Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integral
- Autores
- Hernández, Pablo Mariano
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Porporato, Marcela
- Descripción
- Tesis (Maestría en Dirección de Negocios)
Fil: Hernández, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.
D. Del Pino S.A. es una pequeña empresa de la ciudad de Córdoba con más de 60 años en el mercado mayorista de diluyentes y artículos para ferretería, que compite día a día con medianas y grandes empresas. La misma se encuentra sumergida en un proceso de cambio cultural en cuanto a la forma de hacer las cosas. Entiende que para poder crecer y volver a ocupar la porción de mercado que alguna vez tuvo, tiene que cambiar, transformarse y adaptarse; mejorar la forma en que se recolectan los datos que arrojan el día a día de la operación, y la forma en que esta información se procesa y se utiliza. Actualmente, muchas decisiones del área comercial no tienen un sustento en la información histórica o actual de la organización y esto mismo ocurre en las demás áreas de la empresa. Para consolidar la información, no hay un proceso automatizado, actualmente se realiza en forma manual, debido a que estos se encuentran en varios archivos físicos y digitales, es decir, se realizan procesos de depuración, clasificación y consolidación de los datos para la toma de decisiones. El contexto y la realidad que les toca vivir a las pymes en Argentina, requiere que quienes toman decisiones, puedan contar con información confiable, oportuna e íntegra, por lo que, resulta primordial contar con un buen sistema de información que pueda captar los datos que circulan en el medio y convertirlos en información valiosa, para que a su vez gerentes y mandos medios, puedan transformarla en conocimiento y hacer uso del mismo. Todo esto, permite que las pymes puedan gestionar su operatoria diaria y sobrevivir en un mundo cada vez más competitivo.
Fil: Hernández, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. - Materia
-
Pequeña y mediana empresa
Control de gestión
Sistemas de información
Toma de decisiones
Cuadro de mando integral - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24818
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_b7e2cb7b41eac98cc9ba018a727a5578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/24818 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integralHernández, Pablo MarianoPequeña y mediana empresaControl de gestiónSistemas de informaciónToma de decisionesCuadro de mando integralTesis (Maestría en Dirección de Negocios)Fil: Hernández, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.D. Del Pino S.A. es una pequeña empresa de la ciudad de Córdoba con más de 60 años en el mercado mayorista de diluyentes y artículos para ferretería, que compite día a día con medianas y grandes empresas. La misma se encuentra sumergida en un proceso de cambio cultural en cuanto a la forma de hacer las cosas. Entiende que para poder crecer y volver a ocupar la porción de mercado que alguna vez tuvo, tiene que cambiar, transformarse y adaptarse; mejorar la forma en que se recolectan los datos que arrojan el día a día de la operación, y la forma en que esta información se procesa y se utiliza. Actualmente, muchas decisiones del área comercial no tienen un sustento en la información histórica o actual de la organización y esto mismo ocurre en las demás áreas de la empresa. Para consolidar la información, no hay un proceso automatizado, actualmente se realiza en forma manual, debido a que estos se encuentran en varios archivos físicos y digitales, es decir, se realizan procesos de depuración, clasificación y consolidación de los datos para la toma de decisiones. El contexto y la realidad que les toca vivir a las pymes en Argentina, requiere que quienes toman decisiones, puedan contar con información confiable, oportuna e íntegra, por lo que, resulta primordial contar con un buen sistema de información que pueda captar los datos que circulan en el medio y convertirlos en información valiosa, para que a su vez gerentes y mandos medios, puedan transformarla en conocimiento y hacer uso del mismo. Todo esto, permite que las pymes puedan gestionar su operatoria diaria y sobrevivir en un mundo cada vez más competitivo.Fil: Hernández, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina.Porporato, Marcela2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/24818spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:43:20Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/24818Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:43:20.362Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integral |
title |
Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integral |
spellingShingle |
Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integral Hernández, Pablo Mariano Pequeña y mediana empresa Control de gestión Sistemas de información Toma de decisiones Cuadro de mando integral |
title_short |
Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integral |
title_full |
Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integral |
title_fullStr |
Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integral |
title_full_unstemmed |
Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integral |
title_sort |
Control de gestión en una pyme: combinando business intelligence con el cuadro de mando integral |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernández, Pablo Mariano |
author |
Hernández, Pablo Mariano |
author_facet |
Hernández, Pablo Mariano |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Porporato, Marcela |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pequeña y mediana empresa Control de gestión Sistemas de información Toma de decisiones Cuadro de mando integral |
topic |
Pequeña y mediana empresa Control de gestión Sistemas de información Toma de decisiones Cuadro de mando integral |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) Fil: Hernández, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. D. Del Pino S.A. es una pequeña empresa de la ciudad de Córdoba con más de 60 años en el mercado mayorista de diluyentes y artículos para ferretería, que compite día a día con medianas y grandes empresas. La misma se encuentra sumergida en un proceso de cambio cultural en cuanto a la forma de hacer las cosas. Entiende que para poder crecer y volver a ocupar la porción de mercado que alguna vez tuvo, tiene que cambiar, transformarse y adaptarse; mejorar la forma en que se recolectan los datos que arrojan el día a día de la operación, y la forma en que esta información se procesa y se utiliza. Actualmente, muchas decisiones del área comercial no tienen un sustento en la información histórica o actual de la organización y esto mismo ocurre en las demás áreas de la empresa. Para consolidar la información, no hay un proceso automatizado, actualmente se realiza en forma manual, debido a que estos se encuentran en varios archivos físicos y digitales, es decir, se realizan procesos de depuración, clasificación y consolidación de los datos para la toma de decisiones. El contexto y la realidad que les toca vivir a las pymes en Argentina, requiere que quienes toman decisiones, puedan contar con información confiable, oportuna e íntegra, por lo que, resulta primordial contar con un buen sistema de información que pueda captar los datos que circulan en el medio y convertirlos en información valiosa, para que a su vez gerentes y mandos medios, puedan transformarla en conocimiento y hacer uso del mismo. Todo esto, permite que las pymes puedan gestionar su operatoria diaria y sobrevivir en un mundo cada vez más competitivo. Fil: Hernández, Pablo Mariano. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina. |
description |
Tesis (Maestría en Dirección de Negocios) |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/24818 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/24818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618953253453824 |
score |
13.070432 |