Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMob

Autores
Amalfitano, Juan Pablo; Solá, Federico
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Morcela, Oscar Antonio
Descripción
El propósito del presente trabajo es analizar la situación actual y las posibles mejoras que la tecnología 4.0 puede aportar a los procesos centrales y estratégicos del departamento comercial de una empresa especializada en diseño y producción de mobiliario de obra, específicamente en cocinas, baños y placares. Se ha identificado que el área de ventas constituye el principal obstáculo para el desarrollo de la empresa, debido a que no aprovecha todos los recursos disponibles, lo que dificulta el aumento del volumen de ventas. Para alcanzar el objetivo, se llevaron a cabo diversas entrevistas con el sector involucrado y se aplicaron técnicas de investigación, incluyendo un estudio de mercado y la evaluación de la situación actual de la empresa en el mercado. Además, se utilizaron herramientas de gestión para elaborar un diagnóstico de las necesidades comerciales y tecnológicas, así como la segmentación de los consumidores y el análisis de la demanda. Con base en el diagnóstico elaborado, se definieron estrategias de gestión, comerciales y tecnológicas para aprovechar las oportunidades identificadas. Se desarrolló un plan de marketing y ventas para impulsar el sector comercial, considerando la implementación de tecnologías innovadoras para el rubro. Asimismo, se establecieron las estrategias de venta que el departamento comercial indicaría en conjunto con los objetivos, formas de pago y entrega de los productos. Posteriormente, se realizó un estudio cualitativo del modelo MOGIT, haciendo énfasis en la utilización de tecnología y analizando la estrategia definida. Por último, se propusieron indicadores claves de gestión (KPIs) para realizar un control de desempeño y seguimiento periódico de las variables estratégicas. Como resultado, se presentó un plan de mejora tecnológica alineado con los objetivos estratégicos de la empresa, proporcionando beneficios como la organización y optimización de recursos, la implementación e innovación en el rubro, la fidelización de clientes, el aumento de ventas y el contacto con los consumidores. Mail de los autores Federico Solá
Fil: Amalfitano, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Solá, Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Tecnologías 4.0
Upgrading tecnológico
Planes de mejora
Proceso de mejora contínua
PyMES
Industria de la construcción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/747

id RINFIUNMDP_444685b32aa5ae17ac2b3a45d32c0df3
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/747
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMobAmalfitano, Juan PabloSolá, FedericoTecnologías 4.0Upgrading tecnológicoPlanes de mejoraProceso de mejora contínuaPyMESIndustria de la construcciónEl propósito del presente trabajo es analizar la situación actual y las posibles mejoras que la tecnología 4.0 puede aportar a los procesos centrales y estratégicos del departamento comercial de una empresa especializada en diseño y producción de mobiliario de obra, específicamente en cocinas, baños y placares. Se ha identificado que el área de ventas constituye el principal obstáculo para el desarrollo de la empresa, debido a que no aprovecha todos los recursos disponibles, lo que dificulta el aumento del volumen de ventas. Para alcanzar el objetivo, se llevaron a cabo diversas entrevistas con el sector involucrado y se aplicaron técnicas de investigación, incluyendo un estudio de mercado y la evaluación de la situación actual de la empresa en el mercado. Además, se utilizaron herramientas de gestión para elaborar un diagnóstico de las necesidades comerciales y tecnológicas, así como la segmentación de los consumidores y el análisis de la demanda. Con base en el diagnóstico elaborado, se definieron estrategias de gestión, comerciales y tecnológicas para aprovechar las oportunidades identificadas. Se desarrolló un plan de marketing y ventas para impulsar el sector comercial, considerando la implementación de tecnologías innovadoras para el rubro. Asimismo, se establecieron las estrategias de venta que el departamento comercial indicaría en conjunto con los objetivos, formas de pago y entrega de los productos. Posteriormente, se realizó un estudio cualitativo del modelo MOGIT, haciendo énfasis en la utilización de tecnología y analizando la estrategia definida. Por último, se propusieron indicadores claves de gestión (KPIs) para realizar un control de desempeño y seguimiento periódico de las variables estratégicas. Como resultado, se presentó un plan de mejora tecnológica alineado con los objetivos estratégicos de la empresa, proporcionando beneficios como la organización y optimización de recursos, la implementación e innovación en el rubro, la fidelización de clientes, el aumento de ventas y el contacto con los consumidores. Mail de los autores Federico Solá <federicosola24@gmail.com>Fil: Amalfitano, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaFil: Solá, Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaMorcela, Oscar Antonio2023-03-03Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/747spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:34Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/747instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:34.942Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMob
title Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMob
spellingShingle Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMob
Amalfitano, Juan Pablo
Tecnologías 4.0
Upgrading tecnológico
Planes de mejora
Proceso de mejora contínua
PyMES
Industria de la construcción
title_short Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMob
title_full Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMob
title_fullStr Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMob
title_full_unstemmed Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMob
title_sort Plan de upgrading tecnológico en el sistema de comercialización de la empresa LecerMob
dc.creator.none.fl_str_mv Amalfitano, Juan Pablo
Solá, Federico
author Amalfitano, Juan Pablo
author_facet Amalfitano, Juan Pablo
Solá, Federico
author_role author
author2 Solá, Federico
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morcela, Oscar Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Tecnologías 4.0
Upgrading tecnológico
Planes de mejora
Proceso de mejora contínua
PyMES
Industria de la construcción
topic Tecnologías 4.0
Upgrading tecnológico
Planes de mejora
Proceso de mejora contínua
PyMES
Industria de la construcción
dc.description.none.fl_txt_mv El propósito del presente trabajo es analizar la situación actual y las posibles mejoras que la tecnología 4.0 puede aportar a los procesos centrales y estratégicos del departamento comercial de una empresa especializada en diseño y producción de mobiliario de obra, específicamente en cocinas, baños y placares. Se ha identificado que el área de ventas constituye el principal obstáculo para el desarrollo de la empresa, debido a que no aprovecha todos los recursos disponibles, lo que dificulta el aumento del volumen de ventas. Para alcanzar el objetivo, se llevaron a cabo diversas entrevistas con el sector involucrado y se aplicaron técnicas de investigación, incluyendo un estudio de mercado y la evaluación de la situación actual de la empresa en el mercado. Además, se utilizaron herramientas de gestión para elaborar un diagnóstico de las necesidades comerciales y tecnológicas, así como la segmentación de los consumidores y el análisis de la demanda. Con base en el diagnóstico elaborado, se definieron estrategias de gestión, comerciales y tecnológicas para aprovechar las oportunidades identificadas. Se desarrolló un plan de marketing y ventas para impulsar el sector comercial, considerando la implementación de tecnologías innovadoras para el rubro. Asimismo, se establecieron las estrategias de venta que el departamento comercial indicaría en conjunto con los objetivos, formas de pago y entrega de los productos. Posteriormente, se realizó un estudio cualitativo del modelo MOGIT, haciendo énfasis en la utilización de tecnología y analizando la estrategia definida. Por último, se propusieron indicadores claves de gestión (KPIs) para realizar un control de desempeño y seguimiento periódico de las variables estratégicas. Como resultado, se presentó un plan de mejora tecnológica alineado con los objetivos estratégicos de la empresa, proporcionando beneficios como la organización y optimización de recursos, la implementación e innovación en el rubro, la fidelización de clientes, el aumento de ventas y el contacto con los consumidores. Mail de los autores Federico Solá <federicosola24@gmail.com>
Fil: Amalfitano, Juan Pablo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Fil: Solá, Federico. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description El propósito del presente trabajo es analizar la situación actual y las posibles mejoras que la tecnología 4.0 puede aportar a los procesos centrales y estratégicos del departamento comercial de una empresa especializada en diseño y producción de mobiliario de obra, específicamente en cocinas, baños y placares. Se ha identificado que el área de ventas constituye el principal obstáculo para el desarrollo de la empresa, debido a que no aprovecha todos los recursos disponibles, lo que dificulta el aumento del volumen de ventas. Para alcanzar el objetivo, se llevaron a cabo diversas entrevistas con el sector involucrado y se aplicaron técnicas de investigación, incluyendo un estudio de mercado y la evaluación de la situación actual de la empresa en el mercado. Además, se utilizaron herramientas de gestión para elaborar un diagnóstico de las necesidades comerciales y tecnológicas, así como la segmentación de los consumidores y el análisis de la demanda. Con base en el diagnóstico elaborado, se definieron estrategias de gestión, comerciales y tecnológicas para aprovechar las oportunidades identificadas. Se desarrolló un plan de marketing y ventas para impulsar el sector comercial, considerando la implementación de tecnologías innovadoras para el rubro. Asimismo, se establecieron las estrategias de venta que el departamento comercial indicaría en conjunto con los objetivos, formas de pago y entrega de los productos. Posteriormente, se realizó un estudio cualitativo del modelo MOGIT, haciendo énfasis en la utilización de tecnología y analizando la estrategia definida. Por último, se propusieron indicadores claves de gestión (KPIs) para realizar un control de desempeño y seguimiento periódico de las variables estratégicas. Como resultado, se presentó un plan de mejora tecnológica alineado con los objetivos estratégicos de la empresa, proporcionando beneficios como la organización y optimización de recursos, la implementación e innovación en el rubro, la fidelización de clientes, el aumento de ventas y el contacto con los consumidores. Mail de los autores Federico Solá <federicosola24@gmail.com>
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03-03
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/747
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/747
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346766298513408
score 12.623145