Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimiento
- Autores
- Spanu, Florencia; Cantero, Mariano Héctor
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo. tut.
Migliorino, Diego. tut. - Descripción
- El presente trabajo analiza la modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB sometidos a ensayos de tracción uniaxial, estableciendo su relación con el coeficiente de endurecimiento por deformación. Para ello se emplearon probetas grilladas mediante láser, que permitieron relevar la distribución local de deformaciones a lo largo de la sección útil. Complementariamente, se realizaron observaciones metalográficas y ensayos de microdureza Vickers con más de 100 indentaciones por probeta, abarcando desde la zona de sujeción hasta la fractura. Los resultados evidenciaron un incremento de dureza cercano al 37% en ambos aceros, aunque con comportamientos distintos: el SPC590DU mostró un coeficiente de endurecimiento n ≈ 0,30, asociado a una microestructura ferrítico–perlítica y buena ductilidad, mientras que el SPC1180DUB alcanzó un valor n ≈ 0,18, coherente con su microestructura martensítico–bainítica de elevada resistencia inicial pero menor capacidad de endurecimiento adicional. El análisis conjunto de microdurezas, deformaciones locales y metalografía permitió establecer una correlación entre microestructura y respuesta mecánica, aportando criterios útiles para la selección y aplicación de estos aceros en componentes estructurales de alta exigencia.
Fil: Spanu, Florencia. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina
Fil: Cantero, Mariano Héctor. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina - Materia
-
Aceros
Endurecimiento
Ensayos de dureza
Ensayos de tracción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2025MartinezKrahmerDaniel3_pdf
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIINTI_507e9b1d1518349922dca511b8bafd80 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
nuevadc:2025MartinezKrahmerDaniel3_pdf |
| network_acronym_str |
RIINTI |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| spelling |
Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimientoSpanu, FlorenciaCantero, Mariano HéctorAcerosEndurecimientoEnsayos de durezaEnsayos de tracciónEl presente trabajo analiza la modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB sometidos a ensayos de tracción uniaxial, estableciendo su relación con el coeficiente de endurecimiento por deformación. Para ello se emplearon probetas grilladas mediante láser, que permitieron relevar la distribución local de deformaciones a lo largo de la sección útil. Complementariamente, se realizaron observaciones metalográficas y ensayos de microdureza Vickers con más de 100 indentaciones por probeta, abarcando desde la zona de sujeción hasta la fractura. Los resultados evidenciaron un incremento de dureza cercano al 37% en ambos aceros, aunque con comportamientos distintos: el SPC590DU mostró un coeficiente de endurecimiento n ≈ 0,30, asociado a una microestructura ferrítico–perlítica y buena ductilidad, mientras que el SPC1180DUB alcanzó un valor n ≈ 0,18, coherente con su microestructura martensítico–bainítica de elevada resistencia inicial pero menor capacidad de endurecimiento adicional. El análisis conjunto de microdurezas, deformaciones locales y metalografía permitió establecer una correlación entre microestructura y respuesta mecánica, aportando criterios útiles para la selección y aplicación de estos aceros en componentes estructurales de alta exigencia.Fil: Spanu, Florencia. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); ArgentinaFil: Cantero, Mariano Héctor. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); ArgentinaUNAHURMartínez Krahmer, Daniel Osvaldo. tut.Migliorino, Diego. tut.2025info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf2025MartinezKrahmerDaniel3.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Mart/inezKrah/merDanie.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-10-23T11:20:22Znuevadc:2025MartinezKrahmerDaniel3_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:23.101Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimiento |
| title |
Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimiento |
| spellingShingle |
Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimiento Spanu, Florencia Aceros Endurecimiento Ensayos de dureza Ensayos de tracción |
| title_short |
Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimiento |
| title_full |
Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimiento |
| title_fullStr |
Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimiento |
| title_full_unstemmed |
Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimiento |
| title_sort |
Modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB y su relación con el coeficiente de endurecimiento |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Spanu, Florencia Cantero, Mariano Héctor |
| author |
Spanu, Florencia |
| author_facet |
Spanu, Florencia Cantero, Mariano Héctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Cantero, Mariano Héctor |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Martínez Krahmer, Daniel Osvaldo. tut. Migliorino, Diego. tut. |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Aceros Endurecimiento Ensayos de dureza Ensayos de tracción |
| topic |
Aceros Endurecimiento Ensayos de dureza Ensayos de tracción |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo analiza la modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB sometidos a ensayos de tracción uniaxial, estableciendo su relación con el coeficiente de endurecimiento por deformación. Para ello se emplearon probetas grilladas mediante láser, que permitieron relevar la distribución local de deformaciones a lo largo de la sección útil. Complementariamente, se realizaron observaciones metalográficas y ensayos de microdureza Vickers con más de 100 indentaciones por probeta, abarcando desde la zona de sujeción hasta la fractura. Los resultados evidenciaron un incremento de dureza cercano al 37% en ambos aceros, aunque con comportamientos distintos: el SPC590DU mostró un coeficiente de endurecimiento n ≈ 0,30, asociado a una microestructura ferrítico–perlítica y buena ductilidad, mientras que el SPC1180DUB alcanzó un valor n ≈ 0,18, coherente con su microestructura martensítico–bainítica de elevada resistencia inicial pero menor capacidad de endurecimiento adicional. El análisis conjunto de microdurezas, deformaciones locales y metalografía permitió establecer una correlación entre microestructura y respuesta mecánica, aportando criterios útiles para la selección y aplicación de estos aceros en componentes estructurales de alta exigencia. Fil: Spanu, Florencia. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina Fil: Cantero, Mariano Héctor. Universidad Nacional de Hurlingham. Instituto de Tecnología e Ingeniería (UNAHUR); Argentina |
| description |
El presente trabajo analiza la modificación microestructural en aceros SPC590DU y SPC1180DUB sometidos a ensayos de tracción uniaxial, estableciendo su relación con el coeficiente de endurecimiento por deformación. Para ello se emplearon probetas grilladas mediante láser, que permitieron relevar la distribución local de deformaciones a lo largo de la sección útil. Complementariamente, se realizaron observaciones metalográficas y ensayos de microdureza Vickers con más de 100 indentaciones por probeta, abarcando desde la zona de sujeción hasta la fractura. Los resultados evidenciaron un incremento de dureza cercano al 37% en ambos aceros, aunque con comportamientos distintos: el SPC590DU mostró un coeficiente de endurecimiento n ≈ 0,30, asociado a una microestructura ferrítico–perlítica y buena ductilidad, mientras que el SPC1180DUB alcanzó un valor n ≈ 0,18, coherente con su microestructura martensítico–bainítica de elevada resistencia inicial pero menor capacidad de endurecimiento adicional. El análisis conjunto de microdurezas, deformaciones locales y metalografía permitió establecer una correlación entre microestructura y respuesta mecánica, aportando criterios útiles para la selección y aplicación de estos aceros en componentes estructurales de alta exigencia. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
2025MartinezKrahmerDaniel3.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Mart/inezKrah/merDanie.dir/doc.pdf |
| identifier_str_mv |
2025MartinezKrahmerDaniel3.pdf |
| url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Mart/inezKrah/merDanie.dir/doc.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
UNAHUR |
| publisher.none.fl_str_mv |
UNAHUR |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
| repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
| _version_ |
1846789563304902656 |
| score |
12.471625 |