Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME local

Autores
Martucci, Franco; Miguel, Jessica Elizabeth
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Genin, Fernando
Descripción
Este proyecto surge como respuesta a varios puntos de dolor identificados en la empresa Embalajes Marplatenses S.A., ubicada en Mar del Plata. Estos desafíos incluyen la generación manual de reportes y elementos visuales propensos a errores, la multiplicación de información a partir de tableros no automatizados, la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre y la inversión de tiempo por parte del gerente en el mantenimiento de herramientas manuales. La perspectiva aportada por una formación técnica e ingenieril permitió identificar estas áreas problemáticas. Para sintetizar, las dificultades identificadas se centran en obstáculos para la toma de decisiones a nivel gerencial, indicando una falta de fundamentos en el modelo operativo para la toma de decisiones. Para abordar estos problemas, se ideó una solución a través de una plataforma web, encargada de procesar los datos y generar los elementos de información necesarios para la toma de decisiones. Trabajando en colaboración con el director de este proyecto y el gerente de Embalajes Marplatenses S.A., se identificaron factores críticos como los stakeholders (involucrados), los recursos disponibles y los riesgos potenciales. Se trabajó en múltiples iteraciones dentro de un marco de trabajo ágil, donde se validaron constantemente los resultados del sistema con el referente funcional y gerente de la empresa, Lic. Mariano Roveretti. La validación se efectuó tanto en términos de usabilidad como de indicadores obtenidos. Una vez alcanzados los primeros hitos del sistema, se lanzó una primera versión que Embalajes Marplatenses S.A. pudo incorporar a sus análisis financieros. Este proyecto, con bases en el desarrollo de un sistema, no solo proporciona una solución a nivel de software, sino que también introduce un cambio en los procedimientos internos de la empresa. Representa una transformación en la forma en que se manejan las operaciones. Este proyecto implica una nueva perspectiva en relación a los datos, resaltando la importancia de considerarlos como un activo estratégico. La transformación de datos en información valiosa modifica la manera en que Embalajes Marplatenses S.A. opera, elevando su nivel de madurez hacia una mentalidad orientada por los datos (Data-Driven), donde las decisiones se basan en evidencia y análisis sólidos. Franco Martucci ; Jessica Elizabeth Miguel
Fil: Fernando Genin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Miguel, Jessica Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Embalajes
Manual de reportes
Soluciones empresariales
Proceso de toma de decisiones
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/796

id RINFIUNMDP_4e37e30304f52c9631dca7ab36301dd0
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/796
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME localMartucci, FrancoMiguel, Jessica ElizabethEmbalajesManual de reportesSoluciones empresarialesProceso de toma de decisionesEste proyecto surge como respuesta a varios puntos de dolor identificados en la empresa Embalajes Marplatenses S.A., ubicada en Mar del Plata. Estos desafíos incluyen la generación manual de reportes y elementos visuales propensos a errores, la multiplicación de información a partir de tableros no automatizados, la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre y la inversión de tiempo por parte del gerente en el mantenimiento de herramientas manuales. La perspectiva aportada por una formación técnica e ingenieril permitió identificar estas áreas problemáticas. Para sintetizar, las dificultades identificadas se centran en obstáculos para la toma de decisiones a nivel gerencial, indicando una falta de fundamentos en el modelo operativo para la toma de decisiones. Para abordar estos problemas, se ideó una solución a través de una plataforma web, encargada de procesar los datos y generar los elementos de información necesarios para la toma de decisiones. Trabajando en colaboración con el director de este proyecto y el gerente de Embalajes Marplatenses S.A., se identificaron factores críticos como los stakeholders (involucrados), los recursos disponibles y los riesgos potenciales. Se trabajó en múltiples iteraciones dentro de un marco de trabajo ágil, donde se validaron constantemente los resultados del sistema con el referente funcional y gerente de la empresa, Lic. Mariano Roveretti. La validación se efectuó tanto en términos de usabilidad como de indicadores obtenidos. Una vez alcanzados los primeros hitos del sistema, se lanzó una primera versión que Embalajes Marplatenses S.A. pudo incorporar a sus análisis financieros. Este proyecto, con bases en el desarrollo de un sistema, no solo proporciona una solución a nivel de software, sino que también introduce un cambio en los procedimientos internos de la empresa. Representa una transformación en la forma en que se manejan las operaciones. Este proyecto implica una nueva perspectiva en relación a los datos, resaltando la importancia de considerarlos como un activo estratégico. La transformación de datos en información valiosa modifica la manera en que Embalajes Marplatenses S.A. opera, elevando su nivel de madurez hacia una mentalidad orientada por los datos (Data-Driven), donde las decisiones se basan en evidencia y análisis sólidos. Franco Martucci <franco.martucci.21@gmail.com>; Jessica Elizabeth Miguel <miguel.jessica.e@gmail.com>Fil: Fernando Genin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Miguel, Jessica Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaGenin, Fernando2024-03-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/796spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:33Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/796instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:33.289Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME local
title Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME local
spellingShingle Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME local
Martucci, Franco
Embalajes
Manual de reportes
Soluciones empresariales
Proceso de toma de decisiones
title_short Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME local
title_full Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME local
title_fullStr Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME local
title_full_unstemmed Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME local
title_sort Implementación de una herramienta de Data Analytics para la toma de decisiones y aplicación de Business Intelligence para la predicción en una PyME local
dc.creator.none.fl_str_mv Martucci, Franco
Miguel, Jessica Elizabeth
author Martucci, Franco
author_facet Martucci, Franco
Miguel, Jessica Elizabeth
author_role author
author2 Miguel, Jessica Elizabeth
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Genin, Fernando
dc.subject.none.fl_str_mv Embalajes
Manual de reportes
Soluciones empresariales
Proceso de toma de decisiones
topic Embalajes
Manual de reportes
Soluciones empresariales
Proceso de toma de decisiones
dc.description.none.fl_txt_mv Este proyecto surge como respuesta a varios puntos de dolor identificados en la empresa Embalajes Marplatenses S.A., ubicada en Mar del Plata. Estos desafíos incluyen la generación manual de reportes y elementos visuales propensos a errores, la multiplicación de información a partir de tableros no automatizados, la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre y la inversión de tiempo por parte del gerente en el mantenimiento de herramientas manuales. La perspectiva aportada por una formación técnica e ingenieril permitió identificar estas áreas problemáticas. Para sintetizar, las dificultades identificadas se centran en obstáculos para la toma de decisiones a nivel gerencial, indicando una falta de fundamentos en el modelo operativo para la toma de decisiones. Para abordar estos problemas, se ideó una solución a través de una plataforma web, encargada de procesar los datos y generar los elementos de información necesarios para la toma de decisiones. Trabajando en colaboración con el director de este proyecto y el gerente de Embalajes Marplatenses S.A., se identificaron factores críticos como los stakeholders (involucrados), los recursos disponibles y los riesgos potenciales. Se trabajó en múltiples iteraciones dentro de un marco de trabajo ágil, donde se validaron constantemente los resultados del sistema con el referente funcional y gerente de la empresa, Lic. Mariano Roveretti. La validación se efectuó tanto en términos de usabilidad como de indicadores obtenidos. Una vez alcanzados los primeros hitos del sistema, se lanzó una primera versión que Embalajes Marplatenses S.A. pudo incorporar a sus análisis financieros. Este proyecto, con bases en el desarrollo de un sistema, no solo proporciona una solución a nivel de software, sino que también introduce un cambio en los procedimientos internos de la empresa. Representa una transformación en la forma en que se manejan las operaciones. Este proyecto implica una nueva perspectiva en relación a los datos, resaltando la importancia de considerarlos como un activo estratégico. La transformación de datos en información valiosa modifica la manera en que Embalajes Marplatenses S.A. opera, elevando su nivel de madurez hacia una mentalidad orientada por los datos (Data-Driven), donde las decisiones se basan en evidencia y análisis sólidos. Franco Martucci <franco.martucci.21@gmail.com>; Jessica Elizabeth Miguel <miguel.jessica.e@gmail.com>
Fil: Fernando Genin. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Miguel, Jessica Elizabeth. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Este proyecto surge como respuesta a varios puntos de dolor identificados en la empresa Embalajes Marplatenses S.A., ubicada en Mar del Plata. Estos desafíos incluyen la generación manual de reportes y elementos visuales propensos a errores, la multiplicación de información a partir de tableros no automatizados, la toma de decisiones en situaciones de incertidumbre y la inversión de tiempo por parte del gerente en el mantenimiento de herramientas manuales. La perspectiva aportada por una formación técnica e ingenieril permitió identificar estas áreas problemáticas. Para sintetizar, las dificultades identificadas se centran en obstáculos para la toma de decisiones a nivel gerencial, indicando una falta de fundamentos en el modelo operativo para la toma de decisiones. Para abordar estos problemas, se ideó una solución a través de una plataforma web, encargada de procesar los datos y generar los elementos de información necesarios para la toma de decisiones. Trabajando en colaboración con el director de este proyecto y el gerente de Embalajes Marplatenses S.A., se identificaron factores críticos como los stakeholders (involucrados), los recursos disponibles y los riesgos potenciales. Se trabajó en múltiples iteraciones dentro de un marco de trabajo ágil, donde se validaron constantemente los resultados del sistema con el referente funcional y gerente de la empresa, Lic. Mariano Roveretti. La validación se efectuó tanto en términos de usabilidad como de indicadores obtenidos. Una vez alcanzados los primeros hitos del sistema, se lanzó una primera versión que Embalajes Marplatenses S.A. pudo incorporar a sus análisis financieros. Este proyecto, con bases en el desarrollo de un sistema, no solo proporciona una solución a nivel de software, sino que también introduce un cambio en los procedimientos internos de la empresa. Representa una transformación en la forma en que se manejan las operaciones. Este proyecto implica una nueva perspectiva en relación a los datos, resaltando la importancia de considerarlos como un activo estratégico. La transformación de datos en información valiosa modifica la manera en que Embalajes Marplatenses S.A. opera, elevando su nivel de madurez hacia una mentalidad orientada por los datos (Data-Driven), donde las decisiones se basan en evidencia y análisis sólidos. Franco Martucci <franco.martucci.21@gmail.com>; Jessica Elizabeth Miguel <miguel.jessica.e@gmail.com>
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-03-03
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/796
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/796
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346765695582208
score 12.623145