Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida...
- Autores
- Giménez, Gastón
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Agüero, Carlos Alberto
- Descripción
- En este trabajo se presenta una metodología que permite aprovechar datos cargados en un Sistema de Información Geográfica (GIS) para determinar el estado de carga por fase y el desequilibrio de corrientes en el punto seleccionado de la red. Para esto se utilizarán datos reales de una red cargados en el software AutoCAD Map y se digitalizará y configurará una red eléctrica de baja tensión en el programa DIgSILENT. Luego, se ejecutará una simulación en este mismo programa, que permitirá obtener la corriente por fase entregada por el transformador que abastece esta red de baja tensión, para diferentes momentos de un período de tiempo. Los resultados de la simulación serán exportados y analizados con la ayuda de los softwares Matlab y Microsoft Excel para obtener los resultados deseados. Entre los resultados a obtener, se destaca el desarrollo de un índice que varía entre 0% y 100% y tiene en cuenta todo el período de tiempo considerado, para reflejar el grado de desequilibrio de las cargas. También se calcularán otros parámetros relacionados con el desbalance que serán explicados en el presente informe. Por último, los resultados de los cálculos serán visualizados de manera clara en el GIS, en el entorno de AutoCAD Map. Además, se plantearán posibles modificaciones en la red que puedan reducir el desequilibrio de las cargas, lo que producirá que cambie el índice de desequilibrio desarrollado. Se buscará automatizar la mayor cantidad de pasos posibles, para reducir la posibilidad de errores por parte de quien opere los programas, como también para llegar a los resultados de la manera más sencilla posible. Para esto, se hará uso de una herramienta de AutoCAD Map, que es la creación de un menú personalizado que contenga las acciones que forman parte del procedimiento que debe realizarse, además de la programación en Visual Lisp y en Matlab para facilitar los cálculos. Por otro lado, se realizará una investigación sobre curvas de carga de diferentes partes del mundo, para obtener curvas representativas de la región en estudio, que es la provincia de Buenos Aires, Argentina.
Fil: Giménez, Gastón. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Sistemas de Información Geográfica (GIS)
Energía eléctrica
Estado de carga por fase
Redes de distribución de energía eléctrica
Energía eléctrica de baja tensión
Red eléctrica de baja tensión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/520
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_e45e21b05e15f1d35102eb420c84af51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/520 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida en baja tensión por los transformadores de distribución, considerando el mínimo desequilibrio de las cargasGiménez, GastónSistemas de Información Geográfica (GIS)Energía eléctricaEstado de carga por faseRedes de distribución de energía eléctricaEnergía eléctrica de baja tensiónRed eléctrica de baja tensiónEn este trabajo se presenta una metodología que permite aprovechar datos cargados en un Sistema de Información Geográfica (GIS) para determinar el estado de carga por fase y el desequilibrio de corrientes en el punto seleccionado de la red. Para esto se utilizarán datos reales de una red cargados en el software AutoCAD Map y se digitalizará y configurará una red eléctrica de baja tensión en el programa DIgSILENT. Luego, se ejecutará una simulación en este mismo programa, que permitirá obtener la corriente por fase entregada por el transformador que abastece esta red de baja tensión, para diferentes momentos de un período de tiempo. Los resultados de la simulación serán exportados y analizados con la ayuda de los softwares Matlab y Microsoft Excel para obtener los resultados deseados. Entre los resultados a obtener, se destaca el desarrollo de un índice que varía entre 0% y 100% y tiene en cuenta todo el período de tiempo considerado, para reflejar el grado de desequilibrio de las cargas. También se calcularán otros parámetros relacionados con el desbalance que serán explicados en el presente informe. Por último, los resultados de los cálculos serán visualizados de manera clara en el GIS, en el entorno de AutoCAD Map. Además, se plantearán posibles modificaciones en la red que puedan reducir el desequilibrio de las cargas, lo que producirá que cambie el índice de desequilibrio desarrollado. Se buscará automatizar la mayor cantidad de pasos posibles, para reducir la posibilidad de errores por parte de quien opere los programas, como también para llegar a los resultados de la manera más sencilla posible. Para esto, se hará uso de una herramienta de AutoCAD Map, que es la creación de un menú personalizado que contenga las acciones que forman parte del procedimiento que debe realizarse, además de la programación en Visual Lisp y en Matlab para facilitar los cálculos. Por otro lado, se realizará una investigación sobre curvas de carga de diferentes partes del mundo, para obtener curvas representativas de la región en estudio, que es la provincia de Buenos Aires, Argentina.Fil: Giménez, Gastón. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaAgüero, Carlos Alberto2021-04-09Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/520spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:41Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/520instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:41.439Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida en baja tensión por los transformadores de distribución, considerando el mínimo desequilibrio de las cargas |
title |
Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida en baja tensión por los transformadores de distribución, considerando el mínimo desequilibrio de las cargas |
spellingShingle |
Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida en baja tensión por los transformadores de distribución, considerando el mínimo desequilibrio de las cargas Giménez, Gastón Sistemas de Información Geográfica (GIS) Energía eléctrica Estado de carga por fase Redes de distribución de energía eléctrica Energía eléctrica de baja tensión Red eléctrica de baja tensión |
title_short |
Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida en baja tensión por los transformadores de distribución, considerando el mínimo desequilibrio de las cargas |
title_full |
Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida en baja tensión por los transformadores de distribución, considerando el mínimo desequilibrio de las cargas |
title_fullStr |
Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida en baja tensión por los transformadores de distribución, considerando el mínimo desequilibrio de las cargas |
title_full_unstemmed |
Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida en baja tensión por los transformadores de distribución, considerando el mínimo desequilibrio de las cargas |
title_sort |
Integración de Sistemas de Información Geográfica con software de Análisis de Sistemas Eléctricos de Potencia para la elaboración de herramientas para determinar el área abastecida en baja tensión por los transformadores de distribución, considerando el mínimo desequilibrio de las cargas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Giménez, Gastón |
author |
Giménez, Gastón |
author_facet |
Giménez, Gastón |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Agüero, Carlos Alberto |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sistemas de Información Geográfica (GIS) Energía eléctrica Estado de carga por fase Redes de distribución de energía eléctrica Energía eléctrica de baja tensión Red eléctrica de baja tensión |
topic |
Sistemas de Información Geográfica (GIS) Energía eléctrica Estado de carga por fase Redes de distribución de energía eléctrica Energía eléctrica de baja tensión Red eléctrica de baja tensión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se presenta una metodología que permite aprovechar datos cargados en un Sistema de Información Geográfica (GIS) para determinar el estado de carga por fase y el desequilibrio de corrientes en el punto seleccionado de la red. Para esto se utilizarán datos reales de una red cargados en el software AutoCAD Map y se digitalizará y configurará una red eléctrica de baja tensión en el programa DIgSILENT. Luego, se ejecutará una simulación en este mismo programa, que permitirá obtener la corriente por fase entregada por el transformador que abastece esta red de baja tensión, para diferentes momentos de un período de tiempo. Los resultados de la simulación serán exportados y analizados con la ayuda de los softwares Matlab y Microsoft Excel para obtener los resultados deseados. Entre los resultados a obtener, se destaca el desarrollo de un índice que varía entre 0% y 100% y tiene en cuenta todo el período de tiempo considerado, para reflejar el grado de desequilibrio de las cargas. También se calcularán otros parámetros relacionados con el desbalance que serán explicados en el presente informe. Por último, los resultados de los cálculos serán visualizados de manera clara en el GIS, en el entorno de AutoCAD Map. Además, se plantearán posibles modificaciones en la red que puedan reducir el desequilibrio de las cargas, lo que producirá que cambie el índice de desequilibrio desarrollado. Se buscará automatizar la mayor cantidad de pasos posibles, para reducir la posibilidad de errores por parte de quien opere los programas, como también para llegar a los resultados de la manera más sencilla posible. Para esto, se hará uso de una herramienta de AutoCAD Map, que es la creación de un menú personalizado que contenga las acciones que forman parte del procedimiento que debe realizarse, además de la programación en Visual Lisp y en Matlab para facilitar los cálculos. Por otro lado, se realizará una investigación sobre curvas de carga de diferentes partes del mundo, para obtener curvas representativas de la región en estudio, que es la provincia de Buenos Aires, Argentina. Fil: Giménez, Gastón. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
En este trabajo se presenta una metodología que permite aprovechar datos cargados en un Sistema de Información Geográfica (GIS) para determinar el estado de carga por fase y el desequilibrio de corrientes en el punto seleccionado de la red. Para esto se utilizarán datos reales de una red cargados en el software AutoCAD Map y se digitalizará y configurará una red eléctrica de baja tensión en el programa DIgSILENT. Luego, se ejecutará una simulación en este mismo programa, que permitirá obtener la corriente por fase entregada por el transformador que abastece esta red de baja tensión, para diferentes momentos de un período de tiempo. Los resultados de la simulación serán exportados y analizados con la ayuda de los softwares Matlab y Microsoft Excel para obtener los resultados deseados. Entre los resultados a obtener, se destaca el desarrollo de un índice que varía entre 0% y 100% y tiene en cuenta todo el período de tiempo considerado, para reflejar el grado de desequilibrio de las cargas. También se calcularán otros parámetros relacionados con el desbalance que serán explicados en el presente informe. Por último, los resultados de los cálculos serán visualizados de manera clara en el GIS, en el entorno de AutoCAD Map. Además, se plantearán posibles modificaciones en la red que puedan reducir el desequilibrio de las cargas, lo que producirá que cambie el índice de desequilibrio desarrollado. Se buscará automatizar la mayor cantidad de pasos posibles, para reducir la posibilidad de errores por parte de quien opere los programas, como también para llegar a los resultados de la manera más sencilla posible. Para esto, se hará uso de una herramienta de AutoCAD Map, que es la creación de un menú personalizado que contenga las acciones que forman parte del procedimiento que debe realizarse, además de la programación en Visual Lisp y en Matlab para facilitar los cálculos. Por otro lado, se realizará una investigación sobre curvas de carga de diferentes partes del mundo, para obtener curvas representativas de la región en estudio, que es la provincia de Buenos Aires, Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/520 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/520 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623361121976320 |
score |
12.559606 |