Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisiones
- Autores
- Rozenfarb, Alberto
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La toma de decisiones es un proceso cuyo resultado es controvertido: su implementación puede ser exitosa o adversa. Obviamente, cualquier organización desea que sus decisiones sean “racionalmente” buenas y exitosas. Poder recortar la realidad en la que cada decisión está inserta y plantear un modelo específico para representarla, estudiarla, probarla y aún mejorarla, es obtener una poderosa herramienta de gestión. Comprender anticipadamente el posible impacto de una alternativa ayudaría a entenderla mejor y reducir riesgos, objetivo inmanente en cualquier acción del decisor. En diferentes pasajes del proceso decisorio, es imprescindible contar con información abundante y calificada, para comprender la diferencia entre sus posibles alternativas. El Business Intelligence (en adelante BI) integra información originada en transacciones, precalculada por métodos de Data Mining o adquirida. Su estructuración enriquece y completa el conjunto de modelos usados para decidir. Este trabajo propone profundizar la ligazón entre BI con el proceso de decisiones sugiriendo nuevos criterios que potenciarán la calidad del proceso decisorio
Eje: Innovación en Sistemas de Software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Software
Intelligent agents
Toma de Decisiones
Business
Data warehouse and repository - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19550
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b28813e3ae9cef4351c9d8758ff682db |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19550 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisionesRozenfarb, AlbertoCiencias InformáticasSoftwareIntelligent agentsToma de DecisionesBusinessData warehouse and repositoryLa toma de decisiones es un proceso cuyo resultado es controvertido: su implementación puede ser exitosa o adversa. Obviamente, cualquier organización desea que sus decisiones sean “racionalmente” buenas y exitosas. Poder recortar la realidad en la que cada decisión está inserta y plantear un modelo específico para representarla, estudiarla, probarla y aún mejorarla, es obtener una poderosa herramienta de gestión. Comprender anticipadamente el posible impacto de una alternativa ayudaría a entenderla mejor y reducir riesgos, objetivo inmanente en cualquier acción del decisor. En diferentes pasajes del proceso decisorio, es imprescindible contar con información abundante y calificada, para comprender la diferencia entre sus posibles alternativas. El Business Intelligence (en adelante BI) integra información originada en transacciones, precalculada por métodos de Data Mining o adquirida. Su estructuración enriquece y completa el conjunto de modelos usados para decidir. Este trabajo propone profundizar la ligazón entre BI con el proceso de decisiones sugiriendo nuevos criterios que potenciarán la calidad del proceso decisorioEje: Innovación en Sistemas de SoftwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf699-674http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19550spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/19550Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:56.524SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisiones |
title |
Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisiones |
spellingShingle |
Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisiones Rozenfarb, Alberto Ciencias Informáticas Software Intelligent agents Toma de Decisiones Business Data warehouse and repository |
title_short |
Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisiones |
title_full |
Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisiones |
title_fullStr |
Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisiones |
title_full_unstemmed |
Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisiones |
title_sort |
Toma de decisiones y business intelligence modelización de las decisiones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rozenfarb, Alberto |
author |
Rozenfarb, Alberto |
author_facet |
Rozenfarb, Alberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Software Intelligent agents Toma de Decisiones Business Data warehouse and repository |
topic |
Ciencias Informáticas Software Intelligent agents Toma de Decisiones Business Data warehouse and repository |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La toma de decisiones es un proceso cuyo resultado es controvertido: su implementación puede ser exitosa o adversa. Obviamente, cualquier organización desea que sus decisiones sean “racionalmente” buenas y exitosas. Poder recortar la realidad en la que cada decisión está inserta y plantear un modelo específico para representarla, estudiarla, probarla y aún mejorarla, es obtener una poderosa herramienta de gestión. Comprender anticipadamente el posible impacto de una alternativa ayudaría a entenderla mejor y reducir riesgos, objetivo inmanente en cualquier acción del decisor. En diferentes pasajes del proceso decisorio, es imprescindible contar con información abundante y calificada, para comprender la diferencia entre sus posibles alternativas. El Business Intelligence (en adelante BI) integra información originada en transacciones, precalculada por métodos de Data Mining o adquirida. Su estructuración enriquece y completa el conjunto de modelos usados para decidir. Este trabajo propone profundizar la ligazón entre BI con el proceso de decisiones sugiriendo nuevos criterios que potenciarán la calidad del proceso decisorio Eje: Innovación en Sistemas de Software Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La toma de decisiones es un proceso cuyo resultado es controvertido: su implementación puede ser exitosa o adversa. Obviamente, cualquier organización desea que sus decisiones sean “racionalmente” buenas y exitosas. Poder recortar la realidad en la que cada decisión está inserta y plantear un modelo específico para representarla, estudiarla, probarla y aún mejorarla, es obtener una poderosa herramienta de gestión. Comprender anticipadamente el posible impacto de una alternativa ayudaría a entenderla mejor y reducir riesgos, objetivo inmanente en cualquier acción del decisor. En diferentes pasajes del proceso decisorio, es imprescindible contar con información abundante y calificada, para comprender la diferencia entre sus posibles alternativas. El Business Intelligence (en adelante BI) integra información originada en transacciones, precalculada por métodos de Data Mining o adquirida. Su estructuración enriquece y completa el conjunto de modelos usados para decidir. Este trabajo propone profundizar la ligazón entre BI con el proceso de decisiones sugiriendo nuevos criterios que potenciarán la calidad del proceso decisorio |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19550 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/19550 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-673-892-1 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 699-674 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615795927154688 |
score |
13.070432 |