Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo

Autores
Rodríguez, N.; Carusso, S.; Juárez, B.; Marquina, L.; Reale, M.; El Kassisse, Y.; Rodriguez Salemi, V.; Cabo, L. de
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rodríguez, N. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
Fil: Carusso, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
Fil: Juárez, B. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina.
Fil: Marquina, L. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.
Fil: Reale, M. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.
Fil: El Kassisse, Y. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.
Fil: Rodriguez Salemi, V. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.
Fil: Cabo, L. de. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
El uso de franjas vegetadas para reducir el ingreso de nutrientes, contaminantes y sólidos a cuerpos de agua desde fuentes no puntuales constituye una buena práctica de gestión de estos sistemas. La contaminación de suelos y sedimentos por metales es una problemática frecuente en cuencas urbanas. El objetivo del trabajo fue evaluar el potencial de la herbácea Tripogandra diuretica y el arbusto Sesbania virgata, especies nativas de la región rioplatense, para crecer en suelos ribereños contaminados por metales en la cuenca baja del río Matanza-Riachuelo, Buenos Aires. Se trabajó en un área homogénea a la altura del Puente Ezequiel Demonty. Se delimitaron y ralearon 9 parcelas de 2x2 m. Tres parcelas fueron revegetadas con 15 ejemplares de T. diurética, 3 con 4 ejemplares de S. virgata y las restantes sin revegetación. Previo a la plantación, que tuvo lugar el 4-10-22, se tomaron muestras de suelo para determinar pH, % materia orgánica, contenido de nitrógeno, fósforo y metales (175±53, 106±14, 712±52 y 169±16 ppm, en promedio, de Cr, Pb, Zn y Cu, respectivamente). Se monitoreó el número de hojas cada dos semanas en T. diuretica y la altura, diámetro de copa y perímetro en la base cada tres semanas en S. virgata. En ambas especies se midió el contenido de clorofila (unidades SPAD). El número de hojas aumentó 12.3±0.41 veces en T. diuretica y la clorofila no mostró cambios respecto de los valores iniciales tras 7 semanas. La altura de S. virgata, el diámetro de copa y el perímetro en la base aumentaron 2,4±0,5, 13,6±3 y 4,8±1 veces, respectivamente, tras seis meses de la intervención. El contenido de clorofila se mantuvo entre 1,13±0,1 veces los valores iniciales. Los resultados obtenidos demuestran el potencial de ambas especies para integrar franjas vegetadas en la cuenca.
Materia
Contaminación del agua
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/595

id RINA_a86d93ea91c182805cbe68b5761eb3b4
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/595
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campoRodríguez, N. Carusso, S. Juárez, B.Marquina, L. Reale, M. El Kassisse, Y. Rodriguez Salemi, V. Cabo, L. deContaminación del aguaFil: Rodríguez, N. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.Fil: Carusso, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.Fil: Juárez, B. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina.Fil: Marquina, L. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.Fil: Reale, M. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.Fil: El Kassisse, Y. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.Fil: Rodriguez Salemi, V. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.Fil: Cabo, L. de. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.El uso de franjas vegetadas para reducir el ingreso de nutrientes, contaminantes y sólidos a cuerpos de agua desde fuentes no puntuales constituye una buena práctica de gestión de estos sistemas. La contaminación de suelos y sedimentos por metales es una problemática frecuente en cuencas urbanas. El objetivo del trabajo fue evaluar el potencial de la herbácea Tripogandra diuretica y el arbusto Sesbania virgata, especies nativas de la región rioplatense, para crecer en suelos ribereños contaminados por metales en la cuenca baja del río Matanza-Riachuelo, Buenos Aires. Se trabajó en un área homogénea a la altura del Puente Ezequiel Demonty. Se delimitaron y ralearon 9 parcelas de 2x2 m. Tres parcelas fueron revegetadas con 15 ejemplares de T. diurética, 3 con 4 ejemplares de S. virgata y las restantes sin revegetación. Previo a la plantación, que tuvo lugar el 4-10-22, se tomaron muestras de suelo para determinar pH, % materia orgánica, contenido de nitrógeno, fósforo y metales (175±53, 106±14, 712±52 y 169±16 ppm, en promedio, de Cr, Pb, Zn y Cu, respectivamente). Se monitoreó el número de hojas cada dos semanas en T. diuretica y la altura, diámetro de copa y perímetro en la base cada tres semanas en S. virgata. En ambas especies se midió el contenido de clorofila (unidades SPAD). El número de hojas aumentó 12.3±0.41 veces en T. diuretica y la clorofila no mostró cambios respecto de los valores iniciales tras 7 semanas. La altura de S. virgata, el diámetro de copa y el perímetro en la base aumentaron 2,4±0,5, 13,6±3 y 4,8±1 veces, respectivamente, tras seis meses de la intervención. El contenido de clorofila se mantuvo entre 1,13±0,1 veces los valores iniciales. Los resultados obtenidos demuestran el potencial de ambas especies para integrar franjas vegetadas en la cuenca.IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfRodriguez, N; Carusso, S; Juárez, B.A; Marquina, L; Reale, M; El Kassisse, Y; Rodriguez Salemi, V; de Cabo, L. (2023). Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo. IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología.https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/595spaBuenos Aires (province)1001160info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-09-29T15:02:21Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/595instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:02:22.04Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo
title Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo
spellingShingle Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo
Rodríguez, N.
Contaminación del agua
title_short Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo
title_full Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo
title_fullStr Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo
title_full_unstemmed Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo
title_sort Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, N.
Carusso, S.
Juárez, B.
Marquina, L.
Reale, M.
El Kassisse, Y.
Rodriguez Salemi, V.
Cabo, L. de
author Rodríguez, N.
author_facet Rodríguez, N.
Carusso, S.
Juárez, B.
Marquina, L.
Reale, M.
El Kassisse, Y.
Rodriguez Salemi, V.
Cabo, L. de
author_role author
author2 Carusso, S.
Juárez, B.
Marquina, L.
Reale, M.
El Kassisse, Y.
Rodriguez Salemi, V.
Cabo, L. de
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Contaminación del agua
topic Contaminación del agua
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rodríguez, N. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
Fil: Carusso, S. Jefatura de Gabinete de Ministros. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
Fil: Juárez, B. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina.
Fil: Marquina, L. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.
Fil: Reale, M. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.
Fil: El Kassisse, Y. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.
Fil: Rodriguez Salemi, V. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Agua; Argentina.
Fil: Cabo, L. de. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
El uso de franjas vegetadas para reducir el ingreso de nutrientes, contaminantes y sólidos a cuerpos de agua desde fuentes no puntuales constituye una buena práctica de gestión de estos sistemas. La contaminación de suelos y sedimentos por metales es una problemática frecuente en cuencas urbanas. El objetivo del trabajo fue evaluar el potencial de la herbácea Tripogandra diuretica y el arbusto Sesbania virgata, especies nativas de la región rioplatense, para crecer en suelos ribereños contaminados por metales en la cuenca baja del río Matanza-Riachuelo, Buenos Aires. Se trabajó en un área homogénea a la altura del Puente Ezequiel Demonty. Se delimitaron y ralearon 9 parcelas de 2x2 m. Tres parcelas fueron revegetadas con 15 ejemplares de T. diurética, 3 con 4 ejemplares de S. virgata y las restantes sin revegetación. Previo a la plantación, que tuvo lugar el 4-10-22, se tomaron muestras de suelo para determinar pH, % materia orgánica, contenido de nitrógeno, fósforo y metales (175±53, 106±14, 712±52 y 169±16 ppm, en promedio, de Cr, Pb, Zn y Cu, respectivamente). Se monitoreó el número de hojas cada dos semanas en T. diuretica y la altura, diámetro de copa y perímetro en la base cada tres semanas en S. virgata. En ambas especies se midió el contenido de clorofila (unidades SPAD). El número de hojas aumentó 12.3±0.41 veces en T. diuretica y la clorofila no mostró cambios respecto de los valores iniciales tras 7 semanas. La altura de S. virgata, el diámetro de copa y el perímetro en la base aumentaron 2,4±0,5, 13,6±3 y 4,8±1 veces, respectivamente, tras seis meses de la intervención. El contenido de clorofila se mantuvo entre 1,13±0,1 veces los valores iniciales. Los resultados obtenidos demuestran el potencial de ambas especies para integrar franjas vegetadas en la cuenca.
description Fil: Rodríguez, N. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Rodriguez, N; Carusso, S; Juárez, B.A; Marquina, L; Reale, M; El Kassisse, Y; Rodriguez Salemi, V; de Cabo, L. (2023). Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo. IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología.
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/595
identifier_str_mv Rodriguez, N; Carusso, S; Juárez, B.A; Marquina, L; Reale, M; El Kassisse, Y; Rodriguez Salemi, V; de Cabo, L. (2023). Restauración de riberas: Evaluación del desempeño de dos especies vegetales nativas en un ensayo de campo. IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología.
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/595
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Buenos Aires (province)
1001160
dc.publisher.none.fl_str_mv IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología
publisher.none.fl_str_mv IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1844623338567106560
score 12.559606