Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe

Autores
Torres, Hollman León; Roitter, Sonia Beatriz; Carmona, Rodrigo Reynaldo; Calvo Crende, Matias; Ascua, Ruben Andres; Minetti, Andrea
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los procesos de digitalización y de incorporación de nuevas tecnologías vinculadas con la industria 4.0 en las empresas se consideran como elementos clave en la generación de sus ventajas competitivas. Existen diversos elementos que intervienen en los procesos de elección de estas tecnologías, así como múltiples motivaciones y obstáculos para encarar este desafío. Este trabajo busca comprender cómo es el proceso de incorporación de estas tecnologías en la provincia de Santa Fe. Se basa en datos recopilados del relevamiento realizado en el marco del programa "Santa Fe Transformación Digital I+D+I", realizado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y el gobierno de la Provincia de Santa Fe, en colaboración con la Universidad Nacional de Rafaela en 2022. Utilizando metodología cuantitativa se crean indicadores para evaluar el nivel de incorporación de tecnología, las motivaciones y obstáculos enfrentados. A su vez se analiza la relación entre diferentes dimensiones relacionadas con el proceso de digitalización y variables como el sector de actividad y el tamaño de las empresas utilizando pruebas de chi cuadrado y residuos estandarizados normalizados. Los hallazgos señalan que las Pymes se ven motivadas a la incorporación de tecnologías 4.0 para generar un ahorro en costos, mejorar la relación con sus clientes y proveedores y alcanzar una mejora en sus procesos, sin embargo, enfrentan desafíos relacionados con la capacidad de financiación, la disponibilidad de recursos humanos y las deficiencias en infraestructura que limitan la incorporación de estas tecnologías.
The processes of digitization and the integration of new technologies associated with Industry 4.0 within companies are considered key elements in generating their competitive advantages. Various factors influence the selection processes of these technologies, alongside multiple motivations and obstacles encountered in tackling this challenge. This study aims to understand the incorporation process of these technologies within companies in Santa Fe´s province. It draws upon data collected through the "Santa Fe Digital Transformation R&D" program, conducted in collaboration with the National University of Rafaela in 2022. Employing a quantitative methodology, indicators are devised to assess the level of technological adoption, motivations, and obstacles encountered. The analysis explores the relationship between different dimensions associated with the digitization process and variables such as the sector and size of companies, employing chi-square tests and standardized normalized residuals. Findings suggest that SMEs are motivated to adopt 4.0 technologies to achieve cost savings, enhance relationships with clients and suppliers, and improve their processes. However, they face challenges concerning financial capacity, the availability of human resources, and infrastructural deficiencies that constrain the adoption of these technologies.
Fil: Torres, Hollman León. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Roitter, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calvo Crende, Matias. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Ascua, Ruben Andres. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina
Fil: Minetti, Andrea. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina
Materia
Motivaciones
Obstáculos
Tecnología 4.0
PyMEs
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238550

id CONICETDig_7e43d04dc9da8920c16e79422830570a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/238550
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa FeMotivations and Obstacles to the Adoption of Industry 4.0 Technology in SMEs in the Province of Santa FeTorres, Hollman LeónRoitter, Sonia BeatrizCarmona, Rodrigo ReynaldoCalvo Crende, MatiasAscua, Ruben AndresMinetti, AndreaMotivacionesObstáculosTecnología 4.0PyMEshttps://purl.org/becyt/ford/5.2https://purl.org/becyt/ford/5Los procesos de digitalización y de incorporación de nuevas tecnologías vinculadas con la industria 4.0 en las empresas se consideran como elementos clave en la generación de sus ventajas competitivas. Existen diversos elementos que intervienen en los procesos de elección de estas tecnologías, así como múltiples motivaciones y obstáculos para encarar este desafío. Este trabajo busca comprender cómo es el proceso de incorporación de estas tecnologías en la provincia de Santa Fe. Se basa en datos recopilados del relevamiento realizado en el marco del programa "Santa Fe Transformación Digital I+D+I", realizado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y el gobierno de la Provincia de Santa Fe, en colaboración con la Universidad Nacional de Rafaela en 2022. Utilizando metodología cuantitativa se crean indicadores para evaluar el nivel de incorporación de tecnología, las motivaciones y obstáculos enfrentados. A su vez se analiza la relación entre diferentes dimensiones relacionadas con el proceso de digitalización y variables como el sector de actividad y el tamaño de las empresas utilizando pruebas de chi cuadrado y residuos estandarizados normalizados. Los hallazgos señalan que las Pymes se ven motivadas a la incorporación de tecnologías 4.0 para generar un ahorro en costos, mejorar la relación con sus clientes y proveedores y alcanzar una mejora en sus procesos, sin embargo, enfrentan desafíos relacionados con la capacidad de financiación, la disponibilidad de recursos humanos y las deficiencias en infraestructura que limitan la incorporación de estas tecnologías.The processes of digitization and the integration of new technologies associated with Industry 4.0 within companies are considered key elements in generating their competitive advantages. Various factors influence the selection processes of these technologies, alongside multiple motivations and obstacles encountered in tackling this challenge. This study aims to understand the incorporation process of these technologies within companies in Santa Fe´s province. It draws upon data collected through the "Santa Fe Digital Transformation R&D" program, conducted in collaboration with the National University of Rafaela in 2022. Employing a quantitative methodology, indicators are devised to assess the level of technological adoption, motivations, and obstacles encountered. The analysis explores the relationship between different dimensions associated with the digitization process and variables such as the sector and size of companies, employing chi-square tests and standardized normalized residuals. Findings suggest that SMEs are motivated to adopt 4.0 technologies to achieve cost savings, enhance relationships with clients and suppliers, and improve their processes. However, they face challenges concerning financial capacity, the availability of human resources, and infrastructural deficiencies that constrain the adoption of these technologies.Fil: Torres, Hollman León. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Roitter, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Calvo Crende, Matias. Universidad Nacional de General Sarmiento; ArgentinaFil: Ascua, Ruben Andres. Universidad Nacional de Rafaela; ArgentinaFil: Minetti, Andrea. Universidad Nacional de Rafaela; ArgentinaAsociación Civil Red Pymes Mercosur2024-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/238550Torres, Hollman León; Roitter, Sonia Beatriz; Carmona, Rodrigo Reynaldo; Calvo Crende, Matias; Ascua, Ruben Andres; et al.; Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Revista Pymes, Innovación y Desarrollo; 12; 1; 5-2024; 1-232344-9195CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/45153info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:01:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/238550instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:01:32.062CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe
Motivations and Obstacles to the Adoption of Industry 4.0 Technology in SMEs in the Province of Santa Fe
title Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe
spellingShingle Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe
Torres, Hollman León
Motivaciones
Obstáculos
Tecnología 4.0
PyMEs
title_short Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe
title_full Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe
title_fullStr Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe
title_full_unstemmed Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe
title_sort Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe
dc.creator.none.fl_str_mv Torres, Hollman León
Roitter, Sonia Beatriz
Carmona, Rodrigo Reynaldo
Calvo Crende, Matias
Ascua, Ruben Andres
Minetti, Andrea
author Torres, Hollman León
author_facet Torres, Hollman León
Roitter, Sonia Beatriz
Carmona, Rodrigo Reynaldo
Calvo Crende, Matias
Ascua, Ruben Andres
Minetti, Andrea
author_role author
author2 Roitter, Sonia Beatriz
Carmona, Rodrigo Reynaldo
Calvo Crende, Matias
Ascua, Ruben Andres
Minetti, Andrea
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Motivaciones
Obstáculos
Tecnología 4.0
PyMEs
topic Motivaciones
Obstáculos
Tecnología 4.0
PyMEs
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.2
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Los procesos de digitalización y de incorporación de nuevas tecnologías vinculadas con la industria 4.0 en las empresas se consideran como elementos clave en la generación de sus ventajas competitivas. Existen diversos elementos que intervienen en los procesos de elección de estas tecnologías, así como múltiples motivaciones y obstáculos para encarar este desafío. Este trabajo busca comprender cómo es el proceso de incorporación de estas tecnologías en la provincia de Santa Fe. Se basa en datos recopilados del relevamiento realizado en el marco del programa "Santa Fe Transformación Digital I+D+I", realizado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y el gobierno de la Provincia de Santa Fe, en colaboración con la Universidad Nacional de Rafaela en 2022. Utilizando metodología cuantitativa se crean indicadores para evaluar el nivel de incorporación de tecnología, las motivaciones y obstáculos enfrentados. A su vez se analiza la relación entre diferentes dimensiones relacionadas con el proceso de digitalización y variables como el sector de actividad y el tamaño de las empresas utilizando pruebas de chi cuadrado y residuos estandarizados normalizados. Los hallazgos señalan que las Pymes se ven motivadas a la incorporación de tecnologías 4.0 para generar un ahorro en costos, mejorar la relación con sus clientes y proveedores y alcanzar una mejora en sus procesos, sin embargo, enfrentan desafíos relacionados con la capacidad de financiación, la disponibilidad de recursos humanos y las deficiencias en infraestructura que limitan la incorporación de estas tecnologías.
The processes of digitization and the integration of new technologies associated with Industry 4.0 within companies are considered key elements in generating their competitive advantages. Various factors influence the selection processes of these technologies, alongside multiple motivations and obstacles encountered in tackling this challenge. This study aims to understand the incorporation process of these technologies within companies in Santa Fe´s province. It draws upon data collected through the "Santa Fe Digital Transformation R&D" program, conducted in collaboration with the National University of Rafaela in 2022. Employing a quantitative methodology, indicators are devised to assess the level of technological adoption, motivations, and obstacles encountered. The analysis explores the relationship between different dimensions associated with the digitization process and variables such as the sector and size of companies, employing chi-square tests and standardized normalized residuals. Findings suggest that SMEs are motivated to adopt 4.0 technologies to achieve cost savings, enhance relationships with clients and suppliers, and improve their processes. However, they face challenges concerning financial capacity, the availability of human resources, and infrastructural deficiencies that constrain the adoption of these technologies.
Fil: Torres, Hollman León. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Roitter, Sonia Beatriz. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Carmona, Rodrigo Reynaldo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Calvo Crende, Matias. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina
Fil: Ascua, Ruben Andres. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina
Fil: Minetti, Andrea. Universidad Nacional de Rafaela; Argentina
description Los procesos de digitalización y de incorporación de nuevas tecnologías vinculadas con la industria 4.0 en las empresas se consideran como elementos clave en la generación de sus ventajas competitivas. Existen diversos elementos que intervienen en los procesos de elección de estas tecnologías, así como múltiples motivaciones y obstáculos para encarar este desafío. Este trabajo busca comprender cómo es el proceso de incorporación de estas tecnologías en la provincia de Santa Fe. Se basa en datos recopilados del relevamiento realizado en el marco del programa "Santa Fe Transformación Digital I+D+I", realizado por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología y el gobierno de la Provincia de Santa Fe, en colaboración con la Universidad Nacional de Rafaela en 2022. Utilizando metodología cuantitativa se crean indicadores para evaluar el nivel de incorporación de tecnología, las motivaciones y obstáculos enfrentados. A su vez se analiza la relación entre diferentes dimensiones relacionadas con el proceso de digitalización y variables como el sector de actividad y el tamaño de las empresas utilizando pruebas de chi cuadrado y residuos estandarizados normalizados. Los hallazgos señalan que las Pymes se ven motivadas a la incorporación de tecnologías 4.0 para generar un ahorro en costos, mejorar la relación con sus clientes y proveedores y alcanzar una mejora en sus procesos, sin embargo, enfrentan desafíos relacionados con la capacidad de financiación, la disponibilidad de recursos humanos y las deficiencias en infraestructura que limitan la incorporación de estas tecnologías.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/238550
Torres, Hollman León; Roitter, Sonia Beatriz; Carmona, Rodrigo Reynaldo; Calvo Crende, Matias; Ascua, Ruben Andres; et al.; Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Revista Pymes, Innovación y Desarrollo; 12; 1; 5-2024; 1-23
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/238550
identifier_str_mv Torres, Hollman León; Roitter, Sonia Beatriz; Carmona, Rodrigo Reynaldo; Calvo Crende, Matias; Ascua, Ruben Andres; et al.; Motivaciones y obstáculos a la incorporación de tecnología 4.0 en PyMEs de la provincia de Santa Fe; Asociación Civil Red Pymes Mercosur; Revista Pymes, Innovación y Desarrollo; 12; 1; 5-2024; 1-23
2344-9195
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/pid/article/view/45153
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
publisher.none.fl_str_mv Asociación Civil Red Pymes Mercosur
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269702446907392
score 13.13397