Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río Iruya

Autores
Jaime, Patricia R.; Spalletti, Pablo D.; Brea, J. Daniel
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Fil: Brea, José D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Jaime, Patricia. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Se presenta la implementación del modelo bidimensional de diferencias finitas FLO-2D para analizar flujos hiperconcentrados de sedimentos. Este modelo numérico permite simular flujo de fluidos no newtonianos en topografías complejas y fue aplicado en el río Iruya, cuya cuenca se encuentra emplazada en el ámbito de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas en la Región Noroeste de Argentina. En esta región las lluvias intensas frecuentemente actúan como disparadoras de procesos de masa induciendo la falla de las laderas y los flujos de barros y causando efectos severos. El modelo implementado es capaz de simular el tránsito de este tipo de flujos y permite identificar las áreas potencialmente afectadas y la severidad de estos fenómenos. El análisis de sensibilidad a los parámetros del modelo reológico indicó que los parámetros que vinculan la tensión de corte y la viscosidad de la mezcla a la concentración de sedimentos tienen efectos significativos en los resultados de la simulación y que su ajuste debería tomar en cuenta las propiedades de los barros y lodos y la composición y características del área de depósito. El modelo propuesto constituye una herramienta eficiente para simular numéricamente los procesos hidrodinámicos y sedimentológicos en ríos alimentados por grandes cantidades de sedimentos y puede ser empleado para analizar la respuesta morfológica y los parámetros hidráulicos de un río ante diferentes escenarios que contemplen la variabilidad de la alimentación líquida y sólida.
Fuente
III Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos - RIOS 2007 – Córdoba, Argentina.
Materia
Dinámica de fluidos
Reología
Modelación matemática
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/178

id RINA_f94d95a3ded6f49601b8971e18317c5a
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/178
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río IruyaJaime, Patricia R.Spalletti, Pablo D.Brea, J. DanielDinámica de fluidosReologíaModelación matemáticaFil: Brea, José D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Jaime, Patricia. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Se presenta la implementación del modelo bidimensional de diferencias finitas FLO-2D para analizar flujos hiperconcentrados de sedimentos. Este modelo numérico permite simular flujo de fluidos no newtonianos en topografías complejas y fue aplicado en el río Iruya, cuya cuenca se encuentra emplazada en el ámbito de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas en la Región Noroeste de Argentina. En esta región las lluvias intensas frecuentemente actúan como disparadoras de procesos de masa induciendo la falla de las laderas y los flujos de barros y causando efectos severos. El modelo implementado es capaz de simular el tránsito de este tipo de flujos y permite identificar las áreas potencialmente afectadas y la severidad de estos fenómenos. El análisis de sensibilidad a los parámetros del modelo reológico indicó que los parámetros que vinculan la tensión de corte y la viscosidad de la mezcla a la concentración de sedimentos tienen efectos significativos en los resultados de la simulación y que su ajuste debería tomar en cuenta las propiedades de los barros y lodos y la composición y características del área de depósito. El modelo propuesto constituye una herramienta eficiente para simular numéricamente los procesos hidrodinámicos y sedimentológicos en ríos alimentados por grandes cantidades de sedimentos y puede ser empleado para analizar la respuesta morfológica y los parámetros hidráulicos de un río ante diferentes escenarios que contemplen la variabilidad de la alimentación líquida y sólida.2007-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/178III Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos - RIOS 2007 – Córdoba, Argentina.reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaArgentina (nation)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-09-29T15:02:22Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/178instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.445Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río Iruya
title Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río Iruya
spellingShingle Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río Iruya
Jaime, Patricia R.
Dinámica de fluidos
Reología
Modelación matemática
title_short Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río Iruya
title_full Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río Iruya
title_fullStr Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río Iruya
title_full_unstemmed Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río Iruya
title_sort Simulación de flujo de barros: caso de estudio del río Iruya
dc.creator.none.fl_str_mv Jaime, Patricia R.
Spalletti, Pablo D.
Brea, J. Daniel
author Jaime, Patricia R.
author_facet Jaime, Patricia R.
Spalletti, Pablo D.
Brea, J. Daniel
author_role author
author2 Spalletti, Pablo D.
Brea, J. Daniel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dinámica de fluidos
Reología
Modelación matemática
topic Dinámica de fluidos
Reología
Modelación matemática
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brea, José D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Jaime, Patricia. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Spalletti, Pablo D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Se presenta la implementación del modelo bidimensional de diferencias finitas FLO-2D para analizar flujos hiperconcentrados de sedimentos. Este modelo numérico permite simular flujo de fluidos no newtonianos en topografías complejas y fue aplicado en el río Iruya, cuya cuenca se encuentra emplazada en el ámbito de la Cordillera Oriental y Sierras Subandinas en la Región Noroeste de Argentina. En esta región las lluvias intensas frecuentemente actúan como disparadoras de procesos de masa induciendo la falla de las laderas y los flujos de barros y causando efectos severos. El modelo implementado es capaz de simular el tránsito de este tipo de flujos y permite identificar las áreas potencialmente afectadas y la severidad de estos fenómenos. El análisis de sensibilidad a los parámetros del modelo reológico indicó que los parámetros que vinculan la tensión de corte y la viscosidad de la mezcla a la concentración de sedimentos tienen efectos significativos en los resultados de la simulación y que su ajuste debería tomar en cuenta las propiedades de los barros y lodos y la composición y características del área de depósito. El modelo propuesto constituye una herramienta eficiente para simular numéricamente los procesos hidrodinámicos y sedimentológicos en ríos alimentados por grandes cantidades de sedimentos y puede ser empleado para analizar la respuesta morfológica y los parámetros hidráulicos de un río ante diferentes escenarios que contemplen la variabilidad de la alimentación líquida y sólida.
description Fil: Brea, José D. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/178
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/178
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina (nation)
7006477
dc.source.none.fl_str_mv III Simposio Regional sobre Hidráulica de Ríos - RIOS 2007 – Córdoba, Argentina.
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1844623338795696128
score 12.891075