Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio

Autores
Herrmann, Carlos; González, Jorge Matías; Cruz, Manuel Máximo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Herrmann, Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: González, Jorge Matías. Secretaría de Minería. Subsecretaría de Desarrollo Minero; Argentina.
Fil: Cruz, Manuel Máximo. Secretaría de Minería. Subsecretaría de Desarrollo Minero; Argentina; Argentina.
El presente informe proporciona una actualización de la información geológica y económica disponible hasta el año 2023 sobre el aluminio. Se incluye un análisis detallado del mercado mundial, los principales países productores, importadores y exportadores, así como los precios internacionales, acompañados de estadísticas actualizadas. Además, se examinan los aspectos relacionados con la producción, exportación y demanda de este elemento. Se presentan también los principales modelos de depósitos tanto a nivel mundial como en Argentina, junto con una reseña de los recursos disponibles en el país, incluyendo información sobre los yacimientos más relevantes. Los datos y la información relativos al mercado, la producción y los precios, tanto a nivel nacional como internacional, fueron recopilados por la Secretaría de Minería de la Nación. Por otro lado, la información sobre recursos minerales y potencial minero fue elaborada por el Servicio Geológico Minero Argentino. Argentina no tiene depósitos de bauxita, la principal mena de aluminio, pero sí tiene depósitos de rocas aluminosas, entre ellos los suelos lateríticos y los horizontes sedimentarios con alunita. Estos depósitos, aunque actualmente no son económicamente viables, podrían potencialmente convertirse en fuentes rentables de aluminio con el desarrollo de nuevas tecnologías para su extracción. En la categoría de recurso inferido, se calcularon 175 millones de toneladas de aluminio en lateritas en Misiones. En Chubut, se han encontrado acumulaciones de alunita en arcillas de la Formación Río Chico. Además, se mencionan las anortositas en La Rioja y San Juan, el caolín en varias provincias argentinas y cordieritita en Córdoba como posibles fuentes de aluminio; hasta el momento, el potencial minero de estas rocas en Argentina no ha sido evaluado.
Materia
bauxita
alúmina
energía
aluminio
mineralogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4440

id RISEGEMAR_59dccfbd76bf99c028b5cdb1dd824c56
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4440
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: AluminioHerrmann, CarlosGonzález, Jorge MatíasCruz, Manuel MáximobauxitaalúminaenergíaaluminiomineralogíaFil: Herrmann, Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: González, Jorge Matías. Secretaría de Minería. Subsecretaría de Desarrollo Minero; Argentina.Fil: Cruz, Manuel Máximo. Secretaría de Minería. Subsecretaría de Desarrollo Minero; Argentina; Argentina.El presente informe proporciona una actualización de la información geológica y económica disponible hasta el año 2023 sobre el aluminio. Se incluye un análisis detallado del mercado mundial, los principales países productores, importadores y exportadores, así como los precios internacionales, acompañados de estadísticas actualizadas. Además, se examinan los aspectos relacionados con la producción, exportación y demanda de este elemento. Se presentan también los principales modelos de depósitos tanto a nivel mundial como en Argentina, junto con una reseña de los recursos disponibles en el país, incluyendo información sobre los yacimientos más relevantes. Los datos y la información relativos al mercado, la producción y los precios, tanto a nivel nacional como internacional, fueron recopilados por la Secretaría de Minería de la Nación. Por otro lado, la información sobre recursos minerales y potencial minero fue elaborada por el Servicio Geológico Minero Argentino. Argentina no tiene depósitos de bauxita, la principal mena de aluminio, pero sí tiene depósitos de rocas aluminosas, entre ellos los suelos lateríticos y los horizontes sedimentarios con alunita. Estos depósitos, aunque actualmente no son económicamente viables, podrían potencialmente convertirse en fuentes rentables de aluminio con el desarrollo de nuevas tecnologías para su extracción. En la categoría de recurso inferido, se calcularon 175 millones de toneladas de aluminio en lateritas en Misiones. En Chubut, se han encontrado acumulaciones de alunita en arcillas de la Formación Río Chico. Además, se mencionan las anortositas en La Rioja y San Juan, el caolín en varias provincias argentinas y cordieritita en Córdoba como posibles fuentes de aluminio; hasta el momento, el potencial minero de estas rocas en Argentina no ha sido evaluado.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.2024-05-13T18:59:00Z2024-05-13T18:59:00Z2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfHerrmann, C., González, J.M., Cruz, M.M.. 2024. Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina - Aluminio. 19 pp. (Serie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales N° 53). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2618-5032.2618-5032https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4440spaesSerie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales;53ARGArgentina .......... (nation)(World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-04T11:13:01Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4440instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-04 11:13:02.172Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio
title Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio
spellingShingle Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio
Herrmann, Carlos
bauxita
alúmina
energía
aluminio
mineralogía
title_short Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio
title_full Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio
title_fullStr Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio
title_full_unstemmed Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio
title_sort Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina: Aluminio
dc.creator.none.fl_str_mv Herrmann, Carlos
González, Jorge Matías
Cruz, Manuel Máximo
author Herrmann, Carlos
author_facet Herrmann, Carlos
González, Jorge Matías
Cruz, Manuel Máximo
author_role author
author2 González, Jorge Matías
Cruz, Manuel Máximo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv bauxita
alúmina
energía
aluminio
mineralogía
topic bauxita
alúmina
energía
aluminio
mineralogía
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Herrmann, Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: González, Jorge Matías. Secretaría de Minería. Subsecretaría de Desarrollo Minero; Argentina.
Fil: Cruz, Manuel Máximo. Secretaría de Minería. Subsecretaría de Desarrollo Minero; Argentina; Argentina.
El presente informe proporciona una actualización de la información geológica y económica disponible hasta el año 2023 sobre el aluminio. Se incluye un análisis detallado del mercado mundial, los principales países productores, importadores y exportadores, así como los precios internacionales, acompañados de estadísticas actualizadas. Además, se examinan los aspectos relacionados con la producción, exportación y demanda de este elemento. Se presentan también los principales modelos de depósitos tanto a nivel mundial como en Argentina, junto con una reseña de los recursos disponibles en el país, incluyendo información sobre los yacimientos más relevantes. Los datos y la información relativos al mercado, la producción y los precios, tanto a nivel nacional como internacional, fueron recopilados por la Secretaría de Minería de la Nación. Por otro lado, la información sobre recursos minerales y potencial minero fue elaborada por el Servicio Geológico Minero Argentino. Argentina no tiene depósitos de bauxita, la principal mena de aluminio, pero sí tiene depósitos de rocas aluminosas, entre ellos los suelos lateríticos y los horizontes sedimentarios con alunita. Estos depósitos, aunque actualmente no son económicamente viables, podrían potencialmente convertirse en fuentes rentables de aluminio con el desarrollo de nuevas tecnologías para su extracción. En la categoría de recurso inferido, se calcularon 175 millones de toneladas de aluminio en lateritas en Misiones. En Chubut, se han encontrado acumulaciones de alunita en arcillas de la Formación Río Chico. Además, se mencionan las anortositas en La Rioja y San Juan, el caolín en varias provincias argentinas y cordieritita en Córdoba como posibles fuentes de aluminio; hasta el momento, el potencial minero de estas rocas en Argentina no ha sido evaluado.
description Fil: Herrmann, Carlos. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05-13T18:59:00Z
2024-05-13T18:59:00Z
2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Herrmann, C., González, J.M., Cruz, M.M.. 2024. Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina - Aluminio. 19 pp. (Serie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales N° 53). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2618-5032.
2618-5032
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4440
identifier_str_mv Herrmann, C., González, J.M., Cruz, M.M.. 2024. Actualización geológica y económica de recursos minerales de Argentina - Aluminio. 19 pp. (Serie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales N° 53). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2618-5032.
2618-5032
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4440
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.relation.none.fl_str_mv Serie Contribuciones Técnicas. Recursos Minerales;53
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
Argentina .......... (nation)(World, South America)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1842344259586359296
score 12.623145