Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosa

Autores
Muñoz, Camila; Lanterna, Ariana; Kuczkho, Natalia; Borges, Virginia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Polito, Oscar
Descripción
El proyecto se basa en la obtención de biodiesel, a partir de una oleaginosa (colza). Se obtiene como subproducto la glicerina. La escala de producción es pequeña, bajo la denominación de PyME. La producción es de 10.000 Tn/año de Biodiesel, en cuanto a la glicerina se produce un 17,24% en función a la alimentación. El proyecto se encuentra localizado en el parque industrial de Dock Sud, partido de Avellaneda. Presenta una inversión de USD 18.450.090,87; siendo ésta financiada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo); que ofrece tasa bajas de intereses ante proyectos de energías alternativas. En el estudio financiero, se estableció una TMAR (Tasa Mínima Aceptable de Retorno) de un 13,08%; dando una VAN (Valor Actual Neto) de USD 7.125.606,45 y una TIR (Tasa Interna de Retorno) del 19%. Siendo esto un panorama muy favorecedor en cuanto a la situación actual del país, debemos tener presente que el área de energías alternativas se encuentra aún en auge provocando esto un aspecto positivo a nuestro proyecto. En cuanto al aspecto ambiental, tiene un aspecto positivo ya que dentro de las industrias que se alojan en el parque industrial de Avellaneda, nuestra planta fabrica un producto respetuoso con el medio ambiente.
Fil: Muñoz, Camila. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Kuczkho, Natalia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Lanterna, Ariana. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Borges, Virginia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Materia
diseño, producción de biodiesel, glicerina, oleaginosa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
Repositorio
Repositorio Institucional Abierto (UTN)
Institución
Universidad Tecnológica Nacional
OAI Identificador
oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3297

id RIAUTN_ee9351f626704d214e035bb15db51eaa
oai_identifier_str oai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3297
network_acronym_str RIAUTN
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
spelling Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosaMuñoz, CamilaLanterna, ArianaKuczkho, NataliaBorges, Virginiadiseño, producción de biodiesel, glicerina, oleaginosaEl proyecto se basa en la obtención de biodiesel, a partir de una oleaginosa (colza). Se obtiene como subproducto la glicerina. La escala de producción es pequeña, bajo la denominación de PyME. La producción es de 10.000 Tn/año de Biodiesel, en cuanto a la glicerina se produce un 17,24% en función a la alimentación. El proyecto se encuentra localizado en el parque industrial de Dock Sud, partido de Avellaneda. Presenta una inversión de USD 18.450.090,87; siendo ésta financiada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo); que ofrece tasa bajas de intereses ante proyectos de energías alternativas. En el estudio financiero, se estableció una TMAR (Tasa Mínima Aceptable de Retorno) de un 13,08%; dando una VAN (Valor Actual Neto) de USD 7.125.606,45 y una TIR (Tasa Interna de Retorno) del 19%. Siendo esto un panorama muy favorecedor en cuanto a la situación actual del país, debemos tener presente que el área de energías alternativas se encuentra aún en auge provocando esto un aspecto positivo a nuestro proyecto. En cuanto al aspecto ambiental, tiene un aspecto positivo ya que dentro de las industrias que se alojan en el parque industrial de Avellaneda, nuestra planta fabrica un producto respetuoso con el medio ambiente.Fil: Muñoz, Camila. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Kuczkho, Natalia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Lanterna, Ariana. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaFil: Borges, Virginia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); ArgentinaPolito, Oscar2018-11-28T13:20:10Z2018-11-28T13:20:10Z2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12272/3297spainfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)instname:Universidad Tecnológica Nacional2025-09-29T14:29:37Zoai:ria.utn.edu.ar:20.500.12272/3297instacron:UTNInstitucionalhttp://ria.utn.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ria.utn.edu.ar/oaigestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:29:37.482Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacionalfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosa
title Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosa
spellingShingle Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosa
Muñoz, Camila
diseño, producción de biodiesel, glicerina, oleaginosa
title_short Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosa
title_full Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosa
title_fullStr Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosa
title_full_unstemmed Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosa
title_sort Diseño del proceso de producción de biodiesel y glicerina a partir de una oleaginosa
dc.creator.none.fl_str_mv Muñoz, Camila
Lanterna, Ariana
Kuczkho, Natalia
Borges, Virginia
author Muñoz, Camila
author_facet Muñoz, Camila
Lanterna, Ariana
Kuczkho, Natalia
Borges, Virginia
author_role author
author2 Lanterna, Ariana
Kuczkho, Natalia
Borges, Virginia
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Polito, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv diseño, producción de biodiesel, glicerina, oleaginosa
topic diseño, producción de biodiesel, glicerina, oleaginosa
dc.description.none.fl_txt_mv El proyecto se basa en la obtención de biodiesel, a partir de una oleaginosa (colza). Se obtiene como subproducto la glicerina. La escala de producción es pequeña, bajo la denominación de PyME. La producción es de 10.000 Tn/año de Biodiesel, en cuanto a la glicerina se produce un 17,24% en función a la alimentación. El proyecto se encuentra localizado en el parque industrial de Dock Sud, partido de Avellaneda. Presenta una inversión de USD 18.450.090,87; siendo ésta financiada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo); que ofrece tasa bajas de intereses ante proyectos de energías alternativas. En el estudio financiero, se estableció una TMAR (Tasa Mínima Aceptable de Retorno) de un 13,08%; dando una VAN (Valor Actual Neto) de USD 7.125.606,45 y una TIR (Tasa Interna de Retorno) del 19%. Siendo esto un panorama muy favorecedor en cuanto a la situación actual del país, debemos tener presente que el área de energías alternativas se encuentra aún en auge provocando esto un aspecto positivo a nuestro proyecto. En cuanto al aspecto ambiental, tiene un aspecto positivo ya que dentro de las industrias que se alojan en el parque industrial de Avellaneda, nuestra planta fabrica un producto respetuoso con el medio ambiente.
Fil: Muñoz, Camila. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Kuczkho, Natalia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Lanterna, Ariana. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
Fil: Borges, Virginia. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). FRLP (Facultad Regional La Plata); Argentina
description El proyecto se basa en la obtención de biodiesel, a partir de una oleaginosa (colza). Se obtiene como subproducto la glicerina. La escala de producción es pequeña, bajo la denominación de PyME. La producción es de 10.000 Tn/año de Biodiesel, en cuanto a la glicerina se produce un 17,24% en función a la alimentación. El proyecto se encuentra localizado en el parque industrial de Dock Sud, partido de Avellaneda. Presenta una inversión de USD 18.450.090,87; siendo ésta financiada por el BID (Banco Interamericano de Desarrollo); que ofrece tasa bajas de intereses ante proyectos de energías alternativas. En el estudio financiero, se estableció una TMAR (Tasa Mínima Aceptable de Retorno) de un 13,08%; dando una VAN (Valor Actual Neto) de USD 7.125.606,45 y una TIR (Tasa Interna de Retorno) del 19%. Siendo esto un panorama muy favorecedor en cuanto a la situación actual del país, debemos tener presente que el área de energías alternativas se encuentra aún en auge provocando esto un aspecto positivo a nuestro proyecto. En cuanto al aspecto ambiental, tiene un aspecto positivo ya que dentro de las industrias que se alojan en el parque industrial de Avellaneda, nuestra planta fabrica un producto respetuoso con el medio ambiente.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-11-28T13:20:10Z
2018-11-28T13:20:10Z
2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12272/3297
url http://hdl.handle.net/20.500.12272/3297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname:Universidad Tecnológica Nacional
reponame_str Repositorio Institucional Abierto (UTN)
collection Repositorio Institucional Abierto (UTN)
instname_str Universidad Tecnológica Nacional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Abierto (UTN) - Universidad Tecnológica Nacional
repository.mail.fl_str_mv gestionria@rec.utn.edu.ar; fsuarez@rec.utn.edu.ar
_version_ 1844621789814063104
score 12.559606