Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovables

Autores
Nogar, Mariano; Caracassis, Juan Pablo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Prado, Pedro Osvaldo
Descripción
Es objetivo de este trabajo realizar un estudio de prefactibilidad para el diseño de un sistema híbrido eficiente y de fácil mantenimiento para la iluminación de grandes áreas urbanas, utilizando energías renovables. Se buscará encontrar la configuración que provea al sistema la mayor eficiencia. Para ello, se estudiaron dos locaciones de la ciudad de Mar del Plata, el hipermercado Makro y el Club Náutico. Como punto de partida, se analizará la situación actual de las energías renovables, tanto en el país como a nivel mundial. Luego, se llevará a cabo un relevamiento de las locaciones de estudio, de manera de conocer las dimensiones de las superficies a iluminar, y las disponibles para el montaje de los equipos generadores de energía. Posteriormente, se calculará la cantidad, tipo y ubicación de las luminarias que se deberán disponer para iluminar las superficies cumpliendo con los requisitos estipulados por la normativa vigente. Se establecerá cuál es la configuración óptima respecto a la cantidad, posicionamiento y orientación de los paneles solares y aerogeneradores a instalar, de manera de maximizar la producción energética. Para finalizar se realizará un análisis económico basado en la rentabilidad de cada proyecto y se analizará su impacto ambiental calculando las toneladas anuales de dióxido de carbono que se evitaría enviar a la atmósfera con la generación mediante estos tipos de energías limpias. Mail autor NOGAR, MARIANO , CARACASSIS, JUAN PABLO
Fil: Caracassis, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Nogar, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Sistema híbrido de iluminación
Iluminación de grandes áreas urbanas
Energías alternativas
Energía renovable
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/461

id RINFIUNMDP_be769fac157e6d4fa4da5479ee0fa423
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/461
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovablesNogar, MarianoCaracassis, Juan PabloSistema híbrido de iluminaciónIluminación de grandes áreas urbanasEnergías alternativasEnergía renovableEs objetivo de este trabajo realizar un estudio de prefactibilidad para el diseño de un sistema híbrido eficiente y de fácil mantenimiento para la iluminación de grandes áreas urbanas, utilizando energías renovables. Se buscará encontrar la configuración que provea al sistema la mayor eficiencia. Para ello, se estudiaron dos locaciones de la ciudad de Mar del Plata, el hipermercado Makro y el Club Náutico. Como punto de partida, se analizará la situación actual de las energías renovables, tanto en el país como a nivel mundial. Luego, se llevará a cabo un relevamiento de las locaciones de estudio, de manera de conocer las dimensiones de las superficies a iluminar, y las disponibles para el montaje de los equipos generadores de energía. Posteriormente, se calculará la cantidad, tipo y ubicación de las luminarias que se deberán disponer para iluminar las superficies cumpliendo con los requisitos estipulados por la normativa vigente. Se establecerá cuál es la configuración óptima respecto a la cantidad, posicionamiento y orientación de los paneles solares y aerogeneradores a instalar, de manera de maximizar la producción energética. Para finalizar se realizará un análisis económico basado en la rentabilidad de cada proyecto y se analizará su impacto ambiental calculando las toneladas anuales de dióxido de carbono que se evitaría enviar a la atmósfera con la generación mediante estos tipos de energías limpias. Mail autor NOGAR, MARIANO <marianogar.93@gmail.com>, CARACASSIS, JUAN PABLO <juanpablo.caracassis@gmail.com>Fil: Caracassis, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Nogar, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaPrado, Pedro Osvaldo2020-11-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/461spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:41Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/461instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:41.773Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovables
title Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovables
spellingShingle Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovables
Nogar, Mariano
Sistema híbrido de iluminación
Iluminación de grandes áreas urbanas
Energías alternativas
Energía renovable
title_short Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovables
title_full Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovables
title_fullStr Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovables
title_full_unstemmed Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovables
title_sort Iluminación de grandes áreas urbanas mediante el empleo de energías renovables
dc.creator.none.fl_str_mv Nogar, Mariano
Caracassis, Juan Pablo
author Nogar, Mariano
author_facet Nogar, Mariano
Caracassis, Juan Pablo
author_role author
author2 Caracassis, Juan Pablo
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prado, Pedro Osvaldo
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema híbrido de iluminación
Iluminación de grandes áreas urbanas
Energías alternativas
Energía renovable
topic Sistema híbrido de iluminación
Iluminación de grandes áreas urbanas
Energías alternativas
Energía renovable
dc.description.none.fl_txt_mv Es objetivo de este trabajo realizar un estudio de prefactibilidad para el diseño de un sistema híbrido eficiente y de fácil mantenimiento para la iluminación de grandes áreas urbanas, utilizando energías renovables. Se buscará encontrar la configuración que provea al sistema la mayor eficiencia. Para ello, se estudiaron dos locaciones de la ciudad de Mar del Plata, el hipermercado Makro y el Club Náutico. Como punto de partida, se analizará la situación actual de las energías renovables, tanto en el país como a nivel mundial. Luego, se llevará a cabo un relevamiento de las locaciones de estudio, de manera de conocer las dimensiones de las superficies a iluminar, y las disponibles para el montaje de los equipos generadores de energía. Posteriormente, se calculará la cantidad, tipo y ubicación de las luminarias que se deberán disponer para iluminar las superficies cumpliendo con los requisitos estipulados por la normativa vigente. Se establecerá cuál es la configuración óptima respecto a la cantidad, posicionamiento y orientación de los paneles solares y aerogeneradores a instalar, de manera de maximizar la producción energética. Para finalizar se realizará un análisis económico basado en la rentabilidad de cada proyecto y se analizará su impacto ambiental calculando las toneladas anuales de dióxido de carbono que se evitaría enviar a la atmósfera con la generación mediante estos tipos de energías limpias. Mail autor NOGAR, MARIANO <marianogar.93@gmail.com>, CARACASSIS, JUAN PABLO <juanpablo.caracassis@gmail.com>
Fil: Caracassis, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Nogar, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Es objetivo de este trabajo realizar un estudio de prefactibilidad para el diseño de un sistema híbrido eficiente y de fácil mantenimiento para la iluminación de grandes áreas urbanas, utilizando energías renovables. Se buscará encontrar la configuración que provea al sistema la mayor eficiencia. Para ello, se estudiaron dos locaciones de la ciudad de Mar del Plata, el hipermercado Makro y el Club Náutico. Como punto de partida, se analizará la situación actual de las energías renovables, tanto en el país como a nivel mundial. Luego, se llevará a cabo un relevamiento de las locaciones de estudio, de manera de conocer las dimensiones de las superficies a iluminar, y las disponibles para el montaje de los equipos generadores de energía. Posteriormente, se calculará la cantidad, tipo y ubicación de las luminarias que se deberán disponer para iluminar las superficies cumpliendo con los requisitos estipulados por la normativa vigente. Se establecerá cuál es la configuración óptima respecto a la cantidad, posicionamiento y orientación de los paneles solares y aerogeneradores a instalar, de manera de maximizar la producción energética. Para finalizar se realizará un análisis económico basado en la rentabilidad de cada proyecto y se analizará su impacto ambiental calculando las toneladas anuales de dióxido de carbono que se evitaría enviar a la atmósfera con la generación mediante estos tipos de energías limpias. Mail autor NOGAR, MARIANO <marianogar.93@gmail.com>, CARACASSIS, JUAN PABLO <juanpablo.caracassis@gmail.com>
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-03
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/461
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/461
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1844623361341128704
score 12.559606