Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos

Autores
Parica, Claudio Alberto
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Parica, Claudio Alberto. Universidad Nacional de General San Martín-Escuela de Posgrado-CONICET; Argentina.
La península antártica y los archipiélagos que la rodean forman parte de la Antártida Occidental, llamada también «Antártida joven» porque las rocas que la constituyen son las menos antiguas del continente helado. En el archipiélago de las Shetland del Sur se halla la isla Livingston, en cuyo extremo oeste se encuentra la península Byers. Por su valioso contenido paleontológico, que resulta de gran interés para el conocimiento de la paleogeografía antártica durante el Mesozoico, la península ha sido declarada Sitio de Especial Interés Científico, y por ende con acceso restringido. Asimismo, frente a la costa oriental de la isla Livingston está la pequeña isla Media Luna, donde algunos turistas que visitan la región hacen el primer descenso a tierra. Las rocas que allí afloran se han formado principalmente como resultado de una intensa actividad ígnea ocurrida durante el Cretácico superior y el Paleógeno. En la isla pueden observarse también varios niveles de playas fósiles, que permiten reconstruir la evolución de las costas en el Holoceno. Ambos sitios resultan, además, de sumo interés para estudios sobre arqueología antártica y sobre la fauna y la flora actuales.
Materia
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Islas Shetland del Sur
Antártida (Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
Institución
Servicio Geológico Minero Argentino
OAI Identificador
oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1378

id RISEGEMAR_04d62c37e93fe27f13a5690d585cea8d
oai_identifier_str oai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1378
network_acronym_str RISEGEMAR
repository_id_str 4509
network_name_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
spelling Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticosSitios de Interés Geológico de la República ArgentinaParica, Claudio Albertogeologíaturismositios de interés geológico55 (82)Islas Shetland del SurAntártida (Argentina)Patrimonio GeológicoGeoconservaciónGeositiosFil: Parica, Claudio Alberto. Universidad Nacional de General San Martín-Escuela de Posgrado-CONICET; Argentina.La península antártica y los archipiélagos que la rodean forman parte de la Antártida Occidental, llamada también «Antártida joven» porque las rocas que la constituyen son las menos antiguas del continente helado. En el archipiélago de las Shetland del Sur se halla la isla Livingston, en cuyo extremo oeste se encuentra la península Byers. Por su valioso contenido paleontológico, que resulta de gran interés para el conocimiento de la paleogeografía antártica durante el Mesozoico, la península ha sido declarada Sitio de Especial Interés Científico, y por ende con acceso restringido. Asimismo, frente a la costa oriental de la isla Livingston está la pequeña isla Media Luna, donde algunos turistas que visitan la región hacen el primer descenso a tierra. Las rocas que allí afloran se han formado principalmente como resultado de una intensa actividad ígnea ocurrida durante el Cretácico superior y el Paleógeno. En la isla pueden observarse también varios niveles de playas fósiles, que permiten reconstruir la evolución de las costas en el Holoceno. Ambos sitios resultan, además, de sumo interés para estudios sobre arqueología antártica y sobre la fauna y la flora actuales.Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales2017-12-12T19:08:38Z2017-12-12T19:08:38Z2008info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfSitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.0328-2325http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1378spaAnales;46ARGSouth Shetland Islands .......... (island group) (World, Europe, United Kingdom, British Antarctic Territory)1010313northlimit=-62.5973583611073; southlimit=-62.6977342355147; eastlimit=-60.9010221074061; westlimit=-61.1888808166618info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)instname:Servicio Geológico Minero Argentino2025-09-29T14:32:12Zoai:https://repositorio.segemar.gov.ar:308849217/1378instacron:SEGEMARInstitucionalhttp://repositorio.segemar.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.segemar.gob.ar/oai/requestluis.panza@segemar.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:45092025-09-29 14:32:12.769Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentinofalse
dc.title.none.fl_str_mv Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos
Sitios de Interés Geológico de la República Argentina
title Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos
spellingShingle Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos
Parica, Claudio Alberto
geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Islas Shetland del Sur
Antártida (Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
title_short Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos
title_full Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos
title_fullStr Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos
title_full_unstemmed Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos
title_sort Península Byers e Isla Media Luna. Del fondo marino a los bosques y volcanes antárticos
dc.creator.none.fl_str_mv Parica, Claudio Alberto
author Parica, Claudio Alberto
author_facet Parica, Claudio Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Islas Shetland del Sur
Antártida (Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
topic geología
turismo
sitios de interés geológico
55 (82)
Islas Shetland del Sur
Antártida (Argentina)
Patrimonio Geológico
Geoconservación
Geositios
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Parica, Claudio Alberto. Universidad Nacional de General San Martín-Escuela de Posgrado-CONICET; Argentina.
La península antártica y los archipiélagos que la rodean forman parte de la Antártida Occidental, llamada también «Antártida joven» porque las rocas que la constituyen son las menos antiguas del continente helado. En el archipiélago de las Shetland del Sur se halla la isla Livingston, en cuyo extremo oeste se encuentra la península Byers. Por su valioso contenido paleontológico, que resulta de gran interés para el conocimiento de la paleogeografía antártica durante el Mesozoico, la península ha sido declarada Sitio de Especial Interés Científico, y por ende con acceso restringido. Asimismo, frente a la costa oriental de la isla Livingston está la pequeña isla Media Luna, donde algunos turistas que visitan la región hacen el primer descenso a tierra. Las rocas que allí afloran se han formado principalmente como resultado de una intensa actividad ígnea ocurrida durante el Cretácico superior y el Paleógeno. En la isla pueden observarse también varios niveles de playas fósiles, que permiten reconstruir la evolución de las costas en el Holoceno. Ambos sitios resultan, además, de sumo interés para estudios sobre arqueología antártica y sobre la fauna y la flora actuales.
description Fil: Parica, Claudio Alberto. Universidad Nacional de General San Martín-Escuela de Posgrado-CONICET; Argentina.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
2017-12-12T19:08:38Z
2017-12-12T19:08:38Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1378
identifier_str_mv Sitios de Interés Geológico de la República Argentina. CSIGA (Ed.) Instituto de Geología y Recursos Minerales. Servicio Geológico Minero Argentino, Anales 46, II, 461 págs., Buenos Aires. 2008.
0328-2325
url http://repositorio.segemar.gov.ar/308849217/1378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Anales;46
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv ARG
South Shetland Islands .......... (island group) (World, Europe, United Kingdom, British Antarctic Territory)
1010313
northlimit=-62.5973583611073; southlimit=-62.6977342355147; eastlimit=-60.9010221074061; westlimit=-61.1888808166618
dc.publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
publisher.none.fl_str_mv Servicio Geológico Minero Argentino. Instituto de Geología y Recursos Minerales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname:Servicio Geológico Minero Argentino
reponame_str Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
collection Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR)
instname_str Servicio Geológico Minero Argentino
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional SEGEMAR (SEGEMAR) - Servicio Geológico Minero Argentino
repository.mail.fl_str_mv luis.panza@segemar.gov.ar
_version_ 1844621735768358912
score 12.559606