Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut
- Autores
- Chávez, Roxana Alejandra; Villegas, Daniela Claudia; Elissondo, Manuela; Coppolecchia, Mariana
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chávez, Roxana Alejandra. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Villegas, Daniela Claudia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Elissondo, Manuela. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Coppolecchia, Mariana. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
En este informe se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica Trevelin 4372-III/IV elaborada como parte del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas del Servicio Geológico Minero argentino (SEGEMAR). La cartografía de peligrosidad geológica tiene como objetivo identificar los procesos geológicos que puedan constituir peligros para la ocupación humana y sus actividades. Se elaboraron mapas temáticos a mediana escala (1:250.000), que contienen información de base para la estimación de la peligrosidad del territorio. Estos mapas son: el de pendientes, el litológico y el geomorfológico. En cada unidad geomorfológica se representó el o los principales procesos geológicos activos. A partir de la valoración de los mismos, se evaluó la peligrosidad geológica, teniendo en cuenta la distribución de los factores condicionantes y detonantes y la probabilidad de que los procesos sean perjudiciales. La metodología utilizada para dicha zonificación es esencialmente cualitativa, sin embargo, la carta de peligrosidad es una herramienta muy importante para los organismos nacionales, provinciales y municipales al momento de elaborar planes de mitigación de desastres y de ordenamiento territorial. Conjuntamente, se confeccionaron fichas inventario para cada uno de los procesos que generaron pérdidas o algún daño en el área de estudio y que integran la Base de Datos de Peligrosidad Geológica de la República Argentina (SEGEMAR s. f.). El registro Incluye un anexo con los siguientes mapas: litológico, geomorfológico, mapa de peligrosidad por remoción en masa, mapa de peligrosidad a la inundación y mapa de peligrosidad a la erosión y sedimentación. - Materia
-
Chubut (Argentina)
geología
peligrosidad geológica
geomorfología
cartografía
escala 1:250.000
geodinámica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4629
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_017bf558c26f81de1ae7ea6d8276fb62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4629 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del ChubutChávez, Roxana AlejandraVillegas, Daniela ClaudiaElissondo, ManuelaCoppolecchia, MarianaChubut (Argentina)geologíapeligrosidad geológicageomorfologíacartografíaescala 1:250.000geodinámicaFil: Chávez, Roxana Alejandra. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Villegas, Daniela Claudia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Elissondo, Manuela. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Coppolecchia, Mariana. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.En este informe se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica Trevelin 4372-III/IV elaborada como parte del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas del Servicio Geológico Minero argentino (SEGEMAR). La cartografía de peligrosidad geológica tiene como objetivo identificar los procesos geológicos que puedan constituir peligros para la ocupación humana y sus actividades. Se elaboraron mapas temáticos a mediana escala (1:250.000), que contienen información de base para la estimación de la peligrosidad del territorio. Estos mapas son: el de pendientes, el litológico y el geomorfológico. En cada unidad geomorfológica se representó el o los principales procesos geológicos activos. A partir de la valoración de los mismos, se evaluó la peligrosidad geológica, teniendo en cuenta la distribución de los factores condicionantes y detonantes y la probabilidad de que los procesos sean perjudiciales. La metodología utilizada para dicha zonificación es esencialmente cualitativa, sin embargo, la carta de peligrosidad es una herramienta muy importante para los organismos nacionales, provinciales y municipales al momento de elaborar planes de mitigación de desastres y de ordenamiento territorial. Conjuntamente, se confeccionaron fichas inventario para cada uno de los procesos que generaron pérdidas o algún daño en el área de estudio y que integran la Base de Datos de Peligrosidad Geológica de la República Argentina (SEGEMAR s. f.). El registro Incluye un anexo con los siguientes mapas: litológico, geomorfológico, mapa de peligrosidad por remoción en masa, mapa de peligrosidad a la inundación y mapa de peligrosidad a la erosión y sedimentación.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales.Tobío, María InésGambandé Álvarez, Liliana2025-03-25T13:50:43Z2025-03-25T13:50:43Z2025info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfChávez, R.A., Villegas, D.C., Elissondo, M., Coppolecchia, M. 2025. Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut. 140 pp. (Boletín N° 29). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2618-5024.2618-5024https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4629spaesSerie Contribuciones Técnicas. Peligrosidad Geológica;29ARGTrevelín .......... (inhabited place)(World, South America, Argentina, Chubut)1020118Chubut .......... (province)(World, South America, Argentina)1001203info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:30:42Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4629instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:30:42.966Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut |
title |
Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut |
spellingShingle |
Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut Chávez, Roxana Alejandra Chubut (Argentina) geología peligrosidad geológica geomorfología cartografía escala 1:250.000 geodinámica |
title_short |
Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut |
title_full |
Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut |
title_fullStr |
Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut |
title_full_unstemmed |
Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut |
title_sort |
Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Chávez, Roxana Alejandra Villegas, Daniela Claudia Elissondo, Manuela Coppolecchia, Mariana |
author |
Chávez, Roxana Alejandra |
author_facet |
Chávez, Roxana Alejandra Villegas, Daniela Claudia Elissondo, Manuela Coppolecchia, Mariana |
author_role |
author |
author2 |
Villegas, Daniela Claudia Elissondo, Manuela Coppolecchia, Mariana |
author2_role |
author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Tobío, María Inés Gambandé Álvarez, Liliana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Chubut (Argentina) geología peligrosidad geológica geomorfología cartografía escala 1:250.000 geodinámica |
topic |
Chubut (Argentina) geología peligrosidad geológica geomorfología cartografía escala 1:250.000 geodinámica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chávez, Roxana Alejandra. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Villegas, Daniela Claudia. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Elissondo, Manuela. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Coppolecchia, Mariana. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. En este informe se presenta la Carta de Peligrosidad Geológica Trevelin 4372-III/IV elaborada como parte del Programa Nacional de Cartas Geológicas y Temáticas del Servicio Geológico Minero argentino (SEGEMAR). La cartografía de peligrosidad geológica tiene como objetivo identificar los procesos geológicos que puedan constituir peligros para la ocupación humana y sus actividades. Se elaboraron mapas temáticos a mediana escala (1:250.000), que contienen información de base para la estimación de la peligrosidad del territorio. Estos mapas son: el de pendientes, el litológico y el geomorfológico. En cada unidad geomorfológica se representó el o los principales procesos geológicos activos. A partir de la valoración de los mismos, se evaluó la peligrosidad geológica, teniendo en cuenta la distribución de los factores condicionantes y detonantes y la probabilidad de que los procesos sean perjudiciales. La metodología utilizada para dicha zonificación es esencialmente cualitativa, sin embargo, la carta de peligrosidad es una herramienta muy importante para los organismos nacionales, provinciales y municipales al momento de elaborar planes de mitigación de desastres y de ordenamiento territorial. Conjuntamente, se confeccionaron fichas inventario para cada uno de los procesos que generaron pérdidas o algún daño en el área de estudio y que integran la Base de Datos de Peligrosidad Geológica de la República Argentina (SEGEMAR s. f.). El registro Incluye un anexo con los siguientes mapas: litológico, geomorfológico, mapa de peligrosidad por remoción en masa, mapa de peligrosidad a la inundación y mapa de peligrosidad a la erosión y sedimentación. |
description |
Fil: Chávez, Roxana Alejandra. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-25T13:50:43Z 2025-03-25T13:50:43Z 2025 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chávez, R.A., Villegas, D.C., Elissondo, M., Coppolecchia, M. 2025. Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut. 140 pp. (Boletín N° 29). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2618-5024. 2618-5024 https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4629 |
identifier_str_mv |
Chávez, R.A., Villegas, D.C., Elissondo, M., Coppolecchia, M. 2025. Carta de peligrosidad geológica 4372-III/IV Trevelin, provincia del Chubut. 140 pp. (Boletín N° 29). Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. ISSN 2618-5024. 2618-5024 |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4629 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Serie Contribuciones Técnicas. Peligrosidad Geológica;29 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG Trevelín .......... (inhabited place)(World, South America, Argentina, Chubut) 1020118 Chubut .......... (province)(World, South America, Argentina) 1001203 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1844621731932667904 |
score |
12.559606 |