Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTI
- Autores
- Arrossagaray, Susana
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los años 90 se comenzó a trabajar en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el desarrollo e implementación de los Sistemas de Gestión de Calidad de sus Centros de Investigación y Desarrollo y Dependiencias. Los mismos fueron gestados y desarrollados en forma independiente y descentralizada por grupos de trabajo designados para ese propósito basándose en las normas de referencia a aplicar de acuerdo a la actividad desempeñada por cada Centro o Dependencia. En el año 2013 la Gerencia de Calidad y Ambiente del INTI implementó el Sistema Integral de Gestión del INTI (SIG-INTI) incluyendo dentro de su alcance aquellos Centros y Dependencias que ya tenían implementados sus Sistemas de Gestión de Calidad bajo las diferentes normativas. Uno de los objetivos del SIG-INTI es establecer los principios generales para la gestión institucional de la calidad proporcionando un marco conceptual al accionar de los Centros y Dependencias incluidos en su alcance. Con este marco es que se está trabajando en la armonización paulatina de aquellos procesos comunes llevados a cabo por los distintos Centros y Dependencias de modo de que ante una misma tarea se realicen procesos similares y se obtengan los mismos resultados. Como parte de las actividades de esta armonización se conforma un grupo de trabajo convocando a los Responsables de Calidad de los Centros y Dependencias para consensuar criterios, armonizar y mejorar los procesos involucrados en la programación, ejecución, cumplimiento, control y mejora de los procesos relacionados con la gestión de las Auditorías Internas. Este proyecto tiene como eje el concepto MNPQ (medir, normalizar, ensayar y asegurar la calidad) tomando como marco y guía la Norma ISO 19011:2011 Directrices para la Auditoría de Sistemas de Gestión. Se toman en cuenta los diferentes tipos de organismos incluidos en el alcance del SIG-INTI, sus procedimientos actuales y su normativa de referencia. Como resultado del proceso de armonización se confecciona la propuesta para la Instrucción de Procesos (IP) - Auditorías Internas conteniendo los lineamientos generales armonizados para su implementación en cada uno de Sistemas de Gestión de los Centros y Dependencias. Adicionalmente se realiza un informe con el detalle de las tareas realizadas así como una presentación al resto de los Centros en la Reunión anual de Responsables de Calidad convocada por la Gerencia de Calidad y Ambiente del resultado obtenido. En el presente trabajo se detallan los criterios, las herramientas y la metodología utilizada para llevar a cabo esta tarea así como los resultados obtenidos, una evaluación de los impactos esperables y una propuesta para evaluarlos.
Fil: Arrossagaray, Susana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina
Fil: Arrossagaray, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina - Materia
-
Gestión de la calidad
Auditoría
INTI - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Industrial
- OAI Identificador
- nuevadc:2025ArrosasagaraySusana_pdf
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIINTI_3a47146de7725ec482c1190c4082032f |
---|---|
oai_identifier_str |
nuevadc:2025ArrosasagaraySusana_pdf |
network_acronym_str |
RIINTI |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
spelling |
Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTIArrossagaray, SusanaGestión de la calidadAuditoríaINTIEn los años 90 se comenzó a trabajar en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el desarrollo e implementación de los Sistemas de Gestión de Calidad de sus Centros de Investigación y Desarrollo y Dependiencias. Los mismos fueron gestados y desarrollados en forma independiente y descentralizada por grupos de trabajo designados para ese propósito basándose en las normas de referencia a aplicar de acuerdo a la actividad desempeñada por cada Centro o Dependencia. En el año 2013 la Gerencia de Calidad y Ambiente del INTI implementó el Sistema Integral de Gestión del INTI (SIG-INTI) incluyendo dentro de su alcance aquellos Centros y Dependencias que ya tenían implementados sus Sistemas de Gestión de Calidad bajo las diferentes normativas. Uno de los objetivos del SIG-INTI es establecer los principios generales para la gestión institucional de la calidad proporcionando un marco conceptual al accionar de los Centros y Dependencias incluidos en su alcance. Con este marco es que se está trabajando en la armonización paulatina de aquellos procesos comunes llevados a cabo por los distintos Centros y Dependencias de modo de que ante una misma tarea se realicen procesos similares y se obtengan los mismos resultados. Como parte de las actividades de esta armonización se conforma un grupo de trabajo convocando a los Responsables de Calidad de los Centros y Dependencias para consensuar criterios, armonizar y mejorar los procesos involucrados en la programación, ejecución, cumplimiento, control y mejora de los procesos relacionados con la gestión de las Auditorías Internas. Este proyecto tiene como eje el concepto MNPQ (medir, normalizar, ensayar y asegurar la calidad) tomando como marco y guía la Norma ISO 19011:2011 Directrices para la Auditoría de Sistemas de Gestión. Se toman en cuenta los diferentes tipos de organismos incluidos en el alcance del SIG-INTI, sus procedimientos actuales y su normativa de referencia. Como resultado del proceso de armonización se confecciona la propuesta para la Instrucción de Procesos (IP) - Auditorías Internas conteniendo los lineamientos generales armonizados para su implementación en cada uno de Sistemas de Gestión de los Centros y Dependencias. Adicionalmente se realiza un informe con el detalle de las tareas realizadas así como una presentación al resto de los Centros en la Reunión anual de Responsables de Calidad convocada por la Gerencia de Calidad y Ambiente del resultado obtenido. En el presente trabajo se detallan los criterios, las herramientas y la metodología utilizada para llevar a cabo esta tarea así como los resultados obtenidos, una evaluación de los impactos esperables y una propuesta para evaluarlos.Fil: Arrossagaray, Susana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaFil: Arrossagaray, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); ArgentinaINCALIN2018info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdf2025ArrosasagaraySusana.pdfhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Arro/sasagara.dir/doc.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccessSe permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados.openAccessreponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial2025-10-16T10:46:42Znuevadc:2025ArrosasagaraySusana_pdfinstacron:INTIInstitucionalhttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/biblioOrganismo científico-tecnológicohttps://argentina.gob.ar/intihttps://app.inti.gob.ar/greenstone3/oaiserver?verb=Identifypfalcato@inti.gob.arArgentinaopendoar:2025-10-16 10:46:42.653Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrialfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTI |
title |
Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTI |
spellingShingle |
Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTI Arrossagaray, Susana Gestión de la calidad Auditoría INTI |
title_short |
Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTI |
title_full |
Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTI |
title_fullStr |
Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTI |
title_full_unstemmed |
Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTI |
title_sort |
Armonización y mejora de los procesos relacionados a la gestión de Auditorías Internas realizados por los Centros y Dependencias del INTI |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arrossagaray, Susana |
author |
Arrossagaray, Susana |
author_facet |
Arrossagaray, Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión de la calidad Auditoría INTI |
topic |
Gestión de la calidad Auditoría INTI |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los años 90 se comenzó a trabajar en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el desarrollo e implementación de los Sistemas de Gestión de Calidad de sus Centros de Investigación y Desarrollo y Dependiencias. Los mismos fueron gestados y desarrollados en forma independiente y descentralizada por grupos de trabajo designados para ese propósito basándose en las normas de referencia a aplicar de acuerdo a la actividad desempeñada por cada Centro o Dependencia. En el año 2013 la Gerencia de Calidad y Ambiente del INTI implementó el Sistema Integral de Gestión del INTI (SIG-INTI) incluyendo dentro de su alcance aquellos Centros y Dependencias que ya tenían implementados sus Sistemas de Gestión de Calidad bajo las diferentes normativas. Uno de los objetivos del SIG-INTI es establecer los principios generales para la gestión institucional de la calidad proporcionando un marco conceptual al accionar de los Centros y Dependencias incluidos en su alcance. Con este marco es que se está trabajando en la armonización paulatina de aquellos procesos comunes llevados a cabo por los distintos Centros y Dependencias de modo de que ante una misma tarea se realicen procesos similares y se obtengan los mismos resultados. Como parte de las actividades de esta armonización se conforma un grupo de trabajo convocando a los Responsables de Calidad de los Centros y Dependencias para consensuar criterios, armonizar y mejorar los procesos involucrados en la programación, ejecución, cumplimiento, control y mejora de los procesos relacionados con la gestión de las Auditorías Internas. Este proyecto tiene como eje el concepto MNPQ (medir, normalizar, ensayar y asegurar la calidad) tomando como marco y guía la Norma ISO 19011:2011 Directrices para la Auditoría de Sistemas de Gestión. Se toman en cuenta los diferentes tipos de organismos incluidos en el alcance del SIG-INTI, sus procedimientos actuales y su normativa de referencia. Como resultado del proceso de armonización se confecciona la propuesta para la Instrucción de Procesos (IP) - Auditorías Internas conteniendo los lineamientos generales armonizados para su implementación en cada uno de Sistemas de Gestión de los Centros y Dependencias. Adicionalmente se realiza un informe con el detalle de las tareas realizadas así como una presentación al resto de los Centros en la Reunión anual de Responsables de Calidad convocada por la Gerencia de Calidad y Ambiente del resultado obtenido. En el presente trabajo se detallan los criterios, las herramientas y la metodología utilizada para llevar a cabo esta tarea así como los resultados obtenidos, una evaluación de los impactos esperables y una propuesta para evaluarlos. Fil: Arrossagaray, Susana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina Fil: Arrossagaray, Susana. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Instituto de Calidad Industrial (UNSAM-INTI-INCALIN); Argentina |
description |
En los años 90 se comenzó a trabajar en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) con el desarrollo e implementación de los Sistemas de Gestión de Calidad de sus Centros de Investigación y Desarrollo y Dependiencias. Los mismos fueron gestados y desarrollados en forma independiente y descentralizada por grupos de trabajo designados para ese propósito basándose en las normas de referencia a aplicar de acuerdo a la actividad desempeñada por cada Centro o Dependencia. En el año 2013 la Gerencia de Calidad y Ambiente del INTI implementó el Sistema Integral de Gestión del INTI (SIG-INTI) incluyendo dentro de su alcance aquellos Centros y Dependencias que ya tenían implementados sus Sistemas de Gestión de Calidad bajo las diferentes normativas. Uno de los objetivos del SIG-INTI es establecer los principios generales para la gestión institucional de la calidad proporcionando un marco conceptual al accionar de los Centros y Dependencias incluidos en su alcance. Con este marco es que se está trabajando en la armonización paulatina de aquellos procesos comunes llevados a cabo por los distintos Centros y Dependencias de modo de que ante una misma tarea se realicen procesos similares y se obtengan los mismos resultados. Como parte de las actividades de esta armonización se conforma un grupo de trabajo convocando a los Responsables de Calidad de los Centros y Dependencias para consensuar criterios, armonizar y mejorar los procesos involucrados en la programación, ejecución, cumplimiento, control y mejora de los procesos relacionados con la gestión de las Auditorías Internas. Este proyecto tiene como eje el concepto MNPQ (medir, normalizar, ensayar y asegurar la calidad) tomando como marco y guía la Norma ISO 19011:2011 Directrices para la Auditoría de Sistemas de Gestión. Se toman en cuenta los diferentes tipos de organismos incluidos en el alcance del SIG-INTI, sus procedimientos actuales y su normativa de referencia. Como resultado del proceso de armonización se confecciona la propuesta para la Instrucción de Procesos (IP) - Auditorías Internas conteniendo los lineamientos generales armonizados para su implementación en cada uno de Sistemas de Gestión de los Centros y Dependencias. Adicionalmente se realiza un informe con el detalle de las tareas realizadas así como una presentación al resto de los Centros en la Reunión anual de Responsables de Calidad convocada por la Gerencia de Calidad y Ambiente del resultado obtenido. En el presente trabajo se detallan los criterios, las herramientas y la metodología utilizada para llevar a cabo esta tarea así como los resultados obtenidos, una evaluación de los impactos esperables y una propuesta para evaluarlos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/book info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2025ArrosasagaraySusana.pdf https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Arro/sasagara.dir/doc.pdf |
identifier_str_mv |
2025ArrosasagaraySusana.pdf |
url |
https://app.inti.gob.ar/greenstone3/sites/localsite/collect/nuevadc/index/assoc/2025Arro/sasagara.dir/doc.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Se permite la lectura, descarga e impresión de esta obra. Todos los demás derechos están reservados. openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
publisher.none.fl_str_mv |
INCALIN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) instname:Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
reponame_str |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
collection |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) - Instituto Nacional de Tecnología Industrial |
repository.mail.fl_str_mv |
pfalcato@inti.gob.ar |
_version_ |
1846147090558746624 |
score |
13.22299 |