Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000

Autores
Fernández, Diego Sebastián; Coppolecchia, Mariana; Balbi, Adriana Beatriz; Barber, Eduardo Luis Gerardo; Bedmar, José Manuel; Boujon, Pamela S.; Cabrera, Néstor Rolando; Chávez, Roxana Alejandra; Elissondo, Manuela; Jones, Marta Edna; Kaufman, Johanna Florencia; Pereyra, Fernando Xavier; Rosas, Mario Adolfo; Róvere, Elizabeth Ivonne; Tello, Norma Elisa; Tobío, María Inés; Villegas, Daniela Claudia; Tejedo, Alejandra Graciela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández, D. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Coppolecchia, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Balbi, A.B. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Barber, E.L.G. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Bedmar, J.M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Boujon, P.S. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Cabrera, N.R. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Chávez, R.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Elissondo, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Jones, M.E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Kaufman, J.F. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Pereyra, F.X. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Rosas, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Róvere, E.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Tello, N.E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Tobío, M.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Villegas, D.C. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Tejedo, A.G. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
El presente documento constituye la normativa para la realización de las cartas de peligrosidad geológica de la República Argentina. Se trata de elaborar mapas integrados a mediana escala, 1:250.000, que incluyan la información básica necesaria para la estimación de la peligrosidad del territorio, como consecuencia de la actuación de determinados procesos geológicos que pueden suponer riesgos para las personas, infraestructuras y bienes. Así mismo las cartas servirán de orientación para los trabajos de estimación del riesgo geológico. Los mapas tendrán un uso directo para la localización y delimitación de las zonas bajo peligro geológico, e indirecto para los trabajos de ordenación del territorio y de toma de medidas predictivas y preventivas adecuadas, en función del tipo de proceso de que se trate. Con respecto al contenido, los mapas incluirán dos tipos diferentes de información: - Descriptiva: representación de los procesos geológicos actuales o antiguos que afectan o han afectado a personas, edificaciones y obras de infraestructura, y han promovido pérdidas económicas. - Interpretativa: representación de las zonas que pueden verse afectadas por procesos geodinámicos en el futuro, en base a los factores que controlan y condicionan la ocurrencia espacial de los procesos. Esta zonificación indicará la peligrosidad espacial o susceptibilidad del territorio ante la ocurrencia de procesos naturales que pueden constituir amenazas, daños y pérdidas económicas y humanas. La escala de los mapas será 1:250.000, por lo que la información contenida, tanto la descriptiva como la interpretativa, deberá ajustarse a la misma, resultando mapas indicativos de la actividad y potencialidad de peligros naturales. Los procesos geológicos considerados en los mapas serán: - Movimientos de laderas - Hundimientos del terreno - Procesos erosivos y sedimentarios - Inundaciones y anegamientos - Degradación de suelos - Sismicidad - Vulcanismo Este documento incluye las indicaciones y normas generales y particulares para la realización de los mapas.
Materia
normativa
cartografía
peligrosidad geológica
escala 1:250.000
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4126

id RISEGEMAR_50de713f46b92b6a9653117a8805b69c
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4126
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000Fernández, Diego SebastiánCoppolecchia, MarianaBalbi, Adriana BeatrizBarber, Eduardo Luis GerardoBedmar, José ManuelBoujon, Pamela S.Cabrera, Néstor RolandoChávez, Roxana AlejandraElissondo, ManuelaJones, Marta EdnaKaufman, Johanna FlorenciaPereyra, Fernando XavierRosas, Mario AdolfoRóvere, Elizabeth IvonneTello, Norma ElisaTobío, María InésVillegas, Daniela ClaudiaTejedo, Alejandra Gracielanormativacartografíapeligrosidad geológicaescala 1:250.000Fil: Fernández, D. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Coppolecchia, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Balbi, A.B. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Barber, E.L.G. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Bedmar, J.M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Boujon, P.S. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Cabrera, N.R. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Chávez, R.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Elissondo, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Jones, M.E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Kaufman, J.F. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Pereyra, F.X. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Rosas, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Róvere, E.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Tello, N.E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Tobío, M.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Villegas, D.C. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.Fil: Tejedo, A.G. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.El presente documento constituye la normativa para la realización de las cartas de peligrosidad geológica de la República Argentina. Se trata de elaborar mapas integrados a mediana escala, 1:250.000, que incluyan la información básica necesaria para la estimación de la peligrosidad del territorio, como consecuencia de la actuación de determinados procesos geológicos que pueden suponer riesgos para las personas, infraestructuras y bienes. Así mismo las cartas servirán de orientación para los trabajos de estimación del riesgo geológico. Los mapas tendrán un uso directo para la localización y delimitación de las zonas bajo peligro geológico, e indirecto para los trabajos de ordenación del territorio y de toma de medidas predictivas y preventivas adecuadas, en función del tipo de proceso de que se trate. Con respecto al contenido, los mapas incluirán dos tipos diferentes de información: - Descriptiva: representación de los procesos geológicos actuales o antiguos que afectan o han afectado a personas, edificaciones y obras de infraestructura, y han promovido pérdidas económicas. - Interpretativa: representación de las zonas que pueden verse afectadas por procesos geodinámicos en el futuro, en base a los factores que controlan y condicionan la ocurrencia espacial de los procesos. Esta zonificación indicará la peligrosidad espacial o susceptibilidad del territorio ante la ocurrencia de procesos naturales que pueden constituir amenazas, daños y pérdidas económicas y humanas. La escala de los mapas será 1:250.000, por lo que la información contenida, tanto la descriptiva como la interpretativa, deberá ajustarse a la misma, resultando mapas indicativos de la actividad y potencialidad de peligros naturales. Los procesos geológicos considerados en los mapas serán: - Movimientos de laderas - Hundimientos del terreno - Procesos erosivos y sedimentarios - Inundaciones y anegamientos - Degradación de suelos - Sismicidad - Vulcanismo Este documento incluye las indicaciones y normas generales y particulares para la realización de los mapas.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica2021-07-15T21:32:20Z2021-07-15T21:32:20Z2021info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/reporthttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfFernández, D.S. y Coppolecchia, M. (coordinadores); Balbi, A.B.; Barber, E.L.G.; Bedmar, J.M.; Boujon, P.S.; Cabrera, N.R.; Chávez, R.A.; Elissondo, M.; Jones, M.E.; Kaufman, J.F.; Pereyra, F.X.; Rosas, M.A.; Róvere, E.I.; Tello, N.E.; Tobío, M.I. y Villegas, D.C. (participantes); y Tejedo, A.G. (Directora DGAA), 2021. Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000. 47 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológicahttps://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4126spaARGinfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:35Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4126instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:35.454Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000
title Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000
spellingShingle Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000
Fernández, Diego Sebastián
normativa
cartografía
peligrosidad geológica
escala 1:250.000
title_short Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000
title_full Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000
title_fullStr Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000
title_full_unstemmed Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000
title_sort Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández, Diego Sebastián
Coppolecchia, Mariana
Balbi, Adriana Beatriz
Barber, Eduardo Luis Gerardo
Bedmar, José Manuel
Boujon, Pamela S.
Cabrera, Néstor Rolando
Chávez, Roxana Alejandra
Elissondo, Manuela
Jones, Marta Edna
Kaufman, Johanna Florencia
Pereyra, Fernando Xavier
Rosas, Mario Adolfo
Róvere, Elizabeth Ivonne
Tello, Norma Elisa
Tobío, María Inés
Villegas, Daniela Claudia
Tejedo, Alejandra Graciela
author Fernández, Diego Sebastián
author_facet Fernández, Diego Sebastián
Coppolecchia, Mariana
Balbi, Adriana Beatriz
Barber, Eduardo Luis Gerardo
Bedmar, José Manuel
Boujon, Pamela S.
Cabrera, Néstor Rolando
Chávez, Roxana Alejandra
Elissondo, Manuela
Jones, Marta Edna
Kaufman, Johanna Florencia
Pereyra, Fernando Xavier
Rosas, Mario Adolfo
Róvere, Elizabeth Ivonne
Tello, Norma Elisa
Tobío, María Inés
Villegas, Daniela Claudia
Tejedo, Alejandra Graciela
author_role author
author2 Coppolecchia, Mariana
Balbi, Adriana Beatriz
Barber, Eduardo Luis Gerardo
Bedmar, José Manuel
Boujon, Pamela S.
Cabrera, Néstor Rolando
Chávez, Roxana Alejandra
Elissondo, Manuela
Jones, Marta Edna
Kaufman, Johanna Florencia
Pereyra, Fernando Xavier
Rosas, Mario Adolfo
Róvere, Elizabeth Ivonne
Tello, Norma Elisa
Tobío, María Inés
Villegas, Daniela Claudia
Tejedo, Alejandra Graciela
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv normativa
cartografía
peligrosidad geológica
escala 1:250.000
topic normativa
cartografía
peligrosidad geológica
escala 1:250.000
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández, D. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Coppolecchia, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Balbi, A.B. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Barber, E.L.G. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Bedmar, J.M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Boujon, P.S. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Cabrera, N.R. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Chávez, R.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Elissondo, M. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Jones, M.E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Kaufman, J.F. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Pereyra, F.X. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Rosas, M.A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Róvere, E.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Tello, N.E. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Tobío, M.I. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Villegas, D.C. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
Fil: Tejedo, A.G. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
El presente documento constituye la normativa para la realización de las cartas de peligrosidad geológica de la República Argentina. Se trata de elaborar mapas integrados a mediana escala, 1:250.000, que incluyan la información básica necesaria para la estimación de la peligrosidad del territorio, como consecuencia de la actuación de determinados procesos geológicos que pueden suponer riesgos para las personas, infraestructuras y bienes. Así mismo las cartas servirán de orientación para los trabajos de estimación del riesgo geológico. Los mapas tendrán un uso directo para la localización y delimitación de las zonas bajo peligro geológico, e indirecto para los trabajos de ordenación del territorio y de toma de medidas predictivas y preventivas adecuadas, en función del tipo de proceso de que se trate. Con respecto al contenido, los mapas incluirán dos tipos diferentes de información: - Descriptiva: representación de los procesos geológicos actuales o antiguos que afectan o han afectado a personas, edificaciones y obras de infraestructura, y han promovido pérdidas económicas. - Interpretativa: representación de las zonas que pueden verse afectadas por procesos geodinámicos en el futuro, en base a los factores que controlan y condicionan la ocurrencia espacial de los procesos. Esta zonificación indicará la peligrosidad espacial o susceptibilidad del territorio ante la ocurrencia de procesos naturales que pueden constituir amenazas, daños y pérdidas económicas y humanas. La escala de los mapas será 1:250.000, por lo que la información contenida, tanto la descriptiva como la interpretativa, deberá ajustarse a la misma, resultando mapas indicativos de la actividad y potencialidad de peligros naturales. Los procesos geológicos considerados en los mapas serán: - Movimientos de laderas - Hundimientos del terreno - Procesos erosivos y sedimentarios - Inundaciones y anegamientos - Degradación de suelos - Sismicidad - Vulcanismo Este documento incluye las indicaciones y normas generales y particulares para la realización de los mapas.
description Fil: Fernández, D. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-07-15T21:32:20Z
2021-07-15T21:32:20Z
2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/report
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
status_str publishedVersion
format report
dc.identifier.none.fl_str_mv Fernández, D.S. y Coppolecchia, M. (coordinadores); Balbi, A.B.; Barber, E.L.G.; Bedmar, J.M.; Boujon, P.S.; Cabrera, N.R.; Chávez, R.A.; Elissondo, M.; Jones, M.E.; Kaufman, J.F.; Pereyra, F.X.; Rosas, M.A.; Róvere, E.I.; Tello, N.E.; Tobío, M.I. y Villegas, D.C. (participantes); y Tejedo, A.G. (Directora DGAA), 2021. Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000. 47 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4126
identifier_str_mv Fernández, D.S. y Coppolecchia, M. (coordinadores); Balbi, A.B.; Barber, E.L.G.; Bedmar, J.M.; Boujon, P.S.; Cabrera, N.R.; Chávez, R.A.; Elissondo, M.; Jones, M.E.; Kaufman, J.F.; Pereyra, F.X.; Rosas, M.A.; Róvere, E.I.; Tello, N.E.; Tobío, M.I. y Villegas, D.C. (participantes); y Tejedo, A.G. (Directora DGAA), 2021. Normativa para la Cartografía de Peligrosidad Geológica de la República Argentina a Escala 1:250.000. 47 p. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica
url https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4126
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. Dirección de Geología Ambiental y Peligrosidad Geológica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621730387066881
score 12.559606