Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS
- Autores
- Ramé, Gustavo A.; Vargas, Daniel Esteban; Barat, Elio; Benítez, Javier; Tavitián Serrano, Ana Felisa; Candiani, Juan Carlos
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Vargas, Daniel Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Candiani, Juan Carlos. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Delegación Córdoba; Argentina.
Fil: Barat, Elio. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Tavitian Serrano, Ana Felisa. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Fil: Benítez, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.
Bajo el programa de Cartas Gravimétricas de la República Argentina, presentamos la Carta gravimétrica 3366 – San Luis a escala 1:500.000. La carta está localizada en el ámbito de la Sierra de Pampeanas Orientales abarcando la Sierra de Comechingones al este, la Sierra Grande de San Luis en la parte central, y la Sierra de las Quijadas al oeste. Contiene además la Sierra del Morro siendo esta la máxima elevación de la zona (2790 m snm), ver figura 1, localización. Todas estas serranías están rodeadas de valles y planicies compuestas en su mayoría por sedimentos del Cuaternario. La información gravimétrica de base fue obtenida a través de un convenio entre el SEGEMAR y el IGN (Instituto Geográfico Nacional). Ésta consiste en líneas gravimétricas medidas a lo largo de rutas nacionales y provinciales con equidistancia de aproximadamente 3 a 5 km y que forman parte de la denominada Red Gravimétrica de Segundo Orden (RSO). Estas líneas confluyen en puntos denominados nodales y que pertenecen a la Red de Primer Orden (RPO). A partir de la identificación de estos puntos hemos trasladado la gravedad en forma areal a todo el ámbito de la carta utilizando las rutas nacionales, provinciales y la red de caminos rurales de la región. En algunos casos, estos habrían sido cerrados o clausurados por lo que fue necesario pedir autorización a los propietarios de campos para poder ingresar a medir. - Materia
-
geofísica
geofísica aérea
levantamiento geofísico
dato
escala 1:500.000
Pampeanas Orientales, sierra (San Luis, Argentina)
Comechingones, sierra (San Luis, Argentina)
Grande, sierra (San Luis, Argentina)
Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina)
Sierra del Morro (San Luis, Argentina)
planimetría
gravimetría
San Luis (Argentina)
550.8 (823.3) (047) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Servicio Geológico Minero Argentino
- OAI Identificador
- oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4186
Ver los metadatos del registro completo
id |
RISEGEMAR_4dfd7044370c7b70a1604bd33376a9d5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4186 |
network_acronym_str |
RISEGEMAR |
repository_id_str |
4509 |
network_name_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
spelling |
Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LSRamé, Gustavo A.Vargas, Daniel EstebanBarat, ElioBenítez, JavierTavitián Serrano, Ana FelisaCandiani, Juan Carlosgeofísicageofísica aérealevantamiento geofísicodatoescala 1:500.000Pampeanas Orientales, sierra (San Luis, Argentina)Comechingones, sierra (San Luis, Argentina)Grande, sierra (San Luis, Argentina)Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina)Sierra del Morro (San Luis, Argentina)planimetríagravimetríaSan Luis (Argentina)550.8 (823.3) (047)Fil: Vargas, Daniel Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Candiani, Juan Carlos. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Delegación Córdoba; Argentina.Fil: Barat, Elio. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Tavitian Serrano, Ana Felisa. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Fil: Benítez, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina.Bajo el programa de Cartas Gravimétricas de la República Argentina, presentamos la Carta gravimétrica 3366 – San Luis a escala 1:500.000. La carta está localizada en el ámbito de la Sierra de Pampeanas Orientales abarcando la Sierra de Comechingones al este, la Sierra Grande de San Luis en la parte central, y la Sierra de las Quijadas al oeste. Contiene además la Sierra del Morro siendo esta la máxima elevación de la zona (2790 m snm), ver figura 1, localización. Todas estas serranías están rodeadas de valles y planicies compuestas en su mayoría por sedimentos del Cuaternario. La información gravimétrica de base fue obtenida a través de un convenio entre el SEGEMAR y el IGN (Instituto Geográfico Nacional). Ésta consiste en líneas gravimétricas medidas a lo largo de rutas nacionales y provinciales con equidistancia de aproximadamente 3 a 5 km y que forman parte de la denominada Red Gravimétrica de Segundo Orden (RSO). Estas líneas confluyen en puntos denominados nodales y que pertenecen a la Red de Primer Orden (RPO). A partir de la identificación de estos puntos hemos trasladado la gravedad en forma areal a todo el ámbito de la carta utilizando las rutas nacionales, provinciales y la red de caminos rurales de la región. En algunos casos, estos habrían sido cerrados o clausurados por lo que fue necesario pedir autorización a los propietarios de campos para poder ingresar a medir.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2022-03-15T12:48:23Z2022-03-15T12:48:23Z2019info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfapplication/pdfRamé, Gustavo A.; Vargas, Daniel Esteban; Candiani, José; Barat, Elio; Benítez, Javier; Tavitián Serrano, Ana Felisa, 2019. Carta Gravimétrica 3366 - SAN LUIS (escala 1:500.000). Interpretación de una sección gravimétrica a los 32º42'LS. 12 p. Serie Contribuciones Técnicas; nro. 16. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2618-4990https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4186spaContribuciones Técnicas;16ARGSan Luis .......... (province) (World, South America, Argentina)1001520info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-10-16T10:10:26Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/4186instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-10-16 10:10:26.858Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS |
title |
Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS |
spellingShingle |
Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS Ramé, Gustavo A. geofísica geofísica aérea levantamiento geofísico dato escala 1:500.000 Pampeanas Orientales, sierra (San Luis, Argentina) Comechingones, sierra (San Luis, Argentina) Grande, sierra (San Luis, Argentina) Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina) Sierra del Morro (San Luis, Argentina) planimetría gravimetría San Luis (Argentina) 550.8 (823.3) (047) |
title_short |
Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS |
title_full |
Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS |
title_fullStr |
Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS |
title_full_unstemmed |
Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS |
title_sort |
Carta Gravimétrica 3366 - San Luis (Escala 1:500.000). Interpretación de una Sección Gravimétrica a los 32º42'LS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ramé, Gustavo A. Vargas, Daniel Esteban Barat, Elio Benítez, Javier Tavitián Serrano, Ana Felisa Candiani, Juan Carlos |
author |
Ramé, Gustavo A. |
author_facet |
Ramé, Gustavo A. Vargas, Daniel Esteban Barat, Elio Benítez, Javier Tavitián Serrano, Ana Felisa Candiani, Juan Carlos |
author_role |
author |
author2 |
Vargas, Daniel Esteban Barat, Elio Benítez, Javier Tavitián Serrano, Ana Felisa Candiani, Juan Carlos |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
geofísica geofísica aérea levantamiento geofísico dato escala 1:500.000 Pampeanas Orientales, sierra (San Luis, Argentina) Comechingones, sierra (San Luis, Argentina) Grande, sierra (San Luis, Argentina) Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina) Sierra del Morro (San Luis, Argentina) planimetría gravimetría San Luis (Argentina) 550.8 (823.3) (047) |
topic |
geofísica geofísica aérea levantamiento geofísico dato escala 1:500.000 Pampeanas Orientales, sierra (San Luis, Argentina) Comechingones, sierra (San Luis, Argentina) Grande, sierra (San Luis, Argentina) Sierra de las Quijadas (San Luis, Argentina) Sierra del Morro (San Luis, Argentina) planimetría gravimetría San Luis (Argentina) 550.8 (823.3) (047) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Vargas, Daniel Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Ramé, Gustavo A. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Candiani, Juan Carlos. Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Secretaría de Minería. Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), Delegación Córdoba; Argentina. Fil: Barat, Elio. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Tavitian Serrano, Ana Felisa. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Fil: Benítez, Javier. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. Bajo el programa de Cartas Gravimétricas de la República Argentina, presentamos la Carta gravimétrica 3366 – San Luis a escala 1:500.000. La carta está localizada en el ámbito de la Sierra de Pampeanas Orientales abarcando la Sierra de Comechingones al este, la Sierra Grande de San Luis en la parte central, y la Sierra de las Quijadas al oeste. Contiene además la Sierra del Morro siendo esta la máxima elevación de la zona (2790 m snm), ver figura 1, localización. Todas estas serranías están rodeadas de valles y planicies compuestas en su mayoría por sedimentos del Cuaternario. La información gravimétrica de base fue obtenida a través de un convenio entre el SEGEMAR y el IGN (Instituto Geográfico Nacional). Ésta consiste en líneas gravimétricas medidas a lo largo de rutas nacionales y provinciales con equidistancia de aproximadamente 3 a 5 km y que forman parte de la denominada Red Gravimétrica de Segundo Orden (RSO). Estas líneas confluyen en puntos denominados nodales y que pertenecen a la Red de Primer Orden (RPO). A partir de la identificación de estos puntos hemos trasladado la gravedad en forma areal a todo el ámbito de la carta utilizando las rutas nacionales, provinciales y la red de caminos rurales de la región. En algunos casos, estos habrían sido cerrados o clausurados por lo que fue necesario pedir autorización a los propietarios de campos para poder ingresar a medir. |
description |
Fil: Vargas, Daniel Esteban. Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 2022-03-15T12:48:23Z 2022-03-15T12:48:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ramé, Gustavo A.; Vargas, Daniel Esteban; Candiani, José; Barat, Elio; Benítez, Javier; Tavitián Serrano, Ana Felisa, 2019. Carta Gravimétrica 3366 - SAN LUIS (escala 1:500.000). Interpretación de una sección gravimétrica a los 32º42'LS. 12 p. Serie Contribuciones Técnicas; nro. 16. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2618-4990 https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4186 |
identifier_str_mv |
Ramé, Gustavo A.; Vargas, Daniel Esteban; Candiani, José; Barat, Elio; Benítez, Javier; Tavitián Serrano, Ana Felisa, 2019. Carta Gravimétrica 3366 - SAN LUIS (escala 1:500.000). Interpretación de una sección gravimétrica a los 32º42'LS. 12 p. Serie Contribuciones Técnicas; nro. 16. Buenos Aires, Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales 2618-4990 |
url |
https://repositorio.segemar.gov.ar/handle/308849217/4186 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Contribuciones Técnicas;16 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
ARG San Luis .......... (province) (World, South America, Argentina) 1001520 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
publisher.none.fl_str_mv |
Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) instname:Servicio Geológico Minero Argentino |
reponame_str |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
collection |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) |
instname_str |
Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino |
repository.mail.fl_str_mv |
luis.panza@segemar.gov.ar |
_version_ |
1846146031450849280 |
score |
12.712165 |