Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costura

Autores
Cioffi, Florencia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión borrador
Colaborador/a o director/a de tesis
Dommarco, Ricardo César
Descripción
En este proyecto final se describen parte de las actividades realizadas durante la Pasantía Educativa de Verano, en la empresa TenarisSiderca en la ciudad de Campana, durante período comprendido entre enero y abril de 2007. El trabajo se realizó en el Área de Metalurgia de Producto en conjunto con el Área de Desarrollo de Producto. La planta se dedica a la fabricación de tubos de acero al carbono, sin costura. Gran parte de la producción esta destinada a la fabricación de productos tubulares para la industria petrolera, lo cual implica niveles altos de calidad a nivel internacional. El informe central se basa en la caracterización de las propiedades mecánicas de un acero de baja aleación. Los ensayos realizados con este objetivo incluyen: determinación de composición química, ensayos de tracción, ensayos de dureza Rockwell, ensayos Charpy a diferentes temperaturas y observación en microscopio óptico. Los objetivos planteados surgen a partir de la intensión del sector de Desarrollo de Producto de satisfacer los requisitos del grado P110 de la norma API CT5 PSL2 con un acero de menor costo, al asignado para la fabricación del mismo hasta el momento. En respuesta a esta inquietud el Área de Metalurgia de Producto diseñó una composición química con contenido nulo de Molibdeno (por ser este aleante uno de los que mayor costo le imprime al acero), y realizó una prueba a plena escala. La misma implica una colada del acero con la composición diseñada, la determinación del tratamiento térmico ideal para alcanzar las propiedades mecánicas requeridas por el grado mediante la construcción de una curva de revenido y, una vez determinados dichos parámetros, la producción de tubos y cuplas. En función de los resultados experimentales se determinó que la composición diseñada no era apropiada para la fabricación del grado P110 de la norma API CT5 PSL2, ya que no cumplía con los requerimientos de tenacidad del mismo. Luego de realizar los ensayos y completar la caracterización, se realizaron ensayos a otros aceros de composición química similar, pero con diferente contenido de Molibdeno, con el objetivo de comparar las propiedades obtenidas. Finalmente, se efectuó una búsqueda bibliográfica que, junto con los resultados experimentales, intentará explicar el efecto del agregado de Mo en las propiedades mecánicas de este tipo de aceros. A medida que se avanzaba con la caracterización surgió la idea de utilizar la composición diseñada en la producción del grado propietario TN 110 HC, el cual también tenía asignada una composición más costosa. Con este objetivo se sometió parte de los tubos terminados a un tratamiento de alivio de tensiones y se realizaron ensayos de colapso. Si bien esta parte del trabajo se aparta del tema de estudio principal, se incluyeron los resultados para dar una conclusión al diseño de la composición.
Fil: Cioffi, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Tubos sin costura
TENARIS SIDERCA
Tubos de acero al carbono
Propiedades mecánicas del acero
Ensayos de dureza ROCKWELL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/158

id RINFIUNMDP_1dde0453fee31de43b38c61a37ff5b1b
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/158
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costuraCioffi, FlorenciaTubos sin costuraTENARIS SIDERCATubos de acero al carbonoPropiedades mecánicas del aceroEnsayos de dureza ROCKWELLEn este proyecto final se describen parte de las actividades realizadas durante la Pasantía Educativa de Verano, en la empresa TenarisSiderca en la ciudad de Campana, durante período comprendido entre enero y abril de 2007. El trabajo se realizó en el Área de Metalurgia de Producto en conjunto con el Área de Desarrollo de Producto. La planta se dedica a la fabricación de tubos de acero al carbono, sin costura. Gran parte de la producción esta destinada a la fabricación de productos tubulares para la industria petrolera, lo cual implica niveles altos de calidad a nivel internacional. El informe central se basa en la caracterización de las propiedades mecánicas de un acero de baja aleación. Los ensayos realizados con este objetivo incluyen: determinación de composición química, ensayos de tracción, ensayos de dureza Rockwell, ensayos Charpy a diferentes temperaturas y observación en microscopio óptico. Los objetivos planteados surgen a partir de la intensión del sector de Desarrollo de Producto de satisfacer los requisitos del grado P110 de la norma API CT5 PSL2 con un acero de menor costo, al asignado para la fabricación del mismo hasta el momento. En respuesta a esta inquietud el Área de Metalurgia de Producto diseñó una composición química con contenido nulo de Molibdeno (por ser este aleante uno de los que mayor costo le imprime al acero), y realizó una prueba a plena escala. La misma implica una colada del acero con la composición diseñada, la determinación del tratamiento térmico ideal para alcanzar las propiedades mecánicas requeridas por el grado mediante la construcción de una curva de revenido y, una vez determinados dichos parámetros, la producción de tubos y cuplas. En función de los resultados experimentales se determinó que la composición diseñada no era apropiada para la fabricación del grado P110 de la norma API CT5 PSL2, ya que no cumplía con los requerimientos de tenacidad del mismo. Luego de realizar los ensayos y completar la caracterización, se realizaron ensayos a otros aceros de composición química similar, pero con diferente contenido de Molibdeno, con el objetivo de comparar las propiedades obtenidas. Finalmente, se efectuó una búsqueda bibliográfica que, junto con los resultados experimentales, intentará explicar el efecto del agregado de Mo en las propiedades mecánicas de este tipo de aceros. A medida que se avanzaba con la caracterización surgió la idea de utilizar la composición diseñada en la producción del grado propietario TN 110 HC, el cual también tenía asignada una composición más costosa. Con este objetivo se sometió parte de los tubos terminados a un tratamiento de alivio de tensiones y se realizaron ensayos de colapso. Si bien esta parte del trabajo se aparta del tema de estudio principal, se incluyeron los resultados para dar una conclusión al diseño de la composición.Fil: Cioffi, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaDommarco, Ricardo César2018-12-01Thesisinfo:eu-repo/semantics/draftinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/158spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:32Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/158instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:32.599Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costura
title Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costura
spellingShingle Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costura
Cioffi, Florencia
Tubos sin costura
TENARIS SIDERCA
Tubos de acero al carbono
Propiedades mecánicas del acero
Ensayos de dureza ROCKWELL
title_short Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costura
title_full Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costura
title_fullStr Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costura
title_full_unstemmed Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costura
title_sort Diseño y caracterización de un acero para la fabricación de tubos sin costura
dc.creator.none.fl_str_mv Cioffi, Florencia
author Cioffi, Florencia
author_facet Cioffi, Florencia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Dommarco, Ricardo César
dc.subject.none.fl_str_mv Tubos sin costura
TENARIS SIDERCA
Tubos de acero al carbono
Propiedades mecánicas del acero
Ensayos de dureza ROCKWELL
topic Tubos sin costura
TENARIS SIDERCA
Tubos de acero al carbono
Propiedades mecánicas del acero
Ensayos de dureza ROCKWELL
dc.description.none.fl_txt_mv En este proyecto final se describen parte de las actividades realizadas durante la Pasantía Educativa de Verano, en la empresa TenarisSiderca en la ciudad de Campana, durante período comprendido entre enero y abril de 2007. El trabajo se realizó en el Área de Metalurgia de Producto en conjunto con el Área de Desarrollo de Producto. La planta se dedica a la fabricación de tubos de acero al carbono, sin costura. Gran parte de la producción esta destinada a la fabricación de productos tubulares para la industria petrolera, lo cual implica niveles altos de calidad a nivel internacional. El informe central se basa en la caracterización de las propiedades mecánicas de un acero de baja aleación. Los ensayos realizados con este objetivo incluyen: determinación de composición química, ensayos de tracción, ensayos de dureza Rockwell, ensayos Charpy a diferentes temperaturas y observación en microscopio óptico. Los objetivos planteados surgen a partir de la intensión del sector de Desarrollo de Producto de satisfacer los requisitos del grado P110 de la norma API CT5 PSL2 con un acero de menor costo, al asignado para la fabricación del mismo hasta el momento. En respuesta a esta inquietud el Área de Metalurgia de Producto diseñó una composición química con contenido nulo de Molibdeno (por ser este aleante uno de los que mayor costo le imprime al acero), y realizó una prueba a plena escala. La misma implica una colada del acero con la composición diseñada, la determinación del tratamiento térmico ideal para alcanzar las propiedades mecánicas requeridas por el grado mediante la construcción de una curva de revenido y, una vez determinados dichos parámetros, la producción de tubos y cuplas. En función de los resultados experimentales se determinó que la composición diseñada no era apropiada para la fabricación del grado P110 de la norma API CT5 PSL2, ya que no cumplía con los requerimientos de tenacidad del mismo. Luego de realizar los ensayos y completar la caracterización, se realizaron ensayos a otros aceros de composición química similar, pero con diferente contenido de Molibdeno, con el objetivo de comparar las propiedades obtenidas. Finalmente, se efectuó una búsqueda bibliográfica que, junto con los resultados experimentales, intentará explicar el efecto del agregado de Mo en las propiedades mecánicas de este tipo de aceros. A medida que se avanzaba con la caracterización surgió la idea de utilizar la composición diseñada en la producción del grado propietario TN 110 HC, el cual también tenía asignada una composición más costosa. Con este objetivo se sometió parte de los tubos terminados a un tratamiento de alivio de tensiones y se realizaron ensayos de colapso. Si bien esta parte del trabajo se aparta del tema de estudio principal, se incluyeron los resultados para dar una conclusión al diseño de la composición.
Fil: Cioffi, Florencia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description En este proyecto final se describen parte de las actividades realizadas durante la Pasantía Educativa de Verano, en la empresa TenarisSiderca en la ciudad de Campana, durante período comprendido entre enero y abril de 2007. El trabajo se realizó en el Área de Metalurgia de Producto en conjunto con el Área de Desarrollo de Producto. La planta se dedica a la fabricación de tubos de acero al carbono, sin costura. Gran parte de la producción esta destinada a la fabricación de productos tubulares para la industria petrolera, lo cual implica niveles altos de calidad a nivel internacional. El informe central se basa en la caracterización de las propiedades mecánicas de un acero de baja aleación. Los ensayos realizados con este objetivo incluyen: determinación de composición química, ensayos de tracción, ensayos de dureza Rockwell, ensayos Charpy a diferentes temperaturas y observación en microscopio óptico. Los objetivos planteados surgen a partir de la intensión del sector de Desarrollo de Producto de satisfacer los requisitos del grado P110 de la norma API CT5 PSL2 con un acero de menor costo, al asignado para la fabricación del mismo hasta el momento. En respuesta a esta inquietud el Área de Metalurgia de Producto diseñó una composición química con contenido nulo de Molibdeno (por ser este aleante uno de los que mayor costo le imprime al acero), y realizó una prueba a plena escala. La misma implica una colada del acero con la composición diseñada, la determinación del tratamiento térmico ideal para alcanzar las propiedades mecánicas requeridas por el grado mediante la construcción de una curva de revenido y, una vez determinados dichos parámetros, la producción de tubos y cuplas. En función de los resultados experimentales se determinó que la composición diseñada no era apropiada para la fabricación del grado P110 de la norma API CT5 PSL2, ya que no cumplía con los requerimientos de tenacidad del mismo. Luego de realizar los ensayos y completar la caracterización, se realizaron ensayos a otros aceros de composición química similar, pero con diferente contenido de Molibdeno, con el objetivo de comparar las propiedades obtenidas. Finalmente, se efectuó una búsqueda bibliográfica que, junto con los resultados experimentales, intentará explicar el efecto del agregado de Mo en las propiedades mecánicas de este tipo de aceros. A medida que se avanzaba con la caracterización surgió la idea de utilizar la composición diseñada en la producción del grado propietario TN 110 HC, el cual también tenía asignada una composición más costosa. Con este objetivo se sometió parte de los tubos terminados a un tratamiento de alivio de tensiones y se realizaron ensayos de colapso. Si bien esta parte del trabajo se aparta del tema de estudio principal, se incluyeron los resultados para dar una conclusión al diseño de la composición.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-01
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/draft
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str draft
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/158
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/158
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346765522567168
score 12.623145