Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección

Autores
Salvatierra, Natalia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Centro INTI Textiles forma parte del Sistema de Centros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Es una organización mixta que fue creada en 1967 con el objeto de brindar apoyo tecnológico a la industria textil y de la indumentaria. Posee diversas áreas de servicio entre las que se destaca la de ensayos y análisis físicos y químicos, que incluye todas las pruebas para evaluar la calidad de los productos y subproductos de la cadena textil. El objetivo de este trabajo será evidenciar la relevancia de la interrelación entre los ensayos y análisis y el Sistema de Gestión de Calidad. En primer lugar, se realizará una breve descripción general de las actividades que se llevan a cabo en los Laboratorios de Ensayos Físico-Mecánicos Textiles y Químicos Textiles y Tintóreos. Actualmente, son 47 los ensayos que se encuentran acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación bajo la norma IRAM 301: 2005 - equivalente a ISO/IEC 17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración”-. En este punto, se hará foco en las fortalezas y dificultades que presenta tener implementado un Sistema de Gestión de Calidad. Luego, tomando como eje una de las temáticas transversales a ambos laboratorios como es Indumentaria de Protección Personal, se mostrará la implementación práctica del concepto MNPQ (medir-normalizar-ensayar-asegurar la calidad). A lo largo de los últimos años, se han puesto a punto diferentes métodos de ensayo a fin de obtener el reconocimiento por la Dirección Nacional de Comercio Interior (D.N.C.I.) para el desarrollo de tareas como Laboratorio de Ensayos en el ámbito de la Resolución de la ex-Secretaría de Industria, Comercio y Minería Nº 896/1999. Hacia el final del trabajo, quedarán planteados desafíos particulares del caso presentado como también, las metas generales del Centro.
Fil: Salvatierra, Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Salvatierra, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Materia
Gestión de la calidad
Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
INTI
Ensayos
Industria de la indumentaria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
Repositorio
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
OAI Identificador
nuevadc:2025SalvatierraNatalia_pdf

id RIINTI_c81e211d03afefb48f29ed8f8791a6de
oai_identifier_str nuevadc:2025SalvatierraNatalia_pdf
network_acronym_str RIINTI
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
spelling Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de ProtecciónSalvatierra, NataliaGestión de la calidadControl de calidadAseguramiento de la calidadINTIEnsayosIndustria de la indumentariaEl Centro INTI Textiles forma parte del Sistema de Centros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Es una organización mixta que fue creada en 1967 con el objeto de brindar apoyo tecnológico a la industria textil y de la indumentaria. Posee diversas áreas de servicio entre las que se destaca la de ensayos y análisis físicos y químicos, que incluye todas las pruebas para evaluar la calidad de los productos y subproductos de la cadena textil. El objetivo de este trabajo será evidenciar la relevancia de la interrelación entre los ensayos y análisis y el Sistema de Gestión de Calidad. En primer lugar, se realizará una breve descripción general de las actividades que se llevan a cabo en los Laboratorios de Ensayos Físico-Mecánicos Textiles y Químicos Textiles y Tintóreos. Actualmente, son 47 los ensayos que se encuentran acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación bajo la norma IRAM 301: 2005 - equivalente a ISO/IEC 17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración”-. En este punto, se hará foco en las fortalezas y dificultades que presenta tener implementado un Sistema de Gestión de Calidad. Luego, tomando como eje una de las temáticas transversales a ambos laboratorios como es Indumentaria de Protección Personal, se mostrará la implementación práctica del concepto MNPQ (medir-normalizar-ensayar-asegurar la calidad). A lo largo de los últimos años, se han puesto a punto diferentes métodos de ensayo a fin de obtener el reconocimiento por la Dirección Nacional de Comercio Interior (D.N.C.I.) para el desarrollo de tareas como Laboratorio de Ensayos en el ámbito de la Resolución de la ex-Secretaría de Industria, Comercio y Minería Nº 896/1999. Hacia el final del trabajo, quedarán planteados desafíos particulares del caso presentado como también, las metas generales del Centro.Fil: Salvatierra, Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaFil: Salvatierra, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaINCALIN2018info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2025SalvatierraNatalia.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Salv/atierraN.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-10-23T11:20:27Znuevadc:2025SalvatierraNatalia_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-23 11:20:28.471Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección
title Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección
spellingShingle Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección
Salvatierra, Natalia
Gestión de la calidad
Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
INTI
Ensayos
Industria de la indumentaria
title_short Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección
title_full Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección
title_fullStr Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección
title_full_unstemmed Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección
title_sort Implementación de MNPQ en INTI Textiles, tomando como caso particular los ensayos de Indumentaria de Protección
dc.creator.none.fl_str_mv Salvatierra, Natalia
author Salvatierra, Natalia
author_facet Salvatierra, Natalia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de la calidad
Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
INTI
Ensayos
Industria de la indumentaria
topic Gestión de la calidad
Control de calidad
Aseguramiento de la calidad
INTI
Ensayos
Industria de la indumentaria
dc.description.none.fl_txt_mv El Centro INTI Textiles forma parte del Sistema de Centros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Es una organización mixta que fue creada en 1967 con el objeto de brindar apoyo tecnológico a la industria textil y de la indumentaria. Posee diversas áreas de servicio entre las que se destaca la de ensayos y análisis físicos y químicos, que incluye todas las pruebas para evaluar la calidad de los productos y subproductos de la cadena textil. El objetivo de este trabajo será evidenciar la relevancia de la interrelación entre los ensayos y análisis y el Sistema de Gestión de Calidad. En primer lugar, se realizará una breve descripción general de las actividades que se llevan a cabo en los Laboratorios de Ensayos Físico-Mecánicos Textiles y Químicos Textiles y Tintóreos. Actualmente, son 47 los ensayos que se encuentran acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación bajo la norma IRAM 301: 2005 - equivalente a ISO/IEC 17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración”-. En este punto, se hará foco en las fortalezas y dificultades que presenta tener implementado un Sistema de Gestión de Calidad. Luego, tomando como eje una de las temáticas transversales a ambos laboratorios como es Indumentaria de Protección Personal, se mostrará la implementación práctica del concepto MNPQ (medir-normalizar-ensayar-asegurar la calidad). A lo largo de los últimos años, se han puesto a punto diferentes métodos de ensayo a fin de obtener el reconocimiento por la Dirección Nacional de Comercio Interior (D.N.C.I.) para el desarrollo de tareas como Laboratorio de Ensayos en el ámbito de la Resolución de la ex-Secretaría de Industria, Comercio y Minería Nº 896/1999. Hacia el final del trabajo, quedarán planteados desafíos particulares del caso presentado como también, las metas generales del Centro.
Fil: Salvatierra, Natalia. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Salvatierra, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
description El Centro INTI Textiles forma parte del Sistema de Centros del Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Es una organización mixta que fue creada en 1967 con el objeto de brindar apoyo tecnológico a la industria textil y de la indumentaria. Posee diversas áreas de servicio entre las que se destaca la de ensayos y análisis físicos y químicos, que incluye todas las pruebas para evaluar la calidad de los productos y subproductos de la cadena textil. El objetivo de este trabajo será evidenciar la relevancia de la interrelación entre los ensayos y análisis y el Sistema de Gestión de Calidad. En primer lugar, se realizará una breve descripción general de las actividades que se llevan a cabo en los Laboratorios de Ensayos Físico-Mecánicos Textiles y Químicos Textiles y Tintóreos. Actualmente, son 47 los ensayos que se encuentran acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación bajo la norma IRAM 301: 2005 - equivalente a ISO/IEC 17025 “Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración”-. En este punto, se hará foco en las fortalezas y dificultades que presenta tener implementado un Sistema de Gestión de Calidad. Luego, tomando como eje una de las temáticas transversales a ambos laboratorios como es Indumentaria de Protección Personal, se mostrará la implementación práctica del concepto MNPQ (medir-normalizar-ensayar-asegurar la calidad). A lo largo de los últimos años, se han puesto a punto diferentes métodos de ensayo a fin de obtener el reconocimiento por la Dirección Nacional de Comercio Interior (D.N.C.I.) para el desarrollo de tareas como Laboratorio de Ensayos en el ámbito de la Resolución de la ex-Secretaría de Industria, Comercio y Minería Nº 896/1999. Hacia el final del trabajo, quedarán planteados desafíos particulares del caso presentado como también, las metas generales del Centro.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2025SalvatierraNatalia.pdf
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Salv/atierraN.dir/doc.pdf
identifier_str_mv 2025SalvatierraNatalia.pdf
url https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Salv/atierraN.dir/doc.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INCALIN
publisher.none.fl_str_mv INCALIN
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial
reponame_str Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
collection Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial
repository.mail.fl_str_mv pfalcato@inti.gob.ar
_version_ 1846789564823240704
score 12.982451