muy deformados, de edad ordovícica-silúrica, asignadas a la Formación Mamil Choique. Tienen gran distribución volcanitas mesosilícicas y básicas de la Formación Lonco Trapial, de edad Jurásico medio (Aaleniano-Calloviano), las que son sucedidas por una importante sedimentación continental, lacustre y fluvio-deltaica, con intercalaciones basálticas, correspondiente a la Formación Cañadón Asfalto, de edad Jurásico medio a superior (Calloviano-Oxfordiano). Para el período Cretácico se ha reconocido una importante sedimentación continental, fluvial, con mucha participación piroclástica, correspondiente al Grupo Chubut (Aptiano-Albiano). Se asignaron al Paleógeno cuerpos hipabisales básico-alcalinos (basanitas y basaltos), correspondientes a la Formación La Primavera, de edad eocena, conjuntamente con la sedimentación de material piroclástico perteneciente al Grupo Sarmiento (Eoceno-Oligoceno). Se reconocieron también basaltos de edad miocena pertenecientes a la Formación El Mirador. Grandes depósitos de agradación se asignaron al Pleistoceno, así como depósitos de remoción en masa, aluviales y coluviales al período Holoceno. Los recursos minerales son escasos en la región. Hay manifestaciones de plomo y cobre en la sierra de Lonco Trapial, yacimientos de baritina en la sierra de los Pichiñanes y de uranio en el área de Cerro Cóndor, actualmente desactivados. Se han descubier to vestigios de hidrocarburos en el área de Cañadón Asfalto.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-07-06T13:37:07Z2017-07-06T13:37:07Z2002MapTechnical ReportOtherinfo:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfSILVA NIETO, D., N. CABALERI, F. SALANI, E. GONZÁLEZ DÍAZ y A. COLUCCIA, 2002.Hoja Geológica 4639-27, Cerro Cóndor. Provincia del Chubut. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Boletín 328, 74 p. Buenos Aires.0328-2333http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/212spaBoletín;328ARGChubut .......... (province) (World, South America, Argentina)1001203northlimit=-43.25; southlimit=-43.75; eastlimit=-69.0; westlimit=-69.5info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:11:32Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/212instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:11:32.41Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hoja Geológica 4639-27 Cerro Cóndor Programa Nacional de Cartas Geológicas de la República Argentina 1:100.000 Hoja Geológica 4639-27 Provincia del Chubut |
title |
Hoja Geológica 4639-27 Cerro Cóndor |
spellingShingle |
Hoja Geológica 4639-27 Cerro Cóndor Silva Nieto, Diego G. geología geografía regional geología minera escala 1:100.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico Cerro Cóndor (Chubut, Argentina) 551.4 + 551.7 + 622 (828.6) (047) (084.3-14) |
title_short |
Hoja Geológica 4639-27 Cerro Cóndor |
title_full |
Hoja Geológica 4639-27 Cerro Cóndor |
title_fullStr |
Hoja Geológica 4639-27 Cerro Cóndor |
title_full_unstemmed |
Hoja Geológica 4639-27 Cerro Cóndor |
title_sort |
Hoja Geológica 4639-27 Cerro Cóndor |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Silva Nieto, Diego G. Cabaleri, Nora Salani, Flavia González Díaz, Emilio F. Coluccia, Alejandra Marquéz, Marcelo J. Lizuaín, Antonio |
author |
Silva Nieto, Diego G. |
author_facet |
Silva Nieto, Diego G. Cabaleri, Nora Salani, Flavia González Díaz, Emilio F. Coluccia, Alejandra Marquéz, Marcelo J. Lizuaín, Antonio |
author_role |
author |
author2 |
Cabaleri, Nora Salani, Flavia González Díaz, Emilio F. Coluccia, Alejandra Marquéz, Marcelo J. Lizuaín, Antonio |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geología geografía regional geología minera escala 1:100.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico Cerro Cóndor (Chubut, Argentina) 551.4 + 551.7 + 622 (828.6) (047) (084.3-14) |
topic |
geología geografía regional geología minera escala 1:100.000 geomorfología geología histórica geología estructural estratigrafía sitios de interés geológico Cerro Cóndor (Chubut, Argentina) 551.4 + 551.7 + 622 (828.6) (047) (084.3-14) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Trabajo realizado con la hoja geológica 4369-27. Fil: Silva Nieto, Diego G. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Cabaleri, Nora. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Salani, Flavia. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: González Díaz, Emilio. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Coluccia, Alejandra. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Marquéz, Marcelo J. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. Fil: Lizuain, Antonio. Ministerio de Economía. Subsecretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR); Argentina. La Hoja 4369-27, Cerro Cóndor, está ubicada en la región centro occidental de la provincia del Chubut. El río Chubut la atraviesa en su porción nororiental. El único centro poblacional es la aldea Cerro Cóndor ubicada sobre la ruta provincial 12 y en la margen derecha del río Chubut, localidad que posee escuela primaria, dispensario, comisaría y teléfono. Es la cría de ovinos la principal actividad económica de la región. Desde el punto de vista geológico, las rocas más antiguas de la comarca son migmatitas, granitos biotíticos y biotítico-muscovíticos, muy deformados, de edad ordovícica-silúrica, asignadas a la Formación Mamil Choique. Tienen gran distribución volcanitas mesosilícicas y básicas de la Formación Lonco Trapial, de edad Jurásico medio (Aaleniano-Calloviano), las que son sucedidas por una importante sedimentación continental, lacustre y fluvio-deltaica, con intercalaciones basálticas, correspondiente a la Formación Cañadón Asfalto, de edad Jurásico medio a superior (Calloviano-Oxfordiano). Para el período Cretácico se ha reconocido una importante sedimentación continental, fluvial, con mucha participación piroclástica, correspondiente al Grupo Chubut (Aptiano-Albiano). Se asignaron al Paleógeno cuerpos hipabisales básico-alcalinos (basanitas y basaltos), correspondientes a la Formación La Primavera, de edad eocena, conjuntamente con la sedimentación de material piroclástico perteneciente al Grupo Sarmiento (Eoceno-Oligoceno). Se reconocieron también basaltos de edad miocena pertenecientes a la Formación El Mirador. Grandes depósitos de agradación se asignaron al Pleistoceno, así como depósitos de remoción en masa, aluviales y coluviales al período Holoceno. Los recursos minerales son escasos en la región. Hay manifestaciones de plomo y cobre en la sierra de Lonco Trapial, yacimientos de baritina en la sierra de los Pichiñanes y de uranio en el área de Cerro Cóndor, actualmente desactivados. Se han descubier to vestigios de hidrocarburos en el área de Cañadón Asfalto. |
description |
Trabajo realizado con la hoja geológica 4369-27. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002 2017-07-06T13:37:07Z 2017-07-06T13:37:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Map Technical Report Other info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
SILVA NIETO, D., N. CABALERI, F. SALANI, E. GONZÁLEZ DÍAZ y A. COLUCCIA, 2002.Hoja Geológica 4639-27, Cerro Cóndor. Provincia del Chubut. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Boletín 328, 74 p. Buenos Aires. 0328-2333 http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/212 |
identifier_str_mv |
SILVA NIETO, D., N. CABALERI, F. SALANI, E. GONZÁLEZ DÍAZ y A. COLUCCIA, 2002.Hoja Geológica 4639-27, Cerro Cóndor. Provincia del Chubut. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Boletín 328, 74 p. Buenos Aires. 0328-2333 |
url |
http://repositorio.segemar.gob.ar/handle/308849217/212 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Boletín;328 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Chubut .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001203 northlimit=-43.25; southlimit=-43.75; eastlimit=-69.0; westlimit=-69.5 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1846146038159638528 |
score |
12.712165 |