Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotriz

Autores
Ballarre, Agustín Pablo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Cisilino, Adrián P.
Descripción
El sector de Calidad de Producto de Ternium Siderar centraliza todo lo referido al desarrollo/homologación de productos y especificaciones técnicas, recibiendo las propuestas y comentarios de sus clientes para evolucionar conjuntamente con el mercado. Es a partir de inquietudes de diferentes terminales automotrices y estampadoras que se plantea la necesidad de analizar el fenómeno de springback en chapa laminada en frío, barriendo un amplio intervalo de calidades y espesores, con el propósito de conocer y predecir de manera segura la recuperación elástica en el plegado de los principales materiales producidos para la industria automotriz. Además de una caracterización de la gama de productos más comunes en el mercado de acero para automóviles, se presenta la oportunidad de generar herramientas fundamentales para el estudio de la recuperación elástica. Se constata que, tanto en proveedores de acero como en estampadoras y terminales automotrices, no se cuenta con ensayos de aplicación práctica para medir el fenómeno, y tampoco se conocen comúnmente los métodos teóricos para estimarlo. En el presente trabajo se realiza la construcción de un aparato apto para medición en Planta de la recuperación elástica de chapas luego del plegado al aire de 180°. Además se plantean soluciones teóricas y de simulación numérica para predecir el comportamiento de materiales alto resistenciales y embutibles. Los valores obtenidos mediante simulación numérica ajustaron mejor a los valores experimentales que las ecuaciones teóricas. A su vez, las ecuaciones teóricas que tienen en cuenta la ley de la potencia, también ajustaron de manera satisfactoria los valores experimentales para relaciones altas de tensión de fluencia / espesor. Los resultados obtenidos con una ecuación que modela el fenómeno de springback considerando un material con endurecimiento según la Ley de la potencia para todo el rango de deformaciones, tienen la precisión suficiente para predecir de manera correcta el fenómeno de recuperación elástica en el ensayo de plegado de 180° de chapas metálicas. Considerando la estructura simple y la facilidad de obtención de los datos de entrada para dicha ecuación, se puede tomar este modelo teórico como la herramienta más sencilla, económica y directa para la predicción del fenómeno de springback. La simulación numérica es una herramienta más completa y versátil, de la cual pueden obtenerse más datos, en comparación a las ecuaciones teóricas. Pero para este análisis en particular, su uso (que implica el ingreso de gran cantidad de información como datos de entrada y altos tiempos de procesamiento) puede ser justificable cuando se requiere un análisis más profundo o de desarrollo de materiales.
Fil: Ballarre, Agustín Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Ternium Siderar
Productos metalúrgicos
Springback
Chapa laminada en frío
Recuperación elástica de chapas
Chapas de acero
Modelado y simulación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/304

id RINFIUNMDP_f9f1a43685a006bbc8790c5c52b329e0
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/304
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotrizBallarre, Agustín PabloTernium SiderarProductos metalúrgicosSpringbackChapa laminada en fríoRecuperación elástica de chapasChapas de aceroModelado y simulaciónEl sector de Calidad de Producto de Ternium Siderar centraliza todo lo referido al desarrollo/homologación de productos y especificaciones técnicas, recibiendo las propuestas y comentarios de sus clientes para evolucionar conjuntamente con el mercado. Es a partir de inquietudes de diferentes terminales automotrices y estampadoras que se plantea la necesidad de analizar el fenómeno de springback en chapa laminada en frío, barriendo un amplio intervalo de calidades y espesores, con el propósito de conocer y predecir de manera segura la recuperación elástica en el plegado de los principales materiales producidos para la industria automotriz. Además de una caracterización de la gama de productos más comunes en el mercado de acero para automóviles, se presenta la oportunidad de generar herramientas fundamentales para el estudio de la recuperación elástica. Se constata que, tanto en proveedores de acero como en estampadoras y terminales automotrices, no se cuenta con ensayos de aplicación práctica para medir el fenómeno, y tampoco se conocen comúnmente los métodos teóricos para estimarlo. En el presente trabajo se realiza la construcción de un aparato apto para medición en Planta de la recuperación elástica de chapas luego del plegado al aire de 180°. Además se plantean soluciones teóricas y de simulación numérica para predecir el comportamiento de materiales alto resistenciales y embutibles. Los valores obtenidos mediante simulación numérica ajustaron mejor a los valores experimentales que las ecuaciones teóricas. A su vez, las ecuaciones teóricas que tienen en cuenta la ley de la potencia, también ajustaron de manera satisfactoria los valores experimentales para relaciones altas de tensión de fluencia / espesor. Los resultados obtenidos con una ecuación que modela el fenómeno de springback considerando un material con endurecimiento según la Ley de la potencia para todo el rango de deformaciones, tienen la precisión suficiente para predecir de manera correcta el fenómeno de recuperación elástica en el ensayo de plegado de 180° de chapas metálicas. Considerando la estructura simple y la facilidad de obtención de los datos de entrada para dicha ecuación, se puede tomar este modelo teórico como la herramienta más sencilla, económica y directa para la predicción del fenómeno de springback. La simulación numérica es una herramienta más completa y versátil, de la cual pueden obtenerse más datos, en comparación a las ecuaciones teóricas. Pero para este análisis en particular, su uso (que implica el ingreso de gran cantidad de información como datos de entrada y altos tiempos de procesamiento) puede ser justificable cuando se requiere un análisis más profundo o de desarrollo de materiales.Fil: Ballarre, Agustín Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaCisilino, Adrián P.2015-03-25Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/304spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:40Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/304instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:40.892Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotriz
title Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotriz
spellingShingle Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotriz
Ballarre, Agustín Pablo
Ternium Siderar
Productos metalúrgicos
Springback
Chapa laminada en frío
Recuperación elástica de chapas
Chapas de acero
Modelado y simulación
title_short Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotriz
title_full Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotriz
title_fullStr Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotriz
title_full_unstemmed Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotriz
title_sort Estudio de la recuperación elástica (springback) en el ensayo de plegado de aceros utilizados en la industria automotriz
dc.creator.none.fl_str_mv Ballarre, Agustín Pablo
author Ballarre, Agustín Pablo
author_facet Ballarre, Agustín Pablo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Cisilino, Adrián P.
dc.subject.none.fl_str_mv Ternium Siderar
Productos metalúrgicos
Springback
Chapa laminada en frío
Recuperación elástica de chapas
Chapas de acero
Modelado y simulación
topic Ternium Siderar
Productos metalúrgicos
Springback
Chapa laminada en frío
Recuperación elástica de chapas
Chapas de acero
Modelado y simulación
dc.description.none.fl_txt_mv El sector de Calidad de Producto de Ternium Siderar centraliza todo lo referido al desarrollo/homologación de productos y especificaciones técnicas, recibiendo las propuestas y comentarios de sus clientes para evolucionar conjuntamente con el mercado. Es a partir de inquietudes de diferentes terminales automotrices y estampadoras que se plantea la necesidad de analizar el fenómeno de springback en chapa laminada en frío, barriendo un amplio intervalo de calidades y espesores, con el propósito de conocer y predecir de manera segura la recuperación elástica en el plegado de los principales materiales producidos para la industria automotriz. Además de una caracterización de la gama de productos más comunes en el mercado de acero para automóviles, se presenta la oportunidad de generar herramientas fundamentales para el estudio de la recuperación elástica. Se constata que, tanto en proveedores de acero como en estampadoras y terminales automotrices, no se cuenta con ensayos de aplicación práctica para medir el fenómeno, y tampoco se conocen comúnmente los métodos teóricos para estimarlo. En el presente trabajo se realiza la construcción de un aparato apto para medición en Planta de la recuperación elástica de chapas luego del plegado al aire de 180°. Además se plantean soluciones teóricas y de simulación numérica para predecir el comportamiento de materiales alto resistenciales y embutibles. Los valores obtenidos mediante simulación numérica ajustaron mejor a los valores experimentales que las ecuaciones teóricas. A su vez, las ecuaciones teóricas que tienen en cuenta la ley de la potencia, también ajustaron de manera satisfactoria los valores experimentales para relaciones altas de tensión de fluencia / espesor. Los resultados obtenidos con una ecuación que modela el fenómeno de springback considerando un material con endurecimiento según la Ley de la potencia para todo el rango de deformaciones, tienen la precisión suficiente para predecir de manera correcta el fenómeno de recuperación elástica en el ensayo de plegado de 180° de chapas metálicas. Considerando la estructura simple y la facilidad de obtención de los datos de entrada para dicha ecuación, se puede tomar este modelo teórico como la herramienta más sencilla, económica y directa para la predicción del fenómeno de springback. La simulación numérica es una herramienta más completa y versátil, de la cual pueden obtenerse más datos, en comparación a las ecuaciones teóricas. Pero para este análisis en particular, su uso (que implica el ingreso de gran cantidad de información como datos de entrada y altos tiempos de procesamiento) puede ser justificable cuando se requiere un análisis más profundo o de desarrollo de materiales.
Fil: Ballarre, Agustín Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El sector de Calidad de Producto de Ternium Siderar centraliza todo lo referido al desarrollo/homologación de productos y especificaciones técnicas, recibiendo las propuestas y comentarios de sus clientes para evolucionar conjuntamente con el mercado. Es a partir de inquietudes de diferentes terminales automotrices y estampadoras que se plantea la necesidad de analizar el fenómeno de springback en chapa laminada en frío, barriendo un amplio intervalo de calidades y espesores, con el propósito de conocer y predecir de manera segura la recuperación elástica en el plegado de los principales materiales producidos para la industria automotriz. Además de una caracterización de la gama de productos más comunes en el mercado de acero para automóviles, se presenta la oportunidad de generar herramientas fundamentales para el estudio de la recuperación elástica. Se constata que, tanto en proveedores de acero como en estampadoras y terminales automotrices, no se cuenta con ensayos de aplicación práctica para medir el fenómeno, y tampoco se conocen comúnmente los métodos teóricos para estimarlo. En el presente trabajo se realiza la construcción de un aparato apto para medición en Planta de la recuperación elástica de chapas luego del plegado al aire de 180°. Además se plantean soluciones teóricas y de simulación numérica para predecir el comportamiento de materiales alto resistenciales y embutibles. Los valores obtenidos mediante simulación numérica ajustaron mejor a los valores experimentales que las ecuaciones teóricas. A su vez, las ecuaciones teóricas que tienen en cuenta la ley de la potencia, también ajustaron de manera satisfactoria los valores experimentales para relaciones altas de tensión de fluencia / espesor. Los resultados obtenidos con una ecuación que modela el fenómeno de springback considerando un material con endurecimiento según la Ley de la potencia para todo el rango de deformaciones, tienen la precisión suficiente para predecir de manera correcta el fenómeno de recuperación elástica en el ensayo de plegado de 180° de chapas metálicas. Considerando la estructura simple y la facilidad de obtención de los datos de entrada para dicha ecuación, se puede tomar este modelo teórico como la herramienta más sencilla, económica y directa para la predicción del fenómeno de springback. La simulación numérica es una herramienta más completa y versátil, de la cual pueden obtenerse más datos, en comparación a las ecuaciones teóricas. Pero para este análisis en particular, su uso (que implica el ingreso de gran cantidad de información como datos de entrada y altos tiempos de procesamiento) puede ser justificable cuando se requiere un análisis más profundo o de desarrollo de materiales.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-03-25
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/304
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/304
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623360991952896
score 12.558318