Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de l...
- Autores
- Salguero, Gastón Emanuel; Vicidomini, Luciano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Carrizo, Guillermo Adrián
Zucal, Ricardo Javier - Descripción
- En este trabajo se plantea el análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de paneles fotovoltaicos para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata. El proyecto consiste en una empresa privada cuyo producto a vender es energía eléctrica, con un precio de venta de 60 US$/MWh, siendo la condición más favorable de acuerdo a registros oficiales y al plan RenovAr. La planta operará a lo largo de los 25 años de vida útil del proyecto al 100% de su capacidad de diseño con una producción en el primer año de 97.927 MWh anuales que disminuirá linealmente por la pérdida de rendimiento propia de los paneles solares hasta llegar al año 25 con una producción de 78.342 MWh anuales. Para dichos años, los correspondientes ingresos por ventas serán de 5.875.620 US$/año y 4.700.520 US$/año. Para llegar a la capacidad requerida se contará con 132.577 paneles con una potencia nominal (Wp) de 435 W cada uno. Respecto a la localización de la planta, se encuentra a 12Km de la Ruta Nacional 226, cercano a las líneas de alta media tensión, un terreno de 80 hectáreas valuado en 400.000 US$. Con respecto al mercado, este proyecto está destinado a inyectar la energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). En la actualidad se cuenta con un déficit energético a nivel nacional, y al mismo tiempo se le da prioridad a las empresas que generen energía de fuentes renovables por lo que la falta de demanda no representa un problema. La inversión fija total es de 60.799.651 US$. El costo total anual es de 6.402.269 US$/año para el primer año y desciende linealmente hasta que en el último año llega a 1.941.987 US$/año. El valor presente del proyecto es de - $48.869.787 US$ y la TIR es del 1,59%. Mail autor/es Gaston Salguero
Fil: Salguero, Gastón Emanuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Vicidomini, Luciano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Análisis de factibilidad económica
Plantas generadoras de energía
Energía eléctrica
Energía eléctrica de media tensión
Paneles fotovoltaicos
Energía solar - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/523
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_1e7ca4d69e8f09e58d411838658e615b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/523 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del PlataSalguero, Gastón EmanuelVicidomini, LucianoAnálisis de factibilidad económicaPlantas generadoras de energíaEnergía eléctricaEnergía eléctrica de media tensiónPaneles fotovoltaicosEnergía solarEn este trabajo se plantea el análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de paneles fotovoltaicos para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata. El proyecto consiste en una empresa privada cuyo producto a vender es energía eléctrica, con un precio de venta de 60 US$/MWh, siendo la condición más favorable de acuerdo a registros oficiales y al plan RenovAr. La planta operará a lo largo de los 25 años de vida útil del proyecto al 100% de su capacidad de diseño con una producción en el primer año de 97.927 MWh anuales que disminuirá linealmente por la pérdida de rendimiento propia de los paneles solares hasta llegar al año 25 con una producción de 78.342 MWh anuales. Para dichos años, los correspondientes ingresos por ventas serán de 5.875.620 US$/año y 4.700.520 US$/año. Para llegar a la capacidad requerida se contará con 132.577 paneles con una potencia nominal (Wp) de 435 W cada uno. Respecto a la localización de la planta, se encuentra a 12Km de la Ruta Nacional 226, cercano a las líneas de alta media tensión, un terreno de 80 hectáreas valuado en 400.000 US$. Con respecto al mercado, este proyecto está destinado a inyectar la energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). En la actualidad se cuenta con un déficit energético a nivel nacional, y al mismo tiempo se le da prioridad a las empresas que generen energía de fuentes renovables por lo que la falta de demanda no representa un problema. La inversión fija total es de 60.799.651 US$. El costo total anual es de 6.402.269 US$/año para el primer año y desciende linealmente hasta que en el último año llega a 1.941.987 US$/año. El valor presente del proyecto es de - $48.869.787 US$ y la TIR es del 1,59%. Mail autor/es Gaston Salguero <gastonsalguero05@gmail.com>Fil: Salguero, Gastón Emanuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Vicidomini, Luciano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaCarrizo, Guillermo AdriánZucal, Ricardo Javier2021-09-24Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/523spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:38Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/523instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:38.674Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata |
title |
Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata |
spellingShingle |
Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata Salguero, Gastón Emanuel Análisis de factibilidad económica Plantas generadoras de energía Energía eléctrica Energía eléctrica de media tensión Paneles fotovoltaicos Energía solar |
title_short |
Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata |
title_full |
Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata |
title_fullStr |
Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata |
title_full_unstemmed |
Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata |
title_sort |
Análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de energía solar para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salguero, Gastón Emanuel Vicidomini, Luciano |
author |
Salguero, Gastón Emanuel |
author_facet |
Salguero, Gastón Emanuel Vicidomini, Luciano |
author_role |
author |
author2 |
Vicidomini, Luciano |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Carrizo, Guillermo Adrián Zucal, Ricardo Javier |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Análisis de factibilidad económica Plantas generadoras de energía Energía eléctrica Energía eléctrica de media tensión Paneles fotovoltaicos Energía solar |
topic |
Análisis de factibilidad económica Plantas generadoras de energía Energía eléctrica Energía eléctrica de media tensión Paneles fotovoltaicos Energía solar |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se plantea el análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de paneles fotovoltaicos para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata. El proyecto consiste en una empresa privada cuyo producto a vender es energía eléctrica, con un precio de venta de 60 US$/MWh, siendo la condición más favorable de acuerdo a registros oficiales y al plan RenovAr. La planta operará a lo largo de los 25 años de vida útil del proyecto al 100% de su capacidad de diseño con una producción en el primer año de 97.927 MWh anuales que disminuirá linealmente por la pérdida de rendimiento propia de los paneles solares hasta llegar al año 25 con una producción de 78.342 MWh anuales. Para dichos años, los correspondientes ingresos por ventas serán de 5.875.620 US$/año y 4.700.520 US$/año. Para llegar a la capacidad requerida se contará con 132.577 paneles con una potencia nominal (Wp) de 435 W cada uno. Respecto a la localización de la planta, se encuentra a 12Km de la Ruta Nacional 226, cercano a las líneas de alta media tensión, un terreno de 80 hectáreas valuado en 400.000 US$. Con respecto al mercado, este proyecto está destinado a inyectar la energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). En la actualidad se cuenta con un déficit energético a nivel nacional, y al mismo tiempo se le da prioridad a las empresas que generen energía de fuentes renovables por lo que la falta de demanda no representa un problema. La inversión fija total es de 60.799.651 US$. El costo total anual es de 6.402.269 US$/año para el primer año y desciende linealmente hasta que en el último año llega a 1.941.987 US$/año. El valor presente del proyecto es de - $48.869.787 US$ y la TIR es del 1,59%. Mail autor/es Gaston Salguero <gastonsalguero05@gmail.com> Fil: Salguero, Gastón Emanuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Vicidomini, Luciano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
En este trabajo se plantea el análisis de factibilidad económica de la instalación de una planta generadora de energía eléctrica de media tensión a partir de paneles fotovoltaicos para satisfacer el 5% del consumo de la ciudad de Mar del Plata. El proyecto consiste en una empresa privada cuyo producto a vender es energía eléctrica, con un precio de venta de 60 US$/MWh, siendo la condición más favorable de acuerdo a registros oficiales y al plan RenovAr. La planta operará a lo largo de los 25 años de vida útil del proyecto al 100% de su capacidad de diseño con una producción en el primer año de 97.927 MWh anuales que disminuirá linealmente por la pérdida de rendimiento propia de los paneles solares hasta llegar al año 25 con una producción de 78.342 MWh anuales. Para dichos años, los correspondientes ingresos por ventas serán de 5.875.620 US$/año y 4.700.520 US$/año. Para llegar a la capacidad requerida se contará con 132.577 paneles con una potencia nominal (Wp) de 435 W cada uno. Respecto a la localización de la planta, se encuentra a 12Km de la Ruta Nacional 226, cercano a las líneas de alta media tensión, un terreno de 80 hectáreas valuado en 400.000 US$. Con respecto al mercado, este proyecto está destinado a inyectar la energía al Sistema Argentino de Interconexión (SADI). En la actualidad se cuenta con un déficit energético a nivel nacional, y al mismo tiempo se le da prioridad a las empresas que generen energía de fuentes renovables por lo que la falta de demanda no representa un problema. La inversión fija total es de 60.799.651 US$. El costo total anual es de 6.402.269 US$/año para el primer año y desciende linealmente hasta que en el último año llega a 1.941.987 US$/año. El valor presente del proyecto es de - $48.869.787 US$ y la TIR es del 1,59%. Mail autor/es Gaston Salguero <gastonsalguero05@gmail.com> |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
draft |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/523 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/523 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623359949668352 |
score |
12.559606 |