Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto Silicio

Autores
Vigneau, Iván
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Tenaglia, Nicolás
Descripción
Los aceros bainíticos libres de carburos (BLC) forman parte de la tercera generación de aceros avanzados de ultra alta resistencia (AHSS) y son uno de los más atractivos para la comunidad científica, ya que poseen excelentes propiedades mecánicas y son de bajo costo comparativo. Según la World Steel Association, la producción mundial de acero alcanzó 1870 millones de toneladas en 2019. La mayor parte se procesa mediante la colada continua, para obtener semi-elaborados, como el planchón o largos como el tocho, a partir de los que luego se obtiene, mediante laminación en caliente y en frío, productos intermedios como chapas y perfiles, respectivamente, que son utilizados como materia prima por otras industrias. Durante estos procesos, la alta temperatura y gran deformación involucradas, provocan la rotura de los patrones de solidificación, particularmente la microsegregación, obteniendo una composición química más homogénea que la de colada. Sin embargo, también existen piezas que se fabrican directamente mediante la técnica de fusión y colada en moldes, lo que permite fabricar piezas de geometría compleja y con dimensiones cercanas a la final, disminuyendo las tareas de mecanizado y ensamblado. Como contrapartida, debido a la distribución no uniforme de elementos de aleación durante la solidificación, la estructura de una pieza colada posee una composición química heterogénea como resultado de la microsegregación. Esto afecta las transformaciones en estado sólido del acero (en el tratamiento térmico), que son dependientes de la composición química. Particularmente, en el caso de los aceros BLC colados, se han identificado zonas con alto contenido de elementos de aleación que, luego de ser austemperadas, presentan austenita retenida a temperatura ambiente en forma de bloques de gran tamaño, del orden de varios micrómetros, que impiden obtener las mejores propiedades mecánicas. Además, ha sido reportado que, en servicio, estos bloques de austenita transforman parcialmente a martensita durante la aplicación de una tensión y/o una deformación, debido a su baja estabilidad mecánica, generando una microestructura de menor tenacidad. Para superar este problema, algunos autores han planteado una variante en el tratamiento térmico, denominado austemperado en dos etapas, que ha sido utilizada con éxito en aceros laminados BLC y también en la fundición de hierro nodular austemperada o ADI, ya que disminuye la cantidad y tamaño de los bloques de austenita retenida sin transformar. Esto ha permitido aumentar la ductilidad y tenacidad de los aceros BLC laminados y del ADI, si se compara con un tratamiento en una etapa. Por lo tanto, para este trabajo se propone evaluar el uso del tratamiento térmico de austemperado en dos etapas, como medio para mejorar las propiedades mecánicas de aceros colados con microestructura BLC.
Fil: Vigneau, Iván. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Aceros bainíticos libres de carburos (BLC)
Aceros avanzados de ultra alta resistencia (AHSS)
Propiedades mecánicas
Aceros BLC colados
Austemperado en dos etapas
Hierro nodular austemperada o ADI
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/504

id RINFIUNMDP_ce8071f44845fd50ff7e121f75947928
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/504
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto SilicioVigneau, IvánAceros bainíticos libres de carburos (BLC)Aceros avanzados de ultra alta resistencia (AHSS)Propiedades mecánicasAceros BLC coladosAustemperado en dos etapasHierro nodular austemperada o ADILos aceros bainíticos libres de carburos (BLC) forman parte de la tercera generación de aceros avanzados de ultra alta resistencia (AHSS) y son uno de los más atractivos para la comunidad científica, ya que poseen excelentes propiedades mecánicas y son de bajo costo comparativo. Según la World Steel Association, la producción mundial de acero alcanzó 1870 millones de toneladas en 2019. La mayor parte se procesa mediante la colada continua, para obtener semi-elaborados, como el planchón o largos como el tocho, a partir de los que luego se obtiene, mediante laminación en caliente y en frío, productos intermedios como chapas y perfiles, respectivamente, que son utilizados como materia prima por otras industrias. Durante estos procesos, la alta temperatura y gran deformación involucradas, provocan la rotura de los patrones de solidificación, particularmente la microsegregación, obteniendo una composición química más homogénea que la de colada. Sin embargo, también existen piezas que se fabrican directamente mediante la técnica de fusión y colada en moldes, lo que permite fabricar piezas de geometría compleja y con dimensiones cercanas a la final, disminuyendo las tareas de mecanizado y ensamblado. Como contrapartida, debido a la distribución no uniforme de elementos de aleación durante la solidificación, la estructura de una pieza colada posee una composición química heterogénea como resultado de la microsegregación. Esto afecta las transformaciones en estado sólido del acero (en el tratamiento térmico), que son dependientes de la composición química. Particularmente, en el caso de los aceros BLC colados, se han identificado zonas con alto contenido de elementos de aleación que, luego de ser austemperadas, presentan austenita retenida a temperatura ambiente en forma de bloques de gran tamaño, del orden de varios micrómetros, que impiden obtener las mejores propiedades mecánicas. Además, ha sido reportado que, en servicio, estos bloques de austenita transforman parcialmente a martensita durante la aplicación de una tensión y/o una deformación, debido a su baja estabilidad mecánica, generando una microestructura de menor tenacidad. Para superar este problema, algunos autores han planteado una variante en el tratamiento térmico, denominado austemperado en dos etapas, que ha sido utilizada con éxito en aceros laminados BLC y también en la fundición de hierro nodular austemperada o ADI, ya que disminuye la cantidad y tamaño de los bloques de austenita retenida sin transformar. Esto ha permitido aumentar la ductilidad y tenacidad de los aceros BLC laminados y del ADI, si se compara con un tratamiento en una etapa. Por lo tanto, para este trabajo se propone evaluar el uso del tratamiento térmico de austemperado en dos etapas, como medio para mejorar las propiedades mecánicas de aceros colados con microestructura BLC.Fil: Vigneau, Iván. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaTenaglia, Nicolás2021-05-14Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/504spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:39Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/504instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:40.132Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto Silicio
title Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto Silicio
spellingShingle Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto Silicio
Vigneau, Iván
Aceros bainíticos libres de carburos (BLC)
Aceros avanzados de ultra alta resistencia (AHSS)
Propiedades mecánicas
Aceros BLC colados
Austemperado en dos etapas
Hierro nodular austemperada o ADI
title_short Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto Silicio
title_full Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto Silicio
title_fullStr Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto Silicio
title_full_unstemmed Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto Silicio
title_sort Austemperado en Dos Etapas de Aceros Colados de Alto Silicio
dc.creator.none.fl_str_mv Vigneau, Iván
author Vigneau, Iván
author_facet Vigneau, Iván
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Tenaglia, Nicolás
dc.subject.none.fl_str_mv Aceros bainíticos libres de carburos (BLC)
Aceros avanzados de ultra alta resistencia (AHSS)
Propiedades mecánicas
Aceros BLC colados
Austemperado en dos etapas
Hierro nodular austemperada o ADI
topic Aceros bainíticos libres de carburos (BLC)
Aceros avanzados de ultra alta resistencia (AHSS)
Propiedades mecánicas
Aceros BLC colados
Austemperado en dos etapas
Hierro nodular austemperada o ADI
dc.description.none.fl_txt_mv Los aceros bainíticos libres de carburos (BLC) forman parte de la tercera generación de aceros avanzados de ultra alta resistencia (AHSS) y son uno de los más atractivos para la comunidad científica, ya que poseen excelentes propiedades mecánicas y son de bajo costo comparativo. Según la World Steel Association, la producción mundial de acero alcanzó 1870 millones de toneladas en 2019. La mayor parte se procesa mediante la colada continua, para obtener semi-elaborados, como el planchón o largos como el tocho, a partir de los que luego se obtiene, mediante laminación en caliente y en frío, productos intermedios como chapas y perfiles, respectivamente, que son utilizados como materia prima por otras industrias. Durante estos procesos, la alta temperatura y gran deformación involucradas, provocan la rotura de los patrones de solidificación, particularmente la microsegregación, obteniendo una composición química más homogénea que la de colada. Sin embargo, también existen piezas que se fabrican directamente mediante la técnica de fusión y colada en moldes, lo que permite fabricar piezas de geometría compleja y con dimensiones cercanas a la final, disminuyendo las tareas de mecanizado y ensamblado. Como contrapartida, debido a la distribución no uniforme de elementos de aleación durante la solidificación, la estructura de una pieza colada posee una composición química heterogénea como resultado de la microsegregación. Esto afecta las transformaciones en estado sólido del acero (en el tratamiento térmico), que son dependientes de la composición química. Particularmente, en el caso de los aceros BLC colados, se han identificado zonas con alto contenido de elementos de aleación que, luego de ser austemperadas, presentan austenita retenida a temperatura ambiente en forma de bloques de gran tamaño, del orden de varios micrómetros, que impiden obtener las mejores propiedades mecánicas. Además, ha sido reportado que, en servicio, estos bloques de austenita transforman parcialmente a martensita durante la aplicación de una tensión y/o una deformación, debido a su baja estabilidad mecánica, generando una microestructura de menor tenacidad. Para superar este problema, algunos autores han planteado una variante en el tratamiento térmico, denominado austemperado en dos etapas, que ha sido utilizada con éxito en aceros laminados BLC y también en la fundición de hierro nodular austemperada o ADI, ya que disminuye la cantidad y tamaño de los bloques de austenita retenida sin transformar. Esto ha permitido aumentar la ductilidad y tenacidad de los aceros BLC laminados y del ADI, si se compara con un tratamiento en una etapa. Por lo tanto, para este trabajo se propone evaluar el uso del tratamiento térmico de austemperado en dos etapas, como medio para mejorar las propiedades mecánicas de aceros colados con microestructura BLC.
Fil: Vigneau, Iván. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Los aceros bainíticos libres de carburos (BLC) forman parte de la tercera generación de aceros avanzados de ultra alta resistencia (AHSS) y son uno de los más atractivos para la comunidad científica, ya que poseen excelentes propiedades mecánicas y son de bajo costo comparativo. Según la World Steel Association, la producción mundial de acero alcanzó 1870 millones de toneladas en 2019. La mayor parte se procesa mediante la colada continua, para obtener semi-elaborados, como el planchón o largos como el tocho, a partir de los que luego se obtiene, mediante laminación en caliente y en frío, productos intermedios como chapas y perfiles, respectivamente, que son utilizados como materia prima por otras industrias. Durante estos procesos, la alta temperatura y gran deformación involucradas, provocan la rotura de los patrones de solidificación, particularmente la microsegregación, obteniendo una composición química más homogénea que la de colada. Sin embargo, también existen piezas que se fabrican directamente mediante la técnica de fusión y colada en moldes, lo que permite fabricar piezas de geometría compleja y con dimensiones cercanas a la final, disminuyendo las tareas de mecanizado y ensamblado. Como contrapartida, debido a la distribución no uniforme de elementos de aleación durante la solidificación, la estructura de una pieza colada posee una composición química heterogénea como resultado de la microsegregación. Esto afecta las transformaciones en estado sólido del acero (en el tratamiento térmico), que son dependientes de la composición química. Particularmente, en el caso de los aceros BLC colados, se han identificado zonas con alto contenido de elementos de aleación que, luego de ser austemperadas, presentan austenita retenida a temperatura ambiente en forma de bloques de gran tamaño, del orden de varios micrómetros, que impiden obtener las mejores propiedades mecánicas. Además, ha sido reportado que, en servicio, estos bloques de austenita transforman parcialmente a martensita durante la aplicación de una tensión y/o una deformación, debido a su baja estabilidad mecánica, generando una microestructura de menor tenacidad. Para superar este problema, algunos autores han planteado una variante en el tratamiento térmico, denominado austemperado en dos etapas, que ha sido utilizada con éxito en aceros laminados BLC y también en la fundición de hierro nodular austemperada o ADI, ya que disminuye la cantidad y tamaño de los bloques de austenita retenida sin transformar. Esto ha permitido aumentar la ductilidad y tenacidad de los aceros BLC laminados y del ADI, si se compara con un tratamiento en una etapa. Por lo tanto, para este trabajo se propone evaluar el uso del tratamiento térmico de austemperado en dos etapas, como medio para mejorar las propiedades mecánicas de aceros colados con microestructura BLC.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-14
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/504
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/504
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623360664797184
score 12.559606