En busca de una fórmula de transporte práctica
- Autores
- Pujol, Alfonso; Paterson, Agnes; Loschacoff, C. Sergio; Charette, V. Javier.
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Fil: Pujol, Alfonso. Facultad de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Paterson, Agnes. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Loschacoff, Sergio. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.
Fil: Charette, V. Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Es bien conocido que las mejores fórmulas de transporte aproximan los valores medidos por la mitad o el doble en un 70% a 80 %. Sin embargo, en la Ingeniería práctica un cálculo se considera adecuado cuando se aleja del valor medido dentro del 10 o 20 %. En una contribución anterior en la cual participaron la mayoría de los actuales autores (Pujol, Paterson y Charette, 2004) se modificó el coeficiente α = 0,1 de la fórmula de Engelund – Hansen para hacerlo variable con la función de transporte φt y de ese modo se logró calcular el transporte sólido de canales artificiales (ACOP y All American Canals) con un margen de error entre + 30 % y – 20 %. En la presente contribución se intenta perfeccionar la variación del coeficiente α cuando, por una parte se eliminan los datos que: 1) no corresponden a situaciones de equilibrio fluvial (permanencia de los flujos líquido y sólido) y 2) cauces de márgenes rígidas, en la medida que no reproduzcan una situación de márgenes erosionables (canales de laboratorio). Asimismo se incluyen algunos datos de ríos argentinos para los cuales es posible suponer que no tienen un suministro restringido de sedimento, limitada su capacidad de transporte por acorazamiento u ocultamiento, o transitan una situación de impermanencia. - Fuente
- XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina
- Materia
-
Hidráulica
Sedimentos
Datos hidrológicos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/
- Repositorio

- Institución
- Instituto Nacional del Agua
- OAI Identificador
- oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/321
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RINA_132da37884904b450d59047ddcad6f72 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/321 |
| network_acronym_str |
RINA |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
| spelling |
En busca de una fórmula de transporte prácticaPujol, AlfonsoPaterson, AgnesLoschacoff, C. SergioCharette, V. Javier.HidráulicaSedimentosDatos hidrológicosFil: Pujol, Alfonso. Facultad de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Paterson, Agnes. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Loschacoff, Sergio. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina.Fil: Charette, V. Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Es bien conocido que las mejores fórmulas de transporte aproximan los valores medidos por la mitad o el doble en un 70% a 80 %. Sin embargo, en la Ingeniería práctica un cálculo se considera adecuado cuando se aleja del valor medido dentro del 10 o 20 %. En una contribución anterior en la cual participaron la mayoría de los actuales autores (Pujol, Paterson y Charette, 2004) se modificó el coeficiente α = 0,1 de la fórmula de Engelund – Hansen para hacerlo variable con la función de transporte φt y de ese modo se logró calcular el transporte sólido de canales artificiales (ACOP y All American Canals) con un margen de error entre + 30 % y – 20 %. En la presente contribución se intenta perfeccionar la variación del coeficiente α cuando, por una parte se eliminan los datos que: 1) no corresponden a situaciones de equilibrio fluvial (permanencia de los flujos líquido y sólido) y 2) cauces de márgenes rígidas, en la medida que no reproduzcan una situación de márgenes erosionables (canales de laboratorio). Asimismo se incluyen algunos datos de ríos argentinos para los cuales es posible suponer que no tienen un suministro restringido de sedimento, limitada su capacidad de transporte por acorazamiento u ocultamiento, o transitan una situación de impermanencia.2005-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/321XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentinareponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Aguainstname:Instituto Nacional del AguaspaArgentina (nation)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/2025-11-06T10:40:24Zoai:repositorio.ina.gob.ar:123456789/321instacron:INAInstitucionalhttps://repositorio.ina.gob.ar/Organismo científico-tecnológicohttp://ina.gob.ar/https://repositorio.ina.gob.ar/server/oai/snrd?verb=Identifydspace@ina.gob.arArgentinaopendoar:2025-11-06 10:40:24.721Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Aguafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
En busca de una fórmula de transporte práctica |
| title |
En busca de una fórmula de transporte práctica |
| spellingShingle |
En busca de una fórmula de transporte práctica Pujol, Alfonso Hidráulica Sedimentos Datos hidrológicos |
| title_short |
En busca de una fórmula de transporte práctica |
| title_full |
En busca de una fórmula de transporte práctica |
| title_fullStr |
En busca de una fórmula de transporte práctica |
| title_full_unstemmed |
En busca de una fórmula de transporte práctica |
| title_sort |
En busca de una fórmula de transporte práctica |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pujol, Alfonso Paterson, Agnes Loschacoff, C. Sergio Charette, V. Javier. |
| author |
Pujol, Alfonso |
| author_facet |
Pujol, Alfonso Paterson, Agnes Loschacoff, C. Sergio Charette, V. Javier. |
| author_role |
author |
| author2 |
Paterson, Agnes Loschacoff, C. Sergio Charette, V. Javier. |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidráulica Sedimentos Datos hidrológicos |
| topic |
Hidráulica Sedimentos Datos hidrológicos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pujol, Alfonso. Facultad de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Paterson, Agnes. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Loschacoff, Sergio. Ministerio de Obras Públicas. Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica. Instituto Nacional del Agua. Subgerencia Laboratorio de Hidráulica; Argentina. Fil: Charette, V. Javier. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Es bien conocido que las mejores fórmulas de transporte aproximan los valores medidos por la mitad o el doble en un 70% a 80 %. Sin embargo, en la Ingeniería práctica un cálculo se considera adecuado cuando se aleja del valor medido dentro del 10 o 20 %. En una contribución anterior en la cual participaron la mayoría de los actuales autores (Pujol, Paterson y Charette, 2004) se modificó el coeficiente α = 0,1 de la fórmula de Engelund – Hansen para hacerlo variable con la función de transporte φt y de ese modo se logró calcular el transporte sólido de canales artificiales (ACOP y All American Canals) con un margen de error entre + 30 % y – 20 %. En la presente contribución se intenta perfeccionar la variación del coeficiente α cuando, por una parte se eliminan los datos que: 1) no corresponden a situaciones de equilibrio fluvial (permanencia de los flujos líquido y sólido) y 2) cauces de márgenes rígidas, en la medida que no reproduzcan una situación de márgenes erosionables (canales de laboratorio). Asimismo se incluyen algunos datos de ríos argentinos para los cuales es posible suponer que no tienen un suministro restringido de sedimento, limitada su capacidad de transporte por acorazamiento u ocultamiento, o transitan una situación de impermanencia. |
| description |
Fil: Pujol, Alfonso. Facultad de Ingeniería. Universidad de Buenos Aires; Argentina. |
| publishDate |
2005 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2005-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/321 |
| url |
https://repositorio.ina.gob.ar/handle/123456789/321 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina (nation) 7006477 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
XX Congreso Nacional de Agua, CONAGUA 2005, Mendoza, Argentina reponame:Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua instname:Instituto Nacional del Agua |
| reponame_str |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
| collection |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua |
| instname_str |
Instituto Nacional del Agua |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital del Instituto Nacional del Agua - Instituto Nacional del Agua |
| repository.mail.fl_str_mv |
dspace@ina.gob.ar |
| _version_ |
1848049120295518209 |
| score |
12.576249 |