Planta de producción de ácido láctico
- Autores
- Cvitanovic, Mauricio; Leal, Tomás Gonzalo; Pierotti, Daiana; Ruggiero, Jenaro Francisco; Zabala, Martina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castañer, Julieta
García de la Mata, Manuel - Descripción
- La creciente necesidad de reemplazar los combustibles fósiles, debido tanto a los problemas medioambientales asociados a su uso como a su eventual agotamiento, ha impulsado el desarrollo de energías renovables obtenidas a partir de materias primas sostenibles. En este contexto, los biocombustibles, como el biodiésel, el bioetanol y el biogás, han ganado protagonismo. Sin embargo, el incremento en la producción de biodiésel ha generado un excedente de glicerina, uno de sus principales subproductos residuales. Esta sobreproducción ha planteado la necesidad de explorar alternativas para valorizar la glicerina y convertirla en productos de mayor interés comercial. El presente proyecto propone el diseño preliminar de una planta para la producción de ácido láctico a partir de glicerina, con el objetivo de alcanzar una pureza superior al 90%. La conversión se llevará a cabo mediante un proceso hidrotermal en medio acuoso básico, utilizando un catalizador heterogéneo. Se parte de la premisa de que la materia prima contiene un 50% de glicerina y un 50% de agua. El enfoque principal del proyecto es abastecer el mercado local con ácido láctico, un producto actualmente no fabricado por productores nacionales que pueda satisfacer la demanda industrial. El desarrollo incluyó el análisis de las rutas químicas más adecuadas para procesar la glicerina, el diseño de las etapas de separación y purificación necesarias para cumplir con las especificaciones del producto, y la evaluación de la rentabilidad del proyecto. Asimismo, se implementó un Sistema de Gestión Ambiental para garantizar un control continuo de los posibles impactos asociados a la operación de la planta. Finalmente, se definieron los objetivos y políticas ambientales que guiarán su funcionamiento, en línea con un compromiso de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.
Fil: Cvitanovic, Mauricio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Leal, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Pierotti, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Ruggiero, Jenaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Zabala, Martina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina - Materia
-
Biocombustibles
Ácido láctico
Glicerina
Producción de biodiesel y glicerina
Diseño de planta de producción
Proceso hidrotermal
Sostenibilidad y responsabilidad ambiental - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
- OAI Identificador
- oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/984
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINFIUNMDP_7069c70b10ad5bb86b785bcb9234feb8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/984 |
network_acronym_str |
RINFIUNMDP |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
spelling |
Planta de producción de ácido lácticoCvitanovic, MauricioLeal, Tomás GonzaloPierotti, DaianaRuggiero, Jenaro FranciscoZabala, MartinaBiocombustiblesÁcido lácticoGlicerinaProducción de biodiesel y glicerinaDiseño de planta de producciónProceso hidrotermalSostenibilidad y responsabilidad ambientalLa creciente necesidad de reemplazar los combustibles fósiles, debido tanto a los problemas medioambientales asociados a su uso como a su eventual agotamiento, ha impulsado el desarrollo de energías renovables obtenidas a partir de materias primas sostenibles. En este contexto, los biocombustibles, como el biodiésel, el bioetanol y el biogás, han ganado protagonismo. Sin embargo, el incremento en la producción de biodiésel ha generado un excedente de glicerina, uno de sus principales subproductos residuales. Esta sobreproducción ha planteado la necesidad de explorar alternativas para valorizar la glicerina y convertirla en productos de mayor interés comercial. El presente proyecto propone el diseño preliminar de una planta para la producción de ácido láctico a partir de glicerina, con el objetivo de alcanzar una pureza superior al 90%. La conversión se llevará a cabo mediante un proceso hidrotermal en medio acuoso básico, utilizando un catalizador heterogéneo. Se parte de la premisa de que la materia prima contiene un 50% de glicerina y un 50% de agua. El enfoque principal del proyecto es abastecer el mercado local con ácido láctico, un producto actualmente no fabricado por productores nacionales que pueda satisfacer la demanda industrial. El desarrollo incluyó el análisis de las rutas químicas más adecuadas para procesar la glicerina, el diseño de las etapas de separación y purificación necesarias para cumplir con las especificaciones del producto, y la evaluación de la rentabilidad del proyecto. Asimismo, se implementó un Sistema de Gestión Ambiental para garantizar un control continuo de los posibles impactos asociados a la operación de la planta. Finalmente, se definieron los objetivos y políticas ambientales que guiarán su funcionamiento, en línea con un compromiso de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.Fil: Cvitanovic, Mauricio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Leal, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Pierotti, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Ruggiero, Jenaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Zabala, Martina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaCastañer, JulietaGarcía de la Mata, Manuel2024-12-08Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/984spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-29T15:02:39Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/984instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:40.105Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Planta de producción de ácido láctico |
title |
Planta de producción de ácido láctico |
spellingShingle |
Planta de producción de ácido láctico Cvitanovic, Mauricio Biocombustibles Ácido láctico Glicerina Producción de biodiesel y glicerina Diseño de planta de producción Proceso hidrotermal Sostenibilidad y responsabilidad ambiental |
title_short |
Planta de producción de ácido láctico |
title_full |
Planta de producción de ácido láctico |
title_fullStr |
Planta de producción de ácido láctico |
title_full_unstemmed |
Planta de producción de ácido láctico |
title_sort |
Planta de producción de ácido láctico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cvitanovic, Mauricio Leal, Tomás Gonzalo Pierotti, Daiana Ruggiero, Jenaro Francisco Zabala, Martina |
author |
Cvitanovic, Mauricio |
author_facet |
Cvitanovic, Mauricio Leal, Tomás Gonzalo Pierotti, Daiana Ruggiero, Jenaro Francisco Zabala, Martina |
author_role |
author |
author2 |
Leal, Tomás Gonzalo Pierotti, Daiana Ruggiero, Jenaro Francisco Zabala, Martina |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castañer, Julieta García de la Mata, Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Biocombustibles Ácido láctico Glicerina Producción de biodiesel y glicerina Diseño de planta de producción Proceso hidrotermal Sostenibilidad y responsabilidad ambiental |
topic |
Biocombustibles Ácido láctico Glicerina Producción de biodiesel y glicerina Diseño de planta de producción Proceso hidrotermal Sostenibilidad y responsabilidad ambiental |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La creciente necesidad de reemplazar los combustibles fósiles, debido tanto a los problemas medioambientales asociados a su uso como a su eventual agotamiento, ha impulsado el desarrollo de energías renovables obtenidas a partir de materias primas sostenibles. En este contexto, los biocombustibles, como el biodiésel, el bioetanol y el biogás, han ganado protagonismo. Sin embargo, el incremento en la producción de biodiésel ha generado un excedente de glicerina, uno de sus principales subproductos residuales. Esta sobreproducción ha planteado la necesidad de explorar alternativas para valorizar la glicerina y convertirla en productos de mayor interés comercial. El presente proyecto propone el diseño preliminar de una planta para la producción de ácido láctico a partir de glicerina, con el objetivo de alcanzar una pureza superior al 90%. La conversión se llevará a cabo mediante un proceso hidrotermal en medio acuoso básico, utilizando un catalizador heterogéneo. Se parte de la premisa de que la materia prima contiene un 50% de glicerina y un 50% de agua. El enfoque principal del proyecto es abastecer el mercado local con ácido láctico, un producto actualmente no fabricado por productores nacionales que pueda satisfacer la demanda industrial. El desarrollo incluyó el análisis de las rutas químicas más adecuadas para procesar la glicerina, el diseño de las etapas de separación y purificación necesarias para cumplir con las especificaciones del producto, y la evaluación de la rentabilidad del proyecto. Asimismo, se implementó un Sistema de Gestión Ambiental para garantizar un control continuo de los posibles impactos asociados a la operación de la planta. Finalmente, se definieron los objetivos y políticas ambientales que guiarán su funcionamiento, en línea con un compromiso de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. Fil: Cvitanovic, Mauricio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Leal, Tomás. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Pierotti, Daiana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Ruggiero, Jenaro. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina Fil: Zabala, Martina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
description |
La creciente necesidad de reemplazar los combustibles fósiles, debido tanto a los problemas medioambientales asociados a su uso como a su eventual agotamiento, ha impulsado el desarrollo de energías renovables obtenidas a partir de materias primas sostenibles. En este contexto, los biocombustibles, como el biodiésel, el bioetanol y el biogás, han ganado protagonismo. Sin embargo, el incremento en la producción de biodiésel ha generado un excedente de glicerina, uno de sus principales subproductos residuales. Esta sobreproducción ha planteado la necesidad de explorar alternativas para valorizar la glicerina y convertirla en productos de mayor interés comercial. El presente proyecto propone el diseño preliminar de una planta para la producción de ácido láctico a partir de glicerina, con el objetivo de alcanzar una pureza superior al 90%. La conversión se llevará a cabo mediante un proceso hidrotermal en medio acuoso básico, utilizando un catalizador heterogéneo. Se parte de la premisa de que la materia prima contiene un 50% de glicerina y un 50% de agua. El enfoque principal del proyecto es abastecer el mercado local con ácido láctico, un producto actualmente no fabricado por productores nacionales que pueda satisfacer la demanda industrial. El desarrollo incluyó el análisis de las rutas químicas más adecuadas para procesar la glicerina, el diseño de las etapas de separación y purificación necesarias para cumplir con las especificaciones del producto, y la evaluación de la rentabilidad del proyecto. Asimismo, se implementó un Sistema de Gestión Ambiental para garantizar un control continuo de los posibles impactos asociados a la operación de la planta. Finalmente, se definieron los objetivos y políticas ambientales que guiarán su funcionamiento, en línea con un compromiso de sostenibilidad y responsabilidad ambiental. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-12-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion info:eu-repo/semantics/bachelorThesis http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
status_str |
acceptedVersion |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/984 |
url |
http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
reponame_str |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
collection |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería |
repository.mail.fl_str_mv |
josemrvs@fi.mdp.edu.ar |
_version_ |
1844623360646971392 |
score |
12.559606 |