Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales
- Autores
- Seminario Vilca, Andrea Giuliana; Tornillo, Julián; Lagier, María Eugenia; Pascal, Guadalupe
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El Departamento de Tecnologías de Gestión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial brinda acompañamiento a las PyMEs argentinas con el objetivo de impulsar su competitividad adoptando herramientas de la filosofía japonesa Kaizen. Para ello, se documenta el estado de la organización al inicio y al final para evaluar los resultados obtenidos. Este trabajo busca generar nuevos conocimientos a partir de estos documentos que permitan comprender el panorama general de las empresas para la generación herramientas e instrumentos que respondan a sus necesidades. Se procesan y analizan los documentos generados para los programas de Apoyo a la Competitividad 2020-2021 y Productividad 4.0 2021-2022 y se contrastan con más de dos millones de datos abiertos del Ministerio de Economía utilizando técnicas y herramientas de ciencia de datos. Para ello se desarrollan dos algoritmos en Python utilizando Pandas, Matplotlib, Pdf Plumber y Re: el primero usa la técnica text scraping para la extracción automática y masiva de la información de los documentos en PDF y el segundo permite la homologación y comparación de estos con los datos abiertos. Los resultados muestran los niveles de madurez de las PyMEs argentinas participantes y permite identificar capacidades para la adopción de tecnologías 4.0.
Fil: Seminario Vilca, Andrea Giuliana. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Servicios Industriales. Subgerencia Operativa de Tecnologías de Gestión y Conocimiento. Dirección Técnica de Tecnologías de Gestión. Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires; INTI-GOSI-SOTGyC
Fil: Seminario Vilca, Andrea Giuliana. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; UNLZ
Fil: Tornillo, Julián. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; UNLZ
Fil: Lagier, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Servicios Industriales. Subgerencia Operativa de Tecnologías de Gestión y Conocimiento. Dirección Técnica de Tecnologías de Gestión. Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires; INTI-GOSI-SOTGyC
Fil: Pascal, Guadalupe. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; UNLZ - Fuente
- Jornadas Argentinas de Informática, 52
- Materia
-
Datos abiertos
Bases de datos
Industria 4.0
Mejora continua
PYME - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2025SeminarioVilcaAndrea_pdf
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIINTI_2c4d1c8db35f49b405204d0124613d0d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
nuevadc:2025SeminarioVilcaAndrea_pdf |
| network_acronym_str |
RIINTI |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| spelling |
Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionalesSeminario Vilca, Andrea GiulianaTornillo, JuliánLagier, María EugeniaPascal, GuadalupeDatos abiertosBases de datosIndustria 4.0Mejora continuaPYMEEl Departamento de Tecnologías de Gestión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial brinda acompañamiento a las PyMEs argentinas con el objetivo de impulsar su competitividad adoptando herramientas de la filosofía japonesa Kaizen. Para ello, se documenta el estado de la organización al inicio y al final para evaluar los resultados obtenidos. Este trabajo busca generar nuevos conocimientos a partir de estos documentos que permitan comprender el panorama general de las empresas para la generación herramientas e instrumentos que respondan a sus necesidades. Se procesan y analizan los documentos generados para los programas de Apoyo a la Competitividad 2020-2021 y Productividad 4.0 2021-2022 y se contrastan con más de dos millones de datos abiertos del Ministerio de Economía utilizando técnicas y herramientas de ciencia de datos. Para ello se desarrollan dos algoritmos en Python utilizando Pandas, Matplotlib, Pdf Plumber y Re: el primero usa la técnica text scraping para la extracción automática y masiva de la información de los documentos en PDF y el segundo permite la homologación y comparación de estos con los datos abiertos. Los resultados muestran los niveles de madurez de las PyMEs argentinas participantes y permite identificar capacidades para la adopción de tecnologías 4.0.Fil: Seminario Vilca, Andrea Giuliana. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Servicios Industriales. Subgerencia Operativa de Tecnologías de Gestión y Conocimiento. Dirección Técnica de Tecnologías de Gestión. Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires; INTI-GOSI-SOTGyCFil: Seminario Vilca, Andrea Giuliana. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; UNLZFil: Tornillo, Julián. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; UNLZFil: Lagier, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Servicios Industriales. Subgerencia Operativa de Tecnologías de Gestión y Conocimiento. Dirección Técnica de Tecnologías de Gestión. Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires; INTI-GOSI-SOTGyCFil: Pascal, Guadalupe. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; UNLZUNTREF2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2025SeminarioVilcaAndrea.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Semi/narioVil.dir/doc.pdfJornadas Argentinas de Informática, 52reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/openAccess2025-11-06T10:40:06Znuevadc:2025SeminarioVilcaAndrea_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:06.989Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales |
| title |
Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales |
| spellingShingle |
Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales Seminario Vilca, Andrea Giuliana Datos abiertos Bases de datos Industria 4.0 Mejora continua PYME |
| title_short |
Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales |
| title_full |
Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales |
| title_fullStr |
Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales |
| title_full_unstemmed |
Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales |
| title_sort |
Estado de madurez tecnológica de las PyMEs argentinas a partir de ciencia de datos: análisis comparativo de informes del INTI y datos abiertos nacionales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Seminario Vilca, Andrea Giuliana Tornillo, Julián Lagier, María Eugenia Pascal, Guadalupe |
| author |
Seminario Vilca, Andrea Giuliana |
| author_facet |
Seminario Vilca, Andrea Giuliana Tornillo, Julián Lagier, María Eugenia Pascal, Guadalupe |
| author_role |
author |
| author2 |
Tornillo, Julián Lagier, María Eugenia Pascal, Guadalupe |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Datos abiertos Bases de datos Industria 4.0 Mejora continua PYME |
| topic |
Datos abiertos Bases de datos Industria 4.0 Mejora continua PYME |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El Departamento de Tecnologías de Gestión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial brinda acompañamiento a las PyMEs argentinas con el objetivo de impulsar su competitividad adoptando herramientas de la filosofía japonesa Kaizen. Para ello, se documenta el estado de la organización al inicio y al final para evaluar los resultados obtenidos. Este trabajo busca generar nuevos conocimientos a partir de estos documentos que permitan comprender el panorama general de las empresas para la generación herramientas e instrumentos que respondan a sus necesidades. Se procesan y analizan los documentos generados para los programas de Apoyo a la Competitividad 2020-2021 y Productividad 4.0 2021-2022 y se contrastan con más de dos millones de datos abiertos del Ministerio de Economía utilizando técnicas y herramientas de ciencia de datos. Para ello se desarrollan dos algoritmos en Python utilizando Pandas, Matplotlib, Pdf Plumber y Re: el primero usa la técnica text scraping para la extracción automática y masiva de la información de los documentos en PDF y el segundo permite la homologación y comparación de estos con los datos abiertos. Los resultados muestran los niveles de madurez de las PyMEs argentinas participantes y permite identificar capacidades para la adopción de tecnologías 4.0. Fil: Seminario Vilca, Andrea Giuliana. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Servicios Industriales. Subgerencia Operativa de Tecnologías de Gestión y Conocimiento. Dirección Técnica de Tecnologías de Gestión. Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires; INTI-GOSI-SOTGyC Fil: Seminario Vilca, Andrea Giuliana. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; UNLZ Fil: Tornillo, Julián. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; UNLZ Fil: Lagier, María Eugenia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Servicios Industriales. Subgerencia Operativa de Tecnologías de Gestión y Conocimiento. Dirección Técnica de Tecnologías de Gestión. Departamento de Tecnologías de Gestión Buenos Aires; INTI-GOSI-SOTGyC Fil: Pascal, Guadalupe. Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Facultad de Ingeniería; UNLZ |
| description |
El Departamento de Tecnologías de Gestión del Instituto Nacional de Tecnología Industrial brinda acompañamiento a las PyMEs argentinas con el objetivo de impulsar su competitividad adoptando herramientas de la filosofía japonesa Kaizen. Para ello, se documenta el estado de la organización al inicio y al final para evaluar los resultados obtenidos. Este trabajo busca generar nuevos conocimientos a partir de estos documentos que permitan comprender el panorama general de las empresas para la generación herramientas e instrumentos que respondan a sus necesidades. Se procesan y analizan los documentos generados para los programas de Apoyo a la Competitividad 2020-2021 y Productividad 4.0 2021-2022 y se contrastan con más de dos millones de datos abiertos del Ministerio de Economía utilizando técnicas y herramientas de ciencia de datos. Para ello se desarrollan dos algoritmos en Python utilizando Pandas, Matplotlib, Pdf Plumber y Re: el primero usa la técnica text scraping para la extracción automática y masiva de la información de los documentos en PDF y el segundo permite la homologación y comparación de estos con los datos abiertos. Los resultados muestran los niveles de madurez de las PyMEs argentinas participantes y permite identificar capacidades para la adopción de tecnologías 4.0. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2025SeminarioVilcaAndrea.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Semi/narioVil.dir/doc.pdf |
| identifier_str_mv |
2025SeminarioVilcaAndrea.pdf |
| url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Semi/narioVil.dir/doc.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNTREF |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNTREF |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Jornadas Argentinas de Informática, 52 reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
| _version_ |
1848049058606743552 |
| score |
12.576249 |