Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de pallets
- Autores
- Arce Navarro, Eugenia Magalí; Barreiro, Micaela Belén
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión borrador
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Grammatico, Juan Pablo
- Descripción
- Este proyecto se desarrolla en colaboración con la empresa marplatense Administrar S.A. dedicada a la administración de propiedad horizontal. Esta organización está interesada en sumar espacios verdes en las fachadas de sus edificios como una iniciativa dentro del marco de Responsabilidad Social Empresaria, además de aportar beneficios a otras organizaciones sociales. Se analizan y elaboran los lineamientos a seguir para la producción de jardines verticales hechos a partir de pallets donados por empresas del Parque Industrial General Savio. Para esto, se establecen las factibilidades técnicas y luego se estima una demanda potencial a partir de una investigación de mercado. Se toma como posibles clientes a los propietarios de los edificios bajo el cargo de la empresa Administrar. Para brindar una base que sirva al momento de querer lanzar el proyecto se realiza un Plan de Marketing y se hace un estudio de costos. Este último indica que los costos totales anuales, para el primer año del proyecto, son USD 20.512,84. Finalmente se analiza la rentabilidad de distintas alternativas de producción, para estimar el rendimiento de la comercialización del producto. El proyecto resulta económicamente aceptable, siendo la TIR de 87%, el VP de USD 14.830,78 y el tiempo de repago menor a un año
Fil: Arce Navarro, Eugenia Magalí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Barreiro, Micaela Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Responsabilidad Social Empresaria
Jardín verticales
Balcones
Microemprendimientos
Reaprovechamiento de materiales
Reciclaje - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio

- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/395
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RINFIUNMDP_a913de3ecc9d91f167b218f6f3b4b33e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/395 |
| network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
| spelling |
Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de palletsArce Navarro, Eugenia MagalíBarreiro, Micaela BelénResponsabilidad Social EmpresariaJardín verticalesBalconesMicroemprendimientosReaprovechamiento de materialesReciclajeEste proyecto se desarrolla en colaboración con la empresa marplatense Administrar S.A. dedicada a la administración de propiedad horizontal. Esta organización está interesada en sumar espacios verdes en las fachadas de sus edificios como una iniciativa dentro del marco de Responsabilidad Social Empresaria, además de aportar beneficios a otras organizaciones sociales. Se analizan y elaboran los lineamientos a seguir para la producción de jardines verticales hechos a partir de pallets donados por empresas del Parque Industrial General Savio. Para esto, se establecen las factibilidades técnicas y luego se estima una demanda potencial a partir de una investigación de mercado. Se toma como posibles clientes a los propietarios de los edificios bajo el cargo de la empresa Administrar. Para brindar una base que sirva al momento de querer lanzar el proyecto se realiza un Plan de Marketing y se hace un estudio de costos. Este último indica que los costos totales anuales, para el primer año del proyecto, son USD 20.512,84. Finalmente se analiza la rentabilidad de distintas alternativas de producción, para estimar el rendimiento de la comercialización del producto. El proyecto resulta económicamente aceptable, siendo la TIR de 87%, el VP de USD 14.830,78 y el tiempo de repago menor a un añoFil: Arce Navarro, Eugenia Magalí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Barreiro, Micaela Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaGrammatico, Juan Pablo2019-10-12Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/395spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-10-23T11:20:36Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/395instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:36.836Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de pallets |
| title |
Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de pallets |
| spellingShingle |
Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de pallets Arce Navarro, Eugenia Magalí Responsabilidad Social Empresaria Jardín verticales Balcones Microemprendimientos Reaprovechamiento de materiales Reciclaje |
| title_short |
Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de pallets |
| title_full |
Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de pallets |
| title_fullStr |
Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de pallets |
| title_full_unstemmed |
Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de pallets |
| title_sort |
Organización de un proyecto de Responsabilidad Social Empresaria para la instalación de jardines verticales a partir del reaprovechamiento de pallets |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arce Navarro, Eugenia Magalí Barreiro, Micaela Belén |
| author |
Arce Navarro, Eugenia Magalí |
| author_facet |
Arce Navarro, Eugenia Magalí Barreiro, Micaela Belén |
| author_role |
author |
| author2 |
Barreiro, Micaela Belén |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Grammatico, Juan Pablo |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Responsabilidad Social Empresaria Jardín verticales Balcones Microemprendimientos Reaprovechamiento de materiales Reciclaje |
| topic |
Responsabilidad Social Empresaria Jardín verticales Balcones Microemprendimientos Reaprovechamiento de materiales Reciclaje |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este proyecto se desarrolla en colaboración con la empresa marplatense Administrar S.A. dedicada a la administración de propiedad horizontal. Esta organización está interesada en sumar espacios verdes en las fachadas de sus edificios como una iniciativa dentro del marco de Responsabilidad Social Empresaria, además de aportar beneficios a otras organizaciones sociales. Se analizan y elaboran los lineamientos a seguir para la producción de jardines verticales hechos a partir de pallets donados por empresas del Parque Industrial General Savio. Para esto, se establecen las factibilidades técnicas y luego se estima una demanda potencial a partir de una investigación de mercado. Se toma como posibles clientes a los propietarios de los edificios bajo el cargo de la empresa Administrar. Para brindar una base que sirva al momento de querer lanzar el proyecto se realiza un Plan de Marketing y se hace un estudio de costos. Este último indica que los costos totales anuales, para el primer año del proyecto, son USD 20.512,84. Finalmente se analiza la rentabilidad de distintas alternativas de producción, para estimar el rendimiento de la comercialización del producto. El proyecto resulta económicamente aceptable, siendo la TIR de 87%, el VP de USD 14.830,78 y el tiempo de repago menor a un año Fil: Arce Navarro, Eugenia Magalí. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Barreiro, Micaela Belén. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
| description |
Este proyecto se desarrolla en colaboración con la empresa marplatense Administrar S.A. dedicada a la administración de propiedad horizontal. Esta organización está interesada en sumar espacios verdes en las fachadas de sus edificios como una iniciativa dentro del marco de Responsabilidad Social Empresaria, además de aportar beneficios a otras organizaciones sociales. Se analizan y elaboran los lineamientos a seguir para la producción de jardines verticales hechos a partir de pallets donados por empresas del Parque Industrial General Savio. Para esto, se establecen las factibilidades técnicas y luego se estima una demanda potencial a partir de una investigación de mercado. Se toma como posibles clientes a los propietarios de los edificios bajo el cargo de la empresa Administrar. Para brindar una base que sirva al momento de querer lanzar el proyecto se realiza un Plan de Marketing y se hace un estudio de costos. Este último indica que los costos totales anuales, para el primer año del proyecto, son USD 20.512,84. Finalmente se analiza la rentabilidad de distintas alternativas de producción, para estimar el rendimiento de la comercialización del producto. El proyecto resulta económicamente aceptable, siendo la TIR de 87%, el VP de USD 14.830,78 y el tiempo de repago menor a un año |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/draft info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| status_str |
draft |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/395 |
| url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/xmlui/handle/123456789/395 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
| collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
| repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846789667524968448 |
| score |
12.471625 |