Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo

Autores
Barbeito, Osvaldo.; Ambrosino, Silvio.; Rydzewski, Aana.
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
otro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barbeito, Osvaldo. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ambrosino, Silvio. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Rydzewski, Ana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
La cuenca del Río Saldan esta conformada por los ríos Ceballos y Unquillo, cuya área de recepción se desarrolla en la vertiente oriental tendida de las sierras chicas, Provincia de Córdoba, Argentina. Dentro del área de influencia de la cuenca, se emplazan las localidades de; Río Ceballos, La Granja, Villa Allende, Saldan, Unquillo y Mendiolaza, las cuales a partir de la década de los noventa, han experimentado un proceso de crecimiento urbano que se ha desarrollado parcialmente dentro del ámbito fluvial, exponiendo a la población y su entorno de vida a riesgo de inundación. El 15 de febrero de 2015, llovieron 240 mm en la cuenca alta, lo que provocó una creciente repentina de gran magnitud que dejó como saldo víctimas fatales, pérdidas de viviendas, infraestructura, puentes, vados, caminos, interrupción en el suministro de servicio de agua potable, electricidad, entre otros daños materiales. El objetivo de este estudio consistió en evaluar la amenaza por crecientes repentinas en la localidad de Unquillo estableciendo la dinámica y alcance de la crecidas ordinarias y máximas históricas, con el objeto de establecer las bases para la implementación de las acciones de prevención, mitigación y planificación.
Materia
flash floods
hazard zone maps
natural hazards
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
Institución
Instituto Nacional del Agua
OAI Identificador
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/586

id RINA_39092850dc283b3c384e8141002f5486
oai_identifier_str oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/586
network_acronym_str RINA
repository_id_str
network_name_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
spelling Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad UnquilloBarbeito, Osvaldo.Ambrosino, Silvio.Rydzewski, Aana.flash floodshazard zone mapsnatural hazardsFil: Barbeito, Osvaldo. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Ambrosino, Silvio. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.Fil: Rydzewski, Ana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.La cuenca del Río Saldan esta conformada por los ríos Ceballos y Unquillo, cuya área de recepción se desarrolla en la vertiente oriental tendida de las sierras chicas, Provincia de Córdoba, Argentina. Dentro del área de influencia de la cuenca, se emplazan las localidades de; Río Ceballos, La Granja, Villa Allende, Saldan, Unquillo y Mendiolaza, las cuales a partir de la década de los noventa, han experimentado un proceso de crecimiento urbano que se ha desarrollado parcialmente dentro del ámbito fluvial, exponiendo a la población y su entorno de vida a riesgo de inundación. El 15 de febrero de 2015, llovieron 240 mm en la cuenca alta, lo que provocó una creciente repentina de gran magnitud que dejó como saldo víctimas fatales, pérdidas de viviendas, infraestructura, puentes, vados, caminos, interrupción en el suministro de servicio de agua potable, electricidad, entre otros daños materiales. El objetivo de este estudio consistió en evaluar la amenaza por crecientes repentinas en la localidad de Unquillo estableciendo la dinámica y alcance de la crecidas ordinarias y máximas históricas, con el objeto de establecer las bases para la implementación de las acciones de prevención, mitigación y planificación.Seminario internacional ciencias sociales y riesgo de desastres en América Latina: un encuentro inconcluso Buenos Aires, PIRNA FFy L-UBA/Flacso, Universidad autónoma deManizales Colombia (UAM), y el Instituto de investigación para el desarrollo Francia LPED.2015-09info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfBarbeito O., Ambrosino S. y Rydzewski A. (2015). Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo. Seminario internacional ciencias sociales y riesgo de desastres en América Latina: un encuentro inconcluso” Buenos Aires, Septiembre 15 al 17 de 2015. Comité organizador: PIRNA Facultad de Filosofía y letras FFy L-UBA/Flacso, Universidad autónoma de Manizales Colombia (UAM), y el Instituto de investigación para el desarrollo Francia LPED. Formato Póster.https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/586spaCórdoba (province)1001169info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del Agua2025-10-16T10:48:28Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/586instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:48:28.593Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse
dc.title.none.fl_str_mv Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo
title Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo
spellingShingle Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo
Barbeito, Osvaldo.
flash floods
hazard zone maps
natural hazards
title_short Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo
title_full Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo
title_fullStr Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo
title_full_unstemmed Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo
title_sort Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo
dc.creator.none.fl_str_mv Barbeito, Osvaldo.
Ambrosino, Silvio.
Rydzewski, Aana.
author Barbeito, Osvaldo.
author_facet Barbeito, Osvaldo.
Ambrosino, Silvio.
Rydzewski, Aana.
author_role author
author2 Ambrosino, Silvio.
Rydzewski, Aana.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv flash floods
hazard zone maps
natural hazards
topic flash floods
hazard zone maps
natural hazards
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barbeito, Osvaldo. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Ambrosino, Silvio. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
Fil: Rydzewski, Ana. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
La cuenca del Río Saldan esta conformada por los ríos Ceballos y Unquillo, cuya área de recepción se desarrolla en la vertiente oriental tendida de las sierras chicas, Provincia de Córdoba, Argentina. Dentro del área de influencia de la cuenca, se emplazan las localidades de; Río Ceballos, La Granja, Villa Allende, Saldan, Unquillo y Mendiolaza, las cuales a partir de la década de los noventa, han experimentado un proceso de crecimiento urbano que se ha desarrollado parcialmente dentro del ámbito fluvial, exponiendo a la población y su entorno de vida a riesgo de inundación. El 15 de febrero de 2015, llovieron 240 mm en la cuenca alta, lo que provocó una creciente repentina de gran magnitud que dejó como saldo víctimas fatales, pérdidas de viviendas, infraestructura, puentes, vados, caminos, interrupción en el suministro de servicio de agua potable, electricidad, entre otros daños materiales. El objetivo de este estudio consistió en evaluar la amenaza por crecientes repentinas en la localidad de Unquillo estableciendo la dinámica y alcance de la crecidas ordinarias y máximas históricas, con el objeto de establecer las bases para la implementación de las acciones de prevención, mitigación y planificación.
description Fil: Barbeito, Osvaldo. Ministerio de Economía. Secretaría de Obras Públicas. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Centro de la Región Semiárida; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6670
info:ar-repo/semantics/poster
format other
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Barbeito O., Ambrosino S. y Rydzewski A. (2015). Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo. Seminario internacional ciencias sociales y riesgo de desastres en América Latina: un encuentro inconcluso” Buenos Aires, Septiembre 15 al 17 de 2015. Comité organizador: PIRNA Facultad de Filosofía y letras FFy L-UBA/Flacso, Universidad autónoma de Manizales Colombia (UAM), y el Instituto de investigación para el desarrollo Francia LPED. Formato Póster.
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/586
identifier_str_mv Barbeito O., Ambrosino S. y Rydzewski A. (2015). Vulnerabilidad expuesta. Desastre por inundación en la cuenca del Río Saldan. Localidad Unquillo. Seminario internacional ciencias sociales y riesgo de desastres en América Latina: un encuentro inconcluso” Buenos Aires, Septiembre 15 al 17 de 2015. Comité organizador: PIRNA Facultad de Filosofía y letras FFy L-UBA/Flacso, Universidad autónoma de Manizales Colombia (UAM), y el Instituto de investigación para el desarrollo Francia LPED. Formato Póster.
url https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/586
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Córdoba (province)
1001169
dc.publisher.none.fl_str_mv Seminario internacional ciencias sociales y riesgo de desastres en América Latina: un encuentro inconcluso Buenos Aires, PIRNA FFy L-UBA/Flacso, Universidad autónoma deManizales Colombia (UAM), y el Instituto de investigación para el desarrollo Francia LPED.
publisher.none.fl_str_mv Seminario internacional ciencias sociales y riesgo de desastres en América Latina: un encuentro inconcluso Buenos Aires, PIRNA FFy L-UBA/Flacso, Universidad autónoma deManizales Colombia (UAM), y el Instituto de investigación para el desarrollo Francia LPED.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname:Instituto Nacional del Agua
reponame_str Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
collection Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua
instname_str Instituto Nacional del Agua
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua
repository.mail.fl_str_mv dspace@ina.gob.ar
_version_ 1846147140101865472
score 12.712165