Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)

Autores
Henríquez, V.; Scagliotti, V.; Lucero, A.; Ohaco, P.
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Villa El Chocón, ubicada a 80 km de Neuquén, capital de la provincia homónima, cuenta con una población fija de 1.000 habitantes y por su ubicación cumple un rol importante como lugar de paso para el turismo, con el consecuente aumento estacional de población que esto implica. Desde hace dos años el INTI está trabajando junto al Municipio con el objetivo de llevar adelante la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos. Como primer paso se realizó un diagnóstico para establecer la situación inicial, a partir del cual se propusieron una serie de actividades dirigidas a promover la separación de residuos reciclables mediante charlas y capacitaciones sobre la temática. A partir de esto se pusieron en marcha las campañas de separación de plásticos y papel en contenedores públicos. Actualmente, se inició una etapa que apunta a la separación y recolección diferenciada de orgánicos y su consecuente campaña de promoción mediante la implementación de promotores ambientales como herramienta para la información y concientización directa de la población. Se realizaron jornadas de capacitación de los promotores, incluyendo no sólo conocimientos relativos a la problemática ambiental sino también herramientas que permitan una mejor interacción con la gente. Se pretende compostar los residuos orgánicos colectados en el predio del Vivero Municipal de la Villa y utilizar el producto como enmienda para las distintas plantaciones que allí se realizan, para los espacios verdes de la ciudad o entregarlo a las familias participantes para su utilización. Para la recolección diferenciada se propuso iniciar con uno de los barrios e incorpore los restantes progresivamente hasta su totalidad. También se proyecta incluir y fomentar actividades conjuntas con las instituciones educativas del lugar como parte de las campañas de promoción de las nuevas políticas de gestión de residuos, considerándolas de gran importancia para lograr los objetivos propuestos.
Fil: Henríquez, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Patagonia. Dirección Técnica Regional Patagonia Norte (INTI-GOAR); Argentina
Fil: Scagliotti, V. Municipalidad Villa El Chocón; Argentina
Fil: Lucero, A. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Patagonia. Dirección Técnica Regional Patagonia Norte (INTI-GOAR); Argentina
Fil: Ohaco, P. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Patagonia. Dirección Técnica Regional Patagonia Norte (INTI-GOAR); Argentina
Fuente
III Jornadas Nacionales GIRSU Chubut 2013. Experiencias nacionales en: gestión integral de residuos sólidos urbanos, 2013
Materia
Ecología
Residuos urbanos
Desechos sólidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
De acuerdo con las condiciones establecidas por el art. 10 del "Reglamento Operativo para la Aplicación de la Ley Nº 26.899" (Res. 753 - E/2016 del Min. de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2013HenriquezV_pdf

id RIINTI_cfd1bf6f13602c9b609b6d41d7afa81d
oai_identifier_str nuevadc:2013HenriquezV_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)Henríquez, V.Scagliotti, V.Lucero, A.Ohaco, P.EcologíaResiduos urbanosDesechos sólidosVilla El Chocón, ubicada a 80 km de Neuquén, capital de la provincia homónima, cuenta con una población fija de 1.000 habitantes y por su ubicación cumple un rol importante como lugar de paso para el turismo, con el consecuente aumento estacional de población que esto implica. Desde hace dos años el INTI está trabajando junto al Municipio con el objetivo de llevar adelante la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos. Como primer paso se realizó un diagnóstico para establecer la situación inicial, a partir del cual se propusieron una serie de actividades dirigidas a promover la separación de residuos reciclables mediante charlas y capacitaciones sobre la temática. A partir de esto se pusieron en marcha las campañas de separación de plásticos y papel en contenedores públicos. Actualmente, se inició una etapa que apunta a la separación y recolección diferenciada de orgánicos y su consecuente campaña de promoción mediante la implementación de promotores ambientales como herramienta para la información y concientización directa de la población. Se realizaron jornadas de capacitación de los promotores, incluyendo no sólo conocimientos relativos a la problemática ambiental sino también herramientas que permitan una mejor interacción con la gente. Se pretende compostar los residuos orgánicos colectados en el predio del Vivero Municipal de la Villa y utilizar el producto como enmienda para las distintas plantaciones que allí se realizan, para los espacios verdes de la ciudad o entregarlo a las familias participantes para su utilización. Para la recolección diferenciada se propuso iniciar con uno de los barrios e incorpore los restantes progresivamente hasta su totalidad. También se proyecta incluir y fomentar actividades conjuntas con las instituciones educativas del lugar como parte de las campañas de promoción de las nuevas políticas de gestión de residuos, considerándolas de gran importancia para lograr los objetivos propuestos.Fil: Henríquez, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Patagonia. Dirección Técnica Regional Patagonia Norte (INTI-GOAR); ArgentinaFil: Scagliotti, V. Municipalidad Villa El Chocón; ArgentinaFil: Lucero, A. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Patagonia. Dirección Técnica Regional Patagonia Norte (INTI-GOAR); ArgentinaFil: Ohaco, P. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Patagonia. Dirección Técnica Regional Patagonia Norte (INTI-GOAR); ArgentinaINTI2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2013HenriquezV.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2013Henr/iquezV_p.dir/doc.pdfIII Jornadas Nacionales GIRSU Chubut 2013. Experiencias nacionales en: gestión integral de residuos sólidos urbanos, 2013reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrialspainfo:eu-repo/semantics/openAccessDe acuerdo con las condiciones establecidas por el art. 10 del "Reglamento Operativo para la Aplicación de la Ley Nº 26.899" (Res. 753 - E/2016 del Min. de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccess2025-09-04T11:43:01Znuevadc:2013HenriquezV_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:01.709Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)
title Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)
spellingShingle Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)
Henríquez, V.
Ecología
Residuos urbanos
Desechos sólidos
title_short Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)
title_full Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)
title_fullStr Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)
title_full_unstemmed Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)
title_sort Gestión integral de RSU en Villa El Chocón (Pronvincia de Neuquén)
dc.creator.none.fl_str_mv Henríquez, V.
Scagliotti, V.
Lucero, A.
Ohaco, P.
author Henríquez, V.
author_facet Henríquez, V.
Scagliotti, V.
Lucero, A.
Ohaco, P.
author_role author
author2 Scagliotti, V.
Lucero, A.
Ohaco, P.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ecología
Residuos urbanos
Desechos sólidos
topic Ecología
Residuos urbanos
Desechos sólidos
dc.description.none.fl_txt_mv Villa El Chocón, ubicada a 80 km de Neuquén, capital de la provincia homónima, cuenta con una población fija de 1.000 habitantes y por su ubicación cumple un rol importante como lugar de paso para el turismo, con el consecuente aumento estacional de población que esto implica. Desde hace dos años el INTI está trabajando junto al Municipio con el objetivo de llevar adelante la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos. Como primer paso se realizó un diagnóstico para establecer la situación inicial, a partir del cual se propusieron una serie de actividades dirigidas a promover la separación de residuos reciclables mediante charlas y capacitaciones sobre la temática. A partir de esto se pusieron en marcha las campañas de separación de plásticos y papel en contenedores públicos. Actualmente, se inició una etapa que apunta a la separación y recolección diferenciada de orgánicos y su consecuente campaña de promoción mediante la implementación de promotores ambientales como herramienta para la información y concientización directa de la población. Se realizaron jornadas de capacitación de los promotores, incluyendo no sólo conocimientos relativos a la problemática ambiental sino también herramientas que permitan una mejor interacción con la gente. Se pretende compostar los residuos orgánicos colectados en el predio del Vivero Municipal de la Villa y utilizar el producto como enmienda para las distintas plantaciones que allí se realizan, para los espacios verdes de la ciudad o entregarlo a las familias participantes para su utilización. Para la recolección diferenciada se propuso iniciar con uno de los barrios e incorpore los restantes progresivamente hasta su totalidad. También se proyecta incluir y fomentar actividades conjuntas con las instituciones educativas del lugar como parte de las campañas de promoción de las nuevas políticas de gestión de residuos, considerándolas de gran importancia para lograr los objetivos propuestos.
Fil: Henríquez, V. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Patagonia. Dirección Técnica Regional Patagonia Norte (INTI-GOAR); Argentina
Fil: Scagliotti, V. Municipalidad Villa El Chocón; Argentina
Fil: Lucero, A. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Patagonia. Dirección Técnica Regional Patagonia Norte (INTI-GOAR); Argentina
Fil: Ohaco, P. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Dirección Operativa. Gerencia Operativa de Asistencia Regional. Subgerencia Operativa Regional Patagonia. Dirección Técnica Regional Patagonia Norte (INTI-GOAR); Argentina
description Villa El Chocón, ubicada a 80 km de Neuquén, capital de la provincia homónima, cuenta con una población fija de 1.000 habitantes y por su ubicación cumple un rol importante como lugar de paso para el turismo, con el consecuente aumento estacional de población que esto implica. Desde hace dos años el INTI está trabajando junto al Municipio con el objetivo de llevar adelante la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Urbanos. Como primer paso se realizó un diagnóstico para establecer la situación inicial, a partir del cual se propusieron una serie de actividades dirigidas a promover la separación de residuos reciclables mediante charlas y capacitaciones sobre la temática. A partir de esto se pusieron en marcha las campañas de separación de plásticos y papel en contenedores públicos. Actualmente, se inició una etapa que apunta a la separación y recolección diferenciada de orgánicos y su consecuente campaña de promoción mediante la implementación de promotores ambientales como herramienta para la información y concientización directa de la población. Se realizaron jornadas de capacitación de los promotores, incluyendo no sólo conocimientos relativos a la problemática ambiental sino también herramientas que permitan una mejor interacción con la gente. Se pretende compostar los residuos orgánicos colectados en el predio del Vivero Municipal de la Villa y utilizar el producto como enmienda para las distintas plantaciones que allí se realizan, para los espacios verdes de la ciudad o entregarlo a las familias participantes para su utilización. Para la recolección diferenciada se propuso iniciar con uno de los barrios e incorpore los restantes progresivamente hasta su totalidad. También se proyecta incluir y fomentar actividades conjuntas con las instituciones educativas del lugar como parte de las campañas de promoción de las nuevas políticas de gestión de residuos, considerándolas de gran importancia para lograr los objetivos propuestos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2013HenriquezV.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2013Henr/iquezV_p.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2013HenriquezV.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2013Henr/iquezV_p.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
De acuerdo con las condiciones establecidas por el art. 10 del "Reglamento Operativo para la Aplicación de la Ley Nº 26.899" (Res. 753 - E/2016 del Min. de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv De acuerdo con las condiciones establecidas por el art. 10 del "Reglamento Operativo para la Aplicación de la Ley Nº 26.899" (Res. 753 - E/2016 del Min. de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva), se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTI
publisher.none.fl_str_mv INTI
dc.source.none.fl_str_mv III Jornadas Nacionales GIRSU Chubut 2013. Experiencias nacionales en: gestión integral de residuos sólidos urbanos, 2013
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1842346558239014912
score 12.623145