Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de Bario

Autores
Vouilloz, Francisco Javier
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Fanovich, María Alejandra
Descripción
La motivación de este estudio se basó en el conocimiento del carácter piezoeléctrico de los huesos, y en la búsqueda de un mejor desempeño de los materiales de hidroxiapatita polarizados. Poder modular la velocidad de osteointegración con el grado de polarización de los materiales compuestos de hidroxiapatita y titanato de bario fue el objetivo general planteado para este trabajo. El sistema de estudio propuesto constituye un campo de investigación novedoso y con incógnitas aún por responder, fundamentalmente por la complejidad del mismo en cuanto a dificultades experimentales, reactividad química del sistema y en particular a los inconvenientes que surgen de ensamblar metodologías de áreas diferentes como la de los biomateriales y de materiales electrocerámicos. A partir de las observaciones experimentales obtenidas en este proyecto es posible concluir que la estabilidad de los materiales de partida condicionó la reactividad del sistema estudiado. Si bien no existen reportes concluyentes acerca de la posible reactividad entre los componentes iniciales, en este trabajo se determinó que la formación de fases secundarias durante el proceso de sinterizado resultó un factor clave en el posterior desempeño de estos materiales.
Fil: Vouilloz, Francisco Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Carácter piezoeléctrico de los huesos
Hidroxiapatita polarizados
Aplicaciones biomédicas
Titanato de Bario (BaTiO3)
Estabilidad de los materiales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/289

id RINFIUNMDP_ae47d95b3d438d53c5dde3881ec396a6
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/289
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de BarioVouilloz, Francisco JavierCarácter piezoeléctrico de los huesosHidroxiapatita polarizadosAplicaciones biomédicasTitanato de Bario (BaTiO3)Estabilidad de los materialesLa motivación de este estudio se basó en el conocimiento del carácter piezoeléctrico de los huesos, y en la búsqueda de un mejor desempeño de los materiales de hidroxiapatita polarizados. Poder modular la velocidad de osteointegración con el grado de polarización de los materiales compuestos de hidroxiapatita y titanato de bario fue el objetivo general planteado para este trabajo. El sistema de estudio propuesto constituye un campo de investigación novedoso y con incógnitas aún por responder, fundamentalmente por la complejidad del mismo en cuanto a dificultades experimentales, reactividad química del sistema y en particular a los inconvenientes que surgen de ensamblar metodologías de áreas diferentes como la de los biomateriales y de materiales electrocerámicos. A partir de las observaciones experimentales obtenidas en este proyecto es posible concluir que la estabilidad de los materiales de partida condicionó la reactividad del sistema estudiado. Si bien no existen reportes concluyentes acerca de la posible reactividad entre los componentes iniciales, en este trabajo se determinó que la formación de fases secundarias durante el proceso de sinterizado resultó un factor clave en el posterior desempeño de estos materiales.Fil: Vouilloz, Francisco Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaFanovich, María Alejandra2013-08-26Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/289spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:31Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/289instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:32.102Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de Bario
title Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de Bario
spellingShingle Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de Bario
Vouilloz, Francisco Javier
Carácter piezoeléctrico de los huesos
Hidroxiapatita polarizados
Aplicaciones biomédicas
Titanato de Bario (BaTiO3)
Estabilidad de los materiales
title_short Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de Bario
title_full Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de Bario
title_fullStr Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de Bario
title_full_unstemmed Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de Bario
title_sort Desarrollo de materiales compuestos de Hidroxiapatita y Titanato de Bario
dc.creator.none.fl_str_mv Vouilloz, Francisco Javier
author Vouilloz, Francisco Javier
author_facet Vouilloz, Francisco Javier
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Fanovich, María Alejandra
dc.subject.none.fl_str_mv Carácter piezoeléctrico de los huesos
Hidroxiapatita polarizados
Aplicaciones biomédicas
Titanato de Bario (BaTiO3)
Estabilidad de los materiales
topic Carácter piezoeléctrico de los huesos
Hidroxiapatita polarizados
Aplicaciones biomédicas
Titanato de Bario (BaTiO3)
Estabilidad de los materiales
dc.description.none.fl_txt_mv La motivación de este estudio se basó en el conocimiento del carácter piezoeléctrico de los huesos, y en la búsqueda de un mejor desempeño de los materiales de hidroxiapatita polarizados. Poder modular la velocidad de osteointegración con el grado de polarización de los materiales compuestos de hidroxiapatita y titanato de bario fue el objetivo general planteado para este trabajo. El sistema de estudio propuesto constituye un campo de investigación novedoso y con incógnitas aún por responder, fundamentalmente por la complejidad del mismo en cuanto a dificultades experimentales, reactividad química del sistema y en particular a los inconvenientes que surgen de ensamblar metodologías de áreas diferentes como la de los biomateriales y de materiales electrocerámicos. A partir de las observaciones experimentales obtenidas en este proyecto es posible concluir que la estabilidad de los materiales de partida condicionó la reactividad del sistema estudiado. Si bien no existen reportes concluyentes acerca de la posible reactividad entre los componentes iniciales, en este trabajo se determinó que la formación de fases secundarias durante el proceso de sinterizado resultó un factor clave en el posterior desempeño de estos materiales.
Fil: Vouilloz, Francisco Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description La motivación de este estudio se basó en el conocimiento del carácter piezoeléctrico de los huesos, y en la búsqueda de un mejor desempeño de los materiales de hidroxiapatita polarizados. Poder modular la velocidad de osteointegración con el grado de polarización de los materiales compuestos de hidroxiapatita y titanato de bario fue el objetivo general planteado para este trabajo. El sistema de estudio propuesto constituye un campo de investigación novedoso y con incógnitas aún por responder, fundamentalmente por la complejidad del mismo en cuanto a dificultades experimentales, reactividad química del sistema y en particular a los inconvenientes que surgen de ensamblar metodologías de áreas diferentes como la de los biomateriales y de materiales electrocerámicos. A partir de las observaciones experimentales obtenidas en este proyecto es posible concluir que la estabilidad de los materiales de partida condicionó la reactividad del sistema estudiado. Si bien no existen reportes concluyentes acerca de la posible reactividad entre los componentes iniciales, en este trabajo se determinó que la formación de fases secundarias durante el proceso de sinterizado resultó un factor clave en el posterior desempeño de estos materiales.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08-26
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/289
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/289
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346765265666048
score 12.623145