Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata
- Autores
- Rodríguez, N.; Juárez, B.; Cabo, L. de; El Kassisse, Y.
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Rodríguez, N. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
Fil: Juárez, B. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina.
Fil: Cabo, L. de. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.
Fil: El Kassisse, Y. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.
Sesbania virgata es un arbusto nativo de ambientes riparios de la región rioplatense. En suelos ribereños periurbanos la contaminación por metales es un problema frecuente, siendo su biodisponibilidad función, en parte, de la antigüedad y frecuencia de los eventos de contaminación. Se evaluó el efecto del tiempo transcurrido entre el enriquecimiento con concentraciones crecientes de cromo y el momento de siembra sobre la tolerancia de S. virgata. Se desarrollaron tratamientos adicionando cromo (80-400 ppm) al suelo, y dejándose transcurrir dos días o 15 meses antes de la siembra, y un tratamiento control sin metal agregado. Tras 150 días desde la siembra, se determinaron bioacumulación y translocación de cromo y marcadores de daño oxidativo y respuesta antioxidante: niveles de peroxidación lipídica (TBARS), actividad guaiacol peroxidasa (GPX), superóxido dismutasa (SOD), glutatión-S-transferasa (GST), catalasa (CAT), ascorbato peroxidasa (APX), y niveles de ácido ascórbico, fenoles totales y glutatión reducido (GSH). La emergencia de S. virgata se inhibió a partir de 150 ppm cuando el Cr se adicionó dos días antes de la siembra, observándose acumulación en raíces a partir de 80 ppm (17,4±2,5 mg·kg- 1). Bajo 15 meses de estabilización del metal, las plantas sobrevivieron en todo el rango de concentraciones ensayado, con acumulación en raíces desde 100 ppm (35,5±0,2 mg·kg-1) y translocación a tejidos aéreos sólo bajo 400 ppm. No se observó daño oxidativo a lípidos en ningún tratamiento. Hubo un aumento significativo del contenido ácido ascórbico en raíces bajo 100 ppm y de fenoles y de GSH en hojas bajo 80 y 100 ppm en plantas sembradas en tratamientos de contaminación reciente respecto de los tratamientos de contaminación prolongada. La contaminación reciente con Cromo previa a la siembra, favorece su bioabsorción registrándose en dichas plantas elevados valores en los marcadores de daño oxidativo y respuesta antioxidante en raíces (GST y CAT) dependiendo de la concentración de exposición. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/596
Ver los metadatos del registro completo
id |
RINA_8552e47c095399dd26ecfc4fa82be021 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/596 |
network_acronym_str |
RINA |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
spelling |
Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgataRodríguez, N. Juárez, B.Cabo, L. deEl Kassisse, Y. Fil: Rodríguez, N. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.Fil: Juárez, B. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina.Fil: Cabo, L. de. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina.Fil: El Kassisse, Y. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina.Sesbania virgata es un arbusto nativo de ambientes riparios de la región rioplatense. En suelos ribereños periurbanos la contaminación por metales es un problema frecuente, siendo su biodisponibilidad función, en parte, de la antigüedad y frecuencia de los eventos de contaminación. Se evaluó el efecto del tiempo transcurrido entre el enriquecimiento con concentraciones crecientes de cromo y el momento de siembra sobre la tolerancia de S. virgata. Se desarrollaron tratamientos adicionando cromo (80-400 ppm) al suelo, y dejándose transcurrir dos días o 15 meses antes de la siembra, y un tratamiento control sin metal agregado. Tras 150 días desde la siembra, se determinaron bioacumulación y translocación de cromo y marcadores de daño oxidativo y respuesta antioxidante: niveles de peroxidación lipídica (TBARS), actividad guaiacol peroxidasa (GPX), superóxido dismutasa (SOD), glutatión-S-transferasa (GST), catalasa (CAT), ascorbato peroxidasa (APX), y niveles de ácido ascórbico, fenoles totales y glutatión reducido (GSH). La emergencia de S. virgata se inhibió a partir de 150 ppm cuando el Cr se adicionó dos días antes de la siembra, observándose acumulación en raíces a partir de 80 ppm (17,4±2,5 mg·kg- 1). Bajo 15 meses de estabilización del metal, las plantas sobrevivieron en todo el rango de concentraciones ensayado, con acumulación en raíces desde 100 ppm (35,5±0,2 mg·kg-1) y translocación a tejidos aéreos sólo bajo 400 ppm. No se observó daño oxidativo a lípidos en ningún tratamiento. Hubo un aumento significativo del contenido ácido ascórbico en raíces bajo 100 ppm y de fenoles y de GSH en hojas bajo 80 y 100 ppm en plantas sembradas en tratamientos de contaminación reciente respecto de los tratamientos de contaminación prolongada. La contaminación reciente con Cromo previa a la siembra, favorece su bioabsorción registrándose en dichas plantas elevados valores en los marcadores de daño oxidativo y respuesta antioxidante en raíces (GST y CAT) dependiendo de la concentración de exposición.IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología2023-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfRodriguez, N; Juárez, B.A; El Kassisse, Y; de Cabo, L. (2023). Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata. IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología.https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/596spaArgentina (nation)7006477info:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-09-04T11:43:24Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/596instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:25.515Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata |
title |
Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata |
spellingShingle |
Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata Rodríguez, N. |
title_short |
Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata |
title_full |
Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata |
title_fullStr |
Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata |
title_full_unstemmed |
Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata |
title_sort |
Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, N. Juárez, B. Cabo, L. de El Kassisse, Y. |
author |
Rodríguez, N. |
author_facet |
Rodríguez, N. Juárez, B. Cabo, L. de El Kassisse, Y. |
author_role |
author |
author2 |
Juárez, B. Cabo, L. de El Kassisse, Y. |
author2_role |
author author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Rodríguez, N. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina. Fil: Juárez, B. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Fil: Cabo, L. de. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina. Fil: El Kassisse, Y. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Calidad de Aguas; Argentina. Sesbania virgata es un arbusto nativo de ambientes riparios de la región rioplatense. En suelos ribereños periurbanos la contaminación por metales es un problema frecuente, siendo su biodisponibilidad función, en parte, de la antigüedad y frecuencia de los eventos de contaminación. Se evaluó el efecto del tiempo transcurrido entre el enriquecimiento con concentraciones crecientes de cromo y el momento de siembra sobre la tolerancia de S. virgata. Se desarrollaron tratamientos adicionando cromo (80-400 ppm) al suelo, y dejándose transcurrir dos días o 15 meses antes de la siembra, y un tratamiento control sin metal agregado. Tras 150 días desde la siembra, se determinaron bioacumulación y translocación de cromo y marcadores de daño oxidativo y respuesta antioxidante: niveles de peroxidación lipídica (TBARS), actividad guaiacol peroxidasa (GPX), superóxido dismutasa (SOD), glutatión-S-transferasa (GST), catalasa (CAT), ascorbato peroxidasa (APX), y niveles de ácido ascórbico, fenoles totales y glutatión reducido (GSH). La emergencia de S. virgata se inhibió a partir de 150 ppm cuando el Cr se adicionó dos días antes de la siembra, observándose acumulación en raíces a partir de 80 ppm (17,4±2,5 mg·kg- 1). Bajo 15 meses de estabilización del metal, las plantas sobrevivieron en todo el rango de concentraciones ensayado, con acumulación en raíces desde 100 ppm (35,5±0,2 mg·kg-1) y translocación a tejidos aéreos sólo bajo 400 ppm. No se observó daño oxidativo a lípidos en ningún tratamiento. Hubo un aumento significativo del contenido ácido ascórbico en raíces bajo 100 ppm y de fenoles y de GSH en hojas bajo 80 y 100 ppm en plantas sembradas en tratamientos de contaminación reciente respecto de los tratamientos de contaminación prolongada. La contaminación reciente con Cromo previa a la siembra, favorece su bioabsorción registrándose en dichas plantas elevados valores en los marcadores de daño oxidativo y respuesta antioxidante en raíces (GST y CAT) dependiendo de la concentración de exposición. |
description |
Fil: Rodríguez, N. Jefatura de Gabinete de Ministros. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Museo Argentino de Ciencias Naturales B. Rivadavia; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Rodriguez, N; Juárez, B.A; El Kassisse, Y; de Cabo, L. (2023). Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata. IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología. https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/596 |
identifier_str_mv |
Rodriguez, N; Juárez, B.A; El Kassisse, Y; de Cabo, L. (2023). Evaluación del efecto de concentraciones crecientes de cromo y su tiempo de estabilización en suelo sobre el crecimiento y la respuesta antioxidante de Sesbania virgata. IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología. |
url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/596 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina (nation) 7006477 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología |
publisher.none.fl_str_mv |
IV Congreso Iberoamericano de Limnología y X Congreso Argentino de Limnología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
_version_ |
1842346682531971072 |
score |
12.623145 |